Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.

Un 8,3% más

El turismo de congresos aumenta su impacto económico en Madrid: 5.674 M € 5z3i1g

En 2024, la capital de España albergó un total de 54.784 reuniones, un 2,3% más que el año anterior 82l3

Publicada 09/04/25 11:50h

El turismo de congresos aumenta su impacto económico en Madrid: 5.674 M €

Madrid sigue avanzando como destino MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos). En 2024, acogió un total de 54.784 reuniones, un 2,3% más que el año anterior, que concentraron a 2,58 millones de participantes, un 2,28% más. Esta actividad se consolida así como un motor económico para la ciudad, ya que tuvo un impacto de 5.674 millones de euros, un 8,3% más que en 2023, según los datos presentados en la última Asamblea General de Madrid Convention Bureau. La capital de España, concentra el 23,5% del gasto del turismo de reuniones de España.

“El sector MICE es clave para Madrid: es un motor económico que nos posiciona a nivel nacional e internacional y nos permite desarrollar un turismo con propósito”, afirma la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, que presidió la citada asamblea.

Señala, asimismo, que "en 2024, se ha observado un salto de calidad en los hábitos de estancia del turista MICE en Madrid, siendo la estancia media del turista nacional de 2,8 días (un 28,6 % más que en 2023) y de 4,5 días de los turistas internacionales (2,22 % más que en 2023)”.

El turismo MICE incrementa su impacto económico en Madrid
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, presidió la reciente Asamblea General de Madrid Convention Bureau. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Renovación de la junta rectora 6f15e

Por otro lado, durante Asamblea General se ha constituido una nueva junta rectora de Madrid Convention Bureau para el periodo 2025 a 2027.

Continúa presidida por Almudena Maíllo y tiene como vicepresidentes al presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, y al vicepresidente ejecutivo de Ifema, Daniel Martínez.

Asimismo, se ha establecido que en, la nueva hoja de ruta, habrá una apuesta por sectores económicos como fintech, ciberseguridad, e-health, videojuegos o big data, por las sinergias que tienen con el posicionamiento económico de Madrid.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.