<![CDATA[Distribución en Hosteltur edición España]] 326x6d <![CDATA[Distribución en Hosteltur edición España | Portal líder en español de noticias de turismo. Conozca toda la información y noticias turísticas en la edición digital de Hosteltur.]]> Thu, 29 May 2025 00:31:14 +0200 Hosteltur_Feed es hourly 1 <![CDATA[¿Qué ha disparado el precio de los paquetes turísticos hasta mayo?]] 426b4d /170041_como-han-variado-los-precios-de-los-paquetes-turisticos-hasta-mayo.html /170041_como-han-variado-los-precios-de-los-paquetes-turisticos-hasta-mayo.html#comments-list 2025-05-29 00:00:00 Hosteltur /170041_como-han-variado-los-precios-de-los-paquetes-turisticos-hasta-mayo.html <![CDATA[

Según los últimos datos disponibles del Índice de Precios al Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta abril, los precios de los paquetes turísticos en España se han incrementado un 13,7%. Supone la mayor subida en lo que llevamos de año, a pesar de un menor precio de los transportes, por la Semana Santa y la cercanía de la temporada alta. Y alcanza niveles similares a junio del año pasado. Sin embargo, los paquetes internacionales no han evolucionado en el mismo sentido. 573722


El pasado mes de abril los paquetes turísticos en España alcanzaron una media de cerca de 147 euros (146,7), frente a los 124 del mismo mes del año pasado.

Una subida que sitúa los precios al mismo nivel de junio de 2024 2n242s

Un incremento del 13,7%, según los últimos datos disponibles del INE y que según muestra la serie mensual, es el mayor registrado este año, coincidiendo con la Semana Santa en el mes de abril. Y que es muy similar al del mes de junio de 2024, cuando se alcanzaron los 147 euros. De hecho, hay que irse hasta los meses de julio, agosto y diciembre del año pasado para encontrar cifras por encima. En concreto, al mes de agosto, cuando se rozaron los 170 euros.

Cómo han variado los precios de los paquetes turísticos hasta mayo
Índice de precios de los paquetes turísticos en 2025 y 2024. Fuente: INE

En consecuencia, el pasado mes de abril también fue el que más variación de precios registró respecto a los meses precedentes, ya que el año comenzó con una media de 126 euros, que ha ido in crescendo hasta alcanzar los casi 147 euros del mes de abril.

La Semana Santa está detrás de este incremento, con un alza del precio de los alojamientos, frente a la bajada del 1,2% de los precios de transporte, que en abril del año pasado se incrementó por la subida de carburantes, según detalla el INE.

Los precios de los paquetes internacionales no siguen la misma senda 5n4ab

Aunque los datos del INE llegan hasta el pasado mes de marzo, en el caso de los paquetes turísticos internacionales, la dinámica que han seguido hasta ese mes es sensiblemente diferente.

Cómo han variado los precios de los paquetes turísticos hasta mayo
Los precios de los paquetes turísticos internacionales no siguen la misma dinámica que los nacionales. Fuente: Adobe Stock

Mientras que en ese mes, los paquetes nacionales siguieron la estela de crecimiento, los internacionales cayeron un 4% respecto al mismo mes del año anterior. También en este caso tiene que ver la Semana Santa, que en 2024 tuvo lugar precisamente en marzo, pero la caída es más pronunciada en los paquetes internacionales respecto a los nacionales.

Sobre todo, propiciada por la caída de precios respecto a diciembre del año anterior, cuando el índice bajó un 5,6%, situándose muy ligeramente por encima de los 1.000 euros, con una evolución ascendente hasta alcanzar los 1.350 euros en el mes de marzo.

]]>
<![CDATA[

Según los últimos datos disponibles del Índice de Precios al Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta abril, los precios de los paquetes turísticos en España se han incrementado un 13,7%. Supone la mayor subida en lo que llevamos de año, a pesar de un menor precio de los transportes, por la Semana Santa y la cercanía de la temporada alta. Y alcanza niveles similares a junio del año pasado. Sin embargo, los paquetes internacionales no han evolucionado en el mismo sentido.


El pasado mes de abril los paquetes turísticos en España alcanzaron una media de cerca de 147 euros (146,7), frente a los 124 del mismo mes del año pasado.

Una subida que sitúa los precios al mismo nivel de junio de 2024 2n242s

Un incremento del 13,7%, según los últimos datos disponibles del INE y que según muestra la serie mensual, es el mayor registrado este año, coincidiendo con la Semana Santa en el mes de abril. Y que es muy similar al del mes de junio de 2024, cuando se alcanzaron los 147 euros. De hecho, hay que irse hasta los meses de julio, agosto y diciembre del año pasado para encontrar cifras por encima. En concreto, al mes de agosto, cuando se rozaron los 170 euros.

Cómo han variado los precios de los paquetes turísticos hasta mayo
Índice de precios de los paquetes turísticos en 2025 y 2024. Fuente: INE

En consecuencia, el pasado mes de abril también fue el que más variación de precios registró respecto a los meses precedentes, ya que el año comenzó con una media de 126 euros, que ha ido in crescendo hasta alcanzar los casi 147 euros del mes de abril.

La Semana Santa está detrás de este incremento, con un alza del precio de los alojamientos, frente a la bajada del 1,2% de los precios de transporte, que en abril del año pasado se incrementó por la subida de carburantes, según detalla el INE.

Los precios de los paquetes internacionales no siguen la misma senda 5n4ab

Aunque los datos del INE llegan hasta el pasado mes de marzo, en el caso de los paquetes turísticos internacionales, la dinámica que han seguido hasta ese mes es sensiblemente diferente.

Cómo han variado los precios de los paquetes turísticos hasta mayo
Los precios de los paquetes turísticos internacionales no siguen la misma dinámica que los nacionales. Fuente: Adobe Stock

Mientras que en ese mes, los paquetes nacionales siguieron la estela de crecimiento, los internacionales cayeron un 4% respecto al mismo mes del año anterior. También en este caso tiene que ver la Semana Santa, que en 2024 tuvo lugar precisamente en marzo, pero la caída es más pronunciada en los paquetes internacionales respecto a los nacionales.

Sobre todo, propiciada por la caída de precios respecto a diciembre del año anterior, cuando el índice bajó un 5,6%, situándose muy ligeramente por encima de los 1.000 euros, con una evolución ascendente hasta alcanzar los 1.350 euros en el mes de marzo.

]]>
<![CDATA[¿Por qué no habéis comprado una OTA? Las grandes redes responden]] 5c1j2v /170030_por-que-no-habeis-comprado-una-ota-las-grandes-redes-responden.html /170030_por-que-no-habeis-comprado-una-ota-las-grandes-redes-responden.html#comments-list 2025-05-28 00:00:00 Hosteltur /170030_por-que-no-habeis-comprado-una-ota-las-grandes-redes-responden.html <![CDATA[

Los CEO de tres de las grandes redes de agencias de nuestro país: Ávoris, W2M y Travel Live discutieron durante el XX Foro Hosteltur sobre lo que más les apasiona: la distribución, los canales de venta y el cliente, entre otras cosas. Sus retos, ambiciones y sueños dentro de un mundo en constante transformación fueron algunos de los puntos clave de una conversación moderada por Ricardo Fernández, CEO de Destinia, quien les formuló varios interrogantes, entre estos, ¿Por qué no habéis comprado una OTA? Los directivos se sinceraron con sus particulares puntos de vista.


¿Por qué no habéis comprado una OTA? las grandes redes responden
Mesa ‘El dilema de los más grandes: ¿se puede reinar sin transformarse">
]]>
<![CDATA[

Los CEO de tres de las grandes redes de agencias de nuestro país: Ávoris, W2M y Travel Live discutieron durante el XX Foro Hosteltur sobre lo que más les apasiona: la distribución, los canales de venta y el cliente, entre otras cosas. Sus retos, ambiciones y sueños dentro de un mundo en constante transformación fueron algunos de los puntos clave de una conversación moderada por Ricardo Fernández, CEO de Destinia, quien les formuló varios interrogantes, entre estos, ¿Por qué no habéis comprado una OTA? Los directivos se sinceraron con sus particulares puntos de vista.


¿Por qué no habéis comprado una OTA? las grandes redes responden
Mesa ‘El dilema de los más grandes: ¿se puede reinar sin transformarse">
]]>
<![CDATA[Competencia frena la adquisición de Hotelplan por parte de Dertour]] c2651 /170027_competencia-frena-la-adquisicion-de-hotelplan-por-parte-de-dertour.html /170027_competencia-frena-la-adquisicion-de-hotelplan-por-parte-de-dertour.html#comments-list 2025-05-27 14:07:50 Hosteltur /170027_competencia-frena-la-adquisicion-de-hotelplan-por-parte-de-dertour.html <![CDATA[

El grupo turístico Dertour anunció en febrero la adquisición de Hotelplan Group, pero tres meses después la Comisión Federal de Competencia de Suiza ha paralizado la operación con el fin de analizarla en profundidad, ya que aprecia “indicios de una posición dominante en el mercado”, según ha indicado en un comunicado. Dispone de un plazo reglamentario de cuatro meses para realizar esta revisión.


Aunque la operación no incluye Interhome, que pasará a ser parte de HomeToGo Group, la unión del operador turístico alemán Dertour (Kuoni, Helvetic Tours) y Hotelplan daría lugar al mayor operador turístico de Suiza, según detalla Competencia. Supondría la integración de cuatro de las cinco unidades de negocio de Hotelplan, abarcando su actividad como turoperador y distribuidor de viajes en Suiza, Alemania y Reino Unido.

Con su análisis, dicha entidad quiere aclarar, entre otras cosas, si los viajeros suizos disponen de suficientes alternativas para paliar un posible aumento de los precios. También investigará el impacto de las ofertas de viajes digitales en la competencia actual y potencial del mercado.

Competencia frena la adquisición de Hotelplan por parte de Dertour
La sede de Hotelplan, en Suiza. Fuente: Dertour

Por tanto, hasta que la Comisión Federal de Competencia no dé luz verde a la operación, Hotelplan seguirá gestionando su negocio

La investigación de Competencia también retrasa la incorporación de Interhome a Hometogo. Este especialista en apartamentos vacacionales con sede en Berlín, ya cuenta con la aprobación regulatoria necesaria, pero no podrá cerrar el acuerdo hasta que Dertour logre la autorización de Competencia.

Según explicaron al anunciar el acuerdo en febrero, con esta alianza, Hotelplan podrá acceder a una red global de socios y beneficiarse de las inversiones estratégicas en soluciones digitales. Asimismo, sus marcas de viajes especializados podrán incorporarse a la estructura internacional de Dertour, facilitando su expansión en mercados clave.

]]>
<![CDATA[

El grupo turístico Dertour anunció en febrero la adquisición de Hotelplan Group, pero tres meses después la Comisión Federal de Competencia de Suiza ha paralizado la operación con el fin de analizarla en profundidad, ya que aprecia “indicios de una posición dominante en el mercado”, según ha indicado en un comunicado. Dispone de un plazo reglamentario de cuatro meses para realizar esta revisión.


Aunque la operación no incluye Interhome, que pasará a ser parte de HomeToGo Group, la unión del operador turístico alemán Dertour (Kuoni, Helvetic Tours) y Hotelplan daría lugar al mayor operador turístico de Suiza, según detalla Competencia. Supondría la integración de cuatro de las cinco unidades de negocio de Hotelplan, abarcando su actividad como turoperador y distribuidor de viajes en Suiza, Alemania y Reino Unido.

Con su análisis, dicha entidad quiere aclarar, entre otras cosas, si los viajeros suizos disponen de suficientes alternativas para paliar un posible aumento de los precios. También investigará el impacto de las ofertas de viajes digitales en la competencia actual y potencial del mercado.

Competencia frena la adquisición de Hotelplan por parte de Dertour
La sede de Hotelplan, en Suiza. Fuente: Dertour

Por tanto, hasta que la Comisión Federal de Competencia no dé luz verde a la operación, Hotelplan seguirá gestionando su negocio

La investigación de Competencia también retrasa la incorporación de Interhome a Hometogo. Este especialista en apartamentos vacacionales con sede en Berlín, ya cuenta con la aprobación regulatoria necesaria, pero no podrá cerrar el acuerdo hasta que Dertour logre la autorización de Competencia.

Según explicaron al anunciar el acuerdo en febrero, con esta alianza, Hotelplan podrá acceder a una red global de socios y beneficiarse de las inversiones estratégicas en soluciones digitales. Asimismo, sus marcas de viajes especializados podrán incorporarse a la estructura internacional de Dertour, facilitando su expansión en mercados clave.

]]>
<![CDATA[La quiebra de Air Belgium hace brillar la desprotección de agencias y TTOO]] 2u322y /170021_la-quiebra-de-air-belgium-hace-brillar-la-desproteccion-de-agencias-y-ttoo.html /170021_la-quiebra-de-air-belgium-hace-brillar-la-desproteccion-de-agencias-y-ttoo.html#comments-list 2025-05-27 12:38:33 Hosteltur /170021_la-quiebra-de-air-belgium-hace-brillar-la-desproteccion-de-agencias-y-ttoo.html <![CDATA[

La quiebra de Air Belgium ha dejado casi 8 millones de euros pendientes de reembolso a agencias y turoperadores que han tenido que hacer frente, una vez más, a las consecuencias de estar en el medio. La Asociación Europea de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA) insta a que se ponga solución para que los intermediarios, con un 98% de pymes, estén protegidos ante el cese de actividad o quiebras de compañías aéreas.


Hace nueve años un grupo de empresarios belgas decidió apostar por la conexión intercontinental de Bélgica, especialmente con China, y se lanzaron a dar forma a Air Belgium. Sin embargo, la pandemia y otras circunstancias obligaron a echar el cierre y el 30 de abril de este año la aerolínea se declaró en quiebra. El grupo francés CMA CGM se hizo cargo de parte del negocio de carga de la compañía, pero nadie se ha hecho responsable ni de las deudas concursales ni de los billetes de avión. De hecho, 10.500 pasajeros se quedaron en tierra.

La quiebra de Air Belgium hace brillar la desprotección de agencias y TTOO
En mayo de este año Air Belgium se declaró en quiebra. Fuente: Air Belgium

Y en medio, agencias y turoperadores. La quiebra de Air Belgium ha dejado casi 8 millones de euros en reclamaciones pendientes de reembolso a los pasajeros, de los cuales más de 5 millones se vendieron a través de intermediarios de viajes.

Protección ante insolvencias 6n5e6

Así lo ha puesto de manifiesto la Asociación Europea de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA), que ha reiterado su llamamiento para la rápida introducción en Europa de la protección obligatoria contra la insolvencia de las compañías aéreas.

La quiebra de Air Belgium hace brillar la desprotección de agencias y TTOO
Las agencias de viaje tienen que hacer frente al riesgo de las insolvencias de las aerolíneas. Fuente: Archivo Hosteltur

El "caso Air Belgium" pone de relieve, según la patronal europea, la exposición de los intermediarios de viajes a las insolvencias de las aerolíneas, que deben absorber las pérdidas causadas por la quiebra de las compañías aéreas.

1.200 quiebras en 25 años g6h2n

ECTAA destaca el riesgo que asumen los intermediarios de viaje -de los que un 98% son pymes- por el pago por adelantado de los billetes, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos 25 años se han producido unas 1.200 quiebras de líneas aéreas comerciales de pasajeros.

Oportunidad regulatoria 3x6o61

Las consecuencias de la quiebra de Air Belgium coincide en el tiempo con el debate que se está llevando a cabo en el Consejo de la Unión Europea para revisar el Reglamento sobre los derechos de los pasajeros aéreos. Por ello, la ECTAA insta a los responsables políticos a que aprovechen esta oportunidad e incluyan una disposición clara que obligue a las compañías aéreas a establecer medidas que garanticen el reembolso de los billetes cuando los vuelos se cancelen debido al cese de operaciones o a la quiebra de una compañía aérea.

]]>
<![CDATA[

La quiebra de Air Belgium ha dejado casi 8 millones de euros pendientes de reembolso a agencias y turoperadores que han tenido que hacer frente, una vez más, a las consecuencias de estar en el medio. La Asociación Europea de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA) insta a que se ponga solución para que los intermediarios, con un 98% de pymes, estén protegidos ante el cese de actividad o quiebras de compañías aéreas.


Hace nueve años un grupo de empresarios belgas decidió apostar por la conexión intercontinental de Bélgica, especialmente con China, y se lanzaron a dar forma a Air Belgium. Sin embargo, la pandemia y otras circunstancias obligaron a echar el cierre y el 30 de abril de este año la aerolínea se declaró en quiebra. El grupo francés CMA CGM se hizo cargo de parte del negocio de carga de la compañía, pero nadie se ha hecho responsable ni de las deudas concursales ni de los billetes de avión. De hecho, 10.500 pasajeros se quedaron en tierra.

La quiebra de Air Belgium hace brillar la desprotección de agencias y TTOO
En mayo de este año Air Belgium se declaró en quiebra. Fuente: Air Belgium

Y en medio, agencias y turoperadores. La quiebra de Air Belgium ha dejado casi 8 millones de euros en reclamaciones pendientes de reembolso a los pasajeros, de los cuales más de 5 millones se vendieron a través de intermediarios de viajes.

Protección ante insolvencias 6n5e6

Así lo ha puesto de manifiesto la Asociación Europea de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA), que ha reiterado su llamamiento para la rápida introducción en Europa de la protección obligatoria contra la insolvencia de las compañías aéreas.

La quiebra de Air Belgium hace brillar la desprotección de agencias y TTOO
Las agencias de viaje tienen que hacer frente al riesgo de las insolvencias de las aerolíneas. Fuente: Archivo Hosteltur

El "caso Air Belgium" pone de relieve, según la patronal europea, la exposición de los intermediarios de viajes a las insolvencias de las aerolíneas, que deben absorber las pérdidas causadas por la quiebra de las compañías aéreas.

1.200 quiebras en 25 años g6h2n

ECTAA destaca el riesgo que asumen los intermediarios de viaje -de los que un 98% son pymes- por el pago por adelantado de los billetes, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos 25 años se han producido unas 1.200 quiebras de líneas aéreas comerciales de pasajeros.

Oportunidad regulatoria 3x6o61

Las consecuencias de la quiebra de Air Belgium coincide en el tiempo con el debate que se está llevando a cabo en el Consejo de la Unión Europea para revisar el Reglamento sobre los derechos de los pasajeros aéreos. Por ello, la ECTAA insta a los responsables políticos a que aprovechen esta oportunidad e incluyan una disposición clara que obligue a las compañías aéreas a establecer medidas que garanticen el reembolso de los billetes cuando los vuelos se cancelen debido al cese de operaciones o a la quiebra de una compañía aérea.

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 las "elevadas" multas llevaron a Ávoris a impugnar el concurso]]> /170018_imserso-las-elevadas-multas-llevaron-a-avoris-a-recurrir-el-concurso.html /170018_imserso-las-elevadas-multas-llevaron-a-avoris-a-recurrir-el-concurso.html#comments-list 2025-05-27 00:00:00 Hosteltur /170018_imserso-las-elevadas-multas-llevaron-a-avoris-a-recurrir-el-concurso.html <![CDATA[

Ávoris impugnó el concurso de los viajes del Imserso dentro del plazo de alegaciones previsto por la istración para ello, aunque unos días después, el 22 de mayo, desestimó dicha medida, por lo que el procedimiento ha seguido su curso. Las "elevadas" multas a las empresas y otros "detalles técnicos", han sido las razones por las que el grupo mallorquín intentó suspender la licitación de los viajes para jubilados, según ha podido saber HOSTELTUR, noticias de turismo. Durante la celebración ayer del Foro Hosteltur 2025, en un sobre distribución Juan Carlos González, director general de Ávoris, Rafael García Garrido, CEO de Travel Live (Nautalia Viajes) y Gabriel Subías, CEO W2M, han compartido mesa en la que detallaron algunos de los puntos clave que les llevó a ofertar por distintos lotes.


"Hemos impugnado los pliegos por aspectos técnicos, pero no pensando tanto en nosotros como en los s. Al final el Imserso ha solventado algunos de estos puntos por lo que hemos levantado la impugnación", han explicado desde el grupo a este digital.

Antes de interponer el recurso, Ávoris solicitó la "adopción de medidas cautelares, de conformidad con lo establecido en los artículos 49 y 56 de la LCSP, consistentes en suspender el procedimiento de contratación", según consta en la resolución del Tribunal istrativo Central de Recursos Contractuales, a la que ha tenido este digital. No obstante, el 22 de mayo, presentó el desistimiento de dicha solicitud, recoge el documento.

Imserso: las causas que llevaron a Ávoris a impugnar el concurso
De izq. a der.: Ricardo Fernández (Destinia), Rafael García Garrido (Travel Live- Nautalia), Juan Carlos González (Ávoris Corporación Empresarial) y Gabriel Subías (W2M) durante su intervención en el Foro Hosteltur 2025 Fuente: Hosteltur

El punto en el que Ávoris no logró que se tuviera en cuenta sus alegaciones fue en el apartado de las penalizaciones, las cuales "nos parecen muy elevadas". De hecho, son las más altas de la historia de los pliegos, como así lo han denunciado algunos de los implicados en Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias.

Penalizaciones a las empresas 4g6r5d

Cabe recordar que el Imserso ha querido agudizar las penalizaciones a los adjudicatarios en el nuevo concurso, con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento de lo que realmente ofrecen. Así, los pliegos han dedicado cinco páginas a dichas sanciones por incumplimiento de contrato, las cuales se llevarán a cabo sobre el precio total del mismo. De esta manera, el Imserso se ha propuesto garantizar que lo que ofrecen las empresas se cumplirá estrictamente desde el primer momento.

En concreto, se penalizará con un 1% del precio del contrato, incluida la aportación del , IVA excluido, la ejecución de entre el 85% y el 90% de las estancias totales ofertadas, con un 2% del precio del contrato, la ejecución de entre el 80% y hasta el 85% de las estancias totales ofertadas, con un 3% del precio del contrato, la ejecución de entre el 75% y hasta el 80% de las estancias totales ofertadas, y con un 4% del precio del contrato, la ejecución inferior al 75% de las estancias totales ofertadas.

El importe destinado al Lote 1 (turismo en zonas de Costa Peninsular) es de 32 millones de euros, al Lote 2 (turismo en zonas de Costa Insular), es de 24 millones de euros y al Lote 3 (turismo de escapada y procedencia europea), de 15,6 millones de euros.

Imserso: las 'elevadas
El Imserso ha aumentado las penalizaciones a los adjudicatarios en los nuevos pliegos, con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento del contrato. Fuente: Adobestock

Los concursantes en el Foro Hosteltur 5h6y38

Durante el Foro Hosteltur 2025, los protagonistas de la actual licitación de los viajes del Imserso: Juan Carlos González, director general de Ávoris, Rafael García Garrido, CEO de Travel Live (Nautalia Viajes) y Gabriel Subías, CEO W2M, han compartido mesa en la que detallaron algunos de los puntos clave que les llevó a ofertar por distintos lotes.

García Garrido, cuya UTE con Seniorplan concursa por el lote 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea), ha asegurado que este lote "es un mercado importante donde queremos estar".

Por su parte, Subías ha explicado que decidieron pujar por los viajes con un aliado como Mundiplan (con el que concursan por los tres lotes), porque "tiene un equipo muy profesional, muy serio y dedicado, y es mucho más interesante unirse a alguien especialista y que lo hace bien y de calidad". Finalmente, el CEO de W2M ha subrayado: "Para mí es obligatorio estar. Conozco el concurso, he estado mucho tiempo ayudando a gestionarlo y le tengo mucho respeto. Estoy mejor ahora con Mundiplan que estando solo".

Para el director general de Ávoris, que opta por los lotes 1 y 3, el grupo ha hecho una oferta "para ganar". Respecto a los anteriores concursos, González ha sido tajante: "Hemos estado perseguidos injustamente. No estamos de acuerdo en que tenga que limitarse la gestión de los mayores lotes. El reparto de un programa tan complejo debe facilitar las cosas a los operadores".

Imserso: las causas que llevaron a Ávoris a impugnar el concurso
]]>
<![CDATA[

Ávoris impugnó el concurso de los viajes del Imserso dentro del plazo de alegaciones previsto por la istración para ello, aunque unos días después, el 22 de mayo, desestimó dicha medida, por lo que el procedimiento ha seguido su curso. Las "elevadas" multas a las empresas y otros "detalles técnicos", han sido las razones por las que el grupo mallorquín intentó suspender la licitación de los viajes para jubilados, según ha podido saber HOSTELTUR, noticias de turismo. Durante la celebración ayer del Foro Hosteltur 2025, en un sobre distribución Juan Carlos González, director general de Ávoris, Rafael García Garrido, CEO de Travel Live (Nautalia Viajes) y Gabriel Subías, CEO W2M, han compartido mesa en la que detallaron algunos de los puntos clave que les llevó a ofertar por distintos lotes.


"Hemos impugnado los pliegos por aspectos técnicos, pero no pensando tanto en nosotros como en los s. Al final el Imserso ha solventado algunos de estos puntos por lo que hemos levantado la impugnación", han explicado desde el grupo a este digital.

Antes de interponer el recurso, Ávoris solicitó la "adopción de medidas cautelares, de conformidad con lo establecido en los artículos 49 y 56 de la LCSP, consistentes en suspender el procedimiento de contratación", según consta en la resolución del Tribunal istrativo Central de Recursos Contractuales, a la que ha tenido este digital. No obstante, el 22 de mayo, presentó el desistimiento de dicha solicitud, recoge el documento.

Imserso: las causas que llevaron a Ávoris a impugnar el concurso
De izq. a der.: Ricardo Fernández (Destinia), Rafael García Garrido (Travel Live- Nautalia), Juan Carlos González (Ávoris Corporación Empresarial) y Gabriel Subías (W2M) durante su intervención en el Foro Hosteltur 2025 Fuente: Hosteltur

El punto en el que Ávoris no logró que se tuviera en cuenta sus alegaciones fue en el apartado de las penalizaciones, las cuales "nos parecen muy elevadas". De hecho, son las más altas de la historia de los pliegos, como así lo han denunciado algunos de los implicados en Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias.

Penalizaciones a las empresas 4g6r5d

Cabe recordar que el Imserso ha querido agudizar las penalizaciones a los adjudicatarios en el nuevo concurso, con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento de lo que realmente ofrecen. Así, los pliegos han dedicado cinco páginas a dichas sanciones por incumplimiento de contrato, las cuales se llevarán a cabo sobre el precio total del mismo. De esta manera, el Imserso se ha propuesto garantizar que lo que ofrecen las empresas se cumplirá estrictamente desde el primer momento.

En concreto, se penalizará con un 1% del precio del contrato, incluida la aportación del , IVA excluido, la ejecución de entre el 85% y el 90% de las estancias totales ofertadas, con un 2% del precio del contrato, la ejecución de entre el 80% y hasta el 85% de las estancias totales ofertadas, con un 3% del precio del contrato, la ejecución de entre el 75% y hasta el 80% de las estancias totales ofertadas, y con un 4% del precio del contrato, la ejecución inferior al 75% de las estancias totales ofertadas.

El importe destinado al Lote 1 (turismo en zonas de Costa Peninsular) es de 32 millones de euros, al Lote 2 (turismo en zonas de Costa Insular), es de 24 millones de euros y al Lote 3 (turismo de escapada y procedencia europea), de 15,6 millones de euros.

Imserso: las 'elevadas
El Imserso ha aumentado las penalizaciones a los adjudicatarios en los nuevos pliegos, con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento del contrato. Fuente: Adobestock

Los concursantes en el Foro Hosteltur 5h6y38

Durante el Foro Hosteltur 2025, los protagonistas de la actual licitación de los viajes del Imserso: Juan Carlos González, director general de Ávoris, Rafael García Garrido, CEO de Travel Live (Nautalia Viajes) y Gabriel Subías, CEO W2M, han compartido mesa en la que detallaron algunos de los puntos clave que les llevó a ofertar por distintos lotes.

García Garrido, cuya UTE con Seniorplan concursa por el lote 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea), ha asegurado que este lote "es un mercado importante donde queremos estar".

Por su parte, Subías ha explicado que decidieron pujar por los viajes con un aliado como Mundiplan (con el que concursan por los tres lotes), porque "tiene un equipo muy profesional, muy serio y dedicado, y es mucho más interesante unirse a alguien especialista y que lo hace bien y de calidad". Finalmente, el CEO de W2M ha subrayado: "Para mí es obligatorio estar. Conozco el concurso, he estado mucho tiempo ayudando a gestionarlo y le tengo mucho respeto. Estoy mejor ahora con Mundiplan que estando solo".

Para el director general de Ávoris, que opta por los lotes 1 y 3, el grupo ha hecho una oferta "para ganar". Respecto a los anteriores concursos, González ha sido tajante: "Hemos estado perseguidos injustamente. No estamos de acuerdo en que tenga que limitarse la gestión de los mayores lotes. El reparto de un programa tan complejo debe facilitar las cosas a los operadores".

Imserso: las causas que llevaron a Ávoris a impugnar el concurso
]]>
<![CDATA[Guest Incoming lo2i Líderes en desestacionalización turística]]> /169980_guest-incoming-lideres-en-desestacionalizacion-turistica.html /169980_guest-incoming-lideres-en-desestacionalizacion-turistica.html#comments-list 2025-05-27 00:00:00 Hosteltur /169980_guest-incoming-lideres-en-desestacionalizacion-turistica.html <![CDATA[

En Guest Incoming llevamos más de 17 años trabajando con unos objetivos firmes: ofrecer un servicio de calidad excepcional a nuestros clientes y ser el socio ideal de nuestros partners. Esta trayectoria, respaldada por una atención al cliente permanente los 365 días del año, 24 horas al día, y un firme compromiso con la excelencia, nos ha permitido ganarnos la confianza de quienes buscan fiabilidad, dedicación y resultados consistentes en cada proyecto.


Mientras que el gran flujo turístico en España y Portugal se concentra principalmente en verano, en Guest Incoming seguimos apostando por la desestacionalización, potenciando nuestros destinos con la presencia de grupos deportivos, circuitos seniors, estudiantes y colectivos internacionales que viajan fuera de la época estival. Esto nos ha permitido dinamizar el turismo en aquellas fechas en las que más se necesita, aportando ventajas competitivas a nuestros clientes y asegurando una ocupación hotelera estable y sostenida durante todo el año.


Además, esta estrategia no solo contribuye de manera decisiva al fortalecimiento de la economía local, sino que también refleja nuestra capacidad para adaptar la oferta a distintos perfiles de viajeros y a las particularidades de cada temporada. Gracias a ello, ayudamos a los hoteles a mantener altos niveles de ocupación precisamente cuando resulta más difícil, lo cual nos permite maximizar la experiencia del cliente y garantizar un rendimiento superior para nuestros partners.

Guest Incoming: Líderes en desestacionalización turística

Crecimiento imparable: un 60% más en 2025 1m2j5v

Valoramos positivamente nuestra trayectoria y, sobre todo, el crecimiento constante que hemos logrado en este tiempo. Cerramos 2024 con más de 500.000 clientes satisfechos, lo que nos permitió superar los 100 millones de euros en facturación. A fecha de hoy, registramos un incremento del 60% en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando una evolución sostenida y estratégica. Lo que hace un año representaba una previsión ambiciosa, hoy es una realidad gracias a nuestra expansión constante y firme. Este crecimiento es fruto del respaldo continuo de nuestros clientes, que confían en nosotros por la calidad, agilidad y fiabilidad de nuestros servicios. Además, es posible gracias al compromiso profesional de nuestro equipo y al apoyo de nuestros proveedores. Su satisfacción y fidelidad son la mejor garantía de que estamos avanzando por el camino correcto.


Parte del éxito de Guest Incoming reside en nuestra capacidad para crecer de forma estratégica. Trabajamos con un enfoque claro: ser expertos en cada mercado en el que operamos. En 2025 hemos ampliado nuestra cobertura geográfica con la incorporación de nuevas zonas de contratación como el norte de España y una mayor especialización en el Levante, concretamente en la Costa Azahar.


Este crecimiento viene respaldado por una sólida inversión en infraestructura y talento. Incorporamos y fortalecemos continuamente nuestro equipo con profesionales con una amplia experiencia en el sector, que aportan valor, especialización y una capacidad de adaptación clave para nuestra evolución.

Guest Incoming: Líderes en desestacionalización turística

Innovación y sostenibilidad: dos pilares para transformar el turismo del mañana 8m4l

A la par, nuestra apuesta por la tecnología avanzada nos permite optimizar procesos y ofrecer un servicio ágil y personalizado, combinado con un enfoque humano basado adaptado a la demanda del mercado. Además, incorporamos inteligencia artificial que optimiza la operativa diaria. Esta visión tecnológica nos permite mostrar el destino de forma personalizada y eficiente. Un claro ejemplo de ello fue el reciente Fam Trip a la Costa Dorada, en el que más de 60 profesionales del sector procedentes de los países bálticos vinieron a conocer nuestro producto en destino, aportando un valor añadido y afianzando nuestra operativa y relaciones comerciales.


Asimismo, en Guest Incoming entendemos que el futuro del turismo pasa por ser más consciente, responsable y respetuoso con el entorno. Por eso, la sostenibilidad forma parte de nuestra estrategia global: desde la elección de proveedores comprometidos hasta la promoción de productos que favorecen la movilidad sostenible, la economía local y la preservación de los destinos. Queremos construir un modelo turístico que no solo funcione hoy, sino que tenga impacto positivo a largo plazo, para las personas y para los territorios.

Guest Incoming: Líderes en desestacionalización turística

Perspectivas prometedoras: un camino lleno de nuevas posibilidades g5j5


De cara al futuro, nuestro foco se centra en sumar aliados estratégicos: proveedores comprometidos con la excelencia y clientes que compartan nuestra visión de crecimiento conjunto. Buscamos construir relaciones sólidas con colaboradores que no solo valoren un servicio de calidad, sino que también deseen avanzar junto a nosotros en un entorno cada vez más dinámico y competitivo. Nuestro objetivo es seguir ampliando nuestra red con socios que apuesten por un servicio diferenciado, eficiente y alineado con los desafíos y oportunidades del sector. Queremos que confíen en nosotros como su DMC de referencia, igual que ya lo hacen los más de 70.000 hoteles que forman parte de nuestra red global.


Mirando hacia adelante, estamos convencidos de que nuestro camino de crecimiento se mantendrá sólido gracias a una visión clara, una estructura operativa eficaz y un equipo altamente capacitado. No aspiramos sólo a seguir siendo una referencia en el sector, sino a elevar aún más los estándares de profesionalidad, innovación y confianza que nos han definido hasta ahora.
Las perspectivas son prometedoras, y estamos preparados para afrontar los próximos retos con la misma determinación que nos ha permitido llegar hasta aquí.

Guest Incoming: Líderes en desestacionalización turística
]]>
<![CDATA[

En Guest Incoming llevamos más de 17 años trabajando con unos objetivos firmes: ofrecer un servicio de calidad excepcional a nuestros clientes y ser el socio ideal de nuestros partners. Esta trayectoria, respaldada por una atención al cliente permanente los 365 días del año, 24 horas al día, y un firme compromiso con la excelencia, nos ha permitido ganarnos la confianza de quienes buscan fiabilidad, dedicación y resultados consistentes en cada proyecto.


Mientras que el gran flujo turístico en España y Portugal se concentra principalmente en verano, en Guest Incoming seguimos apostando por la desestacionalización, potenciando nuestros destinos con la presencia de grupos deportivos, circuitos seniors, estudiantes y colectivos internacionales que viajan fuera de la época estival. Esto nos ha permitido dinamizar el turismo en aquellas fechas en las que más se necesita, aportando ventajas competitivas a nuestros clientes y asegurando una ocupación hotelera estable y sostenida durante todo el año.


Además, esta estrategia no solo contribuye de manera decisiva al fortalecimiento de la economía local, sino que también refleja nuestra capacidad para adaptar la oferta a distintos perfiles de viajeros y a las particularidades de cada temporada. Gracias a ello, ayudamos a los hoteles a mantener altos niveles de ocupación precisamente cuando resulta más difícil, lo cual nos permite maximizar la experiencia del cliente y garantizar un rendimiento superior para nuestros partners.

Guest Incoming: Líderes en desestacionalización turística

Crecimiento imparable: un 60% más en 2025 1m2j5v

Valoramos positivamente nuestra trayectoria y, sobre todo, el crecimiento constante que hemos logrado en este tiempo. Cerramos 2024 con más de 500.000 clientes satisfechos, lo que nos permitió superar los 100 millones de euros en facturación. A fecha de hoy, registramos un incremento del 60% en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando una evolución sostenida y estratégica. Lo que hace un año representaba una previsión ambiciosa, hoy es una realidad gracias a nuestra expansión constante y firme. Este crecimiento es fruto del respaldo continuo de nuestros clientes, que confían en nosotros por la calidad, agilidad y fiabilidad de nuestros servicios. Además, es posible gracias al compromiso profesional de nuestro equipo y al apoyo de nuestros proveedores. Su satisfacción y fidelidad son la mejor garantía de que estamos avanzando por el camino correcto.


Parte del éxito de Guest Incoming reside en nuestra capacidad para crecer de forma estratégica. Trabajamos con un enfoque claro: ser expertos en cada mercado en el que operamos. En 2025 hemos ampliado nuestra cobertura geográfica con la incorporación de nuevas zonas de contratación como el norte de España y una mayor especialización en el Levante, concretamente en la Costa Azahar.


Este crecimiento viene respaldado por una sólida inversión en infraestructura y talento. Incorporamos y fortalecemos continuamente nuestro equipo con profesionales con una amplia experiencia en el sector, que aportan valor, especialización y una capacidad de adaptación clave para nuestra evolución.

Guest Incoming: Líderes en desestacionalización turística

Innovación y sostenibilidad: dos pilares para transformar el turismo del mañana 8m4l

A la par, nuestra apuesta por la tecnología avanzada nos permite optimizar procesos y ofrecer un servicio ágil y personalizado, combinado con un enfoque humano basado adaptado a la demanda del mercado. Además, incorporamos inteligencia artificial que optimiza la operativa diaria. Esta visión tecnológica nos permite mostrar el destino de forma personalizada y eficiente. Un claro ejemplo de ello fue el reciente Fam Trip a la Costa Dorada, en el que más de 60 profesionales del sector procedentes de los países bálticos vinieron a conocer nuestro producto en destino, aportando un valor añadido y afianzando nuestra operativa y relaciones comerciales.


Asimismo, en Guest Incoming entendemos que el futuro del turismo pasa por ser más consciente, responsable y respetuoso con el entorno. Por eso, la sostenibilidad forma parte de nuestra estrategia global: desde la elección de proveedores comprometidos hasta la promoción de productos que favorecen la movilidad sostenible, la economía local y la preservación de los destinos. Queremos construir un modelo turístico que no solo funcione hoy, sino que tenga impacto positivo a largo plazo, para las personas y para los territorios.

Guest Incoming: Líderes en desestacionalización turística

Perspectivas prometedoras: un camino lleno de nuevas posibilidades g5j5


De cara al futuro, nuestro foco se centra en sumar aliados estratégicos: proveedores comprometidos con la excelencia y clientes que compartan nuestra visión de crecimiento conjunto. Buscamos construir relaciones sólidas con colaboradores que no solo valoren un servicio de calidad, sino que también deseen avanzar junto a nosotros en un entorno cada vez más dinámico y competitivo. Nuestro objetivo es seguir ampliando nuestra red con socios que apuesten por un servicio diferenciado, eficiente y alineado con los desafíos y oportunidades del sector. Queremos que confíen en nosotros como su DMC de referencia, igual que ya lo hacen los más de 70.000 hoteles que forman parte de nuestra red global.


Mirando hacia adelante, estamos convencidos de que nuestro camino de crecimiento se mantendrá sólido gracias a una visión clara, una estructura operativa eficaz y un equipo altamente capacitado. No aspiramos sólo a seguir siendo una referencia en el sector, sino a elevar aún más los estándares de profesionalidad, innovación y confianza que nos han definido hasta ahora.
Las perspectivas son prometedoras, y estamos preparados para afrontar los próximos retos con la misma determinación que nos ha permitido llegar hasta aquí.

Guest Incoming: Líderes en desestacionalización turística
]]>
<![CDATA[Ofensiva de las grandes redes de agencias para captar la última hora]] 6x2v5s /169996_ofensiva-de-las-grandes-redes-de-agencias-para-captar-la-ultima-hora.html /169996_ofensiva-de-las-grandes-redes-de-agencias-para-captar-la-ultima-hora.html#comments-list 2025-05-26 00:00:00 Hosteltur /169996_ofensiva-de-las-grandes-redes-de-agencias-para-captar-la-ultima-hora.html <![CDATA[

Las agencias de viajes se han armado de grandes ofertas para estimular la demanda en las vacaciones de verano con agresivas campañas que incluyen descuentos de hasta 800 euros en viajes. Grandes redes como VECI, B Travel, Halcón, o Azulmarino, entre otras, aplican diversas estrategias para atraer al cliente de última hora, como ha podido constatar HOSTELTUR, noticias de turismo.


“Haz tu verano realidad con El Corte Inglés” es la campaña que VECI ha lanzado a las puertas de las vacaciones estivales con descuentos de hasta 400 euros en todas las modalidades de viaje: islas, costas, Disney, grandes viajes, Caribe, circuitos y cruceros. Estos últimos son los que gozan del mayor descuento con hasta el -60%.

Por su parte, las agencias de Ávoris tienen estrategias diferentes para captar al cliente de última hora. Mientras B Travel aplica descuentos del 15% y destaca la financiación de hasta seis meses sin intereses, Halcón es más osada ofreciendo 800 euros de regalo en una campaña que ha denominado “Quítate el mono de vacas”.

Como complemento al descuento de 500 euros por reserva y la financiación a seis meses, las agencias Azulmarino, pertenecientes a W2M, regalan una polarbox en una campaña cuyo lema es: “Tu verano ya no es blanco o negro. Tu verano es Azulmarino”.

Otra de las agencias que se han sumado a la ola de ofertas para las vacaciones es Viajes Carrefour con un apartado, en su web, dedicado especialmente a las ofertas de verano en las que destacan las promociones en vuelo+hotel a las islas Baleares y Canarias, así como a capitales europeas.

Ofensiva de las agencias para captar la última hora
Algunas de las campañas de ofertas de las grandes redes. Fuente. Hosteltur

OTA y desafío del turismo familiar 22721h

Las OTA también se han sumado a la batalla de descuentos para este verano con ejemplos como los de Logitravel, con hasta 600 euros de regalo, o Edreams, que busca atraer al viajero con hasta 270 euros de ahorro en alojamientos y descuentos del 40% en vuelos por Europa, como recoge HOSTELTUR en Batalla de precios entre las grandes OTA para este verano

De cara a las vacaciones de verano, el reto para las grandes redes de agencias lo impone el turismo familiar que, según un informe de Travelgate, vuelve a mostrar síntomas de debilidad, al igual que ocurrió el año pasado por estas fechas.

Así, según este estudio, las reservas de hotel por parte de familias en España se están quedando rezagadas respecto a otros perfiles de viajeros y apenas alcanzan el 9,2% en este momento, como avanzó este digital en ¿Qué está frenando las reservas de las familias para el verano?.

]]>
<![CDATA[

Las agencias de viajes se han armado de grandes ofertas para estimular la demanda en las vacaciones de verano con agresivas campañas que incluyen descuentos de hasta 800 euros en viajes. Grandes redes como VECI, B Travel, Halcón, o Azulmarino, entre otras, aplican diversas estrategias para atraer al cliente de última hora, como ha podido constatar HOSTELTUR, noticias de turismo.


“Haz tu verano realidad con El Corte Inglés” es la campaña que VECI ha lanzado a las puertas de las vacaciones estivales con descuentos de hasta 400 euros en todas las modalidades de viaje: islas, costas, Disney, grandes viajes, Caribe, circuitos y cruceros. Estos últimos son los que gozan del mayor descuento con hasta el -60%.

Por su parte, las agencias de Ávoris tienen estrategias diferentes para captar al cliente de última hora. Mientras B Travel aplica descuentos del 15% y destaca la financiación de hasta seis meses sin intereses, Halcón es más osada ofreciendo 800 euros de regalo en una campaña que ha denominado “Quítate el mono de vacas”.

Como complemento al descuento de 500 euros por reserva y la financiación a seis meses, las agencias Azulmarino, pertenecientes a W2M, regalan una polarbox en una campaña cuyo lema es: “Tu verano ya no es blanco o negro. Tu verano es Azulmarino”.

Otra de las agencias que se han sumado a la ola de ofertas para las vacaciones es Viajes Carrefour con un apartado, en su web, dedicado especialmente a las ofertas de verano en las que destacan las promociones en vuelo+hotel a las islas Baleares y Canarias, así como a capitales europeas.

Ofensiva de las agencias para captar la última hora
Algunas de las campañas de ofertas de las grandes redes. Fuente. Hosteltur

OTA y desafío del turismo familiar 22721h

Las OTA también se han sumado a la batalla de descuentos para este verano con ejemplos como los de Logitravel, con hasta 600 euros de regalo, o Edreams, que busca atraer al viajero con hasta 270 euros de ahorro en alojamientos y descuentos del 40% en vuelos por Europa, como recoge HOSTELTUR en Batalla de precios entre las grandes OTA para este verano

De cara a las vacaciones de verano, el reto para las grandes redes de agencias lo impone el turismo familiar que, según un informe de Travelgate, vuelve a mostrar síntomas de debilidad, al igual que ocurrió el año pasado por estas fechas.

Así, según este estudio, las reservas de hotel por parte de familias en España se están quedando rezagadas respecto a otros perfiles de viajeros y apenas alcanzan el 9,2% en este momento, como avanzó este digital en ¿Qué está frenando las reservas de las familias para el verano?.

]]>
<![CDATA[Los viajes siguen en auge 263248 pero cambia el modo de planificar y reservar]]> /169979_los-viajes-siguen-en-auge-pero-cambia-el-modo-de-planificar-y-reservar.html /169979_los-viajes-siguen-en-auge-pero-cambia-el-modo-de-planificar-y-reservar.html#comments-list 2025-05-25 00:00:00 Hosteltur /169979_los-viajes-siguen-en-auge-pero-cambia-el-modo-de-planificar-y-reservar.html <![CDATA[

Viajar sigue siendo una prioridad para los consumidores. De hecho, a nivel global, el 88% planea una escapada de ocio en los próximos 12 meses. Sin embargo, hay un cambio importante en su modo de planificar y reservar en comparación con años anteriores, de acuerdo con el informe Traveler Value Index 2025, realizado por Expedia Group.


Las principales conclusiones del estudio, que ha contado con la opinión de más de 11.000 consumidores en 11 mercados globales, son las siguientes:

  • Viajar es de gran importancia en la escala de consumo de los ciudadanos. Para el 50% es más importante ahora que hace cinco años y destacan que juega un papel esencial en el bienestar personal.

    Además, a pesar de la incertidumbre, el 88% planea un viaje de ocio en los próximos 12 meses y el 68% cree que realizará un viaje internacional, lo que supone un incremento del 19% desde 2022.

    El estudio señala que cada vez más los viajeros tienden a realizar desplazamientos combinados entre trabajo y ocio (flexcations y bleisure) para responder a sus nuevas necesidades.
  • El precio es clave, pero la confianza también es esencial. La cuantía a pagar por un viaje es un factor fundamental a la hora de plantear una salida de vacaciones. En esta línea, el 58% de los consumidores reconoce que espera ser más consciente de los precios en los próximos 12 meses.

Tan importante como el coste es la confianza: tres de cada cuatro viajeros están dispuestos a pagar más por alojamientos con mejores reseñas, lo que evidencia la importancia de la confiabilidad

  • Las redes sociales incrementan su influencia como fuente de inspiración. El 61% encuentra ideas para sus viajes en plataformas sociales, frente al 35 % en 2022. Además, el 73% reconoce el peso de las recomendaciones de influencers en su decisión de reservar un viaje o un componente del mismo.

  • Los programas de fidelidad siguen creciendo. Para el 83% de las personas consultadas, los viajes constituyen la principal categoría para canjear sus puntos. Asimismo, el 82% muestra interés por reservar a través de programas de fidelidad ajenos al sector turístico, como tarjetas de crédito o comercios. Una tendencia que el estudio de Expedia Group atribuye a la creciente influencia de estas recompensas alternativas.
Los viajes se mantienen como una prioridad, pero cambian las preferencias

Más del 60% de los viajeros recurren a las redes sociales en busca de inspiración, y el 73% afirma que las recomendaciones de influencers inciden en sus decisiones de reserva. Fuente: Shutterstock

Diferencias entre regiones y generaciones 1tl1s

El estudio "Traveler Value Index 2025" aprecia diferentes tendencias, según las principales regiones del mundo. Concluye así que los consumidores de China (87%), Reino Unido (77%) y Alemania (72%) tienen más probabilidades de planear viajes internacionales en los próximos 12 meses.

Por edades, los menores de 40 años son lo que muestran una mayor predilección por los viajes que combinan trabajo y ocio

Por otro lado, señala que en productos como los hoteles, alquileres vacacionales, actividades y cruceros, las reseñas positivas son un factor clave para reservarlos, especialmente entre los jóvenes, el 80% de los cuales está dispuesto a pagar más por mejores valoraciones.

En el transporte aéreo, hay mayor variedad en las prioridades. En muchas regiones es fundamental que los billetes sean asequibles, pero, en algunas zonas, como China, se valoran más las experiencias sin o, y en Alemania, los reembolsos completos. En Canadá, Australia, Francia e Italia, el precio es el factor principal.

El coste se impone también en las decisiones sobre alquiler de automóviles a nivel mundial, especialmente en Canadá, Australia y EEUU. No obstante, para los menores de 40 años, las reseñas positivas tienen casi el mismo peso

Los viajeros más jóvenes (especialmente los menores de 40) son más influenciados por las redes sociales: el 84 % afirma que las recomendaciones de influencers inciden en sus decisiones de reserva.

]]>
<![CDATA[

Viajar sigue siendo una prioridad para los consumidores. De hecho, a nivel global, el 88% planea una escapada de ocio en los próximos 12 meses. Sin embargo, hay un cambio importante en su modo de planificar y reservar en comparación con años anteriores, de acuerdo con el informe Traveler Value Index 2025, realizado por Expedia Group.


Las principales conclusiones del estudio, que ha contado con la opinión de más de 11.000 consumidores en 11 mercados globales, son las siguientes:

  • Viajar es de gran importancia en la escala de consumo de los ciudadanos. Para el 50% es más importante ahora que hace cinco años y destacan que juega un papel esencial en el bienestar personal.

    Además, a pesar de la incertidumbre, el 88% planea un viaje de ocio en los próximos 12 meses y el 68% cree que realizará un viaje internacional, lo que supone un incremento del 19% desde 2022.

    El estudio señala que cada vez más los viajeros tienden a realizar desplazamientos combinados entre trabajo y ocio (flexcations y bleisure) para responder a sus nuevas necesidades.
  • El precio es clave, pero la confianza también es esencial. La cuantía a pagar por un viaje es un factor fundamental a la hora de plantear una salida de vacaciones. En esta línea, el 58% de los consumidores reconoce que espera ser más consciente de los precios en los próximos 12 meses.

Tan importante como el coste es la confianza: tres de cada cuatro viajeros están dispuestos a pagar más por alojamientos con mejores reseñas, lo que evidencia la importancia de la confiabilidad

  • Las redes sociales incrementan su influencia como fuente de inspiración. El 61% encuentra ideas para sus viajes en plataformas sociales, frente al 35 % en 2022. Además, el 73% reconoce el peso de las recomendaciones de influencers en su decisión de reservar un viaje o un componente del mismo.

  • Los programas de fidelidad siguen creciendo. Para el 83% de las personas consultadas, los viajes constituyen la principal categoría para canjear sus puntos. Asimismo, el 82% muestra interés por reservar a través de programas de fidelidad ajenos al sector turístico, como tarjetas de crédito o comercios. Una tendencia que el estudio de Expedia Group atribuye a la creciente influencia de estas recompensas alternativas.
Los viajes se mantienen como una prioridad, pero cambian las preferencias

Más del 60% de los viajeros recurren a las redes sociales en busca de inspiración, y el 73% afirma que las recomendaciones de influencers inciden en sus decisiones de reserva. Fuente: Shutterstock

Diferencias entre regiones y generaciones 1tl1s

El estudio "Traveler Value Index 2025" aprecia diferentes tendencias, según las principales regiones del mundo. Concluye así que los consumidores de China (87%), Reino Unido (77%) y Alemania (72%) tienen más probabilidades de planear viajes internacionales en los próximos 12 meses.

Por edades, los menores de 40 años son lo que muestran una mayor predilección por los viajes que combinan trabajo y ocio

Por otro lado, señala que en productos como los hoteles, alquileres vacacionales, actividades y cruceros, las reseñas positivas son un factor clave para reservarlos, especialmente entre los jóvenes, el 80% de los cuales está dispuesto a pagar más por mejores valoraciones.

En el transporte aéreo, hay mayor variedad en las prioridades. En muchas regiones es fundamental que los billetes sean asequibles, pero, en algunas zonas, como China, se valoran más las experiencias sin o, y en Alemania, los reembolsos completos. En Canadá, Australia, Francia e Italia, el precio es el factor principal.

El coste se impone también en las decisiones sobre alquiler de automóviles a nivel mundial, especialmente en Canadá, Australia y EEUU. No obstante, para los menores de 40 años, las reseñas positivas tienen casi el mismo peso

Los viajeros más jóvenes (especialmente los menores de 40) son más influenciados por las redes sociales: el 84 % afirma que las recomendaciones de influencers inciden en sus decisiones de reserva.

]]>
<![CDATA[MSC Cruceros encarga dos nuevos barcos para la flota World Class]] 57206m /169968_msc-cruceros-encarga-dos-nuevos-barcos-para-la-flota-world-class.html /169968_msc-cruceros-encarga-dos-nuevos-barcos-para-la-flota-world-class.html#comments-list 2025-05-23 00:00:00 Hosteltur /169968_msc-cruceros-encarga-dos-nuevos-barcos-para-la-flota-world-class.html <![CDATA[

MSC Cruceros ampliará su flota de la división World Class con dos nuevos barcos. La naviera ha firmado un acuerdo con el astillero francés Chantiers de l'Atlantique para la construcción de los dos buques, que serán nombrados de manera provisional World Class V y World Class VI. La entrega de los mismos está prevista para 2029 y 2030, respectivamente.


De este modo, la flota de World Class llegará a los seis barcos. Según explican desde la compañía, “esta expansión reafirma el compromiso continuo de MSC Cruceros con la industria naval europea”.

“La confirmación del pedido de los dos nuevos barcos de la clase World Class marca un nuevo hito en nuestra notable trayectoria de construcción naval en Francia y la continuación de nuestro plan industrial a largo plazo”. Este hito subraya nuestro compromiso de construir algunos de los barcos de mayor rendimiento del mundo”, explica Piersco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruceros.

MSC Cruceros encarga dos nuevos barcos para la flota World Class

El presidente ejecutivo de MSC Cruceros, Piersco Vago, a la izquierda de la imagen, en la firma del acuerdo con Chantiers de l'Atlantique. Asegura que "la exitosa clase World Class combina lo mejor de la tecnología medioambiental con los últimos avances en experiencias para los pasajeros". Fuente: MSC Cruceros

Los nuevos barcos se sumarán a MSC World Europa y MSC World America, así como a MSC World Asia y MSC World Atlantic, actualmente en construcción y cuya entrada en servicio está prevista para 2026 y 2027, respectivamente.

Estarán equipados con conexión eléctrica en tierra, lo que permitirá apagar los motores durante las escalas en puerto y reducir significativamente las emisiones de carbono locales. Incorporarán los sistemas de tratamiento de aguas residuales más avanzados disponibles, diseñados conforme a las normas de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Asimismo, dispondrán de innovaciones en la gestión de residuos y una amplia gama de tecnologías de eficiencia energética a bordo, destinadas a optimizar tanto el rendimiento de los motores como el consumo energético. Contribuirán así a una reducción aún mayor de las emisiones operativas.

]]>
<![CDATA[

MSC Cruceros ampliará su flota de la división World Class con dos nuevos barcos. La naviera ha firmado un acuerdo con el astillero francés Chantiers de l'Atlantique para la construcción de los dos buques, que serán nombrados de manera provisional World Class V y World Class VI. La entrega de los mismos está prevista para 2029 y 2030, respectivamente.


De este modo, la flota de World Class llegará a los seis barcos. Según explican desde la compañía, “esta expansión reafirma el compromiso continuo de MSC Cruceros con la industria naval europea”.

“La confirmación del pedido de los dos nuevos barcos de la clase World Class marca un nuevo hito en nuestra notable trayectoria de construcción naval en Francia y la continuación de nuestro plan industrial a largo plazo”. Este hito subraya nuestro compromiso de construir algunos de los barcos de mayor rendimiento del mundo”, explica Piersco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruceros.

MSC Cruceros encarga dos nuevos barcos para la flota World Class

El presidente ejecutivo de MSC Cruceros, Piersco Vago, a la izquierda de la imagen, en la firma del acuerdo con Chantiers de l'Atlantique. Asegura que "la exitosa clase World Class combina lo mejor de la tecnología medioambiental con los últimos avances en experiencias para los pasajeros". Fuente: MSC Cruceros

Los nuevos barcos se sumarán a MSC World Europa y MSC World America, así como a MSC World Asia y MSC World Atlantic, actualmente en construcción y cuya entrada en servicio está prevista para 2026 y 2027, respectivamente.

Estarán equipados con conexión eléctrica en tierra, lo que permitirá apagar los motores durante las escalas en puerto y reducir significativamente las emisiones de carbono locales. Incorporarán los sistemas de tratamiento de aguas residuales más avanzados disponibles, diseñados conforme a las normas de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Asimismo, dispondrán de innovaciones en la gestión de residuos y una amplia gama de tecnologías de eficiencia energética a bordo, destinadas a optimizar tanto el rendimiento de los motores como el consumo energético. Contribuirán así a una reducción aún mayor de las emisiones operativas.

]]>
<![CDATA[Baleares z4h1h TTOO avisan del riesgo de tener competidores "muy baratos"]]> /169897_baleares-ttoo-avisan-del-riesgo-de-tener-competidores-muy-baratos.html /169897_baleares-ttoo-avisan-del-riesgo-de-tener-competidores-muy-baratos.html#comments-list 2025-05-23 00:00:00 Hosteltur /169897_baleares-ttoo-avisan-del-riesgo-de-tener-competidores-muy-baratos.html <![CDATA[

Entrevista/ La incertidumbre económica que gira en torno a Alemania, la primera economía europea y principal emisor de turistas a Baleares, es uno de los mayores desafíos para la industria turística de la isla, con turoperadores atentos tanto a la fluctuación de los mercados, como a los ánimos de los viajeros, que ahora miran más que nunca su economía para tomar decisiones. Ante esta situación, Carlos Fuster, director de Producto y Contratación de Baleares de Schauinsland Reisen, el tercer turoperador alemán en Mallorca (por cuota de mercado con el 14%), en entrevista con HOSTELTUR, hace una radiografía de la demanda de cara al verano y alza la voz ante los riesgos que corre el destino con unos competidores "muy baratos".


¿De qué manera puede influir las recientes elecciones en Alemania a los viajes, el tener nuevo canciller, da confianza a los viajeros? 6w4d6p

El que haya un gobierno y que sea un gobierno estable es muy importante, sobre todo porque ha arrancado con un gran acuerdo en el que se va a aportar la mayor cantidad de dinero para gastos de infraestructura, digitalización, etcétera, más grande, incluso, que el de la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, el que haya habido un acuerdo de este tipo ya es muy importante para Alemania, para cambiar su modelo productivo y, por lo tanto, arrancar con buen pie. Aporta tranquilidad y serenidad a los alemanes, pero no creo que influya mucho en las ganas de viajar o no.

Debido a que hay una preocupación por la industria, se está hablando en Alemania de cerrar fábricas enteras de diferentes modelos productivos, por lo que la gente está empezando a tener cierta preocupación por su puesto de trabajo. Por lo tanto, los clientes que hasta ahora no han reservado, están esperando a que haya una buena oferta porque están mirando mucho más el precio de sus vacaciones porque para los alemanes viajar es una parte muy importante, salir de su país hacia el buen tiempo, pero lo van a hacer con una sensación de mirar mucho más el precio, como lo están haciendo en los últimos años.

"Las recientes elecciones aportan tranquilidad y serenidad a los alemanes, pero no creo que influya mucho en las ganas de viajar"

En nuestro caso, este año hemos tenido un periodo de preventa muy alto, el más alto de los últimos años, pero esos son clientes que querían reservar a un buen precio y que tenían la seguridad de tener su trabajo asegurado. Los clientes que tal vez no están tan seguros que vayan a tener su trabajo, están esperando a tener el mejor precio posible.

¿Qué estáis haciendo los turoperadores para atraer esa demanda? 1215t

De momento, el problema es del mercado alemán, no de Baleares. Hay otros destinos como pueden ser Grecia, Egipto, Turquía, Bulgaria y Túnez que son muy baratos y que están funcionando muy bien. Son una gran competencia, aunque la calidad de las instalaciones no sea tan buena como la de Baleares. Aquí juega una parte muy importante el tema económico, el tema de que son muy buenos precios. ¿Qué estamos haciendo? Pues ya estamos viendo, por ejemplo, que las compañías aéreas están empezando a bajar los precios tanto en mayo como principios de junio. Hay una bajada generalizada de los precios de las compañías de aéreas. También estamos viendo que los hoteleros no están teniendo las ocupaciones que esperaban, que parecía que tendrían hace unos meses, porque hace unos meses la imagen era totalmente diferente, entonces empieza a haber las primeras ofertas y a nosotros también no nos queda más remedio que reducir un poco nuestros márgenes para animar un poco la demanda.

"No nos queda más remedio que reducir un poco nuestros márgenes para animar la demanda"

Hay que añadir que, en Alemania, al igual que en España o en Europa, la clase media se está empobreciendo. Es un tema generalizado. Los precios en Baleares han subido de una manera significativa en los últimos años, en cambio el salario del alemán no ha subido en la misma proporción que los precios hoteleros o los de avión. Por lo tanto, ahora mismo el alemán dispone de menos dinero para poder irse de vacaciones y a esto le añadimos también que la cesta de la compra también ha sido más cara en Alemania, como es aquí. En Alemania es igual, por lo tanto, todo esto se añade a la complejidad de Alemania como primer exportador.

Baleares: TTOO avisan de riesgos ante competidores 'muy baratos
Carlos Fuster, director de Producto y Contratación de Baleares de Schauinsland Reisen. Fuente: Hosteltur.

¿Se hace complejo para un turoperador adaptarse a estas nuevas necesidades? 3t4y1y

Sí, nosotros somos los intermediarios e intentamos transmitir a los hoteleros la información de la que disponemos para que sepan cómo está la situación en Alemania, sin alarmar, pero sí trasladando el momento de ime que vive el mercado alemán ante la incertidumbre económica actual que se refleja en la demanda. Intentamos, entre todas las partes implicadas: sector aéreo, hoteleros y nosotros como intermediarios, animar un poco la demanda hacia los destinos que nos interesan, que en este caso es Baleares.

¿Estáis notando de cara al verano esa incertidumbre? 665k2v

En nuestro caso particular, hasta el mes de febrero, tenemos unas ventas sinceramente extraordinarias, de dos dígitos, bastante altas, cosa que no es habitual en enero o febrero. En marzo, abril y en estos últimos días estamos viendo que las reservas han bajado de una manera considerable para todos los destinos, es decir, estamos hablando del mercado alemán a todos los destinos, pero de una manera un poquito más acentuada a Baleares. El motivo también es que tenemos que reconocer y decirlo en voz alta, que los precios en Baleares están un poco caros si lo comparamos con otros destinos.

"Intentamos, entre todas las partes implicadas: sector aéreo, hoteleros y nosotros como intermediarios, animar la demanda hacia los destinos que nos interesan como Baleares"

¿Cómo se encuentran los competidores respecto a España, hay algunos que están despuntando más que otros? 2717

La principal competencia directa y con la que yo siempre intento tener un ojo para saber si vamos bien o no, y los gustos y tendencias de los clientes, es Turquía y Grecia. Estos son nuestros mayores competidores. Pero debido a que el cliente es un poco más sensible al precio, están apareciendo unos actores que en los últimos años no tenían tanta importancia como Bulgaria, Túnez, Marruecos y Albania, con precios más baratos que los otros tres destinos principales: Grecia, Turquía y Baleares. Estamos viendo que allí los aumentos son considerables, siempre teniendo en cuenta que son destinos que no tienen tantas plazas, pero que nos van quitando demanda.

"Debido a que el cliente es un poco más sensible al precio, están apareciendo unos actores que en los últimos años no tenían tanta importancia como Bulgaria, Túnez, Marruecos y Albania

Baleares: TTOO avisan de riesgos ante competidores 'muy baratos
Pasajeros en el Aeropuerto de Palma de Mallorca. Fuente: Hosteltur.

¿Qué previsiones tenéis de cara a este verano? 361y3v

Confío que entre todos sepamos volver a incentivar para que la demanda vuelva. Vamos a ver también cómo va evolucionando los posibles acuerdos Europa-América o bilaterales y, también, qué impacto tiene el paquete económico que ya ha decidido el gobierno alemán para invertir y qué efecto tiene esto en el ánimo de los consumidores, porque no nos tenemos que olvidar también que el tema de las vacaciones es un tema de ánimo. Por lo tanto, vamos a ser confiados y ver cómo va evolucionando todo. Lo que sí creo es que va a ser una temporada en la que tendremos todos que trabajar juntos para poder aumentar la demanda. No va a ser una demanda natural, como hemos tenido en los últimos años, que ha venído sin tener que ir a buscarla.

"Confío que entre todos sepamos volver a incentivar para que la demanda vuelva"

¿Qué novedades ha lanzado recientemente Schauinsland Reisen? 296g33

Por primera vez, después de mucho tiempo, hemos contratado plazas de avión fijas en invierno para apoyar la desestacionalización de Mallorca. Esto ha ayudado a que nuestro crecimiento haya sido mayor del que teníamos en los últimos años, por lo tanto, estamos muy satisfechos de haber corrido este riesgo.

También hemos hecho un paquete nuevo en invierno sobre la almendra en flor, que es un tema muy recurrente y muy conocido en Alemania, y vamos a reforzarlo para el año que viene con más hoteles. De momento está concentrado en la Playa de Palma y puede ser que al tercer año incluyamos una región más como Paguera.

]]>
<![CDATA[

Entrevista/ La incertidumbre económica que gira en torno a Alemania, la primera economía europea y principal emisor de turistas a Baleares, es uno de los mayores desafíos para la industria turística de la isla, con turoperadores atentos tanto a la fluctuación de los mercados, como a los ánimos de los viajeros, que ahora miran más que nunca su economía para tomar decisiones. Ante esta situación, Carlos Fuster, director de Producto y Contratación de Baleares de Schauinsland Reisen, el tercer turoperador alemán en Mallorca (por cuota de mercado con el 14%), en entrevista con HOSTELTUR, hace una radiografía de la demanda de cara al verano y alza la voz ante los riesgos que corre el destino con unos competidores "muy baratos".


¿De qué manera puede influir las recientes elecciones en Alemania a los viajes, el tener nuevo canciller, da confianza a los viajeros? 6w4d6p

El que haya un gobierno y que sea un gobierno estable es muy importante, sobre todo porque ha arrancado con un gran acuerdo en el que se va a aportar la mayor cantidad de dinero para gastos de infraestructura, digitalización, etcétera, más grande, incluso, que el de la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, el que haya habido un acuerdo de este tipo ya es muy importante para Alemania, para cambiar su modelo productivo y, por lo tanto, arrancar con buen pie. Aporta tranquilidad y serenidad a los alemanes, pero no creo que influya mucho en las ganas de viajar o no.

Debido a que hay una preocupación por la industria, se está hablando en Alemania de cerrar fábricas enteras de diferentes modelos productivos, por lo que la gente está empezando a tener cierta preocupación por su puesto de trabajo. Por lo tanto, los clientes que hasta ahora no han reservado, están esperando a que haya una buena oferta porque están mirando mucho más el precio de sus vacaciones porque para los alemanes viajar es una parte muy importante, salir de su país hacia el buen tiempo, pero lo van a hacer con una sensación de mirar mucho más el precio, como lo están haciendo en los últimos años.

"Las recientes elecciones aportan tranquilidad y serenidad a los alemanes, pero no creo que influya mucho en las ganas de viajar"

En nuestro caso, este año hemos tenido un periodo de preventa muy alto, el más alto de los últimos años, pero esos son clientes que querían reservar a un buen precio y que tenían la seguridad de tener su trabajo asegurado. Los clientes que tal vez no están tan seguros que vayan a tener su trabajo, están esperando a tener el mejor precio posible.

¿Qué estáis haciendo los turoperadores para atraer esa demanda? 1215t

De momento, el problema es del mercado alemán, no de Baleares. Hay otros destinos como pueden ser Grecia, Egipto, Turquía, Bulgaria y Túnez que son muy baratos y que están funcionando muy bien. Son una gran competencia, aunque la calidad de las instalaciones no sea tan buena como la de Baleares. Aquí juega una parte muy importante el tema económico, el tema de que son muy buenos precios. ¿Qué estamos haciendo? Pues ya estamos viendo, por ejemplo, que las compañías aéreas están empezando a bajar los precios tanto en mayo como principios de junio. Hay una bajada generalizada de los precios de las compañías de aéreas. También estamos viendo que los hoteleros no están teniendo las ocupaciones que esperaban, que parecía que tendrían hace unos meses, porque hace unos meses la imagen era totalmente diferente, entonces empieza a haber las primeras ofertas y a nosotros también no nos queda más remedio que reducir un poco nuestros márgenes para animar un poco la demanda.

"No nos queda más remedio que reducir un poco nuestros márgenes para animar la demanda"

Hay que añadir que, en Alemania, al igual que en España o en Europa, la clase media se está empobreciendo. Es un tema generalizado. Los precios en Baleares han subido de una manera significativa en los últimos años, en cambio el salario del alemán no ha subido en la misma proporción que los precios hoteleros o los de avión. Por lo tanto, ahora mismo el alemán dispone de menos dinero para poder irse de vacaciones y a esto le añadimos también que la cesta de la compra también ha sido más cara en Alemania, como es aquí. En Alemania es igual, por lo tanto, todo esto se añade a la complejidad de Alemania como primer exportador.

Baleares: TTOO avisan de riesgos ante competidores 'muy baratos
Carlos Fuster, director de Producto y Contratación de Baleares de Schauinsland Reisen. Fuente: Hosteltur.

¿Se hace complejo para un turoperador adaptarse a estas nuevas necesidades? 3t4y1y

Sí, nosotros somos los intermediarios e intentamos transmitir a los hoteleros la información de la que disponemos para que sepan cómo está la situación en Alemania, sin alarmar, pero sí trasladando el momento de ime que vive el mercado alemán ante la incertidumbre económica actual que se refleja en la demanda. Intentamos, entre todas las partes implicadas: sector aéreo, hoteleros y nosotros como intermediarios, animar un poco la demanda hacia los destinos que nos interesan, que en este caso es Baleares.

¿Estáis notando de cara al verano esa incertidumbre? 665k2v

En nuestro caso particular, hasta el mes de febrero, tenemos unas ventas sinceramente extraordinarias, de dos dígitos, bastante altas, cosa que no es habitual en enero o febrero. En marzo, abril y en estos últimos días estamos viendo que las reservas han bajado de una manera considerable para todos los destinos, es decir, estamos hablando del mercado alemán a todos los destinos, pero de una manera un poquito más acentuada a Baleares. El motivo también es que tenemos que reconocer y decirlo en voz alta, que los precios en Baleares están un poco caros si lo comparamos con otros destinos.

"Intentamos, entre todas las partes implicadas: sector aéreo, hoteleros y nosotros como intermediarios, animar la demanda hacia los destinos que nos interesan como Baleares"

¿Cómo se encuentran los competidores respecto a España, hay algunos que están despuntando más que otros? 2717

La principal competencia directa y con la que yo siempre intento tener un ojo para saber si vamos bien o no, y los gustos y tendencias de los clientes, es Turquía y Grecia. Estos son nuestros mayores competidores. Pero debido a que el cliente es un poco más sensible al precio, están apareciendo unos actores que en los últimos años no tenían tanta importancia como Bulgaria, Túnez, Marruecos y Albania, con precios más baratos que los otros tres destinos principales: Grecia, Turquía y Baleares. Estamos viendo que allí los aumentos son considerables, siempre teniendo en cuenta que son destinos que no tienen tantas plazas, pero que nos van quitando demanda.

"Debido a que el cliente es un poco más sensible al precio, están apareciendo unos actores que en los últimos años no tenían tanta importancia como Bulgaria, Túnez, Marruecos y Albania

Baleares: TTOO avisan de riesgos ante competidores 'muy baratos
Pasajeros en el Aeropuerto de Palma de Mallorca. Fuente: Hosteltur.

¿Qué previsiones tenéis de cara a este verano? 361y3v

Confío que entre todos sepamos volver a incentivar para que la demanda vuelva. Vamos a ver también cómo va evolucionando los posibles acuerdos Europa-América o bilaterales y, también, qué impacto tiene el paquete económico que ya ha decidido el gobierno alemán para invertir y qué efecto tiene esto en el ánimo de los consumidores, porque no nos tenemos que olvidar también que el tema de las vacaciones es un tema de ánimo. Por lo tanto, vamos a ser confiados y ver cómo va evolucionando todo. Lo que sí creo es que va a ser una temporada en la que tendremos todos que trabajar juntos para poder aumentar la demanda. No va a ser una demanda natural, como hemos tenido en los últimos años, que ha venído sin tener que ir a buscarla.

"Confío que entre todos sepamos volver a incentivar para que la demanda vuelva"

¿Qué novedades ha lanzado recientemente Schauinsland Reisen? 296g33

Por primera vez, después de mucho tiempo, hemos contratado plazas de avión fijas en invierno para apoyar la desestacionalización de Mallorca. Esto ha ayudado a que nuestro crecimiento haya sido mayor del que teníamos en los últimos años, por lo tanto, estamos muy satisfechos de haber corrido este riesgo.

También hemos hecho un paquete nuevo en invierno sobre la almendra en flor, que es un tema muy recurrente y muy conocido en Alemania, y vamos a reforzarlo para el año que viene con más hoteles. De momento está concentrado en la Playa de Palma y puede ser que al tercer año incluyamos una región más como Paguera.

]]>
<![CDATA[eDreams llevará a cabo otro programa de recompra de acciones por 20 M €]] 711w1j /169959_edreams-llevara-a-cabo-otro-programa-de-recompra-de-acciones-por-20-m.html /169959_edreams-llevara-a-cabo-otro-programa-de-recompra-de-acciones-por-20-m.html#comments-list 2025-05-22 11:48:24 Hosteltur /169959_edreams-llevara-a-cabo-otro-programa-de-recompra-de-acciones-por-20-m.html <![CDATA[

La agencia de viajes online (OTA) eDreams va a llevar a cabo un nuevo programa de recompra de acciones ordinarias con una asignación máxima de 20 millones de euros. Así lo ha aprobado el Consejo de istración de la compañía, que justifica esta decisión porque quiere "seguir incrementando el valor para los accionistas".


El nuevo programa se anunciará formalmente coincidiendo con la finalización del anterior, según ha explicado eDreams en un comunicado enviado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español.

Durante el anterior ejercicio fiscal, que finalizó en marzo, la compañía destinó un total de 79,9 millones de euros a la recompra de acciones ordinarias con el fin de gestionar su capital social, cumplir con las obligaciones derivadas del plan de incentivos a largo plazo para empleados, apoyar la liquidez de sus acciones y, en última instancia, devolver capital y generar valor para sus accionistas.

Cabe recordar que, recientemente, uno de los principales accionistas de eDreams, Permira Holdings, vendió un 5,8% de los títulos que tenía en la agencia a inversores institucionales por 55,87 millones de euros. Rebajaba así su participación en el capital hasta el 19,3%. En esa colocación, la OTA recompró 2,64 millones de acciones, con un desembolso de unos 20 millones de euros (más datos en Cambios en el accionariado de eDreams: Permira reduce su participación).

eDreams llevará a cabo otro programa de recompra de acciones por 20 M €
La OTA asegura que pretende "seguir incrementando el valor para los accionistas". Fuente: eDreams Odigeo
]]>
<![CDATA[

La agencia de viajes online (OTA) eDreams va a llevar a cabo un nuevo programa de recompra de acciones ordinarias con una asignación máxima de 20 millones de euros. Así lo ha aprobado el Consejo de istración de la compañía, que justifica esta decisión porque quiere "seguir incrementando el valor para los accionistas".


El nuevo programa se anunciará formalmente coincidiendo con la finalización del anterior, según ha explicado eDreams en un comunicado enviado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español.

Durante el anterior ejercicio fiscal, que finalizó en marzo, la compañía destinó un total de 79,9 millones de euros a la recompra de acciones ordinarias con el fin de gestionar su capital social, cumplir con las obligaciones derivadas del plan de incentivos a largo plazo para empleados, apoyar la liquidez de sus acciones y, en última instancia, devolver capital y generar valor para sus accionistas.

Cabe recordar que, recientemente, uno de los principales accionistas de eDreams, Permira Holdings, vendió un 5,8% de los títulos que tenía en la agencia a inversores institucionales por 55,87 millones de euros. Rebajaba así su participación en el capital hasta el 19,3%. En esa colocación, la OTA recompró 2,64 millones de acciones, con un desembolso de unos 20 millones de euros (más datos en Cambios en el accionariado de eDreams: Permira reduce su participación).

eDreams llevará a cabo otro programa de recompra de acciones por 20 M €
La OTA asegura que pretende "seguir incrementando el valor para los accionistas". Fuente: eDreams Odigeo
]]>
<![CDATA[¿Por qué cada vez más marcas quieren entrar al mundo de los viajes?]] 31311u /169950_por-que-cada-vez-mas-marcas-quieren-entrar-al-mundo-de-los-viajes.html /169950_por-que-cada-vez-mas-marcas-quieren-entrar-al-mundo-de-los-viajes.html#comments-list 2025-05-22 00:00:00 Hosteltur /169950_por-que-cada-vez-mas-marcas-quieren-entrar-al-mundo-de-los-viajes.html <![CDATA[

Cada vez es más común ver marcas de retail, cosmética, entretenimiento e incluso a la banca dando pasos dentro de la industria turística y eso se debe a que el viaje ha ganado protagonismo dentro de los intereses de las personas, por lo que ofrecer estos productos aporta valor, genera conexión, cercanía con el cliente y ayuda a fidelizar. En el marco de ConX 2025, organizado por Travelgate, Ada Xu, directora de Asuntos Internacionales de Fliggy, la plataforma de innovación de viajes del Grupo Alibaba, y Emilie Dumont, CEO de Digitrips, analizaron cómo se está produciendo esa entrada de nuevos jugadores y las oportunidades que se abren.


El Grupo Alibaba es un conglomerado de múltiples industrias con sede en China, que cuenta con negocios de comercio electrónico B2B, B2C, C2C, pero también plataformas de streaming y entretenimiento, soluciones de pago, infraestructura en la nube, logística para las entregas y viajes (Fliggy), entre otros. “Todo este ecosistema nos ayuda a ser únicos en el mercado y creo que en el mundo. Y nos ayuda a construir negocios porque conocemos a nuestros consumidores”, explica Ada Xu.

La apuesta de la compañía por el segmento de viajes tiene que ver con completar ese “ecosistema lifestyle” ofreciendo experiencias que generan “buenas emociones, que impactan en el compromiso del cliente y fortalecen la lealtad de marca”

La compañía no solo vende viajes a clientes chinos, también trabaja con destinos, oficinas de turismo o incluso museos, para crear “nuevas motivaciones y experiencias” en las ciudades o regiones que visitan estos turistas, gracias al conocimiento que tienen del mercado.

¿Por qué cada vez más marcas quieren entrar al mundo de los viajes?

De izq a dcha: Kate Harden-England (editora en Travolution), Ada Xu (Director of International Affairs, Fliggy) y Emilie Dumont (CEO de Digitrips). Fuente: HOSTELTUR.

El caso de Alibaba no es aislado. La participación de empresas no relacionadas con el viaje dentro del mundo del turismo se ha convertido en una tendencia, como quedó expuesto el Markethub Europe 2025 organizado por HBX Group, lo que está empujando a que haya una mayor diversificación de canales de distribución.

El turismo mundial alcanzó los 1.400 millones de viajeros en 2024 y las llegadas mantendrán la senda de crecimiento este año, con un avance de entre un 3% a un 5% en relación con el ejercicio anterior, según datos y estimaciones de ONU Turismo. Estas cifras confirman, como sostiene Emilie Dumont que el viaje “es un producto muy resistente. Incluso cuando la economía está en declive, podemos ver que los viajes siguen siendo un gran hábito de consumo” .

Según la CEO de Digitrips, hay razones estratégicas por las cuales las marcas no turísticas están recurriendo a los viajes para hacer crecer el negocio y conservar a los clientes de forma rentable.

“El viaje es, quizás, el producto lifestyle más demandado por los consumidores y genera buenas experiencias. Así que, si ofreces productos de viaje, le ofreces algo agradable a tu base de clientes. Creas apego a tu marca”, destaca

A su vez, considera que los viajes suponen “una gran oportunidad para que las marcas creen una experiencia de compra y fidelización diferente. El viaje es algo de baja frecuencia, pero alto valor económico, es decir, que no se compra muy seguido, pero cuando se hace se gasta mucho y eso lo convierte en un buen producto para que las marcas amplíen sus programas de fidelización".

La CEO de Digitrips remarca que "a pesar de la feroz competencia y de que ya hay muchos actores en la industria, estamos en un negocio que ha venido creciendo durante décadas y que tiene previsto seguir creciendo en los próximos años. Así que somos muy afortunados porque el pastel sigue creciendo".

Esta entrada de compañías ajenas al sector, sostiene Dumont, lejos de ser una amenaza, supone una oportunidad para que las empresas turísticas exploten su experiencia asesorando a estos nuevos jugadores.

"Siendo una marca no turística, es complicado y requiere muchas competencias y recursos vender viajes, por lo que estos nuevos jugadores "necesitan un socio B2B, tecnología y acuerdos, porque tienen que ofrecer productos o experiencias muy específicas, de lo contrario estarán vendiendo lo mismo que todo el mundo", reflexiona.

A su entender, es posible que haya grandes compañías que se conviertan en marcas de viajes y se queden con una parte del mercado, aprovechando su base de clientes, "pero la mayoría necesitará de nosotros, seguirán dependiendo del ecosistema B2B de viajes en el que estamos”.

Por eso, su recomendación es “ser creativos y aportar soluciones a quienes quieren entrar en el sector, y ayudarles mientras nosotros seguimos desarrollando nuestro propio negocio”

]]>
<![CDATA[

Cada vez es más común ver marcas de retail, cosmética, entretenimiento e incluso a la banca dando pasos dentro de la industria turística y eso se debe a que el viaje ha ganado protagonismo dentro de los intereses de las personas, por lo que ofrecer estos productos aporta valor, genera conexión, cercanía con el cliente y ayuda a fidelizar. En el marco de ConX 2025, organizado por Travelgate, Ada Xu, directora de Asuntos Internacionales de Fliggy, la plataforma de innovación de viajes del Grupo Alibaba, y Emilie Dumont, CEO de Digitrips, analizaron cómo se está produciendo esa entrada de nuevos jugadores y las oportunidades que se abren.


El Grupo Alibaba es un conglomerado de múltiples industrias con sede en China, que cuenta con negocios de comercio electrónico B2B, B2C, C2C, pero también plataformas de streaming y entretenimiento, soluciones de pago, infraestructura en la nube, logística para las entregas y viajes (Fliggy), entre otros. “Todo este ecosistema nos ayuda a ser únicos en el mercado y creo que en el mundo. Y nos ayuda a construir negocios porque conocemos a nuestros consumidores”, explica Ada Xu.

La apuesta de la compañía por el segmento de viajes tiene que ver con completar ese “ecosistema lifestyle” ofreciendo experiencias que generan “buenas emociones, que impactan en el compromiso del cliente y fortalecen la lealtad de marca”

La compañía no solo vende viajes a clientes chinos, también trabaja con destinos, oficinas de turismo o incluso museos, para crear “nuevas motivaciones y experiencias” en las ciudades o regiones que visitan estos turistas, gracias al conocimiento que tienen del mercado.

¿Por qué cada vez más marcas quieren entrar al mundo de los viajes?

De izq a dcha: Kate Harden-England (editora en Travolution), Ada Xu (Director of International Affairs, Fliggy) y Emilie Dumont (CEO de Digitrips). Fuente: HOSTELTUR.

El caso de Alibaba no es aislado. La participación de empresas no relacionadas con el viaje dentro del mundo del turismo se ha convertido en una tendencia, como quedó expuesto el Markethub Europe 2025 organizado por HBX Group, lo que está empujando a que haya una mayor diversificación de canales de distribución.

El turismo mundial alcanzó los 1.400 millones de viajeros en 2024 y las llegadas mantendrán la senda de crecimiento este año, con un avance de entre un 3% a un 5% en relación con el ejercicio anterior, según datos y estimaciones de ONU Turismo. Estas cifras confirman, como sostiene Emilie Dumont que el viaje “es un producto muy resistente. Incluso cuando la economía está en declive, podemos ver que los viajes siguen siendo un gran hábito de consumo” .

Según la CEO de Digitrips, hay razones estratégicas por las cuales las marcas no turísticas están recurriendo a los viajes para hacer crecer el negocio y conservar a los clientes de forma rentable.

“El viaje es, quizás, el producto lifestyle más demandado por los consumidores y genera buenas experiencias. Así que, si ofreces productos de viaje, le ofreces algo agradable a tu base de clientes. Creas apego a tu marca”, destaca

A su vez, considera que los viajes suponen “una gran oportunidad para que las marcas creen una experiencia de compra y fidelización diferente. El viaje es algo de baja frecuencia, pero alto valor económico, es decir, que no se compra muy seguido, pero cuando se hace se gasta mucho y eso lo convierte en un buen producto para que las marcas amplíen sus programas de fidelización".

La CEO de Digitrips remarca que "a pesar de la feroz competencia y de que ya hay muchos actores en la industria, estamos en un negocio que ha venido creciendo durante décadas y que tiene previsto seguir creciendo en los próximos años. Así que somos muy afortunados porque el pastel sigue creciendo".

Esta entrada de compañías ajenas al sector, sostiene Dumont, lejos de ser una amenaza, supone una oportunidad para que las empresas turísticas exploten su experiencia asesorando a estos nuevos jugadores.

"Siendo una marca no turística, es complicado y requiere muchas competencias y recursos vender viajes, por lo que estos nuevos jugadores "necesitan un socio B2B, tecnología y acuerdos, porque tienen que ofrecer productos o experiencias muy específicas, de lo contrario estarán vendiendo lo mismo que todo el mundo", reflexiona.

A su entender, es posible que haya grandes compañías que se conviertan en marcas de viajes y se queden con una parte del mercado, aprovechando su base de clientes, "pero la mayoría necesitará de nosotros, seguirán dependiendo del ecosistema B2B de viajes en el que estamos”.

Por eso, su recomendación es “ser creativos y aportar soluciones a quienes quieren entrar en el sector, y ayudarles mientras nosotros seguimos desarrollando nuestro propio negocio”

]]>
<![CDATA[Verano 2025 en Abu Dhabi 4l1e1h totalmente recomendado para las familias]]> /169920_verano-2025-en-abu-dhabi-totalmente-recomendado-para-las-familias.html /169920_verano-2025-en-abu-dhabi-totalmente-recomendado-para-las-familias.html#comments-list 2025-05-22 00:00:00 Hosteltur /169920_verano-2025-en-abu-dhabi-totalmente-recomendado-para-las-familias.html <![CDATA[

Abu Dhabi ofrece una combinación única de patrimonio cultural, innovación moderna y ocio familiar. Desde parques temáticos donde liberar adrenalina hasta serenos resorts de lujo, la ciudad satisface las necesidades más diversas de los viajeros. Este verano promete ser especialmente atractivo, gracias a promociones exclusivas como Kids Go Free o la iniciativa Abu Dhabi Kids Club, diseñadas para ofrecer un valor excepcional a las familias.


Junto con el Pase Oficial, que facilita los s, estas promociones convierten a Abu Dhabi en una experiencia memorable para visitantes y residentes. Su oferta estival está diseñada para atraer a las familias, un segmento de visitantes clave. Datos recientes lo confirman, ya que un tercio de los visitantes viaja con hijos menores de 18 años, lo cual subraya la fuerte demanda de experiencias para núcleos familiares.

Promociones exclusivas para familias 51u1n

Kids Go Free: un cambio radical para viajar en familia 1k4a64

Una de las promociones más destacadas de este verano es Kids Go Free, que ofrece un valor inigualable a las familias que viajan con niños pequeños. Disponible de junio a septiembre, proporciona alojamiento gratuito en los hoteles participantes a un niño por cada adulto registrado. Las familias también pueden disfrutar de cenas gratis y a algunas de las atracciones más emblemáticas de Abu Dhabi, como Yas Waterworld, Ferrari World, Warner Bros. World y SeaWorld.

El objetivo de esta promoción es atraer a las familias que buscan unas vacaciones económicas, pero de alta calidad y con una oferta de alojamiento muy diversa. Las reservas están abiertas desde el pasado 28 de abril, por lo que es recomendable que los clientes planifiquen con antelación para asegurarse la disponibilidad y maximizar el ahorro.

Agilizar la exploración: el Pase Oficial de Abu Dhabi 22p8

El Pase Oficial de Abu Dhabi es una solución turística digital que simplifica el a las principales atracciones de la ciudad al tiempo que maximiza el ahorro. Para los visitantes este pase es un valioso complemento a cualquier itinerario, ya que ofrece entradas prepagadas a lugares de interés cultural, parques temáticos y acuáticos, aventuras en el desierto y mucho más.

Verano 2025 en Abu Dhabi, totalmente recomendado para las familias
El parque Ferrari World Abu Dhabi ofrece un día lleno de emociones fuertes. Fuente: Visit Abu Dhabi.

Los visitantes pueden elegir entre múltiples opciones de pase en función de la duración de su estancia, su presupuesto o sus destinos preferidos. Disponible en theabudhabi.com, su activación es rápida y sencilla a través del correo electrónico o de la aplicación Abu Dhabi , ofreciendo a los s la ventaja de evitar las colas de las taquillas y optimizar su tiempo. Las agencias de viajes pueden integrar perfectamente el Abu Dhabi en sus ofertas, proporcionando a los clientes la llave para desbloquear las mejores experiencias de la ciudad.

Emocionantes parques temáticos t6a40

Los parques temáticos de Abu Dhabi son uno de sus principales atractivos, ya que ofrecen experiencias que atraen a visitantes de todas las edades. Desde familias hasta amantes de las emociones fuertes y el entretenimiento, estas atracciones de talla mundial hacen de Abu Dhabi un destino excepcional para vivir aventuras inolvidables. Las agencias de viajes pueden impulsar sus reservas para este destino a través de paquetes que incluyan alguno de estos icónicos parques.

Yas Waterworld Abu Dhabi x113z

Yas Waterworld es sinónimo de diversión veraniega, con emocionantes toboganes, piscinas de olas y zonas de relax bañadas por el sol. Situado a tan sólo 20 minutos del centro de la ciudad, este emblemático parque acuático es perfecto para las familias que buscan refrescarse y disfrutar de un vibrante entorno veraniego. Las agencias pueden destacar el atractivo de Yas Waterworld como una aventura de un día repleta de emoción.

Ferrari World Abu Dhabi 2d3r12

Ferrari World Abu Dhabi ofrece adrenalina sin igual a los visitantes que buscan emociones fuertes, entre ellas en la Fórmula Rossa, conocida como la montaña rusa más rápida del mundo. Pero también en sus más de 20 atracciones rompedoras, incluida la atracción en bucle más alta, lo que lo convierte en una opción versátil tanto para familias como para entusiastas de la aventura.

Warner Bros. World™ Abu Dhabi 6m4n3

En Warner Bros. World Abu Dhabi la magia del cine cobra vida, ofreciendo escenarios inmersivos inspirados en populares películas y dibujos animados. Con más de 29 atracciones, espacios interactivos, entretenimiento en vivo y sesiones para saludar a los personajes más emblemáticos, este parque temático cubierto es ideal para familias con niños pequeños, del que salir con recuerdos inolvidables.

Verano 2025 en Abu Dhabi, totalmente recomendado para las familias
El parque Warner Bros. World Abu Dhabi ofrece a sus visitantes la posibilidad de saludar en persona a los superhéroes. Fuente: Warner Bros. World Abu Dhabi.

SeaWorld® Abu Dhabi 4w1s27

SeaWorld Abu Dhabi es un país de las maravillas con temática marina que cuenta con ocho cautivadores reinos, los cuales transportan a los visitantes a mundos submarinos, desde los casquetes polares hasta los mares tropicales. Con más de 100 experiencias de vida marina, 35 atracciones interactivas, animados espectáculos y 17 opciones gastronómicas, SeaWorld combina la educación con el entretenimiento. Sus atracciones únicas atraen a familias, entusiastas del mundo marino y a cualquiera que busque experiencias enriquecedoras.

CLYMB Abu Dhabi 4u1c2f

También se pueden vivir aventuras llenas de adrenalina en CLYMB Abu Dhabi, hogar de la mayor cámara de vuelo indoor del mundo y el rocódromo más alto de la región, SUMMYT™, de 42 metros de altura. Perfecto para todas las edades, desde principiantes hasta profesionales, CLYMB ofrece emocionantes retos que combinan diversión, deporte y recuerdos inolvidables en el corazón de la isla de Yas.

Descubre la cultura en cada rincón 2l596z

Abu Dhabi también ofrece la posibilidad de sumergirse en un verano de exploración cultural donde la historia, el arte y la arquitectura esperan al visitante a la vuelta de cada esquina. Un visitante que puede maravillarse ante la creatividad mundial en el Louvre de Abu Dhabi, con su emblemática cúpula y sus exposiciones de talla mundial; dejarse inspirar por la grandeza de la Gran Mezquita Sheikh Zayed, símbolo de unidad y paz; o retroceder en el tiempo en Qasr Al Hosn, la estructura de piedra más antigua de la ciudad, que proporciona una fascinante visión acerca del rico patrimonio en Abu Dhabi. Estas atracciones brindan a las agencias de viajes la oportunidad de elaborar itinerarios culturales enriquecedores y poner en relieve el imponente patrimonio de la ciudad.

Verano 2025 en Abu Dhabi, totalmente recomendado para las familias
teamLab Phenomena Abu Dhabi proporciona una experiencia cultural única, de la mano de la tecnología inmersiva. Fuente: Visit Abu Dhabi.

Descubrir teamLab Phenomena Abu Dhabi 3d526x

teamLab Phenomena Abu Dhabi es una innovadora experiencia artística multisensorial donde convergen el arte, la ciencia y la tecnología. Sus obras de arte dinámicas y evolutivas crean un viaje personalizado, generando un vínculo entre los visitantes y el entorno. La luz, el sonido y el movimiento se entrelazan para ofrecer una experiencia artística fluida y viva como ninguna otra galería tradicional.

Disfrutar del paraíso de las compras 141m1w

Abu Dhabi ofrece una experiencia de compras sin igual que combina lujo y tradición: explorar boutiques de diseñadores de alta gama, cosméticos y rios en centros comerciales de primera categoría o descubrir tesoros ocultos en los vibrantes zocos de la ciudad. Desde moda exclusiva hasta aromáticas especias, cada rincón invita a sumergirse en la cultura emiratí a través de una inolvidable terapia de compras. La variada oferta permite a las agencias de viajes crear paquetes de compras a medida para sus clientes.

La Galería Al Maryah Island 6q416g

Situado en el próspero distrito financiero de Abu Dhabi, The Galleria Al Maryah Island es el principal destino de compras, restauración y ocio de la ciudad. Este lujoso centro comercial cuenta con más de 400 marcas de moda de todo el mundo, más de 100 opciones gastronómicas y emocionantes espectáculos para todas las edades, convirtiéndolo en el lugar perfecto para pasar el día.

Centro comercial Yas 2e3868

Situado en la isla de Yas, es el mayor centro comercial de Abu Dhabi y el segundo de los EAU. Con más de 370 tiendas, 60 restaurantes y un cine VOX con 20 salas, este luminoso centro comercial de tres plantas dispone siempre de algo para todos los gustos. A las familias les encantará la zona de ocio Fun Works y el enlace directo a Ferrari World Abu Dhabi, que ofrece una combinación perfecta de compras y aventura.

Mercado de Mina: una joya cultural en Abu Dhabi 5t4fr

Desde 1970 el Mercado de Mina, o Souk Al Mina, ha sido un vibrante centro de la cultura emiratí donde poder explorar sus bulliciosos puestos de marisco y productos frescos, ser testigo de los animados intercambios entre residentes y comerciantes, y empaparse de su rico patrimonio. Nadie se puede perder las tiendas cercanas que ofrecen alfombras artesanales y colchones yemeníes a precios imbatibles.

Un destino perfecto para el verano 3t3h67

La combinación de atracciones excepcionales, promociones exclusivas y soluciones innovadoras de Abu Dhabi lo convierten en el destino perfecto para este verano para todos los gustos.

Es el momento de empezar a planificar el viaje hoy mismo y descubrir lo mejor de la capital de los EAU, donde esperan experiencias inolvidables y recuerdos entrañables. Por ello desde Visit Abu Dhabi invitan a las agencias de viajes y turismo a asociarse con ellos para impulsar sus reservas para este verano.

Más información en www.visitabudhabi.ae.

]]>
<![CDATA[

Abu Dhabi ofrece una combinación única de patrimonio cultural, innovación moderna y ocio familiar. Desde parques temáticos donde liberar adrenalina hasta serenos resorts de lujo, la ciudad satisface las necesidades más diversas de los viajeros. Este verano promete ser especialmente atractivo, gracias a promociones exclusivas como Kids Go Free o la iniciativa Abu Dhabi Kids Club, diseñadas para ofrecer un valor excepcional a las familias.


Junto con el Pase Oficial, que facilita los s, estas promociones convierten a Abu Dhabi en una experiencia memorable para visitantes y residentes. Su oferta estival está diseñada para atraer a las familias, un segmento de visitantes clave. Datos recientes lo confirman, ya que un tercio de los visitantes viaja con hijos menores de 18 años, lo cual subraya la fuerte demanda de experiencias para núcleos familiares.

Promociones exclusivas para familias 51u1n

Kids Go Free: un cambio radical para viajar en familia 1k4a64

Una de las promociones más destacadas de este verano es Kids Go Free, que ofrece un valor inigualable a las familias que viajan con niños pequeños. Disponible de junio a septiembre, proporciona alojamiento gratuito en los hoteles participantes a un niño por cada adulto registrado. Las familias también pueden disfrutar de cenas gratis y a algunas de las atracciones más emblemáticas de Abu Dhabi, como Yas Waterworld, Ferrari World, Warner Bros. World y SeaWorld.

El objetivo de esta promoción es atraer a las familias que buscan unas vacaciones económicas, pero de alta calidad y con una oferta de alojamiento muy diversa. Las reservas están abiertas desde el pasado 28 de abril, por lo que es recomendable que los clientes planifiquen con antelación para asegurarse la disponibilidad y maximizar el ahorro.

Agilizar la exploración: el Pase Oficial de Abu Dhabi 22p8

El Pase Oficial de Abu Dhabi es una solución turística digital que simplifica el a las principales atracciones de la ciudad al tiempo que maximiza el ahorro. Para los visitantes este pase es un valioso complemento a cualquier itinerario, ya que ofrece entradas prepagadas a lugares de interés cultural, parques temáticos y acuáticos, aventuras en el desierto y mucho más.

Verano 2025 en Abu Dhabi, totalmente recomendado para las familias
El parque Ferrari World Abu Dhabi ofrece un día lleno de emociones fuertes. Fuente: Visit Abu Dhabi.

Los visitantes pueden elegir entre múltiples opciones de pase en función de la duración de su estancia, su presupuesto o sus destinos preferidos. Disponible en theabudhabi.com, su activación es rápida y sencilla a través del correo electrónico o de la aplicación Abu Dhabi , ofreciendo a los s la ventaja de evitar las colas de las taquillas y optimizar su tiempo. Las agencias de viajes pueden integrar perfectamente el Abu Dhabi en sus ofertas, proporcionando a los clientes la llave para desbloquear las mejores experiencias de la ciudad.

Emocionantes parques temáticos t6a40

Los parques temáticos de Abu Dhabi son uno de sus principales atractivos, ya que ofrecen experiencias que atraen a visitantes de todas las edades. Desde familias hasta amantes de las emociones fuertes y el entretenimiento, estas atracciones de talla mundial hacen de Abu Dhabi un destino excepcional para vivir aventuras inolvidables. Las agencias de viajes pueden impulsar sus reservas para este destino a través de paquetes que incluyan alguno de estos icónicos parques.

Yas Waterworld Abu Dhabi x113z

Yas Waterworld es sinónimo de diversión veraniega, con emocionantes toboganes, piscinas de olas y zonas de relax bañadas por el sol. Situado a tan sólo 20 minutos del centro de la ciudad, este emblemático parque acuático es perfecto para las familias que buscan refrescarse y disfrutar de un vibrante entorno veraniego. Las agencias pueden destacar el atractivo de Yas Waterworld como una aventura de un día repleta de emoción.

Ferrari World Abu Dhabi 2d3r12

Ferrari World Abu Dhabi ofrece adrenalina sin igual a los visitantes que buscan emociones fuertes, entre ellas en la Fórmula Rossa, conocida como la montaña rusa más rápida del mundo. Pero también en sus más de 20 atracciones rompedoras, incluida la atracción en bucle más alta, lo que lo convierte en una opción versátil tanto para familias como para entusiastas de la aventura.

Warner Bros. World™ Abu Dhabi 6m4n3

En Warner Bros. World Abu Dhabi la magia del cine cobra vida, ofreciendo escenarios inmersivos inspirados en populares películas y dibujos animados. Con más de 29 atracciones, espacios interactivos, entretenimiento en vivo y sesiones para saludar a los personajes más emblemáticos, este parque temático cubierto es ideal para familias con niños pequeños, del que salir con recuerdos inolvidables.

Verano 2025 en Abu Dhabi, totalmente recomendado para las familias
El parque Warner Bros. World Abu Dhabi ofrece a sus visitantes la posibilidad de saludar en persona a los superhéroes. Fuente: Warner Bros. World Abu Dhabi.

SeaWorld® Abu Dhabi 4w1s27

SeaWorld Abu Dhabi es un país de las maravillas con temática marina que cuenta con ocho cautivadores reinos, los cuales transportan a los visitantes a mundos submarinos, desde los casquetes polares hasta los mares tropicales. Con más de 100 experiencias de vida marina, 35 atracciones interactivas, animados espectáculos y 17 opciones gastronómicas, SeaWorld combina la educación con el entretenimiento. Sus atracciones únicas atraen a familias, entusiastas del mundo marino y a cualquiera que busque experiencias enriquecedoras.

CLYMB Abu Dhabi 4u1c2f

También se pueden vivir aventuras llenas de adrenalina en CLYMB Abu Dhabi, hogar de la mayor cámara de vuelo indoor del mundo y el rocódromo más alto de la región, SUMMYT™, de 42 metros de altura. Perfecto para todas las edades, desde principiantes hasta profesionales, CLYMB ofrece emocionantes retos que combinan diversión, deporte y recuerdos inolvidables en el corazón de la isla de Yas.

Descubre la cultura en cada rincón 2l596z

Abu Dhabi también ofrece la posibilidad de sumergirse en un verano de exploración cultural donde la historia, el arte y la arquitectura esperan al visitante a la vuelta de cada esquina. Un visitante que puede maravillarse ante la creatividad mundial en el Louvre de Abu Dhabi, con su emblemática cúpula y sus exposiciones de talla mundial; dejarse inspirar por la grandeza de la Gran Mezquita Sheikh Zayed, símbolo de unidad y paz; o retroceder en el tiempo en Qasr Al Hosn, la estructura de piedra más antigua de la ciudad, que proporciona una fascinante visión acerca del rico patrimonio en Abu Dhabi. Estas atracciones brindan a las agencias de viajes la oportunidad de elaborar itinerarios culturales enriquecedores y poner en relieve el imponente patrimonio de la ciudad.

Verano 2025 en Abu Dhabi, totalmente recomendado para las familias
teamLab Phenomena Abu Dhabi proporciona una experiencia cultural única, de la mano de la tecnología inmersiva. Fuente: Visit Abu Dhabi.

Descubrir teamLab Phenomena Abu Dhabi 3d526x

teamLab Phenomena Abu Dhabi es una innovadora experiencia artística multisensorial donde convergen el arte, la ciencia y la tecnología. Sus obras de arte dinámicas y evolutivas crean un viaje personalizado, generando un vínculo entre los visitantes y el entorno. La luz, el sonido y el movimiento se entrelazan para ofrecer una experiencia artística fluida y viva como ninguna otra galería tradicional.

Disfrutar del paraíso de las compras 141m1w

Abu Dhabi ofrece una experiencia de compras sin igual que combina lujo y tradición: explorar boutiques de diseñadores de alta gama, cosméticos y rios en centros comerciales de primera categoría o descubrir tesoros ocultos en los vibrantes zocos de la ciudad. Desde moda exclusiva hasta aromáticas especias, cada rincón invita a sumergirse en la cultura emiratí a través de una inolvidable terapia de compras. La variada oferta permite a las agencias de viajes crear paquetes de compras a medida para sus clientes.

La Galería Al Maryah Island 6q416g

Situado en el próspero distrito financiero de Abu Dhabi, The Galleria Al Maryah Island es el principal destino de compras, restauración y ocio de la ciudad. Este lujoso centro comercial cuenta con más de 400 marcas de moda de todo el mundo, más de 100 opciones gastronómicas y emocionantes espectáculos para todas las edades, convirtiéndolo en el lugar perfecto para pasar el día.

Centro comercial Yas 2e3868

Situado en la isla de Yas, es el mayor centro comercial de Abu Dhabi y el segundo de los EAU. Con más de 370 tiendas, 60 restaurantes y un cine VOX con 20 salas, este luminoso centro comercial de tres plantas dispone siempre de algo para todos los gustos. A las familias les encantará la zona de ocio Fun Works y el enlace directo a Ferrari World Abu Dhabi, que ofrece una combinación perfecta de compras y aventura.

Mercado de Mina: una joya cultural en Abu Dhabi 5t4fr

Desde 1970 el Mercado de Mina, o Souk Al Mina, ha sido un vibrante centro de la cultura emiratí donde poder explorar sus bulliciosos puestos de marisco y productos frescos, ser testigo de los animados intercambios entre residentes y comerciantes, y empaparse de su rico patrimonio. Nadie se puede perder las tiendas cercanas que ofrecen alfombras artesanales y colchones yemeníes a precios imbatibles.

Un destino perfecto para el verano 3t3h67

La combinación de atracciones excepcionales, promociones exclusivas y soluciones innovadoras de Abu Dhabi lo convierten en el destino perfecto para este verano para todos los gustos.

Es el momento de empezar a planificar el viaje hoy mismo y descubrir lo mejor de la capital de los EAU, donde esperan experiencias inolvidables y recuerdos entrañables. Por ello desde Visit Abu Dhabi invitan a las agencias de viajes y turismo a asociarse con ellos para impulsar sus reservas para este verano.

Más información en www.visitabudhabi.ae.

]]>
<![CDATA[Nuevo concurso del Imserso 18323 solo tres propuestas y sorpresa en los lotes]]> /169945_nuevo-concurso-del-imserso-solo-tres-propuestas-y-sorpresa-en-los-lotes.html /169945_nuevo-concurso-del-imserso-solo-tres-propuestas-y-sorpresa-en-los-lotes.html#comments-list 2025-05-21 14:40:59 Hosteltur /169945_nuevo-concurso-del-imserso-solo-tres-propuestas-y-sorpresa-en-los-lotes.html <![CDATA[

Finalmente, solo tres propuestas competirán este año por gestionar la próxima temporada de los viajes del Imserso. Tras la apertura istrativa que se llevó a cabo este martes por parte del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, no ha habido sorpresas. Se confirman los tres grupos que habían anunciado su participación: Nautalia con Seniorplan, W2M con Mundiplan y Ávoris Corparación Empresarial. Llama la atención, sin embargo, los lotes solicitados. El más reñido es el 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea), donde coinciden las tres ofertas, mientras solo hay una solicitud para el 2 (Turismo en zonas de Costa Insular), que suele ser uno de los que más interés despierta. La próxima semana, el 27 de mayo, se procederá a la apertura de las propuestas económicas.


Según se recoge en el acta de la Mesa de Contratación del Imserso, que se reunió en la mañana del martes para conocer las propuestas presentadas (el plazo finalizó unas horas antes, a las 23.59 del día anterior), han concurrido las siguientes empresas:

  • Ávoris Corporación Empresarial, que en la documentación presentada figura como B Travel Turismo Accesible y Viajes Halcón. Opta a dos lotes: el 1 (Turismo en zonas de Costa Peninsular) y el 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea).
  • Mundiplan y W2M, que han formado una UTE (Unión Temporal de Empresas) y, en su oferta, aparecen como IAG7 Viajes, World to Me y Nex Continental Holdings. Optan a los tres. Es la única interesada en el 2 (Turismo en zonas de Costa Insular)
  • Nautalia (Travel Live) y Seniorplan. También se han unido en UTE y se presentan como Nautalia Viajes y Agencia de Promoción del Turismo Senior. Se han interesado solo por el lote 3.

Cuáles son los lotes solicitados 2v2yd

Viajes del Imserso
Ditribución de las plazas para la temporada 2025/2026. Fuente: Imserso

No ha habido sorpresas, por tanto. Finalmente, han concurrido las tres propuestas que habían confirmado su interés antes del cierre del plazo. Sin embargo, llama la atención los lotes que más interés han despertado en cada una de ellas.

Ávoris Corporación Empresarial, adjudicataria de los tres programas en el último concurso, no se ha interesado por el 2 en esta ocasión. Mientras Mundiplan y W2M han presentado oferta por los tres, y Nautalia y Seniorplan, solo por uno.

El más reñido es el lote 3, donde coinciden las tres propuestas, mientras que en el 2 no hay competencia, ya que solo hay una oferta

En cualquier caso, cabe recordar que, según las nuevas normas establecidas para este concurso, ningún candidato se podrá llevar más de dos lotes.

Además, el 1 y el 2 no podrán adjudicarse a la misma empresa. De este modo, aunque pueden presentarse ofertas para los tres, el número máximo que puede adjudicarse a un único licitador es de dos.

]]>
<![CDATA[

Finalmente, solo tres propuestas competirán este año por gestionar la próxima temporada de los viajes del Imserso. Tras la apertura istrativa que se llevó a cabo este martes por parte del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, no ha habido sorpresas. Se confirman los tres grupos que habían anunciado su participación: Nautalia con Seniorplan, W2M con Mundiplan y Ávoris Corparación Empresarial. Llama la atención, sin embargo, los lotes solicitados. El más reñido es el 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea), donde coinciden las tres ofertas, mientras solo hay una solicitud para el 2 (Turismo en zonas de Costa Insular), que suele ser uno de los que más interés despierta. La próxima semana, el 27 de mayo, se procederá a la apertura de las propuestas económicas.


Según se recoge en el acta de la Mesa de Contratación del Imserso, que se reunió en la mañana del martes para conocer las propuestas presentadas (el plazo finalizó unas horas antes, a las 23.59 del día anterior), han concurrido las siguientes empresas:

  • Ávoris Corporación Empresarial, que en la documentación presentada figura como B Travel Turismo Accesible y Viajes Halcón. Opta a dos lotes: el 1 (Turismo en zonas de Costa Peninsular) y el 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea).
  • Mundiplan y W2M, que han formado una UTE (Unión Temporal de Empresas) y, en su oferta, aparecen como IAG7 Viajes, World to Me y Nex Continental Holdings. Optan a los tres. Es la única interesada en el 2 (Turismo en zonas de Costa Insular)
  • Nautalia (Travel Live) y Seniorplan. También se han unido en UTE y se presentan como Nautalia Viajes y Agencia de Promoción del Turismo Senior. Se han interesado solo por el lote 3.

Cuáles son los lotes solicitados 2v2yd

Viajes del Imserso
Ditribución de las plazas para la temporada 2025/2026. Fuente: Imserso

No ha habido sorpresas, por tanto. Finalmente, han concurrido las tres propuestas que habían confirmado su interés antes del cierre del plazo. Sin embargo, llama la atención los lotes que más interés han despertado en cada una de ellas.

Ávoris Corporación Empresarial, adjudicataria de los tres programas en el último concurso, no se ha interesado por el 2 en esta ocasión. Mientras Mundiplan y W2M han presentado oferta por los tres, y Nautalia y Seniorplan, solo por uno.

El más reñido es el lote 3, donde coinciden las tres propuestas, mientras que en el 2 no hay competencia, ya que solo hay una oferta

En cualquier caso, cabe recordar que, según las nuevas normas establecidas para este concurso, ningún candidato se podrá llevar más de dos lotes.

Además, el 1 y el 2 no podrán adjudicarse a la misma empresa. De este modo, aunque pueden presentarse ofertas para los tres, el número máximo que puede adjudicarse a un único licitador es de dos.

]]>
<![CDATA[Los salarios se incrementarán un 3% en las agencias de viajes]] 5nat /169940_los-salarios-se-incrementaran-un-3-en-las-agencias-de-viajes.html /169940_los-salarios-se-incrementaran-un-3-en-las-agencias-de-viajes.html#comments-list 2025-05-21 11:34:12 Hosteltur /169940_los-salarios-se-incrementaran-un-3-en-las-agencias-de-viajes.html <![CDATA[

Los sindicatos tenían de plazo hasta este próximo viernes, 23 de mayo, para decidir si aceptaban la propuesta de CEAV en materia salarial, dentro de la negociación del convenio colectivo, y dos días antes de agotar ese plazo Valorian anuncia que ha comunicado a la patronal su "aceptación de los términos propuestos el pasado 9 de mayo a fin de asegurar la revisión salarial del año 2025". Una revisión que supone un incremento salarial del 3% y que saldrá adelante, teniendo en cuenta que Valorian representa al 52% de los trabajadores, superando a UGT y CCOO, que también participan en la negociación.


La última reunión entre la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) , que ostenta el 100% de la representación empresarial, y las centrales sindicales concluyó con un acercamiento entre ambas partes en materia salarial, como publicó Hosteltur noticias de turismo (más datos en Sindicatos y agencias acercan posturas en materia salarial).

Un acercamiento que ahora confirma Valorian con su aceptación de la propuesta de la organización presidida por Carlos Garrido.

"Ya es seguro que en 2025 vamos a tener unas tablas salariales de convenio por encima del IPC", afirma en sindicato en un comunicado. Detalla que la propuesta, "exclusivamente salarial", consiste en:

  • Incremento salarial del 3% sobre todos los conceptos
  • Subida con carácter retroactivo a 1/1/2025
  • Límite en la aplicación de la Cláusula de Absorción y Compensación de 24.200 euros fijos anuales brutos a jornada completa

A quién afecta la limitación de la Cláusula de Absorción y Compensación 4e1w73

-A quienes cobren más de 24.200 euros fijos anuales a jornada completa o la parte proporcional en caso de reducciones de jornada o tiempos parciales, siempre y cuando cobren aparte algún plus absorbible.

-A quienes desde el 1/1/2025 hayan tenido un incremento salarial absorbible.

- A nuevas contrataciones con salarios pactados desde el 1/1/2025.

De momento, no hay fecha para la firma de acuerdo. No obstante, “las empresas no tienen que esperar a que se publique en el BOE para hacer el incremento salarial ya, sí quieren, que es lo que pediremos”, explica a este diario José Luis Estévez, director de Turismo en Valorian.

Los salarios de los agentes de viajes se incrementarán un 3%

El plazo para que los sindicatos se pronuncien sobre la propuesta de CEAV termina el 23 de mayo. Fuente: AdobeStock

Formalización del acuerdo 702pq

Según explican desde Valorian, el acuerdo se formalizará "a través de un convenio de transición para el año 2025, en el que, además, se incluirán las actualizaciones legales pertinentes en materias como nuevos permisos, perspectiva de género y derechos LGTBI+".

Además, exigirá que todas las partes se comprometan a seguir trabajando en lo que queda de este año "para avanzar en la negociación del texto de convenio para los próximos años".

"Es imprescindible incluir mejoras laborales que modernicen y hagan más atractivo el sector para la captación de una nueva generación de profesionales", defiende el sindicato

Señala que esta decisión "es solo un primer paso", ya que todavía tienen por delante "un largo recorrido hasta que estas medidas sean efectivas: firma del preacuerdo, redacción del texto definitivo, firma y registro del convenio completo, supervisión y aprobación por la autoridad laboral y publicación definitiva en el BOE".

]]>
<![CDATA[

Los sindicatos tenían de plazo hasta este próximo viernes, 23 de mayo, para decidir si aceptaban la propuesta de CEAV en materia salarial, dentro de la negociación del convenio colectivo, y dos días antes de agotar ese plazo Valorian anuncia que ha comunicado a la patronal su "aceptación de los términos propuestos el pasado 9 de mayo a fin de asegurar la revisión salarial del año 2025". Una revisión que supone un incremento salarial del 3% y que saldrá adelante, teniendo en cuenta que Valorian representa al 52% de los trabajadores, superando a UGT y CCOO, que también participan en la negociación.


La última reunión entre la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) , que ostenta el 100% de la representación empresarial, y las centrales sindicales concluyó con un acercamiento entre ambas partes en materia salarial, como publicó Hosteltur noticias de turismo (más datos en Sindicatos y agencias acercan posturas en materia salarial).

Un acercamiento que ahora confirma Valorian con su aceptación de la propuesta de la organización presidida por Carlos Garrido.

"Ya es seguro que en 2025 vamos a tener unas tablas salariales de convenio por encima del IPC", afirma en sindicato en un comunicado. Detalla que la propuesta, "exclusivamente salarial", consiste en:

  • Incremento salarial del 3% sobre todos los conceptos
  • Subida con carácter retroactivo a 1/1/2025
  • Límite en la aplicación de la Cláusula de Absorción y Compensación de 24.200 euros fijos anuales brutos a jornada completa

A quién afecta la limitación de la Cláusula de Absorción y Compensación 4e1w73

-A quienes cobren más de 24.200 euros fijos anuales a jornada completa o la parte proporcional en caso de reducciones de jornada o tiempos parciales, siempre y cuando cobren aparte algún plus absorbible.

-A quienes desde el 1/1/2025 hayan tenido un incremento salarial absorbible.

- A nuevas contrataciones con salarios pactados desde el 1/1/2025.

De momento, no hay fecha para la firma de acuerdo. No obstante, “las empresas no tienen que esperar a que se publique en el BOE para hacer el incremento salarial ya, sí quieren, que es lo que pediremos”, explica a este diario José Luis Estévez, director de Turismo en Valorian.

Los salarios de los agentes de viajes se incrementarán un 3%

El plazo para que los sindicatos se pronuncien sobre la propuesta de CEAV termina el 23 de mayo. Fuente: AdobeStock

Formalización del acuerdo 702pq

Según explican desde Valorian, el acuerdo se formalizará "a través de un convenio de transición para el año 2025, en el que, además, se incluirán las actualizaciones legales pertinentes en materias como nuevos permisos, perspectiva de género y derechos LGTBI+".

Además, exigirá que todas las partes se comprometan a seguir trabajando en lo que queda de este año "para avanzar en la negociación del texto de convenio para los próximos años".

"Es imprescindible incluir mejoras laborales que modernicen y hagan más atractivo el sector para la captación de una nueva generación de profesionales", defiende el sindicato

Señala que esta decisión "es solo un primer paso", ya que todavía tienen por delante "un largo recorrido hasta que estas medidas sean efectivas: firma del preacuerdo, redacción del texto definitivo, firma y registro del convenio completo, supervisión y aprobación por la autoridad laboral y publicación definitiva en el BOE".

]]>
<![CDATA[Batalla de precios entre las grandes OTA para este verano ]] 3i3x6e /169915_batalla-de-precios-entre-las-grandes-ota-para-este-verano.html /169915_batalla-de-precios-entre-las-grandes-ota-para-este-verano.html#comments-list 2025-05-21 00:00:00 Hosteltur /169915_batalla-de-precios-entre-las-grandes-ota-para-este-verano.html <![CDATA[

Las grandes OTA han iniciado su particular batalla de precios de cara al verano lanzando campañas con ofertas que van desde descuentos del 40% en hoteles y vuelos, hasta 600 euros “de regalo”, como ha podido constatar HOSTELTUR, noticias de turismo.


Una de las campañas más agresivas para las vacaciones estivales es la de Logitravel con “hasta 600 euros de regalo” en paquetes, cruceros, grandes viajes, escapadas, vuelos y hoteles. La OTA de Viajes El Corte Inglés ha llamado a su campaña Logiloco con reservas hasta el 26 de mayo y salidas entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2025.

Por su parte, Edreams busca atraer al viajero con hasta 270 euros de ahorro en alojamientos y descuentos del 40% en vuelos por Europa y de más del 30% a destinos nacionales como Ibiza.

Una de las campañas más agresivas para las vacaciones estivales es la de Logitravel con “hasta 600 euros de regalo”

Otras de las OTA que han lanzado ofertas de verano han sido Lastminute con descuentos de hasta100 euros en vuelo+hotel para el mes de junio; mientras que Rumbo destaca entre sus ofertas top el "chollo" de vuelo + siete noches de hotel en Baleares a partir de 600 euros en el mes de junio, y Trivago lanza descuentos de hasta un 40% en estancias de hotel en su comparativa de precios. También, anima a hacerse miembro de su club.

Batalla de precios entre las grandes OTA para este verano
Las OTA lanzan ofertas para verano y algunas animan a los viajeros a suscribirse para obtener más ofertas. Fuente: Hosteltur

Expedia es otra de las OTA que quiere impulsar las suscripciones con descuentos para de la plataforma quienes "pueden ahorrar al menos un 10 % en más de 100.000 hoteles de todo el mundo tras iniciar sesión”.

Expedia es otra de las OTA que quiere impulsar las suscripciones con descuentos para de la plataforma

Guerra por las casas de vacaciones 6b4a2a

En cuanto al alojamiento alternativo, la batalla se libra entre Airbnb y Booking que se pelean el mercado de las casas vacacionales familiares. Así lo manifiesta en su campaña de verano la OTA holandesa con ofertas en “casas, cabañas, apartamentos y más”.

Batalla de precios entre las grandes OTA para este verano
Recreación de viajeros digitales en el momento de la compra. Fuente: Copilot @ DALL.E 3

Booking ya no es una plataforma exclusiva para reservas hoteleras, también ha querido allanar el terreno de Airbnb ofreciendo otro tipo de alojamientos, por lo que ha puesto el foco en atraer a otro público que busca otro tipo de experiencias más allá de los apartamentos vacacionales.

Por su parte, Airbnb se centra en el lanzamiento top de este verano con servicios y nuevas experiencias que acaba de presentar a nivel global, como así lo avanzó HOSTELTUR en Airbnb irrumpe en las experiencias y los servicios personalizados

]]>
<![CDATA[

Las grandes OTA han iniciado su particular batalla de precios de cara al verano lanzando campañas con ofertas que van desde descuentos del 40% en hoteles y vuelos, hasta 600 euros “de regalo”, como ha podido constatar HOSTELTUR, noticias de turismo.


Una de las campañas más agresivas para las vacaciones estivales es la de Logitravel con “hasta 600 euros de regalo” en paquetes, cruceros, grandes viajes, escapadas, vuelos y hoteles. La OTA de Viajes El Corte Inglés ha llamado a su campaña Logiloco con reservas hasta el 26 de mayo y salidas entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2025.

Por su parte, Edreams busca atraer al viajero con hasta 270 euros de ahorro en alojamientos y descuentos del 40% en vuelos por Europa y de más del 30% a destinos nacionales como Ibiza.

Una de las campañas más agresivas para las vacaciones estivales es la de Logitravel con “hasta 600 euros de regalo”

Otras de las OTA que han lanzado ofertas de verano han sido Lastminute con descuentos de hasta100 euros en vuelo+hotel para el mes de junio; mientras que Rumbo destaca entre sus ofertas top el "chollo" de vuelo + siete noches de hotel en Baleares a partir de 600 euros en el mes de junio, y Trivago lanza descuentos de hasta un 40% en estancias de hotel en su comparativa de precios. También, anima a hacerse miembro de su club.

Batalla de precios entre las grandes OTA para este verano
Las OTA lanzan ofertas para verano y algunas animan a los viajeros a suscribirse para obtener más ofertas. Fuente: Hosteltur

Expedia es otra de las OTA que quiere impulsar las suscripciones con descuentos para de la plataforma quienes "pueden ahorrar al menos un 10 % en más de 100.000 hoteles de todo el mundo tras iniciar sesión”.

Expedia es otra de las OTA que quiere impulsar las suscripciones con descuentos para de la plataforma

Guerra por las casas de vacaciones 6b4a2a

En cuanto al alojamiento alternativo, la batalla se libra entre Airbnb y Booking que se pelean el mercado de las casas vacacionales familiares. Así lo manifiesta en su campaña de verano la OTA holandesa con ofertas en “casas, cabañas, apartamentos y más”.

Batalla de precios entre las grandes OTA para este verano
Recreación de viajeros digitales en el momento de la compra. Fuente: Copilot @ DALL.E 3

Booking ya no es una plataforma exclusiva para reservas hoteleras, también ha querido allanar el terreno de Airbnb ofreciendo otro tipo de alojamientos, por lo que ha puesto el foco en atraer a otro público que busca otro tipo de experiencias más allá de los apartamentos vacacionales.

Por su parte, Airbnb se centra en el lanzamiento top de este verano con servicios y nuevas experiencias que acaba de presentar a nivel global, como así lo avanzó HOSTELTUR en Airbnb irrumpe en las experiencias y los servicios personalizados

]]>
<![CDATA[Registro del viajero 2x263w Interior da inicio a los procesos sancionadores]]> /169926_registro-del-viajero-interior-da-inicio-a-los-procesos-sancionadores.html /169926_registro-del-viajero-interior-da-inicio-a-los-procesos-sancionadores.html#comments-list 2025-05-20 15:24:02 Hosteltur /169926_registro-del-viajero-interior-da-inicio-a-los-procesos-sancionadores.html <![CDATA[

El Ministerio de Interior ha comenzado a abrir expedientes sancionadores a las empresas del sector que están incumpliendo la obligación de registrar y comunicar los datos de sus clientes como establece el registro del viajero, obligatorio desde diciembre para las empresas de alojamiento, alquiler de vehículos y agencias de viajes. Así lo ha constado el despacho de abogados Tourism & Law, que no precisa a qué tipo de actividades afectan las denuncias ni la causa concreta de las mismas, si por desobedecer dicha obligación o por no hacerlo de la manera correcta.


Una situación que puede agravarse en los próximos días, ya que la demora de la orden ministerial que tiene que desarrollar el Real Decreto 933/2021, que establece dichas obligaciones de registro documental e información jurídica, no se ha publicado todavía.

Ese documento tiene que definir los aspectos operativos y la relación de datos que finalmente habrá que comunicar al departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska. Hasta ahora solo se conoce el borrador de ese documento (ver también Registro de reservas: las alegaciones de CEAV a la orden ministerial).

La información que se ha de enviar incluye datos muy sensibles del viajero -bancarios, relación de parentesco de los menores con el titular de la reserva...-, y si no hay una concreción clara de los mismos podrían comenzar las reclamaciones, sobre todo si las empresas empiezan a ser sancionadas, con lo cual se podría judicializar el proceso, según advierte el despacho de abogados.

Las sanciones oscilan entre los 600 y los 30.000 euros, dependiendo de si las infracciones son más leves o más graves

Registro del viajero: comienza los procesos sancionadores

Mari Paz Abad, directora de Tourism & Law, en el centro de la imagen, junto a los letrados Paloma Aguilar y Hortensio Santos. Fuente: Hosteltur

Conocer dicho decreto es "una condición imprescindible para que el sector turístico pueda operar con seguridad, anticipación y garantías”, según ha señalado Mari Paz Abad, directora de Tourism & Law, en encuentro informativo celebrado este martes en Madrid, en el marco de los llamados "Law & Talks".

Además, Hortensio Santos, abogado de Tourism & Law, recordó que no es posible realizar una revisión del decreto por parte de los tribunales hasta que no se haya publicado la orden ministerial.

No obstante, mientras llega dicha orden, este despacho de abogados, especializado en regulación normativa del sector turístico y los derechos del pasajero -integrado en Grupo Atlantigo-, recomienda a las empresas cumplir con esta obligación, "tanto con el decreto como con la Ley de Protección de Datos", especifica Abad.

El desafío de la adaptabilidad tecnológica 154s1

Para la comunicación de los datos de los viajeros, el Ministerio del Interior ha habilitado la plataforma digital SES.Hospedajes, pero muchas compañías utilizan plataformas de reservas o CRM que no están preparadas para integrarse en la del Gobierno.

En este contexto, uno de los desafíos más urgentes que plantea la nueva normativa para las empresas turísticas es precisamente la adaptabilidad tecnológica, de acuerdo con dicha firma de abogados.

Además, existe un alto riesgo de incumplimiento en materia de protección de datos "si no se establecen unos protocolos internos claros" y se sigue una formación adecuada, alerta Paloma Aguilar, abogada de Tourism & Law.

]]>
<![CDATA[

El Ministerio de Interior ha comenzado a abrir expedientes sancionadores a las empresas del sector que están incumpliendo la obligación de registrar y comunicar los datos de sus clientes como establece el registro del viajero, obligatorio desde diciembre para las empresas de alojamiento, alquiler de vehículos y agencias de viajes. Así lo ha constado el despacho de abogados Tourism & Law, que no precisa a qué tipo de actividades afectan las denuncias ni la causa concreta de las mismas, si por desobedecer dicha obligación o por no hacerlo de la manera correcta.


Una situación que puede agravarse en los próximos días, ya que la demora de la orden ministerial que tiene que desarrollar el Real Decreto 933/2021, que establece dichas obligaciones de registro documental e información jurídica, no se ha publicado todavía.

Ese documento tiene que definir los aspectos operativos y la relación de datos que finalmente habrá que comunicar al departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska. Hasta ahora solo se conoce el borrador de ese documento (ver también Registro de reservas: las alegaciones de CEAV a la orden ministerial).

La información que se ha de enviar incluye datos muy sensibles del viajero -bancarios, relación de parentesco de los menores con el titular de la reserva...-, y si no hay una concreción clara de los mismos podrían comenzar las reclamaciones, sobre todo si las empresas empiezan a ser sancionadas, con lo cual se podría judicializar el proceso, según advierte el despacho de abogados.

Las sanciones oscilan entre los 600 y los 30.000 euros, dependiendo de si las infracciones son más leves o más graves

Registro del viajero: comienza los procesos sancionadores

Mari Paz Abad, directora de Tourism & Law, en el centro de la imagen, junto a los letrados Paloma Aguilar y Hortensio Santos. Fuente: Hosteltur

Conocer dicho decreto es "una condición imprescindible para que el sector turístico pueda operar con seguridad, anticipación y garantías”, según ha señalado Mari Paz Abad, directora de Tourism & Law, en encuentro informativo celebrado este martes en Madrid, en el marco de los llamados "Law & Talks".

Además, Hortensio Santos, abogado de Tourism & Law, recordó que no es posible realizar una revisión del decreto por parte de los tribunales hasta que no se haya publicado la orden ministerial.

No obstante, mientras llega dicha orden, este despacho de abogados, especializado en regulación normativa del sector turístico y los derechos del pasajero -integrado en Grupo Atlantigo-, recomienda a las empresas cumplir con esta obligación, "tanto con el decreto como con la Ley de Protección de Datos", especifica Abad.

El desafío de la adaptabilidad tecnológica 154s1

Para la comunicación de los datos de los viajeros, el Ministerio del Interior ha habilitado la plataforma digital SES.Hospedajes, pero muchas compañías utilizan plataformas de reservas o CRM que no están preparadas para integrarse en la del Gobierno.

En este contexto, uno de los desafíos más urgentes que plantea la nueva normativa para las empresas turísticas es precisamente la adaptabilidad tecnológica, de acuerdo con dicha firma de abogados.

Además, existe un alto riesgo de incumplimiento en materia de protección de datos "si no se establecen unos protocolos internos claros" y se sigue una formación adecuada, alerta Paloma Aguilar, abogada de Tourism & Law.

]]>
<![CDATA[Nace una nueva alternativa a Ávoris en la venta de viajes a Disney]] 4102m /169873_nace-una-nueva-alternativa-a-avoris-en-la-venta-de-viajes-a-disney.html /169873_nace-una-nueva-alternativa-a-avoris-en-la-venta-de-viajes-a-disney.html#comments-list 2025-05-20 07:51:16 Hosteltur /169873_nace-una-nueva-alternativa-a-avoris-en-la-venta-de-viajes-a-disney.html <![CDATA[

Las más de 500 agencias de viajes asociadas a Traveltool pueden vender desde esta semana viajes a Disney, a través del turoperador dinámico Smytravel, según confirman a Hosteltur noticias de turismo fuentes del sector. De esta forma, se abre una nueva alternativa a LePlan y Touring Club, los turoperadores de Ávoris Corporación Empresarial especializados en la comercialización de los productos de dicha compañía.


Hasta la fecha, la mayor parte de las ventas de los viajes a los parques de Disney desde España se vienen haciendo a través de LePlan y Touring Club, especializados en Disneyland París, Walt Disney World Resort (Orlando, Florida) y Disney Cruises Line, además de Tourmundial, turoperador de Grupo Viajes el Corte Inglés (VECI), que tiene un acuerdo para comercializar dos de esos productos (Walt Disney World Resort y Disney Cruises).

A partir de ahora se abre una nueva alternativa, aunque solo para las minoristas adscritas al grupo de gestión Traveltool -también del grupo VECI-, que gracias al acuerdo alcanzado con Disney podrán vender también los tres productos citados.

Nueva alternativa a Ávoris en la venta de viajes a Disney

Disneyland París es uno de los parques temáticos más demandados por las familias españolas. Fuente: Disneyland París

Cabe recordar que el mercado español junto con el portugués constituyen el tercer emisor -por detrás de Francia y Reino Unido- a parques como Disneyland París, a donde viajan cada año en torno a un millón y medio de viajeros procedentes del mercado ibérico.

]]>
<![CDATA[

Las más de 500 agencias de viajes asociadas a Traveltool pueden vender desde esta semana viajes a Disney, a través del turoperador dinámico Smytravel, según confirman a Hosteltur noticias de turismo fuentes del sector. De esta forma, se abre una nueva alternativa a LePlan y Touring Club, los turoperadores de Ávoris Corporación Empresarial especializados en la comercialización de los productos de dicha compañía.


Hasta la fecha, la mayor parte de las ventas de los viajes a los parques de Disney desde España se vienen haciendo a través de LePlan y Touring Club, especializados en Disneyland París, Walt Disney World Resort (Orlando, Florida) y Disney Cruises Line, además de Tourmundial, turoperador de Grupo Viajes el Corte Inglés (VECI), que tiene un acuerdo para comercializar dos de esos productos (Walt Disney World Resort y Disney Cruises).

A partir de ahora se abre una nueva alternativa, aunque solo para las minoristas adscritas al grupo de gestión Traveltool -también del grupo VECI-, que gracias al acuerdo alcanzado con Disney podrán vender también los tres productos citados.

Nueva alternativa a Ávoris en la venta de viajes a Disney

Disneyland París es uno de los parques temáticos más demandados por las familias españolas. Fuente: Disneyland París

Cabe recordar que el mercado español junto con el portugués constituyen el tercer emisor -por detrás de Francia y Reino Unido- a parques como Disneyland París, a donde viajan cada año en torno a un millón y medio de viajeros procedentes del mercado ibérico.

]]>
<![CDATA[Grupo Piñero cede a Jumbo Tours su negocio de receptivo en España ]] 235d64 /169887_grupo-pinero-cede-a-jumbo-tours-su-negocio-de-receptivo-en-espana.html /169887_grupo-pinero-cede-a-jumbo-tours-su-negocio-de-receptivo-en-espana.html#comments-list 2025-05-19 10:50:14 Hosteltur /169887_grupo-pinero-cede-a-jumbo-tours-su-negocio-de-receptivo-en-espana.html <![CDATA[

Grupo Piñero ha llegado a un acuerdo con Jumbo Tours para la cesión del negocio de su receptivo en España, según han explicado en un comunicado adelantado a HOSTELTUR noticias de turismo. Esta decisión permite a la compañía adaptarse con mayor agilidad al contexto operativo de cada destino y asegurar la continuidad del servicio bajo los más altos estándares de gestión.


Gracias a este acuerdo, Jumbo Tours -la división DMC internacional que forma parte de Alpitour World- continuará brindando servicios receptivos en los destinos donde Coming2 operaba en España a partir de ahora, lo que permite garantizar una transición fluida tanto para los clientes como para los equipos implicados en el servicio.

Grupo Piñero cede a Jumbo Tours su negocio de receptivo en España

Grupo Piñero ha puesto especial atención en acompañar a sus colaboradores durante este proceso, priorizando su bienestar, ofreciendo apoyo y facilitando oportunidades dentro y fuera del grupo.

"Valoramos profundamente el esfuerzo colectivo y el compromiso de quienes han contribuido con dedicación y profesionalismo a Coming2. Detrás hay historia, esfuerzo compartido y muchas personas que han dado lo mejor de sí", señaló Ricardo Moreno CEO Mobility, Incoming & Leisure de Grupo Piñero

"No tomamos esta decisión a la ligera, pero sí con la convicción de que estamos avanzando de forma responsable, con visión de futuro y siempre poniendo a las personas en el centro. Esta transición, que hoy concretamos con un aliado como Jumbo Tours, nos permite dar continuidad al servicio y seguir enfocados en lo que mejor sabemos hacer: construir un negocio sólido, sostenible y con propósito", apuntó el directivo.

“Desde el Grupo Alpitour y particularmente para Jumbo Tours, es un placer continuar nuestra colaboración con el Grupo Piñero, como hemos hecho durante todos estos años. Agradecemos sinceramente la confianza que han depositado en nuestro DMC para llevar a cabo este proyecto, asegurando nuestro máximo compromiso y los estándares de calidad que siempre nos han caracterizado." Ha añadido Emilio Rivas, Managing Director de Jumbo Tours.

]]>
<![CDATA[

Grupo Piñero ha llegado a un acuerdo con Jumbo Tours para la cesión del negocio de su receptivo en España, según han explicado en un comunicado adelantado a HOSTELTUR noticias de turismo. Esta decisión permite a la compañía adaptarse con mayor agilidad al contexto operativo de cada destino y asegurar la continuidad del servicio bajo los más altos estándares de gestión.


Gracias a este acuerdo, Jumbo Tours -la división DMC internacional que forma parte de Alpitour World- continuará brindando servicios receptivos en los destinos donde Coming2 operaba en España a partir de ahora, lo que permite garantizar una transición fluida tanto para los clientes como para los equipos implicados en el servicio.

Grupo Piñero cede a Jumbo Tours su negocio de receptivo en España

Grupo Piñero ha puesto especial atención en acompañar a sus colaboradores durante este proceso, priorizando su bienestar, ofreciendo apoyo y facilitando oportunidades dentro y fuera del grupo.

"Valoramos profundamente el esfuerzo colectivo y el compromiso de quienes han contribuido con dedicación y profesionalismo a Coming2. Detrás hay historia, esfuerzo compartido y muchas personas que han dado lo mejor de sí", señaló Ricardo Moreno CEO Mobility, Incoming & Leisure de Grupo Piñero

"No tomamos esta decisión a la ligera, pero sí con la convicción de que estamos avanzando de forma responsable, con visión de futuro y siempre poniendo a las personas en el centro. Esta transición, que hoy concretamos con un aliado como Jumbo Tours, nos permite dar continuidad al servicio y seguir enfocados en lo que mejor sabemos hacer: construir un negocio sólido, sostenible y con propósito", apuntó el directivo.

“Desde el Grupo Alpitour y particularmente para Jumbo Tours, es un placer continuar nuestra colaboración con el Grupo Piñero, como hemos hecho durante todos estos años. Agradecemos sinceramente la confianza que han depositado en nuestro DMC para llevar a cabo este proyecto, asegurando nuestro máximo compromiso y los estándares de calidad que siempre nos han caracterizado." Ha añadido Emilio Rivas, Managing Director de Jumbo Tours.

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 cuenta atrás ante el dilema de elegir entre los lotes más jugosos ]]> /169874_imserso-cuenta-atras-ante-el-dilema-de-elegir-entre-los-lotes-mas-jugosos.html /169874_imserso-cuenta-atras-ante-el-dilema-de-elegir-entre-los-lotes-mas-jugosos.html#comments-list 2025-05-19 07:48:04 Hosteltur /169874_imserso-cuenta-atras-ante-el-dilema-de-elegir-entre-los-lotes-mas-jugosos.html <![CDATA[

El concurso para una nueva temporada de los viajes del Imserso empieza su recta final, este lunes 19 de mayo a las 23:59 horas, cuando se cierre el plazo de presentación de ofertas para hacerse con alguno de los jugosos lotes de un contrato valorado en más de 970 millones de euros.


De hecho, cabe la posibilidad de que un solo grupo se haga con dos lotes, pero en ningún caso con los Lotes 1 (costa peninsular) y 2 (costa insular) como ha sucedido en anteriores temporadas, por lo que el Imserso ha sido tajante este año en los pliegos exigiendo que "los lotes 1 y 2 no podrán adjudicarse nunca a la misma empresa”.

Es por esto que los grupos competidores: Ávoris, la UTE de Mundiplan, W2M, IAG7 y Alsa, y la formada por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan (Seniorlive), que han confirmado a HOSTELTUR que concursarán por los tres lotes, deberán “acompañar a su oferta un documento (recogido expresamente en el Pliego de Cláusulas istrativas Particulares), en el que indiquen su orden de preferencia en la ejecución de estos dos lotes", según recogen los pliegos.

Imserso: cuenta atrás ante el dilema de elegir entre los lotes más jugosos
Los concursantes deberán adjuntar en su oferta un documento en el que indiquen su orden de preferencia en la ejecución de los lotes 1 y 2, los más jugosos. Fuente: Adobestock

La estrategia de los rivales 4t676k

Ante este dilema, los grupos centrarán su estrategia en la experiencia que les avala: en el caso de Ávoris, al gestionar los tres lotes tras salir victoriosos del último concurso, en un resultado sin precedentes; el de Mundiplan, que ganó el lote de Islas en 2015, cuando se incorporó a la gestión del programa, y el lote de Costas en el concurso de 2019, o de Seniorlive, con Nautalia postulándose por segunda vez al concurso y Seniorplan, que cuenta con experiencia en turismo senior.

Los tres rivales juegan con esa baza para sus respectivas candidaturas, además del impulso de establecer nuevas alianzas como la formada entre Mundiplan y W2M, la gran novedad de este año, que supuso el repliegue de Iberia, y con la que se sienten fuertes, tanto en la parte tecnológica como humana, como así lo manifestaron a HOSTELTUR en Imserso: Mundiplan se une a W2M para dar la batalla a Ávoris.

Por su parte, la alianza entre Travel Live (Nautalia) y Seniorplan viene de tiempo atrás cuando en el concurso anterior unieron fuerzas firmando una Unión Temporal de Empresas (UTE) junto con Autocares Vera. Desde Seniorplan han afirmado a este diario que irán "a por todas" con su oferta “para ganar y de calidad y para aportar valor donde resultemos adjudicatarios”.

Detrás de los lotes más jugosos 6r244i

Este año, el contrato de los viajes subvencionados para mayores está valorado en 970,4 millones de euros repartidos así: 444,4 millones para el Lote 1 (costa peninsular), 303,6 millones para el Lote 2 (costa insular) y 222,4 millones destinados al Lote 3 (turismo de escapada y viajes de procedencia europea).

Asimismo, ofrecerá un total de 879.213 plazas distribuidas en los tres lotes: Lote 1 (440.284 plazas), Lote 2 (228.142 plazas) y Lote 3 (210.787 plazas). En cada temporada, la distribución de plazas se efectúa teniendo en cuenta tanto el porcentaje de población mayor de 65 años residente en cada provincia o ciudad autónoma de origen del viaje como la limitación de plazas totales establecida por zona de destino.

No obstante, las empresas adjudicatarias podrán proponer al Imserso ajustes en la distribución de las mismas por destino, atendiendo a la demanda, pero esa variación solo podrá realizarse en los lotes 1 y 3, nunca en el 2, como avanzó HOSTELTUR en Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas.

]]>
<![CDATA[

El concurso para una nueva temporada de los viajes del Imserso empieza su recta final, este lunes 19 de mayo a las 23:59 horas, cuando se cierre el plazo de presentación de ofertas para hacerse con alguno de los jugosos lotes de un contrato valorado en más de 970 millones de euros.


De hecho, cabe la posibilidad de que un solo grupo se haga con dos lotes, pero en ningún caso con los Lotes 1 (costa peninsular) y 2 (costa insular) como ha sucedido en anteriores temporadas, por lo que el Imserso ha sido tajante este año en los pliegos exigiendo que "los lotes 1 y 2 no podrán adjudicarse nunca a la misma empresa”.

Es por esto que los grupos competidores: Ávoris, la UTE de Mundiplan, W2M, IAG7 y Alsa, y la formada por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan (Seniorlive), que han confirmado a HOSTELTUR que concursarán por los tres lotes, deberán “acompañar a su oferta un documento (recogido expresamente en el Pliego de Cláusulas istrativas Particulares), en el que indiquen su orden de preferencia en la ejecución de estos dos lotes", según recogen los pliegos.

Imserso: cuenta atrás ante el dilema de elegir entre los lotes más jugosos
Los concursantes deberán adjuntar en su oferta un documento en el que indiquen su orden de preferencia en la ejecución de los lotes 1 y 2, los más jugosos. Fuente: Adobestock

La estrategia de los rivales 4t676k

Ante este dilema, los grupos centrarán su estrategia en la experiencia que les avala: en el caso de Ávoris, al gestionar los tres lotes tras salir victoriosos del último concurso, en un resultado sin precedentes; el de Mundiplan, que ganó el lote de Islas en 2015, cuando se incorporó a la gestión del programa, y el lote de Costas en el concurso de 2019, o de Seniorlive, con Nautalia postulándose por segunda vez al concurso y Seniorplan, que cuenta con experiencia en turismo senior.

Los tres rivales juegan con esa baza para sus respectivas candidaturas, además del impulso de establecer nuevas alianzas como la formada entre Mundiplan y W2M, la gran novedad de este año, que supuso el repliegue de Iberia, y con la que se sienten fuertes, tanto en la parte tecnológica como humana, como así lo manifestaron a HOSTELTUR en Imserso: Mundiplan se une a W2M para dar la batalla a Ávoris.

Por su parte, la alianza entre Travel Live (Nautalia) y Seniorplan viene de tiempo atrás cuando en el concurso anterior unieron fuerzas firmando una Unión Temporal de Empresas (UTE) junto con Autocares Vera. Desde Seniorplan han afirmado a este diario que irán "a por todas" con su oferta “para ganar y de calidad y para aportar valor donde resultemos adjudicatarios”.

Detrás de los lotes más jugosos 6r244i

Este año, el contrato de los viajes subvencionados para mayores está valorado en 970,4 millones de euros repartidos así: 444,4 millones para el Lote 1 (costa peninsular), 303,6 millones para el Lote 2 (costa insular) y 222,4 millones destinados al Lote 3 (turismo de escapada y viajes de procedencia europea).

Asimismo, ofrecerá un total de 879.213 plazas distribuidas en los tres lotes: Lote 1 (440.284 plazas), Lote 2 (228.142 plazas) y Lote 3 (210.787 plazas). En cada temporada, la distribución de plazas se efectúa teniendo en cuenta tanto el porcentaje de población mayor de 65 años residente en cada provincia o ciudad autónoma de origen del viaje como la limitación de plazas totales establecida por zona de destino.

No obstante, las empresas adjudicatarias podrán proponer al Imserso ajustes en la distribución de las mismas por destino, atendiendo a la demanda, pero esa variación solo podrá realizarse en los lotes 1 y 3, nunca en el 2, como avanzó HOSTELTUR en Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas.

]]>
<![CDATA[Meta quiere convertir a Whatsapp en agente de viajes]] 4r14z /169868_meta-quiere-convertir-a-whatsapp-en-agente-de-viajes.html /169868_meta-quiere-convertir-a-whatsapp-en-agente-de-viajes.html#comments-list 2025-05-19 00:00:00 Hosteltur /169868_meta-quiere-convertir-a-whatsapp-en-agente-de-viajes.html <![CDATA[

Meta está desarrollando nuevas herramientas, con base en la inteligencia artificial, para su aplicación Whatsapp que consisten en la utilización de agentes de mensajería que puedan ir más allá de un simple bot y resuelvan problemas, intervengan en decisiones y puedan, incluso, facilitar la reserva y la compra de viajes.


Así lo ha expuesto recientemente en Madrid, Antonio Santos, Head of Travel & Entertainment de Meta España, detallando que esta herramienta, a la que han denominado Business IA, ya se está usando en México, mientras que en España y otros países aún es incipiente.

“Whatsapp es una plataforma enorme para monetizar y es clave para el customer management de los negocios. Hay un freno aún y es que es una aplicación muy conversacional, pero con la llegada de agentes podemos resolver este problema”, ha explicado Santos durante su intervención en la reunión del Advisory Board de Traveltech.VC: Anticipando el Futuro, que se llevó a cabo la semana pasada, en la sede de Meta en Madrid.

Business IA, ya se está usando en México, mientras que en España y otros países aún es incipiente

Business IA de Meta es una plataforma de negocio pensada para todo tipo de empresas, desde pymes hasta grandes compañías que quieran contar con un agente de IA que puede, por ejemplo, acceder al PMS del hotel y gestionar reservas y ver su disponibilidad, entre otras funcionalidades, señala Santos.

Meta quiere convertir a whatsapp en agente de viajes
Antonio Santos, Head of Travel & Entertainment de Meta España. Fuente: Hosteltur

“Hay 600 millones de empresas que cada día tienen una conversación de negocios y esto no para de crecer. Queremos que estos negocios tengan un agente y por eso hemos diseñado una plataforma donde pueden seleccionar qué tipo de conversaciones quieren hacer, así como entrenar al agente, por ejemplo, con los catálogos de los hoteles, o para tener una conversación entre agentes, o ayudar al cliente a decidirse”.

Asimismo, Santos pone el ejemplo de esta herramienta para una agencia de viajes: “Hay muchas maneras de usar la IA combinando las oportunidades de negocios. Por ejemplo, desde Instagram hacia Whatsapp se puede finalizar la compra del viaje, así como lanzar recordatorios, promociones, etc”.

Meta quiere convertir a whatsapp en agente de viajes
Business IA de Meta es una plataforma de negocio pensada para todo tipo de empresas como agencias de viajes que pueden contar con un agente especializado para gestionar la búsqueda y compra de viajes, entre otras utilidades. Fuete: Hosteltur

"Desde Instagram hacia Whatsapp se puede finalizar la compra del viaje, así como lanzar recordatorios, promociones, etc”

Mark Zuckerberg prevé que será un hito mundial 6d2pk

Este avance ya lo anunció a comienzos de año, Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, al referirse, en su cuenta de Facebook, a los planes de la compañía para 2025 con el foco en crear agentes de ingeniería de IA "que tengan las habilidades de codificación y resolución de problemas propias de un buen ingeniero de nivel medio".

“Será un hito y potencialmente una de las innovaciones más grandes de la historia”, vaticinó Zuckerberg en esta comunicación. “Cualquiera que sea la empresa que construya esto primero, tendrá una ventaja significativa al implementarlo para avanzar en su investigación de IA y darle forma”.

]]>
<![CDATA[

Meta está desarrollando nuevas herramientas, con base en la inteligencia artificial, para su aplicación Whatsapp que consisten en la utilización de agentes de mensajería que puedan ir más allá de un simple bot y resuelvan problemas, intervengan en decisiones y puedan, incluso, facilitar la reserva y la compra de viajes.


Así lo ha expuesto recientemente en Madrid, Antonio Santos, Head of Travel & Entertainment de Meta España, detallando que esta herramienta, a la que han denominado Business IA, ya se está usando en México, mientras que en España y otros países aún es incipiente.

“Whatsapp es una plataforma enorme para monetizar y es clave para el customer management de los negocios. Hay un freno aún y es que es una aplicación muy conversacional, pero con la llegada de agentes podemos resolver este problema”, ha explicado Santos durante su intervención en la reunión del Advisory Board de Traveltech.VC: Anticipando el Futuro, que se llevó a cabo la semana pasada, en la sede de Meta en Madrid.

Business IA, ya se está usando en México, mientras que en España y otros países aún es incipiente

Business IA de Meta es una plataforma de negocio pensada para todo tipo de empresas, desde pymes hasta grandes compañías que quieran contar con un agente de IA que puede, por ejemplo, acceder al PMS del hotel y gestionar reservas y ver su disponibilidad, entre otras funcionalidades, señala Santos.

Meta quiere convertir a whatsapp en agente de viajes
Antonio Santos, Head of Travel & Entertainment de Meta España. Fuente: Hosteltur

“Hay 600 millones de empresas que cada día tienen una conversación de negocios y esto no para de crecer. Queremos que estos negocios tengan un agente y por eso hemos diseñado una plataforma donde pueden seleccionar qué tipo de conversaciones quieren hacer, así como entrenar al agente, por ejemplo, con los catálogos de los hoteles, o para tener una conversación entre agentes, o ayudar al cliente a decidirse”.

Asimismo, Santos pone el ejemplo de esta herramienta para una agencia de viajes: “Hay muchas maneras de usar la IA combinando las oportunidades de negocios. Por ejemplo, desde Instagram hacia Whatsapp se puede finalizar la compra del viaje, así como lanzar recordatorios, promociones, etc”.

Meta quiere convertir a whatsapp en agente de viajes
Business IA de Meta es una plataforma de negocio pensada para todo tipo de empresas como agencias de viajes que pueden contar con un agente especializado para gestionar la búsqueda y compra de viajes, entre otras utilidades. Fuete: Hosteltur

"Desde Instagram hacia Whatsapp se puede finalizar la compra del viaje, así como lanzar recordatorios, promociones, etc”

Mark Zuckerberg prevé que será un hito mundial 6d2pk

Este avance ya lo anunció a comienzos de año, Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, al referirse, en su cuenta de Facebook, a los planes de la compañía para 2025 con el foco en crear agentes de ingeniería de IA "que tengan las habilidades de codificación y resolución de problemas propias de un buen ingeniero de nivel medio".

“Será un hito y potencialmente una de las innovaciones más grandes de la historia”, vaticinó Zuckerberg en esta comunicación. “Cualquiera que sea la empresa que construya esto primero, tendrá una ventaja significativa al implementarlo para avanzar en su investigación de IA y darle forma”.

]]>
<![CDATA[Los gigantes de la distribución turística 1j6i3n en el Foro Hosteltur 2025]]> /169832_los-gigantes-de-la-distribucion-turistica-en-el-foro-hosteltur-2025.html /169832_los-gigantes-de-la-distribucion-turistica-en-el-foro-hosteltur-2025.html#comments-list 2025-05-19 00:00:00 Hosteltur /169832_los-gigantes-de-la-distribucion-turistica-en-el-foro-hosteltur-2025.html <![CDATA[

Los líderes de los mayores grupos de Distribución de nuestro país: Ávoris, Travel Live (Nautalia) y W2M, serán quienes pongan el broche final a las mesas de debate en el XX Foro Hosteltur, que se llevará a cabo el próximo 26 de mayo en el hotel Meliá Castilla de Madrid.


Juan Carlos González, CEO Avoris, Rafael García Garrido, CEO Travel Live - Nautalia Viajes y Gabriel Subías, CEO W2M conversarán en el : ‘El dilema de los más grandes: ¿se puede reinar sin transformarse"> ]]>

<![CDATA[

Los líderes de los mayores grupos de Distribución de nuestro país: Ávoris, Travel Live (Nautalia) y W2M, serán quienes pongan el broche final a las mesas de debate en el XX Foro Hosteltur, que se llevará a cabo el próximo 26 de mayo en el hotel Meliá Castilla de Madrid.


Juan Carlos González, CEO Avoris, Rafael García Garrido, CEO Travel Live - Nautalia Viajes y Gabriel Subías, CEO W2M conversarán en el : ‘El dilema de los más grandes: ¿se puede reinar sin transformarse"> ]]>

<![CDATA[Anticípate al verano v4w3j ofrece las mejores experiencias con Civitatis ]]> /169721_anticipate-al-verano-ofrece-las-mejores-experiencias-con-civitatis.html /169721_anticipate-al-verano-ofrece-las-mejores-experiencias-con-civitatis.html#comments-list 2025-05-19 00:00:00 Hosteltur /169721_anticipate-al-verano-ofrece-las-mejores-experiencias-con-civitatis.html <![CDATA[

El verano se acerca y es el momento ideal para que las agencias de viajes comiencen a planificar las vacaciones de sus clientes. Con Civitatis, puedes acceder a una selección de actividades únicas en los destinos más solicitados, adaptadas a distintos perfiles de viajeros. Además, compartimos contigo algunas recomendaciones basadas en lo que ya están reservando otras agencias.


Anticípate al verano: ofrece las mejores experiencias con Civitatis

Cruzar fronteras con experiencias a medida 424956

Destinos como Nueva York, Bali o Tokio encabezan las preferencias para esta temporada. Desde visitas culturales hasta aventuras al aire libre, Civitatis te ofrece propuestas versátiles para enriquecer cada itinerario.

Imprescindibles en Nueva York 2o1z31

El Tour de Contrastes VIP sigue siendo uno de los favoritos: una completa panorámica por los cinco distritos de la ciudad, para recorrer los barrios de Bronx, Queens, Brooklyn y Long Island City en grupos reducidos de no más de 15 personas y atesorar una experiencia inolvidable. También destaca el recorrido por el Alto y Bajo Manhattan, ideal para quienes desean explorar tanto Central Park como Wall Street en un solo trayecto, la mejor forma de adentrarse en la historia y el ambiente de Nueva York y tomar el pulso de la ciudad.

Naturaleza y cultura en Bali 4m5a66

Entre volcanes y templos, el amanecer desde el monte Batur en 4x4 ofrece una experiencia diferente para disfrutar de un momento mágico y recorrer sus paisajes volcánicos a la luz del alba a bordo de un todoterreno. Para una inmersión cultural más profunda, recomendamos la excursión privada a Pura Lempuyang, con visitas al valle de Mahagangga y parada en los jardines de Tirta Gangga. Este tour te invita a descubrir la esencia sacra de Bali recorriendo tres lugares imprescindibles de la Isla de los Dioses.

Tokio y sus alrededores 1q531c

Además del clásico tour por la capital japonesa con guía en español, cada vez más agencias optan por la excursión al monte Fuji, el lago Kawaguchi y la pagoda Chureito: una combinación de naturaleza y tradición que deja huella. En ella puede contemplarse esta majestuosa montaña desde una perspectiva única: a orillas del lago Kawaguchi, que se puede recorrer en un agradable paseo en barco y desde allí divisar sus cumbres nevadas rodeadas de cerezos en flor.

Para visitar Tokio, el cliente puede optar por el tour tradicional o por un recorrido privado desde la zona tradicional hasta la más moderna y visitando los templos más destacados, como el Santuario Sintoísta Meiji o contemplando la frenética vida de la ciudad a 240 metros de altura.

Anticípate al verano: ofrece las mejores experiencias con Civitatis

Destinos europeos para quienes se quedan más cerca 5o2x5m

Ciudades como Roma, París, Londres y Bruselas continúan entre los favoritos de quienes prefieren el viejo continente. En Roma, los tours por el Coliseo y el Foro Romano, o la entrada sin colas y con audioguía al Panteón, siguen siendo un reclamo. En París, los paseos en barco por el Sena y los autobuses turísticos ofrecen opciones cómodas para el verano, destacando especialmente para 2025 el disfrutar del privilegiado a la 3ª planta de la Torre Eiffel, sin colas, para contemplar unas vistas panorámicas inolvidables.

Desde Londres, la excursión al castillo de Windsor, Stonehenge y Bath sigue despertando interés, al igual que la escapada de un día a Brujas desde Bruselas, una ciudad que conserva su encanto medieval.

Anticípate al verano: ofrece las mejores experiencias con Civitatis

Este verano, apóyate en Civitatis para ofrecer propuestas diferenciadas, con el respaldo de un catálogo global y el servicio de atención 24/7 que valoran las agencias. Además, si lo que quieren en seguridad, ofrece a tus clientes la tranquilidad de viajar protegidos ante cualquier imprevisto con el seguro de viaje de Civitatis.

]]>
<![CDATA[

El verano se acerca y es el momento ideal para que las agencias de viajes comiencen a planificar las vacaciones de sus clientes. Con Civitatis, puedes acceder a una selección de actividades únicas en los destinos más solicitados, adaptadas a distintos perfiles de viajeros. Además, compartimos contigo algunas recomendaciones basadas en lo que ya están reservando otras agencias.


Anticípate al verano: ofrece las mejores experiencias con Civitatis

Cruzar fronteras con experiencias a medida 424956

Destinos como Nueva York, Bali o Tokio encabezan las preferencias para esta temporada. Desde visitas culturales hasta aventuras al aire libre, Civitatis te ofrece propuestas versátiles para enriquecer cada itinerario.

Imprescindibles en Nueva York 2o1z31

El Tour de Contrastes VIP sigue siendo uno de los favoritos: una completa panorámica por los cinco distritos de la ciudad, para recorrer los barrios de Bronx, Queens, Brooklyn y Long Island City en grupos reducidos de no más de 15 personas y atesorar una experiencia inolvidable. También destaca el recorrido por el Alto y Bajo Manhattan, ideal para quienes desean explorar tanto Central Park como Wall Street en un solo trayecto, la mejor forma de adentrarse en la historia y el ambiente de Nueva York y tomar el pulso de la ciudad.

Naturaleza y cultura en Bali 4m5a66

Entre volcanes y templos, el amanecer desde el monte Batur en 4x4 ofrece una experiencia diferente para disfrutar de un momento mágico y recorrer sus paisajes volcánicos a la luz del alba a bordo de un todoterreno. Para una inmersión cultural más profunda, recomendamos la excursión privada a Pura Lempuyang, con visitas al valle de Mahagangga y parada en los jardines de Tirta Gangga. Este tour te invita a descubrir la esencia sacra de Bali recorriendo tres lugares imprescindibles de la Isla de los Dioses.

Tokio y sus alrededores 1q531c

Además del clásico tour por la capital japonesa con guía en español, cada vez más agencias optan por la excursión al monte Fuji, el lago Kawaguchi y la pagoda Chureito: una combinación de naturaleza y tradición que deja huella. En ella puede contemplarse esta majestuosa montaña desde una perspectiva única: a orillas del lago Kawaguchi, que se puede recorrer en un agradable paseo en barco y desde allí divisar sus cumbres nevadas rodeadas de cerezos en flor.

Para visitar Tokio, el cliente puede optar por el tour tradicional o por un recorrido privado desde la zona tradicional hasta la más moderna y visitando los templos más destacados, como el Santuario Sintoísta Meiji o contemplando la frenética vida de la ciudad a 240 metros de altura.

Anticípate al verano: ofrece las mejores experiencias con Civitatis

Destinos europeos para quienes se quedan más cerca 5o2x5m

Ciudades como Roma, París, Londres y Bruselas continúan entre los favoritos de quienes prefieren el viejo continente. En Roma, los tours por el Coliseo y el Foro Romano, o la entrada sin colas y con audioguía al Panteón, siguen siendo un reclamo. En París, los paseos en barco por el Sena y los autobuses turísticos ofrecen opciones cómodas para el verano, destacando especialmente para 2025 el disfrutar del privilegiado a la 3ª planta de la Torre Eiffel, sin colas, para contemplar unas vistas panorámicas inolvidables.

Desde Londres, la excursión al castillo de Windsor, Stonehenge y Bath sigue despertando interés, al igual que la escapada de un día a Brujas desde Bruselas, una ciudad que conserva su encanto medieval.

Anticípate al verano: ofrece las mejores experiencias con Civitatis

Este verano, apóyate en Civitatis para ofrecer propuestas diferenciadas, con el respaldo de un catálogo global y el servicio de atención 24/7 que valoran las agencias. Además, si lo que quieren en seguridad, ofrece a tus clientes la tranquilidad de viajar protegidos ante cualquier imprevisto con el seguro de viaje de Civitatis.

]]>
<![CDATA[Ciudades en alta mar t1r41 los 6 megabarcos que verás este año]]> /169575_ciudades-en-alta-mar-los-6-megabarcos-que-veras-este-ano.html /169575_ciudades-en-alta-mar-los-6-megabarcos-que-veras-este-ano.html#comments-list 2025-05-18 00:00:00 Hosteltur /169575_ciudades-en-alta-mar-los-6-megabarcos-que-veras-este-ano.html <![CDATA[

En un sector donde la grandeza se mide en toneladas y metros de eslora, 2025 trae consigo la próxima generación de cruceros que desafían cualquier escala previa. Estas verdaderas metrópolis marinas superan las 200.000 toneladas -el equivalente a medio millar de Boeing 747 cargados- y prometen experiencias que van mucho más allá de un simple viaje. A continuación, un recorrido por seis gigantes que transformarán el concepto de crucero en este año.


La industria de los cruceros continúa batiendo récords en tamaño y sofisticación, y el año 2025 será testigo del estreno de verdaderas ciudades flotantes, barcos que superan ampliamente las 200.000 toneladas y ofrecen experiencias cada vez más innovadoras.

Desde parques acuáticos deslumbrantes hasta montañas rusas sobre el mar, estos gigantes prometen redefinir la forma de viajar. Aquí están los seis cruceros más grandes de este año que marcarán tendencia en los océanos y que vale la pena conocer:

Star of the Seas (Royal Caribbean) 3f5j

Hosteltur: noticias de turismo para profesionales
Crucero Star of the Seas Fuente: Royal Caribbean

Con un peso de 250.800 toneladas y 365 metros de popa a proa, el Star of the Seas es la réplica aumentada de su hermano mayor, el Icon of the Seas. Desde su grada en febrero de 2023, este segundo buque de la clase Icon brilla con ocho zonas temáticas, 40 restaurantes y bares, múltiples piscinas y más de una decena de toboganes acuáticos.

Crucero Star of the Seas
El 'Star of the Seas' es el segundo de tres barcos de la clase Icon de Royal Caribbean Fuente: Royal Caribbean

Los camarotes ofrecen panorámicas al infinito y suites familiares de tres niveles con tobogán privado. A partir del 31 de agosto zarpará desde Cabo Cañaveral en itinerarios de siete noches por el Caribe oriental y occidental, incluyendo una exclusiva isla privada.

Para anticipar el gran estreno, la naviera ofrece mini-cruceros de tres noches que permiten explorar el buque a un coste reducido.

Adventure (Disney Cruise Line) 6om55

El Adventure supondrá el desembarco de Disney en aguas asiáticas: su base en Singapur dará paso a cruceros de tres a cinco noches sin escalas, un festival Disney que flota sobre el mar. Con 342 metros de eslora y capacidad para unos 6.000 pasajeros, supera en 50.000 toneladas a los barcos de la clase Wish.

Crucero Adventure de Disney
Crucero Adventure de Disney Fuente: Disney Cruise Line

Su novedad más destacada será la primera montaña rusa marítima de Disney, siete “tierras” temáticas inspiradas en sus clásicos y un salón Marvel donde grandes y pequeños pueden convertirse en superhéroes. Además, amplia oferta de suites con jacuzzi privado y espectáculos diarios para toda la familia.

Su viaje inaugural, programado para el 15 de diciembre, promete ser un punto de inflexión en el mercado asiático.

Crucero Adventure de Disney
El 'Adventure' será el crucero más grande de Disney hasta la fecha Fuente: Disney Cruise Line

World America (MSC Cruceros) k304j

El New Yorker de los mares, con sus 205.700 toneladas y 333 metros de eslora, supone el salto definitivo de MSC al mercado estadounidense. Tras el éxito del World Europa en el Mediterráneo, el World America navega desde Miami en itinerarios de siete noches por el Caribe, con escalas en Puerto Rico, República Dominicana, México y Honduras.

Hosteltur: noticias de turismo para profesionales
Crucero MSC World America Fuente: MSC

Sus 22 cubiertas albergan 19 restaurantes, 20 bares y salones, un parque acuático y el innovador Family Aventura, con columpios sobre el agua y atracciones para todas las edades.

Bautizado el 9 de abril en Miami por la actriz Drew Barrymore, ya luce en puerto y comenzará su programación regular a mediados de abril.

Star Princess (Princess Cruises) 4g464u

Segundo miembro de la clase Sphere, el Star Princess -que sigue los pasos del Sun Princess- alcanzará los 345 metros de eslora, 175.000 toneladas y capacidad para 4.300 huéspedes. Construido en Italia por Fincantieri, combinará espacios ya consolidados (pubs irlandeses, amplias zonas de ocio) con nuevas canchas deportivas y una pista de atletismo al aire libre.

Tras su entrega en septiembre, sus primeros cruceros se centrarán en el Mediterráneo (octubre de 2025) para luego cruzar al Caribe y, a inicios de 2026, aventurarse hacia Alaska.

Star Princess es uno de los dos barcos más grandes jamás construidos en Italia.

Norwegian Aqua (Norwegian Cruise Line) 221821

El nuevo barco de NCL: l Norwegian Aqua

El casco está decorado con representaciones abstractas y figurativas del mar y del cielo, gobernados por diosas de la antigüedad. Fuente: NCL

Con 156.300 toneladas y capacidad para 3.571 pasajeros, el Norwegian Aqua se perfila como el nuevo buque insignia de Norwegian Cruise Line se inauguró en abril, este es el primero de la clase Prima Plus. Construido por Fincantieri, destaca por ofrecer un 10% más de espacio que sus predecesores y la mayor proporción de personal por pasajero en la flota de la naviera.

El Norwegian Aqua apuesta por la innovación con la primera montaña rusa-tobogán híbrida del mundo, que promete emociones fuertes a bordo. También amplía el icónico Ocean Boulevard hasta los 1.400 metros lineales, ofreciendo un paseo marítimo más extenso y lleno de propuestas de ocio y gastronomía.

Así es el Norwegian Aqua, el recién estrenado buque de NCL
El Aqua Slidecoaster, situado en la planta 18, es una de las actividades de entretenimiento más novedosas. Es un tobogán que permite desplazar a dos personas al mismo tiempo a gran velocidad. Fuente: NCL

La oferta a bordo se completa con 23 restaurantes, 17 bares y The Haven, una exclusiva zona privada que alberga 123 suites de alta gama. Entre sus novedades más llamativas figuran un circuito de karts eléctricos de tres niveles y el Galaxy Pavilion, un espacio dedicado a experiencias de realidad virtual.

Mein Schiff Relax (TUI Cruises) 94b4u

Aunque cierra la lista con 160.000 toneladas, su apuesta por el bienestar lo convierte en un resort náutico único. Su inauguración ha sido en marzo y surcará este verano el Mediterráneo, con salida desde Palma de Mallorca, aunque pasará el invierno en Canarias.

TUI Cruises amplía su flota con el objetivo de llegar a nuevos mercados
Una amplia piscina preside la zona de cubierta. Fuente: TUI Cruises

El Mein Schiff Relax, primero de la nueva clase InTUItion, representa una apuesta por el segmento y por una experiencia de crucero más amplia y luminosa. Con 2.016 cabinas y capacidad para 3.984 pasajeros, el 85% de sus camarotes cuentan con balcón, incluyendo por primera vez opciones individuales con vistas al mar.

Su spa de última generación, pista de atletismo, terraza de yoga y más de 30 restaurantes y bares refuerzan la misión de “recargar cuerpo y mente”. A finales de 2025, recalará en las Islas Canarias para cruceros de ocho y nueve noches.

TUI Cruises amplía su flota con el objetivo de llegar a nuevos mercados
El Mein Schiff Relax, a su llegada al puerto de Málaga para recibir oficialmente su nombre. Fuente: TUI Cruises

¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

]]>
<![CDATA[

En un sector donde la grandeza se mide en toneladas y metros de eslora, 2025 trae consigo la próxima generación de cruceros que desafían cualquier escala previa. Estas verdaderas metrópolis marinas superan las 200.000 toneladas -el equivalente a medio millar de Boeing 747 cargados- y prometen experiencias que van mucho más allá de un simple viaje. A continuación, un recorrido por seis gigantes que transformarán el concepto de crucero en este año.


La industria de los cruceros continúa batiendo récords en tamaño y sofisticación, y el año 2025 será testigo del estreno de verdaderas ciudades flotantes, barcos que superan ampliamente las 200.000 toneladas y ofrecen experiencias cada vez más innovadoras.

Desde parques acuáticos deslumbrantes hasta montañas rusas sobre el mar, estos gigantes prometen redefinir la forma de viajar. Aquí están los seis cruceros más grandes de este año que marcarán tendencia en los océanos y que vale la pena conocer:

Star of the Seas (Royal Caribbean) 3f5j

Hosteltur: noticias de turismo para profesionales
Crucero Star of the Seas Fuente: Royal Caribbean

Con un peso de 250.800 toneladas y 365 metros de popa a proa, el Star of the Seas es la réplica aumentada de su hermano mayor, el Icon of the Seas. Desde su grada en febrero de 2023, este segundo buque de la clase Icon brilla con ocho zonas temáticas, 40 restaurantes y bares, múltiples piscinas y más de una decena de toboganes acuáticos.

Crucero Star of the Seas
El 'Star of the Seas' es el segundo de tres barcos de la clase Icon de Royal Caribbean Fuente: Royal Caribbean

Los camarotes ofrecen panorámicas al infinito y suites familiares de tres niveles con tobogán privado. A partir del 31 de agosto zarpará desde Cabo Cañaveral en itinerarios de siete noches por el Caribe oriental y occidental, incluyendo una exclusiva isla privada.

Para anticipar el gran estreno, la naviera ofrece mini-cruceros de tres noches que permiten explorar el buque a un coste reducido.

Adventure (Disney Cruise Line) 6om55

El Adventure supondrá el desembarco de Disney en aguas asiáticas: su base en Singapur dará paso a cruceros de tres a cinco noches sin escalas, un festival Disney que flota sobre el mar. Con 342 metros de eslora y capacidad para unos 6.000 pasajeros, supera en 50.000 toneladas a los barcos de la clase Wish.

Crucero Adventure de Disney
Crucero Adventure de Disney Fuente: Disney Cruise Line

Su novedad más destacada será la primera montaña rusa marítima de Disney, siete “tierras” temáticas inspiradas en sus clásicos y un salón Marvel donde grandes y pequeños pueden convertirse en superhéroes. Además, amplia oferta de suites con jacuzzi privado y espectáculos diarios para toda la familia.

Su viaje inaugural, programado para el 15 de diciembre, promete ser un punto de inflexión en el mercado asiático.

Crucero Adventure de Disney
El 'Adventure' será el crucero más grande de Disney hasta la fecha Fuente: Disney Cruise Line

World America (MSC Cruceros) k304j

El New Yorker de los mares, con sus 205.700 toneladas y 333 metros de eslora, supone el salto definitivo de MSC al mercado estadounidense. Tras el éxito del World Europa en el Mediterráneo, el World America navega desde Miami en itinerarios de siete noches por el Caribe, con escalas en Puerto Rico, República Dominicana, México y Honduras.

Hosteltur: noticias de turismo para profesionales
Crucero MSC World America Fuente: MSC

Sus 22 cubiertas albergan 19 restaurantes, 20 bares y salones, un parque acuático y el innovador Family Aventura, con columpios sobre el agua y atracciones para todas las edades.

Bautizado el 9 de abril en Miami por la actriz Drew Barrymore, ya luce en puerto y comenzará su programación regular a mediados de abril.

Star Princess (Princess Cruises) 4g464u

Segundo miembro de la clase Sphere, el Star Princess -que sigue los pasos del Sun Princess- alcanzará los 345 metros de eslora, 175.000 toneladas y capacidad para 4.300 huéspedes. Construido en Italia por Fincantieri, combinará espacios ya consolidados (pubs irlandeses, amplias zonas de ocio) con nuevas canchas deportivas y una pista de atletismo al aire libre.

Tras su entrega en septiembre, sus primeros cruceros se centrarán en el Mediterráneo (octubre de 2025) para luego cruzar al Caribe y, a inicios de 2026, aventurarse hacia Alaska.

Star Princess es uno de los dos barcos más grandes jamás construidos en Italia.

Norwegian Aqua (Norwegian Cruise Line) 221821

El nuevo barco de NCL: l Norwegian Aqua

El casco está decorado con representaciones abstractas y figurativas del mar y del cielo, gobernados por diosas de la antigüedad. Fuente: NCL

Con 156.300 toneladas y capacidad para 3.571 pasajeros, el Norwegian Aqua se perfila como el nuevo buque insignia de Norwegian Cruise Line se inauguró en abril, este es el primero de la clase Prima Plus. Construido por Fincantieri, destaca por ofrecer un 10% más de espacio que sus predecesores y la mayor proporción de personal por pasajero en la flota de la naviera.

El Norwegian Aqua apuesta por la innovación con la primera montaña rusa-tobogán híbrida del mundo, que promete emociones fuertes a bordo. También amplía el icónico Ocean Boulevard hasta los 1.400 metros lineales, ofreciendo un paseo marítimo más extenso y lleno de propuestas de ocio y gastronomía.

Así es el Norwegian Aqua, el recién estrenado buque de NCL
El Aqua Slidecoaster, situado en la planta 18, es una de las actividades de entretenimiento más novedosas. Es un tobogán que permite desplazar a dos personas al mismo tiempo a gran velocidad. Fuente: NCL

La oferta a bordo se completa con 23 restaurantes, 17 bares y The Haven, una exclusiva zona privada que alberga 123 suites de alta gama. Entre sus novedades más llamativas figuran un circuito de karts eléctricos de tres niveles y el Galaxy Pavilion, un espacio dedicado a experiencias de realidad virtual.

Mein Schiff Relax (TUI Cruises) 94b4u

Aunque cierra la lista con 160.000 toneladas, su apuesta por el bienestar lo convierte en un resort náutico único. Su inauguración ha sido en marzo y surcará este verano el Mediterráneo, con salida desde Palma de Mallorca, aunque pasará el invierno en Canarias.

TUI Cruises amplía su flota con el objetivo de llegar a nuevos mercados
Una amplia piscina preside la zona de cubierta. Fuente: TUI Cruises

El Mein Schiff Relax, primero de la nueva clase InTUItion, representa una apuesta por el segmento y por una experiencia de crucero más amplia y luminosa. Con 2.016 cabinas y capacidad para 3.984 pasajeros, el 85% de sus camarotes cuentan con balcón, incluyendo por primera vez opciones individuales con vistas al mar.

Su spa de última generación, pista de atletismo, terraza de yoga y más de 30 restaurantes y bares refuerzan la misión de “recargar cuerpo y mente”. A finales de 2025, recalará en las Islas Canarias para cruceros de ocho y nueve noches.

TUI Cruises amplía su flota con el objetivo de llegar a nuevos mercados
El Mein Schiff Relax, a su llegada al puerto de Málaga para recibir oficialmente su nombre. Fuente: TUI Cruises

¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

]]>
<![CDATA[Cómo ha cambiado el viajero digital en el último año 4f412b 12 factores clave]]> /169879_como-ha-cambiado-el-viajero-digital-en-el-ultimo-ano-12-factores-clave.html /169879_como-ha-cambiado-el-viajero-digital-en-el-ultimo-ano-12-factores-clave.html#comments-list 2025-05-17 00:00:00 Hosteltur /169879_como-ha-cambiado-el-viajero-digital-en-el-ultimo-ano-12-factores-clave.html <![CDATA[

El perfil del turista online ha registrado varios cambios en el último año, según el estudio que cada año publica la agencia de viajes online (OTA) Central de Vacaciones, coincidiendo con el Día Mundial de Internet, que se conmemora este 17 de mayo.


De acuerdo con la información proporcionada por los más de tres millones de visitas anuales estimadas en Central de Vacaciones, los turistas online presentan diversos cambios en su comportamiento con las plataformas de contratación y reservas de viajes en internet con respecto al año 2024.

  1. Las compras de viajes se hacen cada vez con más anticipación. Las transacciones se han adelantado hasta dos meses antes de la fecha de salida (frente a los 30-45 días de año pasado).
  2. Hay un aumento gradual del uso de la inteligencia artificial en la etapa de inspiración y compra.
  3. Los viajeros, cada vez más familiarizados con la tecnología, reclaman mayor rapidez, precisión y, al tiempo, sencillez. Además de priorizar la seguridad y la confianza.
  4. El proceso de compra estima y antepone la reputación online a la hora de realizar sus transacciones.
  5. El peso de las valoraciones emitidas después del viaje va igualmente en aumento. Cada día es mayor el número de personas que tienen en cuenta las reseñas efectuadas por otros viajeros.
  6. El precio final sigue siendo fundamental. Es determinante a la hora de decantarse por una propuesta económica u otra. Ocho de cada 10 clientes señala el importe como el primero de los factores a considerar en el viaje.
  7. Se incrementa el interés por las promociones y descuentos.
  8. Respecto a los destinos, suben las contrataciones de viajes internacionales (capitales europeas, destinos del Caribe (salvo Cuba) y a las costas nacionales.
  9. Se eleva ligeramente el tiempo de estancia, pasando de cinco días de promedio, a casi seis (5,67).
  10. La reserva de actividades en destino (visitas a parques temáticos, excursiones culturales, recorridos guiados...) se eleva y gana interés.
  11. Los canales sociales suben ligeramente (tres puntos en comparación con 2024) a la hora de acercarse a las marcas, si bien los programas de afiliación y de recompensa se consolidan un año más entre los preferidos por los s de viajes online.
  12. La experiencia de compra sigue siendo determinante en su fidelización, uno de cada cuatro clientes de las OTA nacionales repite con la marca.
Cómo ha cambiado el perfil del viajero digital en el último año: 12 claves

El precio sigue siendo fundamental entre los viajeros nacionales que compran por internet y se incrementa el interés por las promociones y descuentos. Fuente: Shutterstock

En este nuevo análisis, "llama la atención el aumento del tiempo de anticipación de las reservas y cómo la inteligencia artificial ha ido ganando presencia en la fase de inspiración, especialmente", afirma el CEO de Central de Vacaciones, Christian Lucas.

"También es importante remarcar la subida en el ticket medio del gasto y el peso que tiene la reputación online a la hora de decantar la elección de una plataforma de viajes u otra”, agrega.

Los paquetes vacacionales 5na1i

Por otro lado, el estudio destaca que los paquetes vacacionales y reservas de hoteles son la opción más contratada por los viajeros digitales nacionales, si bien se acrecienta el interés por los viajes multi-destino, que han superado a la fórmula vuelo+hotel en comparación con años pasados.

]]>
<![CDATA[

El perfil del turista online ha registrado varios cambios en el último año, según el estudio que cada año publica la agencia de viajes online (OTA) Central de Vacaciones, coincidiendo con el Día Mundial de Internet, que se conmemora este 17 de mayo.


De acuerdo con la información proporcionada por los más de tres millones de visitas anuales estimadas en Central de Vacaciones, los turistas online presentan diversos cambios en su comportamiento con las plataformas de contratación y reservas de viajes en internet con respecto al año 2024.

  1. Las compras de viajes se hacen cada vez con más anticipación. Las transacciones se han adelantado hasta dos meses antes de la fecha de salida (frente a los 30-45 días de año pasado).
  2. Hay un aumento gradual del uso de la inteligencia artificial en la etapa de inspiración y compra.
  3. Los viajeros, cada vez más familiarizados con la tecnología, reclaman mayor rapidez, precisión y, al tiempo, sencillez. Además de priorizar la seguridad y la confianza.
  4. El proceso de compra estima y antepone la reputación online a la hora de realizar sus transacciones.
  5. El peso de las valoraciones emitidas después del viaje va igualmente en aumento. Cada día es mayor el número de personas que tienen en cuenta las reseñas efectuadas por otros viajeros.
  6. El precio final sigue siendo fundamental. Es determinante a la hora de decantarse por una propuesta económica u otra. Ocho de cada 10 clientes señala el importe como el primero de los factores a considerar en el viaje.
  7. Se incrementa el interés por las promociones y descuentos.
  8. Respecto a los destinos, suben las contrataciones de viajes internacionales (capitales europeas, destinos del Caribe (salvo Cuba) y a las costas nacionales.
  9. Se eleva ligeramente el tiempo de estancia, pasando de cinco días de promedio, a casi seis (5,67).
  10. La reserva de actividades en destino (visitas a parques temáticos, excursiones culturales, recorridos guiados...) se eleva y gana interés.
  11. Los canales sociales suben ligeramente (tres puntos en comparación con 2024) a la hora de acercarse a las marcas, si bien los programas de afiliación y de recompensa se consolidan un año más entre los preferidos por los s de viajes online.
  12. La experiencia de compra sigue siendo determinante en su fidelización, uno de cada cuatro clientes de las OTA nacionales repite con la marca.
Cómo ha cambiado el perfil del viajero digital en el último año: 12 claves

El precio sigue siendo fundamental entre los viajeros nacionales que compran por internet y se incrementa el interés por las promociones y descuentos. Fuente: Shutterstock

En este nuevo análisis, "llama la atención el aumento del tiempo de anticipación de las reservas y cómo la inteligencia artificial ha ido ganando presencia en la fase de inspiración, especialmente", afirma el CEO de Central de Vacaciones, Christian Lucas.

"También es importante remarcar la subida en el ticket medio del gasto y el peso que tiene la reputación online a la hora de decantar la elección de una plataforma de viajes u otra”, agrega.

Los paquetes vacacionales 5na1i

Por otro lado, el estudio destaca que los paquetes vacacionales y reservas de hoteles son la opción más contratada por los viajeros digitales nacionales, si bien se acrecienta el interés por los viajes multi-destino, que han superado a la fórmula vuelo+hotel en comparación con años pasados.

]]>
<![CDATA[HBX Group compra la empresa de tecnología hotelera Civitfun]] 56t1j /169877_hbx-group-compra-la-empresa-de-tecnologia-hotelera-civitfun.html /169877_hbx-group-compra-la-empresa-de-tecnologia-hotelera-civitfun.html#comments-list 2025-05-16 15:37:42 Hosteltur /169877_hbx-group-compra-la-empresa-de-tecnologia-hotelera-civitfun.html <![CDATA[

HBX Group ha adquirido Civitfun, empresa española especializada en tecnología hotelera que cuenta con 60 plataformas de PMS y más de 3500 clientes en 36 países.


"HBX Group y Civitfun desarrollarán una plataforma de soluciones hoteleras inteligentes para mejorar la experiencia de los huéspedes, optimizar las operaciones y desbloquear nuevas fuentes de ingresos para los hoteles", explica en un comunicado la compañía liderada por Nicolas Huss.

Una hoja de ruta que "incluye la ampliación de funciones en áreas como la facturación y la salida sin o, la mejora de las comunicaciones entre el hotel y los huéspedes, y opciones de venta cruzada y venta adicional flexibles", agrega.

La operación permitirá simplificar los procesos "mejorando la eficiencia y permitiendo al personal del hotel más tiempo para hacer lo que mejor saben hacer: cuidar de sus huéspedes”, afirma el CEO de HBX Group.

HBX Group compra la empresa de tecnología hotelera Civitfun
HBX Group da un paso más en su estrategia de simplificar el ecosistema de los viajes. Fuente: HBX Group
]]>
<![CDATA[

HBX Group ha adquirido Civitfun, empresa española especializada en tecnología hotelera que cuenta con 60 plataformas de PMS y más de 3500 clientes en 36 países.


"HBX Group y Civitfun desarrollarán una plataforma de soluciones hoteleras inteligentes para mejorar la experiencia de los huéspedes, optimizar las operaciones y desbloquear nuevas fuentes de ingresos para los hoteles", explica en un comunicado la compañía liderada por Nicolas Huss.

Una hoja de ruta que "incluye la ampliación de funciones en áreas como la facturación y la salida sin o, la mejora de las comunicaciones entre el hotel y los huéspedes, y opciones de venta cruzada y venta adicional flexibles", agrega.

La operación permitirá simplificar los procesos "mejorando la eficiencia y permitiendo al personal del hotel más tiempo para hacer lo que mejor saben hacer: cuidar de sus huéspedes”, afirma el CEO de HBX Group.

HBX Group compra la empresa de tecnología hotelera Civitfun
HBX Group da un paso más en su estrategia de simplificar el ecosistema de los viajes. Fuente: HBX Group
]]>
<![CDATA[TUI 1x6n64 España y Grecia reinarán en verano pese a la subida del largo radio]]> /169856_tui-espana-y-grecia-reinaran-en-verano-pese-a-la-subida-del-largo-radio.html /169856_tui-espana-y-grecia-reinaran-en-verano-pese-a-la-subida-del-largo-radio.html#comments-list 2025-05-16 00:00:00 Hosteltur /169856_tui-espana-y-grecia-reinaran-en-verano-pese-a-la-subida-del-largo-radio.html <![CDATA[

TUI Group ha avanzado esta semana en la presentación de resultados correspondientes al su primer semestre fiscal del ejercicio 2025, que las cifras de reservas para la segunda mitad del año y especialmente el verano y en la división hotelera, son positivas, indicando un crecimiento del 1% de la ocupación y un 8% de subida en tarifa promedio para marcas propias clave. España, Grecia y Turquía, volverán a ser los "destinos clave" en temporada alta, gracias a la diversificación y ampliación del producto, pese al incremento de demanda de destinos de larga distancia observado ya el primer semestre.


Las cifras del mayor turoperador europeo indican que la demanda se muestra fuerte de cara al verano 2025, también en el producto de cruceros, con un alza ya del 23% en días de estancia de pasajeros y precios un 2% por encima del año pasado.

¿Qué destinos están haciendo sombra a los clásicos vacacionales como España
El CEO de TUI Group, Sebastian Ebel, en la Junta de Accionistas 2025. Fuente: TUI Group.

Como informó este diario en La facturación de TUI supera los 8.576 M € en el primer semestre, los ingresos del grupo subieron un 7.8% en este periodo. El informe específica que en el segundo trimestre Canarias, Egipto, Península Ibérica y Cabo Verde fueron los destinos más populares de los clientes de TUI en invierno, mientras que México y Tailandia fueron los destinos lideres en el largo radio. La ocupación se elevó un 1% hasta el 82% y los precios subieron un 4% en marcas hoteleras propias excepto para Robison con un cierto descenso debido a la clausura por modernización del Robison Club Maldivas.

Como recogía HOSTELTUR en TUI Hotels crece en Asia: primer hotel en Camboya y nueva marca en China, en grupo está haciendo en esta división una fuerte apuesta por el crecimiento en destinos de largo radio, con 26 proyectos en dicho continente.

Aunque por su cotización en Bolsa TUI Group no puede ofrecer porcentajes específicos sobre el estado de las reservas por áreas geográficas, el invierno ha sido bueno para Canarias y se presenta muy favorable para los destinos mediterráneos. El largo radio Tailandia y Emiratos irrumpen con fuerza

En la división de Mercados y Aerolíneas, aunque el grupo notó en el trimestre el efecto de la situación de la Pascua en abril, destaca un significativo incremento de las ventas de los paquetes dinámicos del 3%, un aspecto que indica cómo el turoperador está logrando una cada vez mayor flexibilidad y, a pesar del cambio del festivo mantuvo una ocupación del 90%, solo tres puntos menos que el año anterior.

También para los turoperadores y aerolíneas de TUI España, Egipto y Cabo Verde fueron populares. Aunque en larga distancia México y República Dominicana fueron destinos clave, TUI destaca el significativo crecimiento experimentado por Tailandia y Emiratos Árabes Unidos.

]]>
<![CDATA[

TUI Group ha avanzado esta semana en la presentación de resultados correspondientes al su primer semestre fiscal del ejercicio 2025, que las cifras de reservas para la segunda mitad del año y especialmente el verano y en la división hotelera, son positivas, indicando un crecimiento del 1% de la ocupación y un 8% de subida en tarifa promedio para marcas propias clave. España, Grecia y Turquía, volverán a ser los "destinos clave" en temporada alta, gracias a la diversificación y ampliación del producto, pese al incremento de demanda de destinos de larga distancia observado ya el primer semestre.


Las cifras del mayor turoperador europeo indican que la demanda se muestra fuerte de cara al verano 2025, también en el producto de cruceros, con un alza ya del 23% en días de estancia de pasajeros y precios un 2% por encima del año pasado.

¿Qué destinos están haciendo sombra a los clásicos vacacionales como España
El CEO de TUI Group, Sebastian Ebel, en la Junta de Accionistas 2025. Fuente: TUI Group.

Como informó este diario en La facturación de TUI supera los 8.576 M € en el primer semestre, los ingresos del grupo subieron un 7.8% en este periodo. El informe específica que en el segundo trimestre Canarias, Egipto, Península Ibérica y Cabo Verde fueron los destinos más populares de los clientes de TUI en invierno, mientras que México y Tailandia fueron los destinos lideres en el largo radio. La ocupación se elevó un 1% hasta el 82% y los precios subieron un 4% en marcas hoteleras propias excepto para Robison con un cierto descenso debido a la clausura por modernización del Robison Club Maldivas.

Como recogía HOSTELTUR en TUI Hotels crece en Asia: primer hotel en Camboya y nueva marca en China, en grupo está haciendo en esta división una fuerte apuesta por el crecimiento en destinos de largo radio, con 26 proyectos en dicho continente.

Aunque por su cotización en Bolsa TUI Group no puede ofrecer porcentajes específicos sobre el estado de las reservas por áreas geográficas, el invierno ha sido bueno para Canarias y se presenta muy favorable para los destinos mediterráneos. El largo radio Tailandia y Emiratos irrumpen con fuerza

En la división de Mercados y Aerolíneas, aunque el grupo notó en el trimestre el efecto de la situación de la Pascua en abril, destaca un significativo incremento de las ventas de los paquetes dinámicos del 3%, un aspecto que indica cómo el turoperador está logrando una cada vez mayor flexibilidad y, a pesar del cambio del festivo mantuvo una ocupación del 90%, solo tres puntos menos que el año anterior.

También para los turoperadores y aerolíneas de TUI España, Egipto y Cabo Verde fueron populares. Aunque en larga distancia México y República Dominicana fueron destinos clave, TUI destaca el significativo crecimiento experimentado por Tailandia y Emiratos Árabes Unidos.

]]>
<![CDATA[Cruceros de lujo 3d1m1r las recetas para un producto innovador]]> /169843_cruceros-de-lujo-las-recetas-para-un-producto-innovador.html /169843_cruceros-de-lujo-las-recetas-para-un-producto-innovador.html#comments-list 2025-05-15 00:16:23 Hosteltur /169843_cruceros-de-lujo-las-recetas-para-un-producto-innovador.html <![CDATA[

Hay diversos motivos por los que disfrutar de un crucero puede constituir todo un lujo, ya sea por surcar mares de ensueño, aprovechar el poder curativo del mar para reconstituirse, vivir experiencias únicas con comunidades locales, alcanzar destinos lejanos, e incluso hay buques en los que solo por la experiencia gastronómica merece la pena embarcarse. Este artículo pertenece al Dosier de Turismo de Lujo 2025 editado por Hosteltur.


La propuesta más reciente de Explora Journeys, la marca de estilo de vida de MSC Cruceros, consiste en siete escapadas cortas para experimentar un viaje de lujo en el mar. Además de brindar un entorno distinguido, elegante y relajado en sus barcos, la marca ha diseñado itinerarios exclusivos que duran entre cuatro y seis noches, que se precian de lograr que sus viajeros desconecten de la rutina en cuando ponen un pie a bordo. Las rutas permiten desembarcar en puertos con encanto, pero también degustar una gastronomía exquisita o relajarse en la zona de wellness, equipada con bañeras de hidromasaje.

Estado mental oceánico 3v4s2w

Uno de los viajes va de Barcelona a San ta Cruz de Tenerife, en una travesía con escalas en Motril, Tánger y Casablanca; otro recorrido se inspira en la riqueza arquitectónica al unir Lisboa y Barcelona, pasando por Cádiz y por Tánger; otra de las rutas supone un colorido viaje por el Mediterráneo, desde Lisboa hasta Barcelona con paradas en Málaga, Valencia y Cartagena; o bien se puede navegar entre Barcelona y La Valeta, pasando por Palma y Palermo, entre otras opciones.

En todos los recorridos, la aspiración de Explora Journeys es crear lo que denominan un “Ocean state of mind” único conectando a los huéspedes con el mar y consigo mismos, en un viaje de descubrimiento. Se suman las once experiencias culinarias únicas, los seis restaurantes, además del “in-suite-dining”.

Otra posibilidad en los barcos de Explora Journeys son los “Retiros Ocean Wellness” específicamente volcados en el bienestar. La naviera explica que estos retiros los ha diseñado “para restaurar el equilibrio, elevar la vitalidad e inspirar el autodescubrimiento”, por medio de una combinación de “la energía curativa del océano y prácticas guiadas por expertos en movimiento, ‘mindfulness ‘y rejuvenecimiento holístico”.

Con el poder curativo del mar como punto de partida, la directora de Spa de Explora Journeys, Julanda Marais, explica que “el ritmo natural del océano es inmenso, relajante y profundamente reparador”, a lo que se añaden experiencias de bien estar inmersivas como la meditación de sanación de chakras o baños de gong bajo las estrellas. Ofrecen seminarios con expertos en gestión del estrés, la ciencia del sueño y rituales de bienestar para la vida cotidiana, sesiones de introspección y autorreflexión y meditaciones guiadas con sonidos oceánicos en aguas abiertas. Los retiros de uno o dos días están dirigidos por la experta en bienestar Carlie Barlow, especializada en sanación holística y movimiento consciente.

A la Formula 1 con estilo 6p1zh

Otra opción es la “experiencia elegante e inmersiva” que han llamado Grand Prix y que consiste en asistir al Gran Premio de Fórmula 1 Tag Heuer de Mónaco 2025 desde el ‘Explora II’. El barco ofrecerá estancias exclusivas de 3 o de 4 noches, del 22 al 26 de mayo, durante la prueba deportiva. Será el único barco de lujo atracado en el icónico Port Hercule de Mónaco, con lo que estará en pleno corazón del evento durante el fin de semana de la carrera.

La propuesta se ha diseñado para huéspedes que buscan una experiencia inmersiva en el Gran Premio, alojándose en sofisticadas suites, con una oferta gastronómica excepcional y un servicio de primer nivel. Los pasajeros podrán disfrutar de vistas privilegiadas sobre Mónaco, así como de eventos y fiestas exclusivas a bordo del barco, convirtiéndolo en el mejor punto para observar uno de los eventos deportivos más esperados del año. Con estas nuevas opciones de estancias cortas, la naviera ofrece a los huéspedes tendrán la oportunidad de vivir este evento único con el máximo confort y con estilo.

¿Qué novedades ofrecen los cruceros de lujo esta temporada?
El ‘Explora II’ recalará en Mónaco para el Gran Premio de Fórmula 1. Fuente: MSC Cruceros.

La propuesta se ha diseñado para huéspedes que buscan una experiencia inmersiva en el Gran Premio, alojándose en sofisticadas suites, con una oferta gastronómica excepcional y un servicio de primer nivel. Los pasajeros podrán disfrutar de vistas privilegiadas sobre Mónaco, así como de eventos y fiestas exclusivas a bordo del barco, convirtiéndolo en el mejor punto para observar uno de los eventos deportivos más esperados del año.

Vuelta al mundo 4h5y37

Costa Cruceros acaba de abrir las reservas para su próxima vuelta al mundo, un viaje concebido como una experiencia vital única, con un itinerario exclusivo en el ‘Costa Deliziosa’ que zarpará de Savona el 25 de noviembre de 2026 y surcará mares de los cinco continentes, 29 países y 47 destinos distintos, a lo largo de 139 días, hasta el 12 de abril de 2027. Algunas de las escalas son de varios días y existe además una versión de 100 días de duración que empieza en San Francisco.

La compañía fue una de las primeras en ofrecer esta circunnavegación en los años setenta y ahora ha diseñado un itinerario con destinos nuevos que incluyen la isla privada para pasajeros de la naviera Half Moon Cay, en Bahamas, y también Hawai, Tahití, Fiyi, Australia, Japón y Singapur, entre otros. La naviera describe el barco que hace la vuelta al mundo como un himno al confort, la relajación, la diversión y la atención al detalle, con decoración en vidrio de Murano y espectáculos en vivo. Además, la oferta gastronómica es excepcional, con una amplia variedad de opciones culinarias, un refinado restaurante gourmet y bares temáticos

Ecorresponsable 2bl2i

CroisiEurope incorporará a su flota un barco nuevo diseñado para ofrecer una experiencia única de ecoturismo en el Amazonas que combinará lujo y compromiso. Según la naviera, la propuesta, que comenzará en 2027, más que un crucero es “una búsqueda de nuevos horizontes, un viaje iniciático, un encuentro con la naturaleza y con los pueblos que son sus guardianes”.

La naviera especializada en cruce ros fluviales, que ya lleva tiempo operan do en el Amazonas, fleta su propio crucero para ofrecer itinerarios de 12 días con los que adentrarse en los tesoros del Amazonas brasileño, navegando por el Amazonas, el Río Negro, el Solimões, el Arapiuns y el Tapajós, hasta la frontera con Colombia.

Una de las características es que el pasaje estará limitado a 30 plazas y que será un producto ecorresponsable, lo menos invasivo posible y con el que no se dejará huella en el destino.

Durante el viaje habrá encuentros con los pueblos amazónicos, algún recorrido en piragua y se participará en iniciativas de apoyo a comunidades locales y de protección de la biodiversidad única de esta región del planeta. El barco estará equipado de motores que cumplen con los estándares ecológicos más exigentes, un sistema avanzado de tratamiento de aguas residuales, es solares que permitirán apagar los generadores por la noche y operar con baterías, entre otras innovaciones.

El barco, de categoría cinco anclas, destaca por su arquitectura refinada y por el uso de materiales nobles y contará con 16 suites con balcones privados, incluidas 2 suites presidenciales, suspendidas entre el cielo y el agua. Tendrá un restaurante con platos inspirados en los sabores amazónicos.

]]>
<![CDATA[

Hay diversos motivos por los que disfrutar de un crucero puede constituir todo un lujo, ya sea por surcar mares de ensueño, aprovechar el poder curativo del mar para reconstituirse, vivir experiencias únicas con comunidades locales, alcanzar destinos lejanos, e incluso hay buques en los que solo por la experiencia gastronómica merece la pena embarcarse. Este artículo pertenece al Dosier de Turismo de Lujo 2025 editado por Hosteltur.


La propuesta más reciente de Explora Journeys, la marca de estilo de vida de MSC Cruceros, consiste en siete escapadas cortas para experimentar un viaje de lujo en el mar. Además de brindar un entorno distinguido, elegante y relajado en sus barcos, la marca ha diseñado itinerarios exclusivos que duran entre cuatro y seis noches, que se precian de lograr que sus viajeros desconecten de la rutina en cuando ponen un pie a bordo. Las rutas permiten desembarcar en puertos con encanto, pero también degustar una gastronomía exquisita o relajarse en la zona de wellness, equipada con bañeras de hidromasaje.

Estado mental oceánico 3v4s2w

Uno de los viajes va de Barcelona a San ta Cruz de Tenerife, en una travesía con escalas en Motril, Tánger y Casablanca; otro recorrido se inspira en la riqueza arquitectónica al unir Lisboa y Barcelona, pasando por Cádiz y por Tánger; otra de las rutas supone un colorido viaje por el Mediterráneo, desde Lisboa hasta Barcelona con paradas en Málaga, Valencia y Cartagena; o bien se puede navegar entre Barcelona y La Valeta, pasando por Palma y Palermo, entre otras opciones.

En todos los recorridos, la aspiración de Explora Journeys es crear lo que denominan un “Ocean state of mind” único conectando a los huéspedes con el mar y consigo mismos, en un viaje de descubrimiento. Se suman las once experiencias culinarias únicas, los seis restaurantes, además del “in-suite-dining”.

Otra posibilidad en los barcos de Explora Journeys son los “Retiros Ocean Wellness” específicamente volcados en el bienestar. La naviera explica que estos retiros los ha diseñado “para restaurar el equilibrio, elevar la vitalidad e inspirar el autodescubrimiento”, por medio de una combinación de “la energía curativa del océano y prácticas guiadas por expertos en movimiento, ‘mindfulness ‘y rejuvenecimiento holístico”.

Con el poder curativo del mar como punto de partida, la directora de Spa de Explora Journeys, Julanda Marais, explica que “el ritmo natural del océano es inmenso, relajante y profundamente reparador”, a lo que se añaden experiencias de bien estar inmersivas como la meditación de sanación de chakras o baños de gong bajo las estrellas. Ofrecen seminarios con expertos en gestión del estrés, la ciencia del sueño y rituales de bienestar para la vida cotidiana, sesiones de introspección y autorreflexión y meditaciones guiadas con sonidos oceánicos en aguas abiertas. Los retiros de uno o dos días están dirigidos por la experta en bienestar Carlie Barlow, especializada en sanación holística y movimiento consciente.

A la Formula 1 con estilo 6p1zh

Otra opción es la “experiencia elegante e inmersiva” que han llamado Grand Prix y que consiste en asistir al Gran Premio de Fórmula 1 Tag Heuer de Mónaco 2025 desde el ‘Explora II’. El barco ofrecerá estancias exclusivas de 3 o de 4 noches, del 22 al 26 de mayo, durante la prueba deportiva. Será el único barco de lujo atracado en el icónico Port Hercule de Mónaco, con lo que estará en pleno corazón del evento durante el fin de semana de la carrera.

La propuesta se ha diseñado para huéspedes que buscan una experiencia inmersiva en el Gran Premio, alojándose en sofisticadas suites, con una oferta gastronómica excepcional y un servicio de primer nivel. Los pasajeros podrán disfrutar de vistas privilegiadas sobre Mónaco, así como de eventos y fiestas exclusivas a bordo del barco, convirtiéndolo en el mejor punto para observar uno de los eventos deportivos más esperados del año. Con estas nuevas opciones de estancias cortas, la naviera ofrece a los huéspedes tendrán la oportunidad de vivir este evento único con el máximo confort y con estilo.

¿Qué novedades ofrecen los cruceros de lujo esta temporada?
El ‘Explora II’ recalará en Mónaco para el Gran Premio de Fórmula 1. Fuente: MSC Cruceros.

La propuesta se ha diseñado para huéspedes que buscan una experiencia inmersiva en el Gran Premio, alojándose en sofisticadas suites, con una oferta gastronómica excepcional y un servicio de primer nivel. Los pasajeros podrán disfrutar de vistas privilegiadas sobre Mónaco, así como de eventos y fiestas exclusivas a bordo del barco, convirtiéndolo en el mejor punto para observar uno de los eventos deportivos más esperados del año.

Vuelta al mundo 4h5y37

Costa Cruceros acaba de abrir las reservas para su próxima vuelta al mundo, un viaje concebido como una experiencia vital única, con un itinerario exclusivo en el ‘Costa Deliziosa’ que zarpará de Savona el 25 de noviembre de 2026 y surcará mares de los cinco continentes, 29 países y 47 destinos distintos, a lo largo de 139 días, hasta el 12 de abril de 2027. Algunas de las escalas son de varios días y existe además una versión de 100 días de duración que empieza en San Francisco.

La compañía fue una de las primeras en ofrecer esta circunnavegación en los años setenta y ahora ha diseñado un itinerario con destinos nuevos que incluyen la isla privada para pasajeros de la naviera Half Moon Cay, en Bahamas, y también Hawai, Tahití, Fiyi, Australia, Japón y Singapur, entre otros. La naviera describe el barco que hace la vuelta al mundo como un himno al confort, la relajación, la diversión y la atención al detalle, con decoración en vidrio de Murano y espectáculos en vivo. Además, la oferta gastronómica es excepcional, con una amplia variedad de opciones culinarias, un refinado restaurante gourmet y bares temáticos

Ecorresponsable 2bl2i

CroisiEurope incorporará a su flota un barco nuevo diseñado para ofrecer una experiencia única de ecoturismo en el Amazonas que combinará lujo y compromiso. Según la naviera, la propuesta, que comenzará en 2027, más que un crucero es “una búsqueda de nuevos horizontes, un viaje iniciático, un encuentro con la naturaleza y con los pueblos que son sus guardianes”.

La naviera especializada en cruce ros fluviales, que ya lleva tiempo operan do en el Amazonas, fleta su propio crucero para ofrecer itinerarios de 12 días con los que adentrarse en los tesoros del Amazonas brasileño, navegando por el Amazonas, el Río Negro, el Solimões, el Arapiuns y el Tapajós, hasta la frontera con Colombia.

Una de las características es que el pasaje estará limitado a 30 plazas y que será un producto ecorresponsable, lo menos invasivo posible y con el que no se dejará huella en el destino.

Durante el viaje habrá encuentros con los pueblos amazónicos, algún recorrido en piragua y se participará en iniciativas de apoyo a comunidades locales y de protección de la biodiversidad única de esta región del planeta. El barco estará equipado de motores que cumplen con los estándares ecológicos más exigentes, un sistema avanzado de tratamiento de aguas residuales, es solares que permitirán apagar los generadores por la noche y operar con baterías, entre otras innovaciones.

El barco, de categoría cinco anclas, destaca por su arquitectura refinada y por el uso de materiales nobles y contará con 16 suites con balcones privados, incluidas 2 suites presidenciales, suspendidas entre el cielo y el agua. Tendrá un restaurante con platos inspirados en los sabores amazónicos.

]]>
<![CDATA[Skyscanner contará con un nuevo CEO a partir del 1 de junio]] 2i643k /169836_skyscanner-contara-con-un-nuevo-ceo-a-partir-del-1-de-junio.html /169836_skyscanner-contara-con-un-nuevo-ceo-a-partir-del-1-de-junio.html#comments-list 2025-05-15 00:00:00 Hosteltur /169836_skyscanner-contara-con-un-nuevo-ceo-a-partir-del-1-de-junio.html <![CDATA[

Bryan Batista, director de Operaciones del metabuscador Skyscanner, será el nuevo CEO de la compañía. A partir del 1 de junio sustituirá a John Mangelaars, que lleva más de cuatro años en el cargo.


Bryan Batista se incorporó a Skyscanner en enero de 2024 como director de Operaciones. Anteriormente ocupó puestos de responsabilidad en Tesla y en Booking.com.

“Desde su incorporación, Bryan ha desempeñado un papel decisivo en la creación y aplicación de la visión estratégica a largo plazo de toda la empresa”, afirma la compañía en un comunicado.

“Hemos construido Skyscanner porque somos unos apasionados de los viajes. Nos encanta la emoción de explorar nuevos lugares y odiamos el engorro de planificar”, afirma Batista.

Skyscanner contará con un nuevo CEO a partir del 1 de junio
Bryan Batista se pondrá al frente de Skyscanner a partir del 1 de junio. Fuente: Skyscanner

“Estamos entrando en nuevos mercados, añadiendo nuevos productos y herramientas más inteligentes para que la planificación del viaje forme parte de la aventura, no de la istración”, agrega el nuevo CEO de la compañía.

El 2024, Skyscanner obtuvo unos resultados récord en todos sus productos de viajes, con un crecimiento de dos dígitos en vuelos, alquiler de coches y alojamiento, e irrumpió en mercados de gran crecimiento, como la India, donde espera duplicar su audiencia.

]]>
<![CDATA[

Bryan Batista, director de Operaciones del metabuscador Skyscanner, será el nuevo CEO de la compañía. A partir del 1 de junio sustituirá a John Mangelaars, que lleva más de cuatro años en el cargo.


Bryan Batista se incorporó a Skyscanner en enero de 2024 como director de Operaciones. Anteriormente ocupó puestos de responsabilidad en Tesla y en Booking.com.

“Desde su incorporación, Bryan ha desempeñado un papel decisivo en la creación y aplicación de la visión estratégica a largo plazo de toda la empresa”, afirma la compañía en un comunicado.

“Hemos construido Skyscanner porque somos unos apasionados de los viajes. Nos encanta la emoción de explorar nuevos lugares y odiamos el engorro de planificar”, afirma Batista.

Skyscanner contará con un nuevo CEO a partir del 1 de junio
Bryan Batista se pondrá al frente de Skyscanner a partir del 1 de junio. Fuente: Skyscanner

“Estamos entrando en nuevos mercados, añadiendo nuevos productos y herramientas más inteligentes para que la planificación del viaje forme parte de la aventura, no de la istración”, agrega el nuevo CEO de la compañía.

El 2024, Skyscanner obtuvo unos resultados récord en todos sus productos de viajes, con un crecimiento de dos dígitos en vuelos, alquiler de coches y alojamiento, e irrumpió en mercados de gran crecimiento, como la India, donde espera duplicar su audiencia.

]]>
<![CDATA[La facturación de TUI supera los 8.576 M € en el primer semestre]] 4c601w /169827_la-facturacion-de-tui-supera-los-8576-m-en-el-primer-semestre.html /169827_la-facturacion-de-tui-supera-los-8576-m-en-el-primer-semestre.html#comments-list 2025-05-14 11:47:01 Hosteltur /169827_la-facturacion-de-tui-supera-los-8576-m-en-el-primer-semestre.html <![CDATA[

El operador turístico alemán TUI registró una facturación de 8.576,6 millones de euros en los seis primeros meses de su actual ejercicio fiscal, que comenzó en octubre, una cuantía que supuso una mejora del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior.


Entre las cifras presentadas este miércoles por TUI, se aprecia una pérdida atribuida de 391,5 millones de euros, un 6,1% más baja que un año antes, por la mejora del resultado de los hoteles y cruceros.

Un periodo en el que "el entorno fue desafiante", según ha indicado el consejero delegado de TUI, Sebastian Ebel, que cree que el segundo semestre será exigente para la economía en Europa.

Resultados Tui

Comparativa de la evolución de los resulados de TUI. Fuente: TUI Group

De enero a marzo viajaron menos personas con TUI que otros años. En concreto, 2,6 millones, cuando un año antes lo hicieron 2,8 millones. En esta cifra hay que tener en cuenta que las vacaciones de Semana Santa de 2025 se celebraron más tarde, en abril.

Además, según han explicado desde el grupo turístico, muchos viajeros han pospuesto las reservas para el verano en comparación con otros años debido a ese mismo factor, la celebración de la Semana Santa más tarde. De este modo, las reservas para la próxima temporada estival han bajado un 1%, pero los precios han subido un 4%.

Las acciones de TUI se desplomaron casi un 11%, hasta 6,79 euros, en el índice MDAX de empresas medianas de la Bolsa de Fráncfort tras la presentación de estos resultados y pronósticos.

La compañía prevé en 2025 un aumento de la facturación entre el 5 y el 10% (23.200 millones de euros en 2024) y del beneficio operativo antes de extraordinarios entre el 7 y el 10% respecto al 2024 (1.300 millones de euros).

]]>
<![CDATA[

El operador turístico alemán TUI registró una facturación de 8.576,6 millones de euros en los seis primeros meses de su actual ejercicio fiscal, que comenzó en octubre, una cuantía que supuso una mejora del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior.


Entre las cifras presentadas este miércoles por TUI, se aprecia una pérdida atribuida de 391,5 millones de euros, un 6,1% más baja que un año antes, por la mejora del resultado de los hoteles y cruceros.

Un periodo en el que "el entorno fue desafiante", según ha indicado el consejero delegado de TUI, Sebastian Ebel, que cree que el segundo semestre será exigente para la economía en Europa.

Resultados Tui

Comparativa de la evolución de los resulados de TUI. Fuente: TUI Group

De enero a marzo viajaron menos personas con TUI que otros años. En concreto, 2,6 millones, cuando un año antes lo hicieron 2,8 millones. En esta cifra hay que tener en cuenta que las vacaciones de Semana Santa de 2025 se celebraron más tarde, en abril.

Además, según han explicado desde el grupo turístico, muchos viajeros han pospuesto las reservas para el verano en comparación con otros años debido a ese mismo factor, la celebración de la Semana Santa más tarde. De este modo, las reservas para la próxima temporada estival han bajado un 1%, pero los precios han subido un 4%.

Las acciones de TUI se desplomaron casi un 11%, hasta 6,79 euros, en el índice MDAX de empresas medianas de la Bolsa de Fráncfort tras la presentación de estos resultados y pronósticos.

La compañía prevé en 2025 un aumento de la facturación entre el 5 y el 10% (23.200 millones de euros en 2024) y del beneficio operativo antes de extraordinarios entre el 7 y el 10% respecto al 2024 (1.300 millones de euros).

]]>
<![CDATA[HBX Group logra unos ingresos de 319 M€ 3e133n un 10% más, en el primer semestre]]> /169824_hbx-group-logra-unos-ingresos-de-319-m-un-10-mas-en-el-primer-semestre.html /169824_hbx-group-logra-unos-ingresos-de-319-m-un-10-mas-en-el-primer-semestre.html#comments-list 2025-05-14 10:26:58 Hosteltur /169824_hbx-group-logra-unos-ingresos-de-319-m-un-10-mas-en-el-primer-semestre.html <![CDATA[

HBX Group cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal -terminó el 31 de marzo- con unos ingresos de 319 millones de euros, un 10% más, impulsados por un crecimiento de dos dígitos en viajes a Europa y la región MEAPAC (Oriente Medio, África y Asia Pacífico). El ebitda ajustado (resultados brutos de explotación) fue de 159 millones de euros, un 14% más. En estos meses, las transacciones totales del periodo (TTV) se incrementaron un 12% hasta los 3.400 millones de euros. No obstante, la compañía con sede en Palma de Mallorca registró unas pérdidas de 227 millones de euros, un 86% más que un año antes, cuando perdió 122 millones, debido, principalmente, a los costes no recurrentes de más de 180 millones relacionados con su salida a Bolsa en febrero.


“Nuestra escala, plataforma tecnológica e información basada en datos nos han ayudado a obtener un rendimiento superior al del mercado”, afirma Nicolas Huss, CEO de la compañía.

Con su estreno en el parqué bursátil el pasado 14 de febrero, logró obtener 725 millones de euros. Una cuantía que se ha utilizado para reducir la deuda, tras el pago de los costes asociados a la transacción, incluidos los honorarios, los intereses devengados sobre la deuda refinanciada y los programas de incentivos de periodos anteriores.

En este sentido, Huss explica que “la salida a cotización con éxito en las bolsas españolas y la refinanciación de nuestra deuda, son dos hitos significativos que posicionan a la compañía para su crecimiento futuro” (más datos en HBX Group cierra con éxito la refinanciación de su deuda).

Resultados HBX Group

La compañía asegura que mantiene “las perspectivas a medio plazo, así como la confianza en nuestra ambición de crecimiento rentable y rendimiento superior al del mercado”. Fuente: HBX Group

No obstante, consciente de la incertidumbre del entorno, indica que “estamos monitorizando de cerca la evolución de comportamiento de los consumidores y la dinámica general de la demanda de viajes en lo que se ha convertido en un entorno macroeconómico más volátil y proactivamente tomando medidas para apoyar el crecimiento, la eficiencia y logro de resultados”.

Resultados HBX Group

El desarrollo de la compañía durante el primer semestre de su ejercicio fiscal, que terminó el31 de marzo. Fuente: HBX Group

Previsiones para este año 1j4d4s

Por otro lado, HBX detalla que, desde principios de abril, la operativa se mantuvo resiliente en línea con el rendimiento del primer semestre, pero reconoce que el entorno macroeconómico, más volátil, ha reducido ligeramente la visibilidad sobre las reservas de verano. De este modo, espera unos ingresos de entre 740 y 790 millones de euros para el ejercicio 2025, así como de entre 430 y 450 millones de euros para el ebitda ajustado.

No obstante, “nuestras perspectivas a medio plazo se mantienen sin cambios. Nuestra sólida propuesta de valor, unida a las tendencias de gasto positivas a largo plazo que sustentan el sector de ocio y viajes, nos da confianza para el futuro”, explica el grupo turístico en un comunicado.

]]>
<![CDATA[

HBX Group cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal -terminó el 31 de marzo- con unos ingresos de 319 millones de euros, un 10% más, impulsados por un crecimiento de dos dígitos en viajes a Europa y la región MEAPAC (Oriente Medio, África y Asia Pacífico). El ebitda ajustado (resultados brutos de explotación) fue de 159 millones de euros, un 14% más. En estos meses, las transacciones totales del periodo (TTV) se incrementaron un 12% hasta los 3.400 millones de euros. No obstante, la compañía con sede en Palma de Mallorca registró unas pérdidas de 227 millones de euros, un 86% más que un año antes, cuando perdió 122 millones, debido, principalmente, a los costes no recurrentes de más de 180 millones relacionados con su salida a Bolsa en febrero.


“Nuestra escala, plataforma tecnológica e información basada en datos nos han ayudado a obtener un rendimiento superior al del mercado”, afirma Nicolas Huss, CEO de la compañía.

Con su estreno en el parqué bursátil el pasado 14 de febrero, logró obtener 725 millones de euros. Una cuantía que se ha utilizado para reducir la deuda, tras el pago de los costes asociados a la transacción, incluidos los honorarios, los intereses devengados sobre la deuda refinanciada y los programas de incentivos de periodos anteriores.

En este sentido, Huss explica que “la salida a cotización con éxito en las bolsas españolas y la refinanciación de nuestra deuda, son dos hitos significativos que posicionan a la compañía para su crecimiento futuro” (más datos en HBX Group cierra con éxito la refinanciación de su deuda).

Resultados HBX Group

La compañía asegura que mantiene “las perspectivas a medio plazo, así como la confianza en nuestra ambición de crecimiento rentable y rendimiento superior al del mercado”. Fuente: HBX Group

No obstante, consciente de la incertidumbre del entorno, indica que “estamos monitorizando de cerca la evolución de comportamiento de los consumidores y la dinámica general de la demanda de viajes en lo que se ha convertido en un entorno macroeconómico más volátil y proactivamente tomando medidas para apoyar el crecimiento, la eficiencia y logro de resultados”.

Resultados HBX Group

El desarrollo de la compañía durante el primer semestre de su ejercicio fiscal, que terminó el31 de marzo. Fuente: HBX Group

Previsiones para este año 1j4d4s

Por otro lado, HBX detalla que, desde principios de abril, la operativa se mantuvo resiliente en línea con el rendimiento del primer semestre, pero reconoce que el entorno macroeconómico, más volátil, ha reducido ligeramente la visibilidad sobre las reservas de verano. De este modo, espera unos ingresos de entre 740 y 790 millones de euros para el ejercicio 2025, así como de entre 430 y 450 millones de euros para el ebitda ajustado.

No obstante, “nuestras perspectivas a medio plazo se mantienen sin cambios. Nuestra sólida propuesta de valor, unida a las tendencias de gasto positivas a largo plazo que sustentan el sector de ocio y viajes, nos da confianza para el futuro”, explica el grupo turístico en un comunicado.

]]>
<![CDATA[Viajes del Imserso a2c4m recta final para presentar las ofertas]]> /169810_viajes-del-imserso-recta-final-para-presentar-las-ofertas.html /169810_viajes-del-imserso-recta-final-para-presentar-las-ofertas.html#comments-list 2025-05-14 07:51:29 Hosteltur /169810_viajes-del-imserso-recta-final-para-presentar-las-ofertas.html <![CDATA[

El próximo lunes, 19 de mayo, a las 23.59 horas, finaliza el plazo fijado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para presentar las ofertas destinadas a gestionar el programa de viajes para la temporada 2025-2026. Al día siguiente, a las 10, tendrá lugar la apertura istrativa, y una semana más tarde, el día 27, se conocerá la oferta económica planteada por cada candidatura.


A pocos días para que finalice el plazo para que los interesados hagan llegar sus propuestas al Imserso, varias empresas del sector han confirmado que participarán en este concurso público. En concreto, Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, que han constituido una UTE (Unión Temporal de Empresas), al igual que W2M y Mundiplan, que competirán con Ávoris Corparación Empresarial, la adjudicataria de los tres lotes en la última edición (más datos en Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave).

En la temporada anterior también concurrió Soltour, mientras que World2Meet, la división de viajes del Grupo Iberostar, valoró la posibilidad de presentarse, pero finalmente no lo hizo, como también le ocurrió al Grupo Viajes El Corte Inglés (VECI).

Los pliegos contemplan la posibilidad de que el concurso se pueda recurrir incluso durante el proceso de licitación, pero el plazo de presentación de los recursos se cerró este martes, 13 de mayo, sin que haya trascendido ninguna novedad al respecto.

Una codiciada tarta para salvar la temporada baja 233fx

El Gobierno destinará más de 970 millones de euros a la nueva edición del programa, que ofrecerá un total de 879.213 plazas distribuidas en tres lotes.

Recta final para presentar las ofertas por los viajes del Imserso

Ditribución de las plazas para la temporada 2025/2026. Fuente: Imserso

Una de las novedades de esta edición es que los lotes 1 y 2 no podrán adjudicarse a la misma empresa. Es decir, pueden presentarse ofertas para los tres, pero el número máximo que puede adjudicarse a un único licitador es de dos. De este modo, las candidatas deberán indicar su orden de preferencia en la ejecución de estos dos lotes.

En cada temporada, la distribución de plazas se efectúa teniendo en cuenta tanto el porcentaje de población mayor de 65 años residente en cada provincia o ciudad autónoma de origen del viaje como la limitación de plazas totales establecida por zona de destino.

No obstante, las empresas adjudicatarias podrán proponer al Imserso ajustes en la distribución de las mismas por destino, atendiendo a la demanda, pero esa variación solo podrá realizarse en los lotes 1 y 3, nunca en el 2.

Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Los s del programa se benefician de un descuento en los viajes próximo al 22%, que asume el Gobierno. Fuente: Shutterstock

La aportación económica 332k55

En lo que se refiere a la aportación del Imserso por cada viaje, podrá oscilar entre el 15 y el 30% del coste del servicio, según tipos de temporada y turnos. En la temporada 2025/2026 y sus posibles prórrogas, será del 21,57% de media (suplementos excluidos). Por tanto, la del representa un 78,43% sobre el importe total.

Otra de las novedades que incorporan los nuevos pliegos es que el coste se reducirá para 7.447 s, ya que estas plazas se destinarán a personas con recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social. Los s tendrán que abonar solo 50 euros y el Imserso asumirá el importe restante (más información sobre los precios en Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia).

Por otro lado, los beneficiarios del programa podrán realizar varios viajes en cada temporada de turismo, pero los segundos y sucesivos desplazamientos, en cualquiera de los lotes, verán incrementado el precio con un suplemento de 100 euros (más información en ¿Quién pagará más por viajar con el Imserso y por qué?)

Viajeros con mascotas 4w101a

El licitador deberá reservar un 2% de la totalidad de las plazas en los lotes 1 y 2 para s que viajen con animal de compañía. Pero, si una vez transcurridos dos meses desde el inicio de los viajes, no se cubre ese porcentaje, el Imserso valorará la posibilidad de que las plazas puedan ser ofrecidas al resto de s del programa.

Las condiciones del alojamiento 113v1x

Los hoteles a utilizar en el programa tendrán, como mínimo, la categoría de tres estrellas. Como régimen general, se ofrecen estancias en habitaciones dobles a compartir en los establecimientos autorizados por el Imserso.

Las empresas adjudicatarias tendrán que garantizar que, al menos un 10% de las estancias de cada lote podrán ser utilizadas como habitaciones dobles de uso individual -tendrán un suplemento adicional sobre el precio del viaje-. (todos los datos en Imserso: todo lo que hay que saber sobre los hoteles y sus servicios).

]]>
<![CDATA[

El próximo lunes, 19 de mayo, a las 23.59 horas, finaliza el plazo fijado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para presentar las ofertas destinadas a gestionar el programa de viajes para la temporada 2025-2026. Al día siguiente, a las 10, tendrá lugar la apertura istrativa, y una semana más tarde, el día 27, se conocerá la oferta económica planteada por cada candidatura.


A pocos días para que finalice el plazo para que los interesados hagan llegar sus propuestas al Imserso, varias empresas del sector han confirmado que participarán en este concurso público. En concreto, Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, que han constituido una UTE (Unión Temporal de Empresas), al igual que W2M y Mundiplan, que competirán con Ávoris Corparación Empresarial, la adjudicataria de los tres lotes en la última edición (más datos en Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave).

En la temporada anterior también concurrió Soltour, mientras que World2Meet, la división de viajes del Grupo Iberostar, valoró la posibilidad de presentarse, pero finalmente no lo hizo, como también le ocurrió al Grupo Viajes El Corte Inglés (VECI).

Los pliegos contemplan la posibilidad de que el concurso se pueda recurrir incluso durante el proceso de licitación, pero el plazo de presentación de los recursos se cerró este martes, 13 de mayo, sin que haya trascendido ninguna novedad al respecto.

Una codiciada tarta para salvar la temporada baja 233fx

El Gobierno destinará más de 970 millones de euros a la nueva edición del programa, que ofrecerá un total de 879.213 plazas distribuidas en tres lotes.

Recta final para presentar las ofertas por los viajes del Imserso

Ditribución de las plazas para la temporada 2025/2026. Fuente: Imserso

Una de las novedades de esta edición es que los lotes 1 y 2 no podrán adjudicarse a la misma empresa. Es decir, pueden presentarse ofertas para los tres, pero el número máximo que puede adjudicarse a un único licitador es de dos. De este modo, las candidatas deberán indicar su orden de preferencia en la ejecución de estos dos lotes.

En cada temporada, la distribución de plazas se efectúa teniendo en cuenta tanto el porcentaje de población mayor de 65 años residente en cada provincia o ciudad autónoma de origen del viaje como la limitación de plazas totales establecida por zona de destino.

No obstante, las empresas adjudicatarias podrán proponer al Imserso ajustes en la distribución de las mismas por destino, atendiendo a la demanda, pero esa variación solo podrá realizarse en los lotes 1 y 3, nunca en el 2.

Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Los s del programa se benefician de un descuento en los viajes próximo al 22%, que asume el Gobierno. Fuente: Shutterstock

La aportación económica 332k55

En lo que se refiere a la aportación del Imserso por cada viaje, podrá oscilar entre el 15 y el 30% del coste del servicio, según tipos de temporada y turnos. En la temporada 2025/2026 y sus posibles prórrogas, será del 21,57% de media (suplementos excluidos). Por tanto, la del representa un 78,43% sobre el importe total.

Otra de las novedades que incorporan los nuevos pliegos es que el coste se reducirá para 7.447 s, ya que estas plazas se destinarán a personas con recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social. Los s tendrán que abonar solo 50 euros y el Imserso asumirá el importe restante (más información sobre los precios en Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia).

Por otro lado, los beneficiarios del programa podrán realizar varios viajes en cada temporada de turismo, pero los segundos y sucesivos desplazamientos, en cualquiera de los lotes, verán incrementado el precio con un suplemento de 100 euros (más información en ¿Quién pagará más por viajar con el Imserso y por qué?)

Viajeros con mascotas 4w101a

El licitador deberá reservar un 2% de la totalidad de las plazas en los lotes 1 y 2 para s que viajen con animal de compañía. Pero, si una vez transcurridos dos meses desde el inicio de los viajes, no se cubre ese porcentaje, el Imserso valorará la posibilidad de que las plazas puedan ser ofrecidas al resto de s del programa.

Las condiciones del alojamiento 113v1x

Los hoteles a utilizar en el programa tendrán, como mínimo, la categoría de tres estrellas. Como régimen general, se ofrecen estancias en habitaciones dobles a compartir en los establecimientos autorizados por el Imserso.

Las empresas adjudicatarias tendrán que garantizar que, al menos un 10% de las estancias de cada lote podrán ser utilizadas como habitaciones dobles de uso individual -tendrán un suplemento adicional sobre el precio del viaje-. (todos los datos en Imserso: todo lo que hay que saber sobre los hoteles y sus servicios).

]]>
<![CDATA[Sindicatos y agencias acercan posturas en materia salarial ]] 6j1x2q /169816_sindicatos-y-agencias-acercan-posturas-en-materia-salarial.html /169816_sindicatos-y-agencias-acercan-posturas-en-materia-salarial.html#comments-list 2025-05-14 00:00:00 Hosteltur /169816_sindicatos-y-agencias-acercan-posturas-en-materia-salarial.html <![CDATA[

Representantes del sindicato Valorian y de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) han acercado posturas en material salarial, con significativos cambios en algunas posturas iniciales, por lo que la mesa negociadora prevé la firma de un acuerdo en los próximos días, según ha podido confirmar HOSTELTUR, noticias de turismo.


El acercamiento de posturas gira en torno a la última propuesta que se ha puesto sobre la mesa de un aumento salarial del 3% anual, así como la limitación de la aplicación de la cláusula de absorción y compensación de entorno a 24.000 euros al año y algunos pluses por nocturnidad o teletrabajo, entre otros aspectos económicos.

De hecho, las partes han centrado sus negociaciones en los aspectos económicos del convenio, de momento, debido a la incertidumbre generada por la aprobación de la reducción de la jornada laboral, explican fuentes sindicales.

Al inicio de las negociaciones, a comienzos de este año, Valorian llevó a la mesa de negociación reivindicaciones como el aumento salarial del 5% anual para 2025, 2026 y 2027, "acorde con la inflación", además de la implantación de un Plan de pensiones colectivo para el sector, el complemento del 100% del salario en bajas desde el primer día en caso de accidente, enfermedad profesional o violencia de género acreditada, la actualización de dietas y desplazamientos y limitar la aplicación de la cláusula de absorción y compensación.

En cuanto a la jornada laboral, sus peticiones incluyen la reducción de la jornada anual a 1.736 horas, pausa de 15 minutos dentro de la jornada, computada como tiempo efectivo de trabajo, potenciar las jornadas continuadas frente a las partidas, incremento de la compensación económica por trabajo en festivos o días de libranza de convenio plus de nocturnidad del 50% en presencial y 40% en teletrabajo.

Respecto a las vacaciones, desde Valorian han reivindicado el derecho a dos semanas ininterrumpidas de vacaciones estivales, la limitación del embargo de vacaciones a un máximo del 25% del año (3 meses) y días extra por antigüedad.

Sindicatos y agencias acercan posturas en materia salarial
Sindicatos y CEAV negocian un acuerdo en torno a un aumento salarial del 3% anual en el nuevo convenio colectivo del sector. Fuente: Adobestock

Algunos antecedentes de la negociación 6z2m5d

Cabe recordar que, a finales de marzo, las partes informaron de la imposibilidad de llegar a un acuerdo en materia salarial tras varias reuniones. Valorian rechazó la propuesta de revisión salarial presentada por CEAV “que pretende actualizar los salarios por debajo de la inflación prevista para este año, pues supondría una pérdida de poder adquisitivo”, explicó el portavoz de los sindicatos, por entonces.

Por su parte, para CEAV lo planteado por el sindicato era totalmente inalcanzable por parte de las empresas. “Tras varias conversaciones en la mesa de negociación con los sindicatos no ha sido posible llegar a ningún acuerdo porque nos están reclamando unas subidas salariales totalmente inalcanzables para nuestro sector en estos momentos y sentimos que no haber podido alcanzar ningún acuerdo”, detalló la patronal a ese diario.

Casi dos meses después, las negociaciones están viendo sus frutas y las partes están cada vez más cerca de llegar a un acuerdo en esta materia, por lo que han fijado el día 23 de mayo como fecha límite para pronunciarse al respecto, confirman fuentes sindicales. No obstante, las partes continúan con un periodo de reflexión tras la última reunión mantenida este lunes 12 de mayo.

]]>
<![CDATA[

Representantes del sindicato Valorian y de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) han acercado posturas en material salarial, con significativos cambios en algunas posturas iniciales, por lo que la mesa negociadora prevé la firma de un acuerdo en los próximos días, según ha podido confirmar HOSTELTUR, noticias de turismo.


El acercamiento de posturas gira en torno a la última propuesta que se ha puesto sobre la mesa de un aumento salarial del 3% anual, así como la limitación de la aplicación de la cláusula de absorción y compensación de entorno a 24.000 euros al año y algunos pluses por nocturnidad o teletrabajo, entre otros aspectos económicos.

De hecho, las partes han centrado sus negociaciones en los aspectos económicos del convenio, de momento, debido a la incertidumbre generada por la aprobación de la reducción de la jornada laboral, explican fuentes sindicales.

Al inicio de las negociaciones, a comienzos de este año, Valorian llevó a la mesa de negociación reivindicaciones como el aumento salarial del 5% anual para 2025, 2026 y 2027, "acorde con la inflación", además de la implantación de un Plan de pensiones colectivo para el sector, el complemento del 100% del salario en bajas desde el primer día en caso de accidente, enfermedad profesional o violencia de género acreditada, la actualización de dietas y desplazamientos y limitar la aplicación de la cláusula de absorción y compensación.

En cuanto a la jornada laboral, sus peticiones incluyen la reducción de la jornada anual a 1.736 horas, pausa de 15 minutos dentro de la jornada, computada como tiempo efectivo de trabajo, potenciar las jornadas continuadas frente a las partidas, incremento de la compensación económica por trabajo en festivos o días de libranza de convenio plus de nocturnidad del 50% en presencial y 40% en teletrabajo.

Respecto a las vacaciones, desde Valorian han reivindicado el derecho a dos semanas ininterrumpidas de vacaciones estivales, la limitación del embargo de vacaciones a un máximo del 25% del año (3 meses) y días extra por antigüedad.

Sindicatos y agencias acercan posturas en materia salarial
Sindicatos y CEAV negocian un acuerdo en torno a un aumento salarial del 3% anual en el nuevo convenio colectivo del sector. Fuente: Adobestock

Algunos antecedentes de la negociación 6z2m5d

Cabe recordar que, a finales de marzo, las partes informaron de la imposibilidad de llegar a un acuerdo en materia salarial tras varias reuniones. Valorian rechazó la propuesta de revisión salarial presentada por CEAV “que pretende actualizar los salarios por debajo de la inflación prevista para este año, pues supondría una pérdida de poder adquisitivo”, explicó el portavoz de los sindicatos, por entonces.

Por su parte, para CEAV lo planteado por el sindicato era totalmente inalcanzable por parte de las empresas. “Tras varias conversaciones en la mesa de negociación con los sindicatos no ha sido posible llegar a ningún acuerdo porque nos están reclamando unas subidas salariales totalmente inalcanzables para nuestro sector en estos momentos y sentimos que no haber podido alcanzar ningún acuerdo”, detalló la patronal a ese diario.

Casi dos meses después, las negociaciones están viendo sus frutas y las partes están cada vez más cerca de llegar a un acuerdo en esta materia, por lo que han fijado el día 23 de mayo como fecha límite para pronunciarse al respecto, confirman fuentes sindicales. No obstante, las partes continúan con un periodo de reflexión tras la última reunión mantenida este lunes 12 de mayo.

]]>
<![CDATA[Alianza entre VECI y Envera (Iberia) para impulsar el turismo accesible]] 2k3z /169813_alianza-entre-veci-y-envera-iberia-para-impulsar-el-turismo-accesible.html /169813_alianza-entre-veci-y-envera-iberia-para-impulsar-el-turismo-accesible.html#comments-list 2025-05-13 14:46:23 Hosteltur /169813_alianza-entre-veci-y-envera-iberia-para-impulsar-el-turismo-accesible.html <![CDATA[

Grupo Viajes El Corte Inglés (VECI) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Empleados de Iberia Padres de Personas con Discapacidad (Envera) con el fin de avanzar en la construcción de un turismo más accesible e inclusivo.


Envera es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1977 por empleados de Iberia con hijos y familiares con discapacidad intelectual. Actualmente está abierta a toda la sociedad y atiende a más de 5.000 personas con discapacidad y a sus familias.

La alianza con VECI marca una hoja de ruta conjunta para desarrollar iniciativas que eliminen barreras en la atención, la planificación y el disfrute de los viajes.

"El objetivo es normalizar la presencia de las personas con requisitos especiales de accesibilidad, ya sean permanentes o circunstanciales dentro de toda la cadena de valor turística", según explican desde esta agencia de viajes

Para lograrlo, se llevarán a cabo acciones de formación y sensibilización para los equipos de venta, desarrollo de herramientas que faciliten la accesibilidad en la oferta y la incorporación de buenas prácticas que sitúen a las personas en el centro del diseño de la experiencia de viaje.

Grupo Viajes El Corte Inglés refuerza su apuesta por el turismo accesible
La firma tuvo lugar en la sede central de Envera, donde los representantes de Grupo Viajes El Corte Inglés realizaron un recorrido por sus instalaciones. Fuente: VECI

VECI ya ha puesto en marcha otras medidas para mejorar la atención a los clientes con discapacidad (más datos en Viajes El Corte Inglés lanza una nueva propuesta de turismo accesible). Además, dispone de agencias vacacionales especializadas en todos los territorios donde opera y ha formado a sus asesores personales de viajes.

Como parte de esta apuesta, el próximo 26 de mayo lanza una nueva campaña para visibilizar una amplia selección de viajes adaptados, que incluyen transporte, alojamiento y actividades accesibles en distintos destinos.

]]>
<![CDATA[

Grupo Viajes El Corte Inglés (VECI) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Empleados de Iberia Padres de Personas con Discapacidad (Envera) con el fin de avanzar en la construcción de un turismo más accesible e inclusivo.


Envera es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1977 por empleados de Iberia con hijos y familiares con discapacidad intelectual. Actualmente está abierta a toda la sociedad y atiende a más de 5.000 personas con discapacidad y a sus familias.

La alianza con VECI marca una hoja de ruta conjunta para desarrollar iniciativas que eliminen barreras en la atención, la planificación y el disfrute de los viajes.

"El objetivo es normalizar la presencia de las personas con requisitos especiales de accesibilidad, ya sean permanentes o circunstanciales dentro de toda la cadena de valor turística", según explican desde esta agencia de viajes

Para lograrlo, se llevarán a cabo acciones de formación y sensibilización para los equipos de venta, desarrollo de herramientas que faciliten la accesibilidad en la oferta y la incorporación de buenas prácticas que sitúen a las personas en el centro del diseño de la experiencia de viaje.

Grupo Viajes El Corte Inglés refuerza su apuesta por el turismo accesible
La firma tuvo lugar en la sede central de Envera, donde los representantes de Grupo Viajes El Corte Inglés realizaron un recorrido por sus instalaciones. Fuente: VECI

VECI ya ha puesto en marcha otras medidas para mejorar la atención a los clientes con discapacidad (más datos en Viajes El Corte Inglés lanza una nueva propuesta de turismo accesible). Además, dispone de agencias vacacionales especializadas en todos los territorios donde opera y ha formado a sus asesores personales de viajes.

Como parte de esta apuesta, el próximo 26 de mayo lanza una nueva campaña para visibilizar una amplia selección de viajes adaptados, que incluyen transporte, alojamiento y actividades accesibles en distintos destinos.

]]>
<![CDATA[Expedia supera sus previsiones pese a la caída de la demanda en EEUU]] 415jc /169804_expedia-supera-sus-previsiones-pese-a-la-caida-de-la-demanda-en-eeuu.html /169804_expedia-supera-sus-previsiones-pese-a-la-caida-de-la-demanda-en-eeuu.html#comments-list 2025-05-13 11:05:48 Hosteltur /169804_expedia-supera-sus-previsiones-pese-a-la-caida-de-la-demanda-en-eeuu.html <![CDATA[

Expedia Group alcanzó un beneficio neto ajustado de 47 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 81% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando registró 25,7 millones de euros. Los ingresos se incrementaron un 3% hasta superar los 2.650 millones de euros, mientras el ebitda (resultado bruto de explotación) se situó en más de 260 millones, un 16% más.


Las reservas brutas aumentaron un 4%. De hecho, Ariana Gorin, consejera delegada de la compañía, ha dicho que Expedia tuvo unas reservas y unos ingresos dentro de los niveles previstos, a pesar de “una demanda más débil” en Estados Unidos, donde se registró una fuerte caída en el turismo receptivo, así como un retroceso en las reservas para visitar este país.

Cabe recordar que la agencia impulsó una reestructuración el pasado año, que llevó a reducir la plantilla en un 4%. Con esta estrategia la compañía apuesta por simplificar sus operaciones y reducir costes.

Expedia proyecta un crecimiento de las reservas brutas para el segundo trimestre de entre el 2% y el 4%, y del 3% al 5% en los ingresos esperado, a pesar de las incertidumbres macroeconómicas.

Resultados Expedia
Fuente: AdobeStock
]]>
<![CDATA[

Expedia Group alcanzó un beneficio neto ajustado de 47 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 81% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando registró 25,7 millones de euros. Los ingresos se incrementaron un 3% hasta superar los 2.650 millones de euros, mientras el ebitda (resultado bruto de explotación) se situó en más de 260 millones, un 16% más.


Las reservas brutas aumentaron un 4%. De hecho, Ariana Gorin, consejera delegada de la compañía, ha dicho que Expedia tuvo unas reservas y unos ingresos dentro de los niveles previstos, a pesar de “una demanda más débil” en Estados Unidos, donde se registró una fuerte caída en el turismo receptivo, así como un retroceso en las reservas para visitar este país.

Cabe recordar que la agencia impulsó una reestructuración el pasado año, que llevó a reducir la plantilla en un 4%. Con esta estrategia la compañía apuesta por simplificar sus operaciones y reducir costes.

Expedia proyecta un crecimiento de las reservas brutas para el segundo trimestre de entre el 2% y el 4%, y del 3% al 5% en los ingresos esperado, a pesar de las incertidumbres macroeconómicas.

Resultados Expedia
Fuente: AdobeStock
]]>
<![CDATA[Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan ]] 5k346c /169795_viajes-del-imserso-iberia-se-desmarca-tras-una-decada-con-mundiplan.html /169795_viajes-del-imserso-iberia-se-desmarca-tras-una-decada-con-mundiplan.html#comments-list 2025-05-13 07:55:00 Hosteltur /169795_viajes-del-imserso-iberia-se-desmarca-tras-una-decada-con-mundiplan.html <![CDATA[

Iberia se ha desmarcado de la UTE Mundiplan que creó en 2015 junto a Gowaii, Alsa e IAG7 para competir por los viajes del Imserso. De hecho, la aerolínea española no contempla unirse a otra UTE para pujar por la temporada 2025-2026 de los viajes subvencionados para mayores, cuyo plazo de entrega de ofertas expira el próximo 19 de mayo, según ha constatado HOSTELTUR, noticias de turismo.


En su lugar, Mundiplan ha sumado fuerzas con W2M, división de viajes de Iberostar que cuenta con la aerolínea W2Fly, para concursar por los tres lotes de los viajes para pensionistas, aunque entre los lotes 1 y 2, sólo podrán optar por uno, como así lo han establecido los pliegos de la presente convocatoria.

Con este cambio de tercio, Iberia se desvincula de la UTE que creó hace diez años tras ser puesta en venta por el ex director general de Club de Vacaciones, Miguel Cantalapiedra. Desde entonces, ha competido con su eterno rival: Air Europa, que concursó también en forma de UTE con Mundosenior (Globalia y Ávoris).

Iberia se desmarca de Mundiplan tras crearla hace diez años
Iberia se desvincula de Mundiplan, la UTE que lanzó hace diez años. Fuente: Adobestock

Iberia se desvincula de la UTE que lanzó hace diez años tras ser puesta en venta por el ex director general de Club de Vacaciones, Miguel Cantalapiedra

Nueva licitación, nuevas alianzas 321i2u

El concurso de los viajes subvencionados para mayores para la temporada 2025-2026, arroja, hasta la fecha, nuevas alianzas conformadas por Mundiplan y W2M y Travel Live (Nautalia) y Seniorplan.

Unas sinergias que buscan ir “a por todas” con ofertas por los tres lotes de los viajes y una estrategia que busca plantarle cara a los adversarios, en especial a Ávoris, el único adjudicatario de la pasada temporada, con su marca Turismo Social, que dejó a los demás concursantes en la estacada.

Los pliegos de este año han incorporado algunas novedades como que el Imserso licitará también un auditor externo, al mismo tiempo que incrementará las sanciones en caso de incumplimiento por parte de las empresas turísticas adjudicatarias, como avanzó HOSTELTUR en Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias.

El nuevo concurso de los viajes arroja, hasta la fecha, nuevas alianzas conformadas por Mundiplan y W2M y Travel Live (Nautalia) y Seniorplan

Por otro lado, la publicación del anuncio, en plena Semana Santa, significa un comienzo tardío del concurso, lo que a su vez complicará que los viajes puedan comenzar en septiembre de 2025.

El plazo para la presentación de ofertas está abierto hasta el 19 de mayo a las 23:59 h, mientras que la apertura del sobre con la oferta económica será el 27 de mayo a las 10 h.

Los lotes del Imserso para la temporada 2025-2026 son el Lote 1: Turismo en zonas de Costa Peninsular con un importe de 32 millones de euros; el Lote 2: Turismo en zonas de Costa Insular, con un importe de 24 millones de euros, y el Lote 3: Turismo de Escapada y procedencia europea, con un importe de 15,6 millones de euros.

]]>
<![CDATA[

Iberia se ha desmarcado de la UTE Mundiplan que creó en 2015 junto a Gowaii, Alsa e IAG7 para competir por los viajes del Imserso. De hecho, la aerolínea española no contempla unirse a otra UTE para pujar por la temporada 2025-2026 de los viajes subvencionados para mayores, cuyo plazo de entrega de ofertas expira el próximo 19 de mayo, según ha constatado HOSTELTUR, noticias de turismo.


En su lugar, Mundiplan ha sumado fuerzas con W2M, división de viajes de Iberostar que cuenta con la aerolínea W2Fly, para concursar por los tres lotes de los viajes para pensionistas, aunque entre los lotes 1 y 2, sólo podrán optar por uno, como así lo han establecido los pliegos de la presente convocatoria.

Con este cambio de tercio, Iberia se desvincula de la UTE que creó hace diez años tras ser puesta en venta por el ex director general de Club de Vacaciones, Miguel Cantalapiedra. Desde entonces, ha competido con su eterno rival: Air Europa, que concursó también en forma de UTE con Mundosenior (Globalia y Ávoris).

Iberia se desmarca de Mundiplan tras crearla hace diez años
Iberia se desvincula de Mundiplan, la UTE que lanzó hace diez años. Fuente: Adobestock

Iberia se desvincula de la UTE que lanzó hace diez años tras ser puesta en venta por el ex director general de Club de Vacaciones, Miguel Cantalapiedra

Nueva licitación, nuevas alianzas 321i2u

El concurso de los viajes subvencionados para mayores para la temporada 2025-2026, arroja, hasta la fecha, nuevas alianzas conformadas por Mundiplan y W2M y Travel Live (Nautalia) y Seniorplan.

Unas sinergias que buscan ir “a por todas” con ofertas por los tres lotes de los viajes y una estrategia que busca plantarle cara a los adversarios, en especial a Ávoris, el único adjudicatario de la pasada temporada, con su marca Turismo Social, que dejó a los demás concursantes en la estacada.

Los pliegos de este año han incorporado algunas novedades como que el Imserso licitará también un auditor externo, al mismo tiempo que incrementará las sanciones en caso de incumplimiento por parte de las empresas turísticas adjudicatarias, como avanzó HOSTELTUR en Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias.

El nuevo concurso de los viajes arroja, hasta la fecha, nuevas alianzas conformadas por Mundiplan y W2M y Travel Live (Nautalia) y Seniorplan

Por otro lado, la publicación del anuncio, en plena Semana Santa, significa un comienzo tardío del concurso, lo que a su vez complicará que los viajes puedan comenzar en septiembre de 2025.

El plazo para la presentación de ofertas está abierto hasta el 19 de mayo a las 23:59 h, mientras que la apertura del sobre con la oferta económica será el 27 de mayo a las 10 h.

Los lotes del Imserso para la temporada 2025-2026 son el Lote 1: Turismo en zonas de Costa Peninsular con un importe de 32 millones de euros; el Lote 2: Turismo en zonas de Costa Insular, con un importe de 24 millones de euros, y el Lote 3: Turismo de Escapada y procedencia europea, con un importe de 15,6 millones de euros.

]]>
<![CDATA[12 claves para impulsar la transformación digital en las agencias de viajes]] 1k416y /169789_12-claves-para-impulsar-la-transformacion-digital-en-las-agencias-de-viajes.html /169789_12-claves-para-impulsar-la-transformacion-digital-en-las-agencias-de-viajes.html#comments-list 2025-05-13 00:00:00 Hosteltur /169789_12-claves-para-impulsar-la-transformacion-digital-en-las-agencias-de-viajes.html <![CDATA[

La transformación digital no es una opción para las agencias de viajes, es una necesidad. Ésta es la principal conclusión del Tecno Travel Agency, el nuevo foro impulsado por la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), celebrado en Madrid durante dos jornadas. Los ponentes que participaron en el encuentro coincidieron en destacar hasta 12 claves que, a su juicio, las minoristas independientes tienen que tomar en consideración para asegurar su futuro con garantías de éxito.


“La tecnología es la gran aliada de los agentes de viajes”, afirmó José Luis Méndez, presidente de UNAV. Aunque “nunca suplirá la calidez, proximidad y cercanía del trato humano, que son valores propios, además, de los agentes de viajes”, matizó.

Destacó la importancia de poner la tecnología al alcance de estas empresas de cara a los próximos años. En su opinión, es fundamental que las agencias independientes y autónomos puedan tener las mismas herramientas de cara al consumidor final.

12 claves para que las agencias de viajes independientes

Las sesiones de trabajo de la primera edición del Tecno Travel Agency UNAV, se celebraron en el parque de la naturaleza Faunia, en Madrid y, con contaron con la asistencia cerca de 200 profesionales. Fuente: UNAV

Ejes a tener en cuenta por las minoristas 431m5g

Para acelerar la transformación digital, los ponentes en el encuentro organizado por UNAV coincidieron en destacar las 12 claves siguientes:

  1. La digitalización ha de basarse en el convencimiento y no en la obligación.

  2. Es fundamental que las agencias independientes puedan disponer de las mismas herramientas tecnológicas que las grandes de cara al consumidor final para poder competir en igualdad de condiciones.

  3. El cliente ha cambiado. Es más digital, exigente, informado y multicanal. Valora mucho el precio, la inmediatez y la excelencia, pero también empieza priorizar las experiencias.

  4. No hay que perder la esencia del trabajo de los agentes de viajes; han de apoyarse en las herramientas tecnológicas y en las soluciones que hay ya en el mercado.

  5. Combinar la potencia de los datos con la empatía de las marcas. Las empresas turísticas que sepan conectar tecnología, emoción y momento de compra serán las que ganen el futuro.

  6. El verdadero reto no es solo tecnológico, sino humano: el éxito depende tanto de los instrumentos como de la capacidad de los equipos para adaptarse, formarse y liderar el cambio.

  7. Automatizar no es complicarse, es liberar recursos para lo importante: asesorar, vender y fidelizar.

  8. La inteligencia artificial (IA) no es una moda; será un cambio tecnológico transcendental, que va a transformar tanto a las agencias como al propio viaje. Un cambio que conllevará una mejora en la eficiencia de su trabajo

  9. Hiperpersonalización: se va a pasar de lo rígido a lo fluido. La IA debe ser ética y sostenible, para conferir mayor automatización y eficiencia.

  10. La IA concentra todas las claves para que el turismo y las agencias se desarrollen exponencialmente: capacidad de computación, capacidad de almacenamiento, el coste de entrenamiento y capital.

  11. La ciberseguridad no es asunto de una única persona o de un único departamento. Es responsabilidad de todos y de tener una visión del riesgo global.

  12. La ciberseguridad tiene que ser un servicio más a los clientes, porque hay dos tipos de empresas, las que han sido atacadas y las que lo va a ser.

Un nuevo mercado 15651w

La tecnología es fundamental para adaptarse a los cambios del mercado, ofrecer mejores servicios y llegar a más clientes, según se puso de manifiesto en el encuentro. La clave, por tanto, está en combinar la potencia de los datos con la empatía de las marcas, todo un reto para las empresas turísticas.

12 claves para que las agencias de viajes independientes

Para los ponentes que participaron en la jornada, la clave del futuro de las agencias pasa por combinar la potencia de los datos con la empatía de las marcas. Fuente: UNAV

En este sentido, durante el encuentro se comentó que las organizaciones que han apostado por automatizar procesos, integrar sistemas y desarrollar plataformas propias de eCommerce establecen la diferencia en un entorno cada vez más exigente. En un contexto, marcado, además, por los cambios normativos que están por llegar, como la factura electrónica obligatoria.

Gran preocupación por la ciberseguridad 3h1640

Respecto a la ciberseguridad, el daño que causa no afecta solo a los bienes o a los negocios, provoca también un profundo daño a la reputación, según expusieron en el evento Tecno Travel Agency. Donde también hicieron referencia a un incremento del 60% de los ciberataques en el sector turístico en Europa, solo en el pasado verano.

Detallaron que, según el informe anual “Microsoft digital defense report”, publicado este año, los clientes de esta firma tecnológica se enfrentaron cada día a más de 600 millones de ataques de ciberdelincuentes, que van desde el ransomware al phishing, pasando por los ataques de identidad.

]]>
<![CDATA[

La transformación digital no es una opción para las agencias de viajes, es una necesidad. Ésta es la principal conclusión del Tecno Travel Agency, el nuevo foro impulsado por la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), celebrado en Madrid durante dos jornadas. Los ponentes que participaron en el encuentro coincidieron en destacar hasta 12 claves que, a su juicio, las minoristas independientes tienen que tomar en consideración para asegurar su futuro con garantías de éxito.


“La tecnología es la gran aliada de los agentes de viajes”, afirmó José Luis Méndez, presidente de UNAV. Aunque “nunca suplirá la calidez, proximidad y cercanía del trato humano, que son valores propios, además, de los agentes de viajes”, matizó.

Destacó la importancia de poner la tecnología al alcance de estas empresas de cara a los próximos años. En su opinión, es fundamental que las agencias independientes y autónomos puedan tener las mismas herramientas de cara al consumidor final.

12 claves para que las agencias de viajes independientes

Las sesiones de trabajo de la primera edición del Tecno Travel Agency UNAV, se celebraron en el parque de la naturaleza Faunia, en Madrid y, con contaron con la asistencia cerca de 200 profesionales. Fuente: UNAV

Ejes a tener en cuenta por las minoristas 431m5g

Para acelerar la transformación digital, los ponentes en el encuentro organizado por UNAV coincidieron en destacar las 12 claves siguientes:

  1. La digitalización ha de basarse en el convencimiento y no en la obligación.

  2. Es fundamental que las agencias independientes puedan disponer de las mismas herramientas tecnológicas que las grandes de cara al consumidor final para poder competir en igualdad de condiciones.

  3. El cliente ha cambiado. Es más digital, exigente, informado y multicanal. Valora mucho el precio, la inmediatez y la excelencia, pero también empieza priorizar las experiencias.

  4. No hay que perder la esencia del trabajo de los agentes de viajes; han de apoyarse en las herramientas tecnológicas y en las soluciones que hay ya en el mercado.

  5. Combinar la potencia de los datos con la empatía de las marcas. Las empresas turísticas que sepan conectar tecnología, emoción y momento de compra serán las que ganen el futuro.

  6. El verdadero reto no es solo tecnológico, sino humano: el éxito depende tanto de los instrumentos como de la capacidad de los equipos para adaptarse, formarse y liderar el cambio.

  7. Automatizar no es complicarse, es liberar recursos para lo importante: asesorar, vender y fidelizar.

  8. La inteligencia artificial (IA) no es una moda; será un cambio tecnológico transcendental, que va a transformar tanto a las agencias como al propio viaje. Un cambio que conllevará una mejora en la eficiencia de su trabajo

  9. Hiperpersonalización: se va a pasar de lo rígido a lo fluido. La IA debe ser ética y sostenible, para conferir mayor automatización y eficiencia.

  10. La IA concentra todas las claves para que el turismo y las agencias se desarrollen exponencialmente: capacidad de computación, capacidad de almacenamiento, el coste de entrenamiento y capital.

  11. La ciberseguridad no es asunto de una única persona o de un único departamento. Es responsabilidad de todos y de tener una visión del riesgo global.

  12. La ciberseguridad tiene que ser un servicio más a los clientes, porque hay dos tipos de empresas, las que han sido atacadas y las que lo va a ser.

Un nuevo mercado 15651w

La tecnología es fundamental para adaptarse a los cambios del mercado, ofrecer mejores servicios y llegar a más clientes, según se puso de manifiesto en el encuentro. La clave, por tanto, está en combinar la potencia de los datos con la empatía de las marcas, todo un reto para las empresas turísticas.

12 claves para que las agencias de viajes independientes

Para los ponentes que participaron en la jornada, la clave del futuro de las agencias pasa por combinar la potencia de los datos con la empatía de las marcas. Fuente: UNAV

En este sentido, durante el encuentro se comentó que las organizaciones que han apostado por automatizar procesos, integrar sistemas y desarrollar plataformas propias de eCommerce establecen la diferencia en un entorno cada vez más exigente. En un contexto, marcado, además, por los cambios normativos que están por llegar, como la factura electrónica obligatoria.

Gran preocupación por la ciberseguridad 3h1640

Respecto a la ciberseguridad, el daño que causa no afecta solo a los bienes o a los negocios, provoca también un profundo daño a la reputación, según expusieron en el evento Tecno Travel Agency. Donde también hicieron referencia a un incremento del 60% de los ciberataques en el sector turístico en Europa, solo en el pasado verano.

Detallaron que, según el informe anual “Microsoft digital defense report”, publicado este año, los clientes de esta firma tecnológica se enfrentaron cada día a más de 600 millones de ataques de ciberdelincuentes, que van desde el ransomware al phishing, pasando por los ataques de identidad.

]]>
<![CDATA[Meliá se declara “Agent lover” en el décimo aniversario de Meliá PRO]] 4v4w4a /169702_melia-se-declara-agent-lover-en-el-decimo-aniversario-de-melia-pro.html /169702_melia-se-declara-agent-lover-en-el-decimo-aniversario-de-melia-pro.html#comments-list 2025-05-13 00:00:00 Hosteltur /169702_melia-se-declara-agent-lover-en-el-decimo-aniversario-de-melia-pro.html <![CDATA[

Meliá Hotels International ha instituido mayo como el mes de los agentes de viajes y quiere celebrarlo con ellos. Porque en Meliá PRO creen “en las conexiones auténticas. En los vínculos que nacen del trabajo bien hecho, de la pasión compartida y de un propósito común: crear experiencias inolvidables para los viajeros de todo el mundo”.


En ese propósito, para Meliá el agente de viajes es esencial. Porque “es quien escucha, quien asesora, quien convierte los sueños en rutas, reservas y realidades; quien acompaña, quien resuelve, quien se adelanta a lo que el cliente necesita; quien hace magia cada día, sin pedir nada a cambio”.

Por eso, este mes Meliá PRO quiere “mirarlos a los ojos, aunque sea a través de estas líneas, y decirles algo muy simple y muy sincero: Gracias. 10 años de Meliá PRO. 10 años contigo”.

Meliá se declara “Agent lover” en el décimo aniversario de Meliá PRO
Meliá quiere celebrar el décimo aniversario de Meliá PRO con sus aliados, los agentes de viajes. Fuente: Meliá.

Este mes de mayo es especial para la cadena, al celebrar una década de historia con Meliá PRO: “Diez años acompañando a los profesionales que dan vida a nuestros hoteles. Y si hay algo que hemos aprendido en este tiempo, es que nada de lo que hacemos tendría sentido sin los agentes de viajes”.

Porque, añaden, “son más que meros intermediarios. Son nuestros partners, nuestra extensión, nuestra voz en cada mercado. Y queremos que lo sepan. Que lo sientan. Que lo vivan con nosotros. Por eso este mes es para ellos. Solo para ellos”. Por ello han preparado un mes lleno de gestos pensados para agradecerles su confianza y su constancia. “Porque su trabajo merece ser reconocido”:

  • Comisiones especiales que suman valor a cada reserva.
  • Certificados de estancia y sorpresas exclusivas en hoteles Meliá, porque también merecen disfrutar.
  • Un millón de puntos MeliáRewards cada mes, con premios especiales para empezar mayo: 10 agentes ganarán 100.000 puntos cada uno.
  • Y un gran reconocimiento final en diciembre, con otro millón de puntos para quien haya estado acompañándonos todo el año.
Meliá se declara “Agent lover” en el décimo aniversario de Meliá PRO
Meliá ha preparado a partir de este mes un gran número de ventajas, regalos y reconocimientos para los agentes de viajes. En la imagen, Paradisus Varadero. Fuente: Meliá.

Y esto no es solo una acción puntual. “Es el comienzo de una nueva etapa en la que queremos estar aún más cerca de estos profesionales, acompañarlos mejor, escucharlos más. Porque somos Agent Lovers. Y son parte de lo que somos.

  • Sabemos que el mundo del turismo ha cambiado.
  • Sabemos que hay retos, incertidumbres y nuevas formas de viajar.
  • Pero también sabemos algo más profundo: el valor de una recomendación humana sigue siendo insustituible.
  • Y el agente de viajes sigue marcando la diferencia, demostrándolo cada día”.

Por eso, más que premios o incentivos, “este mes queremos ofrecerles algo que dura más: una relación basada en la confianza, el reconocimiento y el respeto por su trabajo.

  • Gracias por cada cliente que confía en ellos.
  • Gracias por cada destino que hacen realidad.
  • Gracias por ser parte de nuestra historia.

Este mes, y siempre, los celebramos. Y lo decimos alto y claro: ¡Somos Agent Lovers!”.

]]>
<![CDATA[

Meliá Hotels International ha instituido mayo como el mes de los agentes de viajes y quiere celebrarlo con ellos. Porque en Meliá PRO creen “en las conexiones auténticas. En los vínculos que nacen del trabajo bien hecho, de la pasión compartida y de un propósito común: crear experiencias inolvidables para los viajeros de todo el mundo”.


En ese propósito, para Meliá el agente de viajes es esencial. Porque “es quien escucha, quien asesora, quien convierte los sueños en rutas, reservas y realidades; quien acompaña, quien resuelve, quien se adelanta a lo que el cliente necesita; quien hace magia cada día, sin pedir nada a cambio”.

Por eso, este mes Meliá PRO quiere “mirarlos a los ojos, aunque sea a través de estas líneas, y decirles algo muy simple y muy sincero: Gracias. 10 años de Meliá PRO. 10 años contigo”.

Meliá se declara “Agent lover” en el décimo aniversario de Meliá PRO
Meliá quiere celebrar el décimo aniversario de Meliá PRO con sus aliados, los agentes de viajes. Fuente: Meliá.

Este mes de mayo es especial para la cadena, al celebrar una década de historia con Meliá PRO: “Diez años acompañando a los profesionales que dan vida a nuestros hoteles. Y si hay algo que hemos aprendido en este tiempo, es que nada de lo que hacemos tendría sentido sin los agentes de viajes”.

Porque, añaden, “son más que meros intermediarios. Son nuestros partners, nuestra extensión, nuestra voz en cada mercado. Y queremos que lo sepan. Que lo sientan. Que lo vivan con nosotros. Por eso este mes es para ellos. Solo para ellos”. Por ello han preparado un mes lleno de gestos pensados para agradecerles su confianza y su constancia. “Porque su trabajo merece ser reconocido”:

  • Comisiones especiales que suman valor a cada reserva.
  • Certificados de estancia y sorpresas exclusivas en hoteles Meliá, porque también merecen disfrutar.
  • Un millón de puntos MeliáRewards cada mes, con premios especiales para empezar mayo: 10 agentes ganarán 100.000 puntos cada uno.
  • Y un gran reconocimiento final en diciembre, con otro millón de puntos para quien haya estado acompañándonos todo el año.
Meliá se declara “Agent lover” en el décimo aniversario de Meliá PRO
Meliá ha preparado a partir de este mes un gran número de ventajas, regalos y reconocimientos para los agentes de viajes. En la imagen, Paradisus Varadero. Fuente: Meliá.

Y esto no es solo una acción puntual. “Es el comienzo de una nueva etapa en la que queremos estar aún más cerca de estos profesionales, acompañarlos mejor, escucharlos más. Porque somos Agent Lovers. Y son parte de lo que somos.

  • Sabemos que el mundo del turismo ha cambiado.
  • Sabemos que hay retos, incertidumbres y nuevas formas de viajar.
  • Pero también sabemos algo más profundo: el valor de una recomendación humana sigue siendo insustituible.
  • Y el agente de viajes sigue marcando la diferencia, demostrándolo cada día”.

Por eso, más que premios o incentivos, “este mes queremos ofrecerles algo que dura más: una relación basada en la confianza, el reconocimiento y el respeto por su trabajo.

  • Gracias por cada cliente que confía en ellos.
  • Gracias por cada destino que hacen realidad.
  • Gracias por ser parte de nuestra historia.

Este mes, y siempre, los celebramos. Y lo decimos alto y claro: ¡Somos Agent Lovers!”.

]]>
<![CDATA[Logitravel rompe el mercado con descuentos de hasta 600€ ]] b4d6g /169785_logitravel-rompe-el-mercado-con-descuentos-de-hasta-600.html /169785_logitravel-rompe-el-mercado-con-descuentos-de-hasta-600.html#comments-list 2025-05-12 11:23:38 Hosteltur /169785_logitravel-rompe-el-mercado-con-descuentos-de-hasta-600.html <![CDATA[

Logitravel, del grupo Viajes El Corte Inglés, ha lanzado Logiloco, una agresiva campaña de verano con descuentos de hasta 600 euros con la que inicia la batalla de precios entre competidores. Estas ofertas son válidas para viajes con salidas comprendidas entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2025.


El importe del descuento varía en función del precio de la reserva y el tipo de producto, partiendo de 20 euros para importes superiores a 200 euros y llegando a descuentos de hasta 600 euros, informa la compañía.

Algunas opciones incluyen un seguro de viaje y/o pago flexible sin intereses, y la posibilidad de formalizar las reservas de hoteles con un anticipo de 10 euros.

“Logiloco responde, así, a una demanda social en la que el viajero planifica con mayor antelación, busca experiencias completas y valora cada vez más la facilidad en la gestión de su viaje”, ha explicado la compañía. Las ofertas están disponibles hasta el 26 de mayo.

Logitravel rompe el mercado con descuentos de hasta 600€
Logitravel lanza Logiloco con descuentos de hasta 600€. Fuente: Logitravel

Tendencias de los españoles para este verano 4w365

Entre los destinos nacionales más reservados por los españoles para este verano destacan Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria junto con las Islas Baleares, donde Mallorca y Menorca se consolidan como las islas más demandadas por los viajeros, según un estudio de Logitravel.

En el ámbito internacional, las reservas indican una tendencia hacia viajes de larga distancia con propuestas variadas. Los destinos que están resultando más atractivos de cara al verano son:

Tailandia, con itinerarios que combinan Bangkok, Chiang Rai, Chiang Mai, Phuket y Phi Phi.

  • Egipto, con cruceros por el Nilo en régimen de todo incluido.
  • Japón, a través de rutas que enlazan Osaka, Kioto y Tokio.
  • Estados Unidos y México, con combinados entre Nueva York y Riviera Maya.
  • Indonesia, con viajes que recorren las playas del sur de Bali, Ubud y las islas Gili.

Las tendencias reflejan un cambio en las preferencias hacia destinos que han experimentado un crecimiento destacado en volumen de reservas respecto al verano anterior, tanto a nivel internacional como nacional con Jordania, Marrakech y Turquía liderando esta evolución, destacan desde la OTA.

Jordania, en particular, se está situando como un destino estrella, impulsado por itinerarios que recorren enclaves como el desierto de Wadi Rum, el Mar Muerto o el patrimonio arqueológico de Petra. También Marrakech y Turquía muestran incrementos significativos.

"La ruta de Estambul a Esmirna, que recorre algunas de las principales ciudades históricas del país, y las escapadas urbanas a Marrakech responden a un perfil de viajero que valora la proximidad, la riqueza cultural y el atractivo de estos destinos".

Por su parte, los cruceros por el Mediterráneo se consolidan como otra opción destacada para este verano, con itinerarios que incluyen ciudades como Roma, Nápoles, Florencia o Marsella.

]]>
<![CDATA[

Logitravel, del grupo Viajes El Corte Inglés, ha lanzado Logiloco, una agresiva campaña de verano con descuentos de hasta 600 euros con la que inicia la batalla de precios entre competidores. Estas ofertas son válidas para viajes con salidas comprendidas entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2025.


El importe del descuento varía en función del precio de la reserva y el tipo de producto, partiendo de 20 euros para importes superiores a 200 euros y llegando a descuentos de hasta 600 euros, informa la compañía.

Algunas opciones incluyen un seguro de viaje y/o pago flexible sin intereses, y la posibilidad de formalizar las reservas de hoteles con un anticipo de 10 euros.

“Logiloco responde, así, a una demanda social en la que el viajero planifica con mayor antelación, busca experiencias completas y valora cada vez más la facilidad en la gestión de su viaje”, ha explicado la compañía. Las ofertas están disponibles hasta el 26 de mayo.

Logitravel rompe el mercado con descuentos de hasta 600€
Logitravel lanza Logiloco con descuentos de hasta 600€. Fuente: Logitravel

Tendencias de los españoles para este verano 4w365

Entre los destinos nacionales más reservados por los españoles para este verano destacan Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria junto con las Islas Baleares, donde Mallorca y Menorca se consolidan como las islas más demandadas por los viajeros, según un estudio de Logitravel.

En el ámbito internacional, las reservas indican una tendencia hacia viajes de larga distancia con propuestas variadas. Los destinos que están resultando más atractivos de cara al verano son:

Tailandia, con itinerarios que combinan Bangkok, Chiang Rai, Chiang Mai, Phuket y Phi Phi.

  • Egipto, con cruceros por el Nilo en régimen de todo incluido.
  • Japón, a través de rutas que enlazan Osaka, Kioto y Tokio.
  • Estados Unidos y México, con combinados entre Nueva York y Riviera Maya.
  • Indonesia, con viajes que recorren las playas del sur de Bali, Ubud y las islas Gili.

Las tendencias reflejan un cambio en las preferencias hacia destinos que han experimentado un crecimiento destacado en volumen de reservas respecto al verano anterior, tanto a nivel internacional como nacional con Jordania, Marrakech y Turquía liderando esta evolución, destacan desde la OTA.

Jordania, en particular, se está situando como un destino estrella, impulsado por itinerarios que recorren enclaves como el desierto de Wadi Rum, el Mar Muerto o el patrimonio arqueológico de Petra. También Marrakech y Turquía muestran incrementos significativos.

"La ruta de Estambul a Esmirna, que recorre algunas de las principales ciudades históricas del país, y las escapadas urbanas a Marrakech responden a un perfil de viajero que valora la proximidad, la riqueza cultural y el atractivo de estos destinos".

Por su parte, los cruceros por el Mediterráneo se consolidan como otra opción destacada para este verano, con itinerarios que incluyen ciudades como Roma, Nápoles, Florencia o Marsella.

]]>
<![CDATA[El tercer turoperador alemán en Mallorca pide más todo incluido]] 303yt /169776_el-tercer-turoperador-aleman-en-mallorca-pide-el-regreso-del-todo-incluido.html /169776_el-tercer-turoperador-aleman-en-mallorca-pide-el-regreso-del-todo-incluido.html#comments-list 2025-05-12 00:00:00 Hosteltur /169776_el-tercer-turoperador-aleman-en-mallorca-pide-el-regreso-del-todo-incluido.html <![CDATA[

Schauinsland Reisen, el tercer turoperador alemán en Mallorca por cuota de mercado con el 14%, confía en que los hoteles apuesten más por el todo incluido para estimular la demanda de turistas alemanes que ahora, más que nunca, miran al bolsillo para organizar sus vacaciones. Este modelo, cuyo futuro fue cuestionado durante la pandemia, se mantiene, pero afronta desafíos ante las nuevas tendencias y exigencias de los viajeros.


“En estos tiempos de incertidumbre y de falta de demanda y de que el cliente alemán es tan sensible al precio, es muy importante que se apueste por el todo incluido, por supuesto, de calidad, no de excesos”, ha afirmado a este digital Carlos Fuster, director de Producto y Contratación de las Islas Baleares de Schauinsland Reisen.

Un todo incluido que se ha visto disminuido, en parte, por la falta de mano de obra en los hoteles, recalca Fuster, por lo que hace un llamado para que se vuelva a apostar en firme por este modelo que se presenta más atractivo para un turista que está viendo cada vez más por el dinero.

“Para el cliente alemán es muy importante, en estos tiempos, saber exactamente qué necesita para sus vacaciones y no venir a Mallorca y encontrarse con que toda la oferta complementaria tiene unos costes elevados que, a lo mejor, son más de lo que le esperaba”, argumenta Fuster.

De hecho, subraya que los hoteles que tienen todo incluido tienen una ventaja sobre los que no lo tienen. “Esto creo que es muy importante para esta temporada y especialmente para la venidera”.

Asimismo, alerta de las ofertas de destinos competidores como Turquía que podrían hacer daño al destino España. “Uno de los grandes competidores que tenemos es Turquía donde tienen muchas ofertas de todo incluido y es uno de los que nos está quitando clientes”.

El futuro del todo incluido en los hoteles fue cuestionado durante la pandemia, pero se ha mantenido, aunque enfrentando algunos desafíos. Para Pablo Parrilla, vicepresidente económico de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), este modelo "no se ha dejado morir", pero ya no tiene tanto peso en el mercado porque la forma de hacer turismo también ha ido cambiando, según explicó en una entrevista reciente a RTVE.

TTOO alemanes en Mallorca piden el regreso del todo incluido
El tercer turoperador alemán en Mallorca hace un llamado para que se vuelva a apostar en firme por el todo incluido, que se presenta más atractivo para un turista alemán que está viendo cada vez más por el dinero. Fuente: Adobe Stock

Nuevo Gobierno alemán: más optimismo 2r1z4a

Los alemanes cuentan con un nuevo Gobierno desde el pasado martes y esto insufla optimismo en la población de cara a la próxima temporada de vacaciones, como intuye el mercado emisor de turistas. Para Fuster, "el que haya un gobierno y que sea estable es muy importante, sobre todo porque ha arrancado con un gran acuerdo en el que se va a aportar la mayor cantidad de dinero para gastos de infraestructura, digitalización, etcétera, más grande, incluso, que en la Segunda Guerra Mundial".

Por lo tanto, prosigue, "el que haya habido un acuerdo de este tipo ya es muy importante para Alemania, para cambiar su modelo productivo y, por lo tanto, da tranquilidad y serenidad a los alemanes". No obstante, y hasta que se estabilice la economía alemana, la demanda de viajeros alemanes depende, y mucho, de las ofertas de última hora, aclara.

Schauinsland Reisen registró un periodo de preventa muy alto en los primeros meses de 2025, "el más alto de los últimos años", pero han sido clientes que querían reservar a un buen precio y que tenían la garantía de tener su trabajo asegurado, explica. "Los clientes que no están tan seguros de que vayan a tener su trabajo están esperando a tener el mejor precio posible para sus vacaciones".

Para los alemanes, las vacaciones y los viajes son esenciales y destinan sus ahorros a ello, pero de encontrarse en una situación económica delicada, eligen otras alternativas como reducir el tiempo de estancia y decantarse por las ofertas. "Para ellos es muy importante salir de su país hacia el buen tiempo, pero lo van a hacer con una sensación de mirar mucho más el precio, como tal vez lo están haciendo en los últimos años".

]]>
<![CDATA[

Schauinsland Reisen, el tercer turoperador alemán en Mallorca por cuota de mercado con el 14%, confía en que los hoteles apuesten más por el todo incluido para estimular la demanda de turistas alemanes que ahora, más que nunca, miran al bolsillo para organizar sus vacaciones. Este modelo, cuyo futuro fue cuestionado durante la pandemia, se mantiene, pero afronta desafíos ante las nuevas tendencias y exigencias de los viajeros.


“En estos tiempos de incertidumbre y de falta de demanda y de que el cliente alemán es tan sensible al precio, es muy importante que se apueste por el todo incluido, por supuesto, de calidad, no de excesos”, ha afirmado a este digital Carlos Fuster, director de Producto y Contratación de las Islas Baleares de Schauinsland Reisen.

Un todo incluido que se ha visto disminuido, en parte, por la falta de mano de obra en los hoteles, recalca Fuster, por lo que hace un llamado para que se vuelva a apostar en firme por este modelo que se presenta más atractivo para un turista que está viendo cada vez más por el dinero.

“Para el cliente alemán es muy importante, en estos tiempos, saber exactamente qué necesita para sus vacaciones y no venir a Mallorca y encontrarse con que toda la oferta complementaria tiene unos costes elevados que, a lo mejor, son más de lo que le esperaba”, argumenta Fuster.

De hecho, subraya que los hoteles que tienen todo incluido tienen una ventaja sobre los que no lo tienen. “Esto creo que es muy importante para esta temporada y especialmente para la venidera”.

Asimismo, alerta de las ofertas de destinos competidores como Turquía que podrían hacer daño al destino España. “Uno de los grandes competidores que tenemos es Turquía donde tienen muchas ofertas de todo incluido y es uno de los que nos está quitando clientes”.

El futuro del todo incluido en los hoteles fue cuestionado durante la pandemia, pero se ha mantenido, aunque enfrentando algunos desafíos. Para Pablo Parrilla, vicepresidente económico de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), este modelo "no se ha dejado morir", pero ya no tiene tanto peso en el mercado porque la forma de hacer turismo también ha ido cambiando, según explicó en una entrevista reciente a RTVE.

TTOO alemanes en Mallorca piden el regreso del todo incluido
El tercer turoperador alemán en Mallorca hace un llamado para que se vuelva a apostar en firme por el todo incluido, que se presenta más atractivo para un turista alemán que está viendo cada vez más por el dinero. Fuente: Adobe Stock

Nuevo Gobierno alemán: más optimismo 2r1z4a

Los alemanes cuentan con un nuevo Gobierno desde el pasado martes y esto insufla optimismo en la población de cara a la próxima temporada de vacaciones, como intuye el mercado emisor de turistas. Para Fuster, "el que haya un gobierno y que sea estable es muy importante, sobre todo porque ha arrancado con un gran acuerdo en el que se va a aportar la mayor cantidad de dinero para gastos de infraestructura, digitalización, etcétera, más grande, incluso, que en la Segunda Guerra Mundial".

Por lo tanto, prosigue, "el que haya habido un acuerdo de este tipo ya es muy importante para Alemania, para cambiar su modelo productivo y, por lo tanto, da tranquilidad y serenidad a los alemanes". No obstante, y hasta que se estabilice la economía alemana, la demanda de viajeros alemanes depende, y mucho, de las ofertas de última hora, aclara.

Schauinsland Reisen registró un periodo de preventa muy alto en los primeros meses de 2025, "el más alto de los últimos años", pero han sido clientes que querían reservar a un buen precio y que tenían la garantía de tener su trabajo asegurado, explica. "Los clientes que no están tan seguros de que vayan a tener su trabajo están esperando a tener el mejor precio posible para sus vacaciones".

Para los alemanes, las vacaciones y los viajes son esenciales y destinan sus ahorros a ello, pero de encontrarse en una situación económica delicada, eligen otras alternativas como reducir el tiempo de estancia y decantarse por las ofertas. "Para ellos es muy importante salir de su país hacia el buen tiempo, pero lo van a hacer con una sensación de mirar mucho más el precio, como tal vez lo están haciendo en los últimos años".

]]>
<![CDATA[SmyPro 70p10 la revolución digital para las agencias de viajes ]]> /169625_smypro-la-revolucion-digital-para-las-agencias-de-viajes.html /169625_smypro-la-revolucion-digital-para-las-agencias-de-viajes.html#comments-list 2025-05-12 00:00:00 Hosteltur /169625_smypro-la-revolucion-digital-para-las-agencias-de-viajes.html <![CDATA[

En el mundo actual, la inmediatez, la personalización y la omnipresencia digital ya no son opcionales, sino una exigencia del consumidor moderno. Hoy más que nunca, los viajeros buscan experiencias rápidas, intuitivas y accesibles desde cualquier dispositivo, en cualquier momento. En este entorno, las agencias de viajes enfrentan una elección clara: adaptarse a la era digital o correr el riesgo de quedarse atrás.


Pero ¿cómo hacerlo sin perder la esencia de lo que hace única a una agencia local? Sigue leyendo para tener la respuesta.

La revolución digital ha llegado... y trae oportunidades 4h2c3m

Digitalizar una agencia de viajes no solo implica tener una página web, es una iniciativa para abrir una puerta al mundo. Se trata de extender el mostrador más allá del horario comercial, de estar presente donde y cuando los clientes lo necesitan. Es permitir que los viajeros exploren, reserven y sueñen, sin importar si están en casa, en la oficina o en el tren.

Con SmyPro el salto al entorno digital no solo es posible, sino que es sencillo, estratégico y rentable

SmyPro: La Revolución Digital para Agencias de Viajes Subtítulo Tra

Digitalizar una agencia de viajes supone extender el mostrador más allá del horario comercial. Fuente: Traveltool.

¿Por qué una agencia necesita estar en digital? 6q4go

Visibilidad y alcance 50v4f

Estar presente en internet multiplica las posibilidades de captar nuevos clientes. Una web profesional es como tener la agencia abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Omnicanalidad real 284xs

Los clientes quieren lo mejor de ambos mundos: la confianza y el trato personalizado del agente de toda la vida, combinado con la comodidad y velocidad del mundo online. SmyPro une lo mejor de los dos entornos, y permite ofrecer una experiencia híbrida sin fricciones.

Competitividad 6n44w

El sector turístico es un mercado altamente competitivo y quien no esté en digital parte con desventaja. SmyPro permite acceder a una plataforma que busca posicionarte al nivel de las grandes OTA, pero con el valor añadido de tu toque personal.

Automatización inteligente 4w4620

¿Cuánto tiempo se invierte en tareas repetitivas como emitir billetes, calcular precios o enviar presupuestos? Con SmyPro, todo eso se automatiza, y facilita que el agente se dedique a lo que realmente importa: crear experiencias inolvidables.

Presupuestos en tiempo real, transparencia y seguridad para los clientes 1w2w67

Uno de los mayores retos para las agencias es responder con agilidad a las consultas de los clientes, especialmente cuando se trata de grandes viajes o combinados a medida. Hoy, el viajero no quiere esperar días para recibir un presupuesto. Lo quiere ya. Lo quiere claro. Lo quiere online.

Con SmyPro, los precios se actualizan en tiempo real, lo que permite generar presupuestos al instante, incluso para paquetes complejos o viajes combinados personalizados. Esto no solo ahorra tiempo, sino que transmite profesionalismo y confianza al cliente.

Además, cuando el completa una reserva online de un paquete combinado, se activa automáticamente la garantía legal del viaje combinado, ofreciendo una mayor protección para el viajero y mayor tranquilidad para la agencia de viajes porque cumple con la normativa de forma sencilla y transparente.

Para cerrar la venta, SmyPro incluye una pasarela de pago segura y versátil. Los clientes podrán pagar con tarjeta, transferencia bancaria o incluso Bizum, lo que se traduce en más comodidad, más opciones, y menos fricciones en el proceso de compra

SmyPro: el partner digital que necesitas 6f4w10

SmyPro no es solo una web. Es un ecosistema diseñado específicamente para agencias de viajes independientes. Un modelo pensado para que vender más, trabajar mejor y llegar más lejos. Con SmyPro obtienes:

  • Tu propia oficina web personalizada (B2C). Un sitio web con tu dominio, imagen corporativa y enfoque comercial, optimizado para vender y cautivar a los viajeros.
  • Catálogo completo de productos turísticos. Desde vuelos hasta cruceros, pasando por paquetes dinámicos, circuitos, combinados, alojamientos y experiencias. Todo a un clic de distancia y con comisiones autogestionables.
  • Gestión integral de ventas. Sistema de reservas en tiempo real, confirmaciones automáticas, control de pagos, itinerarios y más.
  • Marketing incluido. Campañas automatizadas, creatividades listas para usar, newsletters y presencia en redes sociales. Porque tener una web no es suficiente: hay que saber moverla.
  • Soporte y formación continua. No estás solo. Nuestro equipo te acompaña en cada paso, con formación, asistencia y mejoras constantes
SmyPro: La Revolución Digital para Agencias de Viajes Subtítulo Tra
El nuevo viajero busca experiencias rápidas, intuitivas y accesibles desde cualquier dispositivo. Fuente: Traveltool.

Rompe la barrera de lo técnico 6g2ql

Muchos agentes de viajes no se sienten cómodos con la tecnología. Por eso, SmyPro está diseñado para que no necesiten ser expertos. Nosotros nos encargamos de todo: diseño, instalación, integración, mantenimiento y actualizaciones. Tú solo te ocupas de lo tuyo: vender viajes y hacer felices a tus clientes.

Y si algún día necesitas ayuda, estamos a un clic de distancia. Porque el soporte no es un extra: es parte de nuestra propuesta de valor.

Una inversión pequeña, un cambio enorme 6w5q4k

Por una cuota mensual, accedes a una solución completa que te permite digitalizar tu negocio, aumentar tu visibilidad y escalar tus ventas. Sin sorpresas, solo resultados tangibles. Y lo mejor: con nuestro plan de incentivos por ventas, tienes la posibilidad de recuperar completamente esa inversión mensual. Cuanto más vendes, más cerca estás de que el servicio te salga… ¡gratis! Porque en SmyPro creemos en tu potencial, y apostamos por crecer contigo.

El futuro te está esperando 6a2j3n

Transformar tu agencia no es un lujo: es una necesidad. Pero también es una oportunidad. La oportunidad de crecer, de llegar más lejos, de profesionalizar tu marca y de conectar con los viajeros de hoy.

SmyPro: La Revolución Digital para Agencias de Viajes Subtítulo Tra

La digitalización es necesaria para competir en el mercado turístico actual, cada vez más exigente. Fuente: Traveltool.

SmyPro no es el futuro. SmyPro es el presente que ya están aprovechando muchas agencias de viajes. ¿Estás listo para dar el paso?

Contáctanos a través de nuestra página web traveltool.es y descubre cómo SmyPro puede transformar tu negocio

]]>
<![CDATA[

En el mundo actual, la inmediatez, la personalización y la omnipresencia digital ya no son opcionales, sino una exigencia del consumidor moderno. Hoy más que nunca, los viajeros buscan experiencias rápidas, intuitivas y accesibles desde cualquier dispositivo, en cualquier momento. En este entorno, las agencias de viajes enfrentan una elección clara: adaptarse a la era digital o correr el riesgo de quedarse atrás.


Pero ¿cómo hacerlo sin perder la esencia de lo que hace única a una agencia local? Sigue leyendo para tener la respuesta.

La revolución digital ha llegado... y trae oportunidades 4h2c3m

Digitalizar una agencia de viajes no solo implica tener una página web, es una iniciativa para abrir una puerta al mundo. Se trata de extender el mostrador más allá del horario comercial, de estar presente donde y cuando los clientes lo necesitan. Es permitir que los viajeros exploren, reserven y sueñen, sin importar si están en casa, en la oficina o en el tren.

Con SmyPro el salto al entorno digital no solo es posible, sino que es sencillo, estratégico y rentable

SmyPro: La Revolución Digital para Agencias de Viajes Subtítulo Tra

Digitalizar una agencia de viajes supone extender el mostrador más allá del horario comercial. Fuente: Traveltool.

¿Por qué una agencia necesita estar en digital? 6q4go

Visibilidad y alcance 50v4f

Estar presente en internet multiplica las posibilidades de captar nuevos clientes. Una web profesional es como tener la agencia abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Omnicanalidad real 284xs

Los clientes quieren lo mejor de ambos mundos: la confianza y el trato personalizado del agente de toda la vida, combinado con la comodidad y velocidad del mundo online. SmyPro une lo mejor de los dos entornos, y permite ofrecer una experiencia híbrida sin fricciones.

Competitividad 6n44w

El sector turístico es un mercado altamente competitivo y quien no esté en digital parte con desventaja. SmyPro permite acceder a una plataforma que busca posicionarte al nivel de las grandes OTA, pero con el valor añadido de tu toque personal.

Automatización inteligente 4w4620

¿Cuánto tiempo se invierte en tareas repetitivas como emitir billetes, calcular precios o enviar presupuestos? Con SmyPro, todo eso se automatiza, y facilita que el agente se dedique a lo que realmente importa: crear experiencias inolvidables.

Presupuestos en tiempo real, transparencia y seguridad para los clientes 1w2w67

Uno de los mayores retos para las agencias es responder con agilidad a las consultas de los clientes, especialmente cuando se trata de grandes viajes o combinados a medida. Hoy, el viajero no quiere esperar días para recibir un presupuesto. Lo quiere ya. Lo quiere claro. Lo quiere online.

Con SmyPro, los precios se actualizan en tiempo real, lo que permite generar presupuestos al instante, incluso para paquetes complejos o viajes combinados personalizados. Esto no solo ahorra tiempo, sino que transmite profesionalismo y confianza al cliente.

Además, cuando el completa una reserva online de un paquete combinado, se activa automáticamente la garantía legal del viaje combinado, ofreciendo una mayor protección para el viajero y mayor tranquilidad para la agencia de viajes porque cumple con la normativa de forma sencilla y transparente.

Para cerrar la venta, SmyPro incluye una pasarela de pago segura y versátil. Los clientes podrán pagar con tarjeta, transferencia bancaria o incluso Bizum, lo que se traduce en más comodidad, más opciones, y menos fricciones en el proceso de compra

SmyPro: el partner digital que necesitas 6f4w10

SmyPro no es solo una web. Es un ecosistema diseñado específicamente para agencias de viajes independientes. Un modelo pensado para que vender más, trabajar mejor y llegar más lejos. Con SmyPro obtienes:

  • Tu propia oficina web personalizada (B2C). Un sitio web con tu dominio, imagen corporativa y enfoque comercial, optimizado para vender y cautivar a los viajeros.
  • Catálogo completo de productos turísticos. Desde vuelos hasta cruceros, pasando por paquetes dinámicos, circuitos, combinados, alojamientos y experiencias. Todo a un clic de distancia y con comisiones autogestionables.
  • Gestión integral de ventas. Sistema de reservas en tiempo real, confirmaciones automáticas, control de pagos, itinerarios y más.
  • Marketing incluido. Campañas automatizadas, creatividades listas para usar, newsletters y presencia en redes sociales. Porque tener una web no es suficiente: hay que saber moverla.
  • Soporte y formación continua. No estás solo. Nuestro equipo te acompaña en cada paso, con formación, asistencia y mejoras constantes
SmyPro: La Revolución Digital para Agencias de Viajes Subtítulo Tra
El nuevo viajero busca experiencias rápidas, intuitivas y accesibles desde cualquier dispositivo. Fuente: Traveltool.

Rompe la barrera de lo técnico 6g2ql

Muchos agentes de viajes no se sienten cómodos con la tecnología. Por eso, SmyPro está diseñado para que no necesiten ser expertos. Nosotros nos encargamos de todo: diseño, instalación, integración, mantenimiento y actualizaciones. Tú solo te ocupas de lo tuyo: vender viajes y hacer felices a tus clientes.

Y si algún día necesitas ayuda, estamos a un clic de distancia. Porque el soporte no es un extra: es parte de nuestra propuesta de valor.

Una inversión pequeña, un cambio enorme 6w5q4k

Por una cuota mensual, accedes a una solución completa que te permite digitalizar tu negocio, aumentar tu visibilidad y escalar tus ventas. Sin sorpresas, solo resultados tangibles. Y lo mejor: con nuestro plan de incentivos por ventas, tienes la posibilidad de recuperar completamente esa inversión mensual. Cuanto más vendes, más cerca estás de que el servicio te salga… ¡gratis! Porque en SmyPro creemos en tu potencial, y apostamos por crecer contigo.

El futuro te está esperando 6a2j3n

Transformar tu agencia no es un lujo: es una necesidad. Pero también es una oportunidad. La oportunidad de crecer, de llegar más lejos, de profesionalizar tu marca y de conectar con los viajeros de hoy.

SmyPro: La Revolución Digital para Agencias de Viajes Subtítulo Tra

La digitalización es necesaria para competir en el mercado turístico actual, cada vez más exigente. Fuente: Traveltool.

SmyPro no es el futuro. SmyPro es el presente que ya están aprovechando muchas agencias de viajes. ¿Estás listo para dar el paso?

Contáctanos a través de nuestra página web traveltool.es y descubre cómo SmyPro puede transformar tu negocio

]]>
<![CDATA[Gran apagón 4z3v1y la falta de causas torpedea a las aseguradoras de viajes ]]> /169755_gran-apagon-la-falta-de-causas-torpedea-a-las-aseguradoras-de-viajes.html /169755_gran-apagon-la-falta-de-causas-torpedea-a-las-aseguradoras-de-viajes.html#comments-list 2025-05-09 00:00:00 Hosteltur /169755_gran-apagon-la-falta-de-causas-torpedea-a-las-aseguradoras-de-viajes.html <![CDATA[

El gran apagón vivido en España el pasado 28 de abril ha desatado un cúmulo de incidencias en las agencias de viajes y las compañías aseguradoras, las cuales, debido a la falta de respuesta del Gobierno sobre las causas del suceso, siguen sin poder confirmar la aplicabilidad de las coberturas contratadas.


Las agencias han venido recibiendo comunicaciones de sus respectivas compañías aseguradoras indicando que no disponen todavía de un marco normativo claro para determinar con precisión el alcance de las coberturas aplicables, como ha constatado HOSTELTUR.

El corte masivo de suministro eléctrico no solo generó alteraciones en el transporte, sino cancelaciones de servicios e incidencias en alojamientos, como detallaron las agencias a este digital.

Algunos viajeros han podido solicitar cambios o devoluciones de sus billetes de avión y tren, los medios más afectados, pero otros aún esperan indemnizaciones por paquetes o servicios contratados que se vieron especialmente afectados por el corte masivo de electricidad en el territorio nacional.

Compañías aseguradoras como Intermundial han avisado de la imposibilidad de esclarecer la cobertura de algunos seguros de viaje debido a que aún “no se ha identificado de forma concluyente la causa del incidente”.

Gran apagón: la falta de causa frena a las aseguradoras

Asimismo, ha informado que se encuentra recopilando información individualizada de cada caso, “comenzando el proceso de valoración de manera personalizada, siempre en función de las características de la póliza contratada”.

Otras compañías como Segitravel han explicado a las agencias que se han puesto en o con organismos oficiales y sus partners aseguradores “para evaluar posibles criterios de cobertura” y han activado un protocolo de análisis “caso por caso”.

"Mientras se define un marco oficial, no emitiremos resoluciones definitivas sobre siniestros relacionados con el apagón”, han dejado claro a los agentes en una comunicación interna a la que ha tenido este digital.

Las horas más convulsas del apagón 5g6l2f

Las agencias de viajes se vieron desbordadas durante y después del apagón masivo, como así lo constataron a HOSTELTUR, indicando que la vuelta a la normalidad se antojaba "complicaba".

Las principales incidencias registradas por las agencias en las horas más convulsas del apagón fueron las cancelaciones y retrasos de vuelos y trenes.

"Dependiendo de las circunstancias, (las incidencias) generarán diversas implicaciones legales", explicaron desde la patronal de agencias, CEAV, como publicó HOSTELTUR en Agencias desbordadas tras el apagón: “Se complica volver a la normalidad”.

Asimismo, detallaron que, en el caso de que se hayan producido modificaciones sustanciales en los viajes combinados o incumplimiento del contrato una vez iniciado el viaje, "en determinados casos establecidos por ley, las agencias deberán ofrecer al viajero la posibilidad de aceptar un viaje substitutivo, lo que supone una carga de trabajo adicional, que puede complicar en algunos casos la vuelta a la normalidad".

]]>
<![CDATA[

El gran apagón vivido en España el pasado 28 de abril ha desatado un cúmulo de incidencias en las agencias de viajes y las compañías aseguradoras, las cuales, debido a la falta de respuesta del Gobierno sobre las causas del suceso, siguen sin poder confirmar la aplicabilidad de las coberturas contratadas.


Las agencias han venido recibiendo comunicaciones de sus respectivas compañías aseguradoras indicando que no disponen todavía de un marco normativo claro para determinar con precisión el alcance de las coberturas aplicables, como ha constatado HOSTELTUR.

El corte masivo de suministro eléctrico no solo generó alteraciones en el transporte, sino cancelaciones de servicios e incidencias en alojamientos, como detallaron las agencias a este digital.

Algunos viajeros han podido solicitar cambios o devoluciones de sus billetes de avión y tren, los medios más afectados, pero otros aún esperan indemnizaciones por paquetes o servicios contratados que se vieron especialmente afectados por el corte masivo de electricidad en el territorio nacional.

Compañías aseguradoras como Intermundial han avisado de la imposibilidad de esclarecer la cobertura de algunos seguros de viaje debido a que aún “no se ha identificado de forma concluyente la causa del incidente”.

Gran apagón: la falta de causa frena a las aseguradoras

Asimismo, ha informado que se encuentra recopilando información individualizada de cada caso, “comenzando el proceso de valoración de manera personalizada, siempre en función de las características de la póliza contratada”.

Otras compañías como Segitravel han explicado a las agencias que se han puesto en o con organismos oficiales y sus partners aseguradores “para evaluar posibles criterios de cobertura” y han activado un protocolo de análisis “caso por caso”.

"Mientras se define un marco oficial, no emitiremos resoluciones definitivas sobre siniestros relacionados con el apagón”, han dejado claro a los agentes en una comunicación interna a la que ha tenido este digital.

Las horas más convulsas del apagón 5g6l2f

Las agencias de viajes se vieron desbordadas durante y después del apagón masivo, como así lo constataron a HOSTELTUR, indicando que la vuelta a la normalidad se antojaba "complicaba".

Las principales incidencias registradas por las agencias en las horas más convulsas del apagón fueron las cancelaciones y retrasos de vuelos y trenes.

"Dependiendo de las circunstancias, (las incidencias) generarán diversas implicaciones legales", explicaron desde la patronal de agencias, CEAV, como publicó HOSTELTUR en Agencias desbordadas tras el apagón: “Se complica volver a la normalidad”.

Asimismo, detallaron que, en el caso de que se hayan producido modificaciones sustanciales en los viajes combinados o incumplimiento del contrato una vez iniciado el viaje, "en determinados casos establecidos por ley, las agencias deberán ofrecer al viajero la posibilidad de aceptar un viaje substitutivo, lo que supone una carga de trabajo adicional, que puede complicar en algunos casos la vuelta a la normalidad".

]]>
<![CDATA[Agencias de viajes 2tsu ¿cuál es el grado de innovación tecnológica logrado?]]> /169737_innovacion-en-las-agencias-de-viajes-un-proceso-lento-pero-constante.html /169737_innovacion-en-las-agencias-de-viajes-un-proceso-lento-pero-constante.html#comments-list 2025-05-09 00:00:00 Hosteltur /169737_innovacion-en-las-agencias-de-viajes-un-proceso-lento-pero-constante.html <![CDATA[

Más de la mitad de las agencias de viajes de España considera que su apuesta por la tecnología se ha elevado mucho o bastante en el último año, según las conclusiones del tercer ‘Barómetro Beroni sobre innovación en las agencias de viajes’, realizado por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). Además, sube la proporción de entrevistados que percibe esta mejora con respecto a 2024, un 40% frente 35%.


No obstante, el 46% de las agencias consultadas cree que hay margen de mejora de su nivel de innovación, ya que los pasos que se han dado son todavía leves (33%) o insuficientes (13%). La estadística refleja una ligera disminución en el número de críticos con el momento tecnológico actual del segmento (4% en 2024 frente al 2% actualmente).

Agencias de viajes: innovación
El 52% de las agencias de viajes considera que su nivel de innovación ha mejorado. Fuente: Beroni/ObservaTOUR

Previsiones de inversión 725d2a

De cara a 2025, las previsiones de inversión en innovación son similares a las de 2024, aunque mejoran en los capítulos de formación especializada de su personal y en el de marketing y la publicidad. Además, habrá un pequeño incremento en las cuantías destinadas a la compra de software de CRM.

La contratación de talento especializado en tecnología mantiene constantes muy similares a las de 2024, aunque se reduce dos puntos. Las agencias consultadas prevén disminuir la renovación de la estructura de hardware, la adquisición de nuevo software de backoffice y la mejora y actualización de las páginas web. El estudio atribuye la caída de las inversiones en hardware al aumento del uso de la nube por parte de las empresas.

Agencias de viajes: innovación

¿A qué áreas se destinan las inversiones en innovación de las agencias? Fuente: Beroni/ObservaTOUR

Aunque el avance es lento, el proceso de tecnologización se abre camino en las agencias de viajes, lo que supone "una buena noticia", según destaca Josep Bellés, CEO de la empresa especializada en tecnología para el sector Beroni, así como la mejora de la capacitación del personal.

]]>
<![CDATA[

Más de la mitad de las agencias de viajes de España considera que su apuesta por la tecnología se ha elevado mucho o bastante en el último año, según las conclusiones del tercer ‘Barómetro Beroni sobre innovación en las agencias de viajes’, realizado por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). Además, sube la proporción de entrevistados que percibe esta mejora con respecto a 2024, un 40% frente 35%.


No obstante, el 46% de las agencias consultadas cree que hay margen de mejora de su nivel de innovación, ya que los pasos que se han dado son todavía leves (33%) o insuficientes (13%). La estadística refleja una ligera disminución en el número de críticos con el momento tecnológico actual del segmento (4% en 2024 frente al 2% actualmente).

Agencias de viajes: innovación
El 52% de las agencias de viajes considera que su nivel de innovación ha mejorado. Fuente: Beroni/ObservaTOUR

Previsiones de inversión 725d2a

De cara a 2025, las previsiones de inversión en innovación son similares a las de 2024, aunque mejoran en los capítulos de formación especializada de su personal y en el de marketing y la publicidad. Además, habrá un pequeño incremento en las cuantías destinadas a la compra de software de CRM.

La contratación de talento especializado en tecnología mantiene constantes muy similares a las de 2024, aunque se reduce dos puntos. Las agencias consultadas prevén disminuir la renovación de la estructura de hardware, la adquisición de nuevo software de backoffice y la mejora y actualización de las páginas web. El estudio atribuye la caída de las inversiones en hardware al aumento del uso de la nube por parte de las empresas.

Agencias de viajes: innovación

¿A qué áreas se destinan las inversiones en innovación de las agencias? Fuente: Beroni/ObservaTOUR

Aunque el avance es lento, el proceso de tecnologización se abre camino en las agencias de viajes, lo que supone "una buena noticia", según destaca Josep Bellés, CEO de la empresa especializada en tecnología para el sector Beroni, así como la mejora de la capacitación del personal.

]]>
<![CDATA[Eurowings Holidays se alía con Sidetours para crecer en España y Portugal]] 6r6y5l /169747_eurowings-holidays-se-alia-con-sidetours-para-crecer-en-espana-y-portugal.html /169747_eurowings-holidays-se-alia-con-sidetours-para-crecer-en-espana-y-portugal.html#comments-list 2025-05-08 11:07:51 Hosteltur /169747_eurowings-holidays-se-alia-con-sidetours-para-crecer-en-espana-y-portugal.html <![CDATA[

Sidetours Incoming Services ha anunciado que llevará la representación exclusiva de Eurowings Holidays en España y Portugal. De este modo, el tour operador del Grupo Lufthansa, aterriza en Baleares, Península y Portugal. Como informó HOSTELTUR en Lufthansa usa la marca Eurowings para refundar un turoperador, el nuevo negocio del grupo alemán ha comenzado a operar en el mes de abril.


Según destaca la compañía española con base en Palma de Mallorca, Eurowings Holidays forma parte de uno de los grupos de aviación más importantes del mundo. Su aerolínea, Eurowings, opera actualmente más de 100 destinos en más de 50 países y cuenta con una flota de 100 aviones.

Eurowings Holidays se alía con Sidetours para crecer en España y Portugal
Eurowings Holidays y Sidetours ya venían colaborando anteriormente. Mostrador de Sidetours en el Aeropuerto de Palma. Fuente: Hosteltur

Eurowings ofrece en temporada 440 vuelos semanales a Mallorca, posicionándose como una de las aerolíneas líderes en conexiones directas dentro de Europa

"En la actualidad, Eurowings Holidays se encuentra en pleno desarrollo de un ambicioso plan de expansión, y ha confiado en Sidetours Incoming Services como su representante exclusivo para liderar este crecimiento en nuestros destinos".

"Este acuerdo", añaden desde Sidetours, "nos permitirá negociar directamente contratos y ofertas especiales en nombre de Eurowings Holidays, de manera exclusiva, abriendo nuevas oportunidades de colaboración con nuestros socios y aliados estratégicos. Estamos convencidos de que este proyecto fortalecerá significativamente la presencia de Eurowings Holidays en el mercado emisor alemán y contribuirá a dinamizar el sector turístico en nuestras regiones".

Un nuevo operador para el emisor alemán c603z

Eurowings Holidays, fue creado en febrero de 2025 e inscrito en el registro mercantil de Colonia para comenzar sus operaciones el 1 de abril. La nueva marca surgió de la compra de la empresa del mismo nombre a un empresario de medios de comunicación y turismo Karlheinz Kögel, que forma parte del Grupo HLX. Las partes acordaron no revelar el precio del traspaso.

Unos 100 expertos en turismo trabajaron, en la fase inicial, para Eurowings Holidays, de los cuales más de 50 empleados procederán de Binoli, filial del Grupo HLX.

Eurowings Holidays comenzó ofreciendo paquetes vacacionales adaptados a las necesidades de sus clientes, un mercado potencial de más de 20 millones de viajeros que hasta ahora han reservado principalmente vuelos con la aerolínea, pero el objetivo de la compañía es ir disponiendo de paquetes turísticos flexibles que incluirán, además de los vuelos, alojamiento en hoteles o traslados.

]]>
<![CDATA[

Sidetours Incoming Services ha anunciado que llevará la representación exclusiva de Eurowings Holidays en España y Portugal. De este modo, el tour operador del Grupo Lufthansa, aterriza en Baleares, Península y Portugal. Como informó HOSTELTUR en Lufthansa usa la marca Eurowings para refundar un turoperador, el nuevo negocio del grupo alemán ha comenzado a operar en el mes de abril.


Según destaca la compañía española con base en Palma de Mallorca, Eurowings Holidays forma parte de uno de los grupos de aviación más importantes del mundo. Su aerolínea, Eurowings, opera actualmente más de 100 destinos en más de 50 países y cuenta con una flota de 100 aviones.

Eurowings Holidays se alía con Sidetours para crecer en España y Portugal
Eurowings Holidays y Sidetours ya venían colaborando anteriormente. Mostrador de Sidetours en el Aeropuerto de Palma. Fuente: Hosteltur

Eurowings ofrece en temporada 440 vuelos semanales a Mallorca, posicionándose como una de las aerolíneas líderes en conexiones directas dentro de Europa

"En la actualidad, Eurowings Holidays se encuentra en pleno desarrollo de un ambicioso plan de expansión, y ha confiado en Sidetours Incoming Services como su representante exclusivo para liderar este crecimiento en nuestros destinos".

"Este acuerdo", añaden desde Sidetours, "nos permitirá negociar directamente contratos y ofertas especiales en nombre de Eurowings Holidays, de manera exclusiva, abriendo nuevas oportunidades de colaboración con nuestros socios y aliados estratégicos. Estamos convencidos de que este proyecto fortalecerá significativamente la presencia de Eurowings Holidays en el mercado emisor alemán y contribuirá a dinamizar el sector turístico en nuestras regiones".

Un nuevo operador para el emisor alemán c603z

Eurowings Holidays, fue creado en febrero de 2025 e inscrito en el registro mercantil de Colonia para comenzar sus operaciones el 1 de abril. La nueva marca surgió de la compra de la empresa del mismo nombre a un empresario de medios de comunicación y turismo Karlheinz Kögel, que forma parte del Grupo HLX. Las partes acordaron no revelar el precio del traspaso.

Unos 100 expertos en turismo trabajaron, en la fase inicial, para Eurowings Holidays, de los cuales más de 50 empleados procederán de Binoli, filial del Grupo HLX.

Eurowings Holidays comenzó ofreciendo paquetes vacacionales adaptados a las necesidades de sus clientes, un mercado potencial de más de 20 millones de viajeros que hasta ahora han reservado principalmente vuelos con la aerolínea, pero el objetivo de la compañía es ir disponiendo de paquetes turísticos flexibles que incluirán, además de los vuelos, alojamiento en hoteles o traslados.

]]>
<![CDATA[Amadeus aumenta su beneficio un 13% 445c2h hasta los 355 millones de euros]]> /169746_amadeus-aumenta-su-beneficio-un-13-hasta-los-355-millones-de-euros.html /169746_amadeus-aumenta-su-beneficio-un-13-hasta-los-355-millones-de-euros.html#comments-list 2025-05-08 10:10:36 Hosteltur /169746_amadeus-aumenta-su-beneficio-un-13-hasta-los-355-millones-de-euros.html <![CDATA[

Amadeus continuó su evolución positiva durante el primer trimestre de 2025. La tecnológica aumentó su beneficio un 13% hasta los 355 millones de euros y el beneficio ajustado creció un 12%, hasta los 364 millones de euros. Los ingresos del Grupo aumentaron un 9%, el beneficio de explotación y el beneficio de explotación ajustado se incrementaron un 10%.


El flujo de efectivo disponible de situó en 262 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que se tradujo en una deuda financiera neta de 1.875 millones de euros a 31 de marzo de 2025, cifra equivalente a 0,8 veces el EBITDA de los últimos doce meses.

Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, comentó que "en el dinámico entorno global, y a pesar del alto grado de incertidumbre, Amadeus mostró resiliencia y crecimiento, gracias a nuestro éxito comercial y presencia global en el sector de los viajes".

También añadió que "hemos obtenido buenos resultados en todas nuestras áreas de negocio, con un volumen de crecimiento especialmente significativo en Asia-Pacífico. Estamos preparados para 2025 y afrontamos con confianza el resto del año. Seguimos con el objetivo de cumplir nuestros compromisos, al tiempo que continuamos aumentando el valor que creamos para nuestros clientes".

Amadeus gana 355 millones de euros en el primer trimestre
Sede de la compañía de tecnología para viajes Amadeus. Fuente: Amadeus

Durante el trimestre, el avance de Amadeus se vio sustentado por la evolución sólida y continua de cada una de las áreas de negocio: Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones.

El negocio de Distribución Aérea registró un crecimiento de los ingresos del 8% en el primer trimestre de 2025, apoyado en el incremento del 2,5% de las reservas y en el aumento del 5% de los ingresos por reserva. Amadeus obtuvo un crecimiento sólido de las reservas en el trimestre, gracias al éxito comercial en todas las regiones. El crecimiento fue especialmente elevado en la región Asia-Pacífico, donde las reservas aumentaron un 10%.

Los ingresos de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea aumentaron un 11% en el trimestre, gracias al incremento del 5,5% de los pasajeros embarcados en el área de Soluciones Tecnológicas para Aerolíneas y al crecimiento del 5% de los ingresos por pasajero embarcado.

La compañía experimentó un fuerte aumento de los pasajeros embarcados en varias regiones, especialmente en Asia-Pacífico, donde alcanzó el 12%. La positiva evolución de los pasajeros embarcados se vio favorecida por el crecimiento del tráfico aéreo mundial en el trimestre y el impacto positivo de las implementaciones en clientes.

Del mismo modo, los ingresos por pasajero reflejan los efectos positivos de los precios, el éxito de la venta de soluciones adicionales a clientes y la continua expansión en soluciones tecnológicas para aeropuertos y servicios de consultoría para aerolíneas.

Por último, los ingresos del negocio de Hoteles y Otras Soluciones crecieron un 11% en el primer trimestre de 2025. Tanto el área de hoteles como el de pagos registraron un crecimiento saludable a lo largo del trimestre, de la mano de las mayores transacciones y las implementaciones en nuevos clientes.

Hosteltur: noticias de turismo para profesionales
Resumen de información financiera y de explotación. Fuente: Amadeus
]]>
<![CDATA[

Amadeus continuó su evolución positiva durante el primer trimestre de 2025. La tecnológica aumentó su beneficio un 13% hasta los 355 millones de euros y el beneficio ajustado creció un 12%, hasta los 364 millones de euros. Los ingresos del Grupo aumentaron un 9%, el beneficio de explotación y el beneficio de explotación ajustado se incrementaron un 10%.


El flujo de efectivo disponible de situó en 262 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que se tradujo en una deuda financiera neta de 1.875 millones de euros a 31 de marzo de 2025, cifra equivalente a 0,8 veces el EBITDA de los últimos doce meses.

Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, comentó que "en el dinámico entorno global, y a pesar del alto grado de incertidumbre, Amadeus mostró resiliencia y crecimiento, gracias a nuestro éxito comercial y presencia global en el sector de los viajes".

También añadió que "hemos obtenido buenos resultados en todas nuestras áreas de negocio, con un volumen de crecimiento especialmente significativo en Asia-Pacífico. Estamos preparados para 2025 y afrontamos con confianza el resto del año. Seguimos con el objetivo de cumplir nuestros compromisos, al tiempo que continuamos aumentando el valor que creamos para nuestros clientes".

Amadeus gana 355 millones de euros en el primer trimestre
Sede de la compañía de tecnología para viajes Amadeus. Fuente: Amadeus

Durante el trimestre, el avance de Amadeus se vio sustentado por la evolución sólida y continua de cada una de las áreas de negocio: Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones.

El negocio de Distribución Aérea registró un crecimiento de los ingresos del 8% en el primer trimestre de 2025, apoyado en el incremento del 2,5% de las reservas y en el aumento del 5% de los ingresos por reserva. Amadeus obtuvo un crecimiento sólido de las reservas en el trimestre, gracias al éxito comercial en todas las regiones. El crecimiento fue especialmente elevado en la región Asia-Pacífico, donde las reservas aumentaron un 10%.

Los ingresos de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea aumentaron un 11% en el trimestre, gracias al incremento del 5,5% de los pasajeros embarcados en el área de Soluciones Tecnológicas para Aerolíneas y al crecimiento del 5% de los ingresos por pasajero embarcado.

La compañía experimentó un fuerte aumento de los pasajeros embarcados en varias regiones, especialmente en Asia-Pacífico, donde alcanzó el 12%. La positiva evolución de los pasajeros embarcados se vio favorecida por el crecimiento del tráfico aéreo mundial en el trimestre y el impacto positivo de las implementaciones en clientes.

Del mismo modo, los ingresos por pasajero reflejan los efectos positivos de los precios, el éxito de la venta de soluciones adicionales a clientes y la continua expansión en soluciones tecnológicas para aeropuertos y servicios de consultoría para aerolíneas.

Por último, los ingresos del negocio de Hoteles y Otras Soluciones crecieron un 11% en el primer trimestre de 2025. Tanto el área de hoteles como el de pagos registraron un crecimiento saludable a lo largo del trimestre, de la mano de las mayores transacciones y las implementaciones en nuevos clientes.

Hosteltur: noticias de turismo para profesionales
Resumen de información financiera y de explotación. Fuente: Amadeus
]]>
<![CDATA[Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave ]] 5329j /169743_imserso-las-agencias-le-plantan-cara-a-avoris-con-alianzas-clave.html /169743_imserso-las-agencias-le-plantan-cara-a-avoris-con-alianzas-clave.html#comments-list 2025-05-08 07:52:02 Hosteltur /169743_imserso-las-agencias-le-plantan-cara-a-avoris-con-alianzas-clave.html <![CDATA[

La competencia de las agencias por hacerse con los viajes del Imserso se ha agudizado en los últimos días con la formación de alianzas clave entre grupos como las establecidas por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, y W2M y Mundiplan, en una clara estrategia por plantarle cara a sus adversarios, en especial a Ávoris, el único adjudicatario de la pasada temporada, con su marca Turismo Social, que dejó a los demás concursantes en la estacada.


La UTE conformada por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, que adelantó HOSTELTUR, aspira a concursar por los tres lotes de los viajes. “Vamos a hacer una oferta para ganar y de calidad y aportar valor donde resultemos adjudicatarios”, subrayaron desde Seniorplan a este digital.

Cabe recordar que Nautalia y Seniorplan unieron fuerzas en la edición anterior del concurso en UTE junto con Autocares Vera y que tras la adjudicación de la totalidad del programa a Ávoris, presentaron alegaciones ante el Tribunal Central istrativo de Recursos Contractuales.

Por su parte, Mundiplan ha establecido sinergias con W2M para pujar por los tres lotes, aunque deberá indicar, como el resto de concursantes, la preferencia entre el 1 (Costa peninsular) y el 2 (Costa insular), después de que los pliegos exijan que una empresa sólo puede gestionar uno de estos dos lotes.

Desde la compañía, comandada por Jacob Fernández, han detallado que se sienten fuertes ante la competencia por el impulso que les dará la sinergia con el gigante de Iberostar. Mundiplan también presentó alegaciones y recursos tras la adjudicación de los viajes a Ávoris en la pasasa licitación.

Imserso: las agencias le plantan cara a Ávoris con alianzas clave
Las agencias unen fuerzas en clave de UTE para competir por los viajes del Imserso. Fuente: Hosteltur

Malestar con los nuevos pliegos 6a1i64

Los nuevos pliegos para concursar a los viajes del Imserso han sumado algunas novedades que han causado malestar a la patronal de agencias debido a que han comprobado que muchas de sus peticiones y sugerencias para aportar mejoras al programa han sido nuevamente desoídas por parte de la istración, como avanzó HOSTELTUR, noticias de turismo en Las peticiones de las agencias que desoye el Imserso.

Por su parte, la Mesa del Turismo ha tachado los nuevos pliegos del Imserso de ser cada vez más complicados, con "sorpresas kafkianas", más burocracia y trabas que complican el trabajo de los grupos que quieran postularse al concurso.

Entre las novedades de los pliegos cabe destacar la tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas, la posibilidad de viajar con mascotas, o el endurecimiento de las exigencias a las empresas adjudicatarias, entre otras cosas, como ha venido recogiendo este digital.

]]>
<![CDATA[

La competencia de las agencias por hacerse con los viajes del Imserso se ha agudizado en los últimos días con la formación de alianzas clave entre grupos como las establecidas por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, y W2M y Mundiplan, en una clara estrategia por plantarle cara a sus adversarios, en especial a Ávoris, el único adjudicatario de la pasada temporada, con su marca Turismo Social, que dejó a los demás concursantes en la estacada.


La UTE conformada por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, que adelantó HOSTELTUR, aspira a concursar por los tres lotes de los viajes. “Vamos a hacer una oferta para ganar y de calidad y aportar valor donde resultemos adjudicatarios”, subrayaron desde Seniorplan a este digital.

Cabe recordar que Nautalia y Seniorplan unieron fuerzas en la edición anterior del concurso en UTE junto con Autocares Vera y que tras la adjudicación de la totalidad del programa a Ávoris, presentaron alegaciones ante el Tribunal Central istrativo de Recursos Contractuales.

Por su parte, Mundiplan ha establecido sinergias con W2M para pujar por los tres lotes, aunque deberá indicar, como el resto de concursantes, la preferencia entre el 1 (Costa peninsular) y el 2 (Costa insular), después de que los pliegos exijan que una empresa sólo puede gestionar uno de estos dos lotes.

Desde la compañía, comandada por Jacob Fernández, han detallado que se sienten fuertes ante la competencia por el impulso que les dará la sinergia con el gigante de Iberostar. Mundiplan también presentó alegaciones y recursos tras la adjudicación de los viajes a Ávoris en la pasasa licitación.

Imserso: las agencias le plantan cara a Ávoris con alianzas clave
Las agencias unen fuerzas en clave de UTE para competir por los viajes del Imserso. Fuente: Hosteltur

Malestar con los nuevos pliegos 6a1i64

Los nuevos pliegos para concursar a los viajes del Imserso han sumado algunas novedades que han causado malestar a la patronal de agencias debido a que han comprobado que muchas de sus peticiones y sugerencias para aportar mejoras al programa han sido nuevamente desoídas por parte de la istración, como avanzó HOSTELTUR, noticias de turismo en Las peticiones de las agencias que desoye el Imserso.

Por su parte, la Mesa del Turismo ha tachado los nuevos pliegos del Imserso de ser cada vez más complicados, con "sorpresas kafkianas", más burocracia y trabas que complican el trabajo de los grupos que quieran postularse al concurso.

Entre las novedades de los pliegos cabe destacar la tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas, la posibilidad de viajar con mascotas, o el endurecimiento de las exigencias a las empresas adjudicatarias, entre otras cosas, como ha venido recogiendo este digital.

]]>
<![CDATA[La Audiencia Nacional solicita a la SEPI detalles del préstamo a Ávoris]] 6g2ha /169744_la-audiencia-nacional-solicita-a-la-sepi-detalles-del-prestamo-a-avoris.html /169744_la-audiencia-nacional-solicita-a-la-sepi-detalles-del-prestamo-a-avoris.html#comments-list 2025-05-07 21:26:52 Hosteltur /169744_la-audiencia-nacional-solicita-a-la-sepi-detalles-del-prestamo-a-avoris.html <![CDATA[

La Audiencia Nacional ha acordado que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) facilite los detalles sobre el rescate de 320 millones que recibió Ávoris, la división de viajes del Grupo Barceló, dentro de las ayudas a empresas estratégicas con dificultades financieras provocadas por la pandemia. Como informó este diario, el Grupo Barceló firmó la amortización anticipada del crédito de 320 millones de euros que mantenía con la Sepi, en diciembre de 2022, convirtiéndose en la primera compañía en devolver el préstamo, algo que luego hicieron también otras empresas del sector con la reactivación de la actividad turística.


En una sentencia fechada el pasado 11 de marzo a la que ha tenido EFE, la sala de lo contencioso desestima el recurso presentado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública contra un fallo de mayo de 2023 del juzgado central de lo contencioso istrativo nº 3 de Madrid.

El fallo ha sido recurrido en casación por la SEPI, que se basa en la normativa del Fondo de Ayuda a Empresas Estratégicas, que establece que los datos, documentos e informaciones relativas a las operaciones tienen carácter reservado.

Asimismo, fuentes de la SEPI recuerdan que existe la obligación a guardar secreto los auditores de cuentas, asesores legales y demás expertos independientes designados; se trata de información sensible para las compañías y respecto a sus competidores que exige el carácter reservado de la información.

El propio Tribunal Supremo, afirma la SEPI, se ha pronunciado ya anteriormente en dos ocasiones, en febrero de 2022, avalando la negativa de la SEPI a dar detalles de los rescates de Air europa y Duro Felguera

En el presente caso, la istración había recurrido la decisión del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), que en julio de 2022 instó a la SEPI a facilitar los detalles y condiciones de la ayuda concedida a la empresa, que ascendió a 320 millones de euros, tras haberlo pedido la empresa Gilfer.

La Audiencia Nacional pide a la SEPI detalles del préstamo a Ávoris
Sede de la Sepi en Madrid. Fuente: Hosteltur.

La Audiencia entiende que la información y documentos solicitados, que forman parte de la resolución del Consejo Gestor del Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas que concedió la ayuda, no constituyen el expediente completo, y no llega a concretarse "cuáles sean los daños y perjuicio que podrían originarse con la entrega de la información.

En todo caso, añade la sentencia, "la balanza habría de caer del lado del interés público de conocer la información del uso del dinero público frente a los eventuales intereses de una sociedad que no se evidencian".

Tampoco se entiende, prosigue el texto, que el hecho de que las empresas se acogieran a las medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo por el impacto en la economía que tuvo la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 "pueda causar un perjuicio para la política económica del Estado", como alegaba el Ministerio de Hacienda.

La política económica es el conjunto de políticas, medidas e instrumentos que el Estado utiliza para controlar el crecimiento económico y la estabilidad, y no se comprende en qué aspecto concreto de la política económica de España "podría incidir facilitar la información".

Por lo que respecta a la información que debe ser suministrada, "con limitación de los datos que contengan información sensible para la empresa subvencionada, la Audiencia destaca que es a la SEPI a la que corresponde, "ponderando el interés público", evaluar dicha petición y ocultar los detalles que sean "sensibles para Ávoris".

]]>
<![CDATA[

La Audiencia Nacional ha acordado que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) facilite los detalles sobre el rescate de 320 millones que recibió Ávoris, la división de viajes del Grupo Barceló, dentro de las ayudas a empresas estratégicas con dificultades financieras provocadas por la pandemia. Como informó este diario, el Grupo Barceló firmó la amortización anticipada del crédito de 320 millones de euros que mantenía con la Sepi, en diciembre de 2022, convirtiéndose en la primera compañía en devolver el préstamo, algo que luego hicieron también otras empresas del sector con la reactivación de la actividad turística.


En una sentencia fechada el pasado 11 de marzo a la que ha tenido EFE, la sala de lo contencioso desestima el recurso presentado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública contra un fallo de mayo de 2023 del juzgado central de lo contencioso istrativo nº 3 de Madrid.

El fallo ha sido recurrido en casación por la SEPI, que se basa en la normativa del Fondo de Ayuda a Empresas Estratégicas, que establece que los datos, documentos e informaciones relativas a las operaciones tienen carácter reservado.

Asimismo, fuentes de la SEPI recuerdan que existe la obligación a guardar secreto los auditores de cuentas, asesores legales y demás expertos independientes designados; se trata de información sensible para las compañías y respecto a sus competidores que exige el carácter reservado de la información.

El propio Tribunal Supremo, afirma la SEPI, se ha pronunciado ya anteriormente en dos ocasiones, en febrero de 2022, avalando la negativa de la SEPI a dar detalles de los rescates de Air europa y Duro Felguera

En el presente caso, la istración había recurrido la decisión del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), que en julio de 2022 instó a la SEPI a facilitar los detalles y condiciones de la ayuda concedida a la empresa, que ascendió a 320 millones de euros, tras haberlo pedido la empresa Gilfer.

La Audiencia Nacional pide a la SEPI detalles del préstamo a Ávoris
Sede de la Sepi en Madrid. Fuente: Hosteltur.

La Audiencia entiende que la información y documentos solicitados, que forman parte de la resolución del Consejo Gestor del Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas que concedió la ayuda, no constituyen el expediente completo, y no llega a concretarse "cuáles sean los daños y perjuicio que podrían originarse con la entrega de la información.

En todo caso, añade la sentencia, "la balanza habría de caer del lado del interés público de conocer la información del uso del dinero público frente a los eventuales intereses de una sociedad que no se evidencian".

Tampoco se entiende, prosigue el texto, que el hecho de que las empresas se acogieran a las medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo por el impacto en la economía que tuvo la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 "pueda causar un perjuicio para la política económica del Estado", como alegaba el Ministerio de Hacienda.

La política económica es el conjunto de políticas, medidas e instrumentos que el Estado utiliza para controlar el crecimiento económico y la estabilidad, y no se comprende en qué aspecto concreto de la política económica de España "podría incidir facilitar la información".

Por lo que respecta a la información que debe ser suministrada, "con limitación de los datos que contengan información sensible para la empresa subvencionada, la Audiencia destaca que es a la SEPI a la que corresponde, "ponderando el interés público", evaluar dicha petición y ocultar los detalles que sean "sensibles para Ávoris".

]]>
<![CDATA[Agencias británicas se ofrecen a luchar contra la turismofobia en España ]] 286v1f /169738_agencias-britanicas-se-ofrecen-a-luchar-contra-la-turismofobia-en-espana.html /169738_agencias-britanicas-se-ofrecen-a-luchar-contra-la-turismofobia-en-espana.html#comments-list 2025-05-07 17:39:49 Hosteltur /169738_agencias-britanicas-se-ofrecen-a-luchar-contra-la-turismofobia-en-espana.html <![CDATA[

Agencias de viajes y turoperadores británicos se han ofrecido a colaborar con las autoridades españolas para abordar la turismofobia que existe en algunos destinos de España. Consciente de las manifestaciones que se han llevado a cabo en contra del turismo en ciudades como Barcelona, Málaga y Palma, el consejero delegado de la asociación británica de turoperadores y agencias de viaje (ABTA), Mark Tanzer, ha señalado que "es importante que actuemos antes de que se convierta en un problema, que la gente sienta miedo de viajar a España o que no sea bienvenida”.


Durante su intervención en un foro sobre turismo sostenible organizado por la embajada española en Londres, Tanzer ha subrayado, este miércoles, que “España siempre ha ofrecido una cálida bienvenida a los británicos y queremos que siga siendo así".

Asimismo, ha destacado que "no hay que ignorar a los residentes que expresan su preocupación por el impacto del turismo en su vida cotidiana". Por ello, ha recalcado que desde ABTA quieren “colaborar estrechamente con España y con los destinos para lograr un modelo turístico equilibrado que beneficie a los residentes, a quienes se ganan la vida en España gracias al turismo y a nosotros, como visitantes".

Agencias británicas se ofrecen a luchar contra la turismofobia en España
Imagen de una protesta contra el turismo, difundida a través de redes sociales por la entidad Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic. Fuente: @AssBarrisDT

Claves para que España sea líder 394g2s

Tanzer también ha detallado algunas claves a tener en cuenta por España para convertirse en líder turístico. En ese sentido, ha sugerido que “España puede, por ejemplo, ampliar la temporada, abrir más temprano y más tarde en el año (los meses de abril y octubre), para aliviar la presión sobre los meses de verano. Con el calentamiento global, es más fácil hacerlo".

Igualmente, ha destacado la importancia de las tecnologías que miden el flujo de visitantes para controlar la masificación en las ciudades, o la necesidad de que los destinos aborden "el componente regulatorio", dado que la presión sobre la vivienda local "proviene del mercado de alquiler privado".

Por parte de las agencias de viajes y promotores británicos, ha añadido Tanzer, su deber es mantener el diálogo con los destinos y "educar" a los turistas del Reino Unido, de los cuales, más de 18 millones viajaron en 2024 a España.

"Les comunicamos que somos huéspedes en el extranjero y que debemos respetar las costumbres del lugar, así como el derecho de los residentes a tener una vida tranquila. También desalentamos el comportamiento antisocial e intentamos asegurarnos de que, donde haya alcohol disponible, sea de forma controlada", ha explicado.

]]>
<![CDATA[

Agencias de viajes y turoperadores británicos se han ofrecido a colaborar con las autoridades españolas para abordar la turismofobia que existe en algunos destinos de España. Consciente de las manifestaciones que se han llevado a cabo en contra del turismo en ciudades como Barcelona, Málaga y Palma, el consejero delegado de la asociación británica de turoperadores y agencias de viaje (ABTA), Mark Tanzer, ha señalado que "es importante que actuemos antes de que se convierta en un problema, que la gente sienta miedo de viajar a España o que no sea bienvenida”.


Durante su intervención en un foro sobre turismo sostenible organizado por la embajada española en Londres, Tanzer ha subrayado, este miércoles, que “España siempre ha ofrecido una cálida bienvenida a los británicos y queremos que siga siendo así".

Asimismo, ha destacado que "no hay que ignorar a los residentes que expresan su preocupación por el impacto del turismo en su vida cotidiana". Por ello, ha recalcado que desde ABTA quieren “colaborar estrechamente con España y con los destinos para lograr un modelo turístico equilibrado que beneficie a los residentes, a quienes se ganan la vida en España gracias al turismo y a nosotros, como visitantes".

Agencias británicas se ofrecen a luchar contra la turismofobia en España
Imagen de una protesta contra el turismo, difundida a través de redes sociales por la entidad Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic. Fuente: @AssBarrisDT

Claves para que España sea líder 394g2s

Tanzer también ha detallado algunas claves a tener en cuenta por España para convertirse en líder turístico. En ese sentido, ha sugerido que “España puede, por ejemplo, ampliar la temporada, abrir más temprano y más tarde en el año (los meses de abril y octubre), para aliviar la presión sobre los meses de verano. Con el calentamiento global, es más fácil hacerlo".

Igualmente, ha destacado la importancia de las tecnologías que miden el flujo de visitantes para controlar la masificación en las ciudades, o la necesidad de que los destinos aborden "el componente regulatorio", dado que la presión sobre la vivienda local "proviene del mercado de alquiler privado".

Por parte de las agencias de viajes y promotores británicos, ha añadido Tanzer, su deber es mantener el diálogo con los destinos y "educar" a los turistas del Reino Unido, de los cuales, más de 18 millones viajaron en 2024 a España.

"Les comunicamos que somos huéspedes en el extranjero y que debemos respetar las costumbres del lugar, así como el derecho de los residentes a tener una vida tranquila. También desalentamos el comportamiento antisocial e intentamos asegurarnos de que, donde haya alcohol disponible, sea de forma controlada", ha explicado.

]]>
<![CDATA[Distintivos turísticos CEAV 2025 6wp6v para Fina Muñoz (IAG7 Viajes) y Turespaña]]> /169734_distintivos-turisticos-ceav-2025-para-fina-munoz-iag7-viajes-y-turespana.html /169734_distintivos-turisticos-ceav-2025-para-fina-munoz-iag7-viajes-y-turespana.html#comments-list 2025-05-07 14:46:17 Hosteltur /169734_distintivos-turisticos-ceav-2025-para-fina-munoz-iag7-viajes-y-turespana.html <![CDATA[

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) entregará en noviembre los distintivos turísticos ‘Matilde Torres’ y ‘Vicente Blasco’, que este año serán para Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes, y Turespaña, respectivamente. El evento tendrá lugar en Jaén, coincidiendo con la próxima Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes.


Fina Muñoz, una exitosa trayectoria 504b56

Con dicho distintivo, que se creó en honor a Matilde Torres, socia fundadora y directora general de Catai Tours, CEAV reconoce a Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes, por su dilatada y exitosa trayectoria en el ámbito de las agencias de viajes.

"El premio pretende ser un reconocimiento a su labor profesional en muy distintos ámbitos de nuestra industria, tanto desde la perspectiva meramente empresarial, como también en el ámbito asociativo, en el que su figura es un referente indiscutible", detalla la patronal en un comunicado.

CEAV, los Distintivos Turísticos ‘Matilde Torres’ y ‘Vicente Blasco’
Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes. Fuente: CEAV

Fina Muñoz comenzó su carrera en 1977 en Viajes Ecuador y en 1989, fundó su propia agencia, Viajes Villa de Madrid, que más tarde amplió con nuevas oficinas y con la adquisición de Viajes Juventour. En 2005, fundó IA Viajes tras fusionar siete agencias, y en 2012 lideró la integración del Grupo 7 Viajes, formando IAG7 viajes, donde ha desarrollado diversas líneas de negocio y expansión internacional.

Desde 2015, lidera la UTE Mundiplan, y desde 2018, la UTE IALIA Viajes, y participa en importantes contratos públicos. Además de presidenta y accionista de IAG7 Viajes, es consejera en varias empresas del sector, además de participar en la junta directiva de la Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas (ASEET).

Promoción de España como destino turístico 5c6d3b

El distintivo Vicente Blasco, creado como homenaje al presidente de Honor de la Confederación, fallecido a finales de 2016, reconoce a empresas e instituciones y, en su novena edición, CEAV homenajea a Turespaña, que celebra este año su 40 aniversario.

“Durante todos estos años, el Instituto de Turismo de España ha proyectado al país como mucho más que un destino: como una marca-país con alma, estrategia y visión global”, explica el comunicado.

CEAV, los Distintivos Turísticos ‘Matilde Torres’ y ‘Vicente Blasco’
Turespaña celebra su 40 aniversario en 2025. Fuente: Archivo Hosteltur
]]>
<![CDATA[

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) entregará en noviembre los distintivos turísticos ‘Matilde Torres’ y ‘Vicente Blasco’, que este año serán para Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes, y Turespaña, respectivamente. El evento tendrá lugar en Jaén, coincidiendo con la próxima Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes.


Fina Muñoz, una exitosa trayectoria 504b56

Con dicho distintivo, que se creó en honor a Matilde Torres, socia fundadora y directora general de Catai Tours, CEAV reconoce a Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes, por su dilatada y exitosa trayectoria en el ámbito de las agencias de viajes.

"El premio pretende ser un reconocimiento a su labor profesional en muy distintos ámbitos de nuestra industria, tanto desde la perspectiva meramente empresarial, como también en el ámbito asociativo, en el que su figura es un referente indiscutible", detalla la patronal en un comunicado.

CEAV, los Distintivos Turísticos ‘Matilde Torres’ y ‘Vicente Blasco’
Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes. Fuente: CEAV

Fina Muñoz comenzó su carrera en 1977 en Viajes Ecuador y en 1989, fundó su propia agencia, Viajes Villa de Madrid, que más tarde amplió con nuevas oficinas y con la adquisición de Viajes Juventour. En 2005, fundó IA Viajes tras fusionar siete agencias, y en 2012 lideró la integración del Grupo 7 Viajes, formando IAG7 viajes, donde ha desarrollado diversas líneas de negocio y expansión internacional.

Desde 2015, lidera la UTE Mundiplan, y desde 2018, la UTE IALIA Viajes, y participa en importantes contratos públicos. Además de presidenta y accionista de IAG7 Viajes, es consejera en varias empresas del sector, además de participar en la junta directiva de la Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas (ASEET).

Promoción de España como destino turístico 5c6d3b

El distintivo Vicente Blasco, creado como homenaje al presidente de Honor de la Confederación, fallecido a finales de 2016, reconoce a empresas e instituciones y, en su novena edición, CEAV homenajea a Turespaña, que celebra este año su 40 aniversario.

“Durante todos estos años, el Instituto de Turismo de España ha proyectado al país como mucho más que un destino: como una marca-país con alma, estrategia y visión global”, explica el comunicado.

CEAV, los Distintivos Turísticos ‘Matilde Torres’ y ‘Vicente Blasco’
Turespaña celebra su 40 aniversario en 2025. Fuente: Archivo Hosteltur
]]>
<![CDATA[¿Quién pagará más por viajar con el Imserso y por qué?]] 4h552a /169695_quien-pagara-mas-por-viajar-con-el-imserso-y-por-que.html /169695_quien-pagara-mas-por-viajar-con-el-imserso-y-por-que.html#comments-list 2025-05-07 12:45:25 Hosteltur /169695_quien-pagara-mas-por-viajar-con-el-imserso-y-por-que.html <![CDATA[

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) introduce un importante cambio en su programa de viajes para la temporada 2025-2026. A partir de ahora, los pensionistas que reserven más de un viaje por temporada deberán pagar un suplemento de 100 euros por cada segundo o sucesivo viaje, independientemente del lote o destino elegido. Así lo recoge el pliego de prescripciones técnicas publicado en el anuncio de licitación del programa, difundido el pasado 17 de abril.


Con esta nueva medida, el Imserso busca dar respuesta a una queja recurrente entre los s del programa: el acaparamiento de plazas por parte de un grupo reducido de beneficiarios que reserva varios viajes cada temporada, en detrimento de quienes no logran acceder ni a uno solo. El objetivo es incentivar un reparto más equitativo y justo de las plazas disponibles.

Según establece el documento oficial, “los segundos y sucesivos viajes que disfruten los s del programa de turismo en cada temporada tendrán un suplemento de 100 euros cada uno de ellos, sin importar que sean del mismo o de diferente lote”

Aunque se seguirá permitiendo la contratación de múltiples viajes, este recargo económico busca limitar ese comportamiento sin prohibirlo del todo.

Además de este recargo, el pliego contempla otros suplementos adicionales: las habitaciones dobles de uso individual tendrán un sobrecoste que oscila entre los 22 y los 26 euros por noche, y los viajes en temporada alta implicarán también un suplemento de 100 euros. También, como en otros años, las cenas y comidas especiales de los días festivos navideños también estarán sujetas a un recargo de 20 euros por evento.

Todo lo que debes saber sobre el nuevo recargo del Imserso
Los viajeros del Imserso que reserven su plaza en temporada alta también estarán sujetos a un suplemento adicional de 100 euros Fuente: Archivo Hosteltur

Los recargos por viajes sucesivos y por viajar en temporada alta no se aplicarán en ningún caso a las 7.447 plazas reservadas para personas con ingresos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social, según se establece en el documento del pliego.

Te puede interesar:

Nueva temporada rk1d

La licitación del programa 2025-2026 del Imserso, que se lanzó en plena Semana Santa, ha arrancado más tarde de lo habitual. Esta demora, según el sector turístico, podría dificultar que los primeros viajes comiencen en septiembre de 2025, como es habitual.

Para las empresas interesadas, el plazo para presentar ofertas finalizará el próximo 19 de mayo a las 23:59 h, y la apertura del sobre con la oferta económica se realizará el 27 de mayo a las 10 h.

Este año, el concurso también limita el número de lotes que puede adjudicarse un mismo licitador (máximo dos) y se incorporarán nuevas medidas de control, incluyendo la contratación de un auditor externo y sanciones más severas en caso de incumplimiento.

Los tres lotes disponibles para la próxima temporada son: Turismo en la Costa Peninsular (32 millones de euros), Turismo en la Costa Insular (24 millones de euros) y Turismo de Escapada y procedencia europea (15,6 millones de euros).


¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

]]>
<![CDATA[

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) introduce un importante cambio en su programa de viajes para la temporada 2025-2026. A partir de ahora, los pensionistas que reserven más de un viaje por temporada deberán pagar un suplemento de 100 euros por cada segundo o sucesivo viaje, independientemente del lote o destino elegido. Así lo recoge el pliego de prescripciones técnicas publicado en el anuncio de licitación del programa, difundido el pasado 17 de abril.


Con esta nueva medida, el Imserso busca dar respuesta a una queja recurrente entre los s del programa: el acaparamiento de plazas por parte de un grupo reducido de beneficiarios que reserva varios viajes cada temporada, en detrimento de quienes no logran acceder ni a uno solo. El objetivo es incentivar un reparto más equitativo y justo de las plazas disponibles.

Según establece el documento oficial, “los segundos y sucesivos viajes que disfruten los s del programa de turismo en cada temporada tendrán un suplemento de 100 euros cada uno de ellos, sin importar que sean del mismo o de diferente lote”

Aunque se seguirá permitiendo la contratación de múltiples viajes, este recargo económico busca limitar ese comportamiento sin prohibirlo del todo.

Además de este recargo, el pliego contempla otros suplementos adicionales: las habitaciones dobles de uso individual tendrán un sobrecoste que oscila entre los 22 y los 26 euros por noche, y los viajes en temporada alta implicarán también un suplemento de 100 euros. También, como en otros años, las cenas y comidas especiales de los días festivos navideños también estarán sujetas a un recargo de 20 euros por evento.

Todo lo que debes saber sobre el nuevo recargo del Imserso
Los viajeros del Imserso que reserven su plaza en temporada alta también estarán sujetos a un suplemento adicional de 100 euros Fuente: Archivo Hosteltur

Los recargos por viajes sucesivos y por viajar en temporada alta no se aplicarán en ningún caso a las 7.447 plazas reservadas para personas con ingresos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social, según se establece en el documento del pliego.

Te puede interesar:

Nueva temporada rk1d

La licitación del programa 2025-2026 del Imserso, que se lanzó en plena Semana Santa, ha arrancado más tarde de lo habitual. Esta demora, según el sector turístico, podría dificultar que los primeros viajes comiencen en septiembre de 2025, como es habitual.

Para las empresas interesadas, el plazo para presentar ofertas finalizará el próximo 19 de mayo a las 23:59 h, y la apertura del sobre con la oferta económica se realizará el 27 de mayo a las 10 h.

Este año, el concurso también limita el número de lotes que puede adjudicarse un mismo licitador (máximo dos) y se incorporarán nuevas medidas de control, incluyendo la contratación de un auditor externo y sanciones más severas en caso de incumplimiento.

Los tres lotes disponibles para la próxima temporada son: Turismo en la Costa Peninsular (32 millones de euros), Turismo en la Costa Insular (24 millones de euros) y Turismo de Escapada y procedencia europea (15,6 millones de euros).


¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

]]>