<![CDATA[concurso Imserso]] 5u5858 <![CDATA[concurso Imserso | Portal líder en español de noticias de turismo. Conozca toda la información y noticias turísticas en la edición digital de Hosteltur.]]> Thu, 29 May 2025 02:37:29 +0200 Hosteltur_Feed es hourly 1 <![CDATA[Imserso 113g42 las "elevadas" multas llevaron a Ávoris a impugnar el concurso]]> /170018_imserso-las-elevadas-multas-llevaron-a-avoris-a-recurrir-el-concurso.html /170018_imserso-las-elevadas-multas-llevaron-a-avoris-a-recurrir-el-concurso.html#comments-list 2025-05-27 00:00:00 Hosteltur /170018_imserso-las-elevadas-multas-llevaron-a-avoris-a-recurrir-el-concurso.html <![CDATA[

Ávoris impugnó el concurso de los viajes del Imserso dentro del plazo de alegaciones previsto por la istración para ello, aunque unos días después, el 22 de mayo, desestimó dicha medida, por lo que el procedimiento ha seguido su curso. Las "elevadas" multas a las empresas y otros "detalles técnicos", han sido las razones por las que el grupo mallorquín intentó suspender la licitación de los viajes para jubilados, según ha podido saber HOSTELTUR, noticias de turismo. Durante la celebración ayer del Foro Hosteltur 2025, en un sobre distribución Juan Carlos González, director general de Ávoris, Rafael García Garrido, CEO de Travel Live (Nautalia Viajes) y Gabriel Subías, CEO W2M, han compartido mesa en la que detallaron algunos de los puntos clave que les llevó a ofertar por distintos lotes. 141m2f


"Hemos impugnado los pliegos por aspectos técnicos, pero no pensando tanto en nosotros como en los s. Al final el Imserso ha solventado algunos de estos puntos por lo que hemos levantado la impugnación", han explicado desde el grupo a este digital.

Antes de interponer el recurso, Ávoris solicitó la "adopción de medidas cautelares, de conformidad con lo establecido en los artículos 49 y 56 de la LCSP, consistentes en suspender el procedimiento de contratación", según consta en la resolución del Tribunal istrativo Central de Recursos Contractuales, a la que ha tenido este digital. No obstante, el 22 de mayo, presentó el desistimiento de dicha solicitud, recoge el documento.

Imserso: las causas que llevaron a Ávoris a impugnar el concurso
De izq. a der.: Ricardo Fernández (Destinia), Rafael García Garrido (Travel Live- Nautalia), Juan Carlos González (Ávoris Corporación Empresarial) y Gabriel Subías (W2M) durante su intervención en el Foro Hosteltur 2025 Fuente: Hosteltur

El punto en el que Ávoris no logró que se tuviera en cuenta sus alegaciones fue en el apartado de las penalizaciones, las cuales "nos parecen muy elevadas". De hecho, son las más altas de la historia de los pliegos, como así lo han denunciado algunos de los implicados en Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias.

Penalizaciones a las empresas 4g6r5d

Cabe recordar que el Imserso ha querido agudizar las penalizaciones a los adjudicatarios en el nuevo concurso, con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento de lo que realmente ofrecen. Así, los pliegos han dedicado cinco páginas a dichas sanciones por incumplimiento de contrato, las cuales se llevarán a cabo sobre el precio total del mismo. De esta manera, el Imserso se ha propuesto garantizar que lo que ofrecen las empresas se cumplirá estrictamente desde el primer momento.

En concreto, se penalizará con un 1% del precio del contrato, incluida la aportación del , IVA excluido, la ejecución de entre el 85% y el 90% de las estancias totales ofertadas, con un 2% del precio del contrato, la ejecución de entre el 80% y hasta el 85% de las estancias totales ofertadas, con un 3% del precio del contrato, la ejecución de entre el 75% y hasta el 80% de las estancias totales ofertadas, y con un 4% del precio del contrato, la ejecución inferior al 75% de las estancias totales ofertadas.

El importe destinado al Lote 1 (turismo en zonas de Costa Peninsular) es de 32 millones de euros, al Lote 2 (turismo en zonas de Costa Insular), es de 24 millones de euros y al Lote 3 (turismo de escapada y procedencia europea), de 15,6 millones de euros.

Imserso: las 'elevadas
El Imserso ha aumentado las penalizaciones a los adjudicatarios en los nuevos pliegos, con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento del contrato. Fuente: Adobestock

Los concursantes en el Foro Hosteltur 5h6y38

Durante el Foro Hosteltur 2025, los protagonistas de la actual licitación de los viajes del Imserso: Juan Carlos González, director general de Ávoris, Rafael García Garrido, CEO de Travel Live (Nautalia Viajes) y Gabriel Subías, CEO W2M, han compartido mesa en la que detallaron algunos de los puntos clave que les llevó a ofertar por distintos lotes.

García Garrido, cuya UTE con Seniorplan concursa por el lote 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea), ha asegurado que este lote "es un mercado importante donde queremos estar".

Por su parte, Subías ha explicado que decidieron pujar por los viajes con un aliado como Mundiplan (con el que concursan por los tres lotes), porque "tiene un equipo muy profesional, muy serio y dedicado, y es mucho más interesante unirse a alguien especialista y que lo hace bien y de calidad". Finalmente, el CEO de W2M ha subrayado: "Para mí es obligatorio estar. Conozco el concurso, he estado mucho tiempo ayudando a gestionarlo y le tengo mucho respeto. Estoy mejor ahora con Mundiplan que estando solo".

Para el director general de Ávoris, que opta por los lotes 1 y 3, el grupo ha hecho una oferta "para ganar". Respecto a los anteriores concursos, González ha sido tajante: "Hemos estado perseguidos injustamente. No estamos de acuerdo en que tenga que limitarse la gestión de los mayores lotes. El reparto de un programa tan complejo debe facilitar las cosas a los operadores".

Imserso: las causas que llevaron a Ávoris a impugnar el concurso
]]>
<![CDATA[

Ávoris impugnó el concurso de los viajes del Imserso dentro del plazo de alegaciones previsto por la istración para ello, aunque unos días después, el 22 de mayo, desestimó dicha medida, por lo que el procedimiento ha seguido su curso. Las "elevadas" multas a las empresas y otros "detalles técnicos", han sido las razones por las que el grupo mallorquín intentó suspender la licitación de los viajes para jubilados, según ha podido saber HOSTELTUR, noticias de turismo. Durante la celebración ayer del Foro Hosteltur 2025, en un sobre distribución Juan Carlos González, director general de Ávoris, Rafael García Garrido, CEO de Travel Live (Nautalia Viajes) y Gabriel Subías, CEO W2M, han compartido mesa en la que detallaron algunos de los puntos clave que les llevó a ofertar por distintos lotes.


"Hemos impugnado los pliegos por aspectos técnicos, pero no pensando tanto en nosotros como en los s. Al final el Imserso ha solventado algunos de estos puntos por lo que hemos levantado la impugnación", han explicado desde el grupo a este digital.

Antes de interponer el recurso, Ávoris solicitó la "adopción de medidas cautelares, de conformidad con lo establecido en los artículos 49 y 56 de la LCSP, consistentes en suspender el procedimiento de contratación", según consta en la resolución del Tribunal istrativo Central de Recursos Contractuales, a la que ha tenido este digital. No obstante, el 22 de mayo, presentó el desistimiento de dicha solicitud, recoge el documento.

Imserso: las causas que llevaron a Ávoris a impugnar el concurso
De izq. a der.: Ricardo Fernández (Destinia), Rafael García Garrido (Travel Live- Nautalia), Juan Carlos González (Ávoris Corporación Empresarial) y Gabriel Subías (W2M) durante su intervención en el Foro Hosteltur 2025 Fuente: Hosteltur

El punto en el que Ávoris no logró que se tuviera en cuenta sus alegaciones fue en el apartado de las penalizaciones, las cuales "nos parecen muy elevadas". De hecho, son las más altas de la historia de los pliegos, como así lo han denunciado algunos de los implicados en Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias.

Penalizaciones a las empresas 4g6r5d

Cabe recordar que el Imserso ha querido agudizar las penalizaciones a los adjudicatarios en el nuevo concurso, con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento de lo que realmente ofrecen. Así, los pliegos han dedicado cinco páginas a dichas sanciones por incumplimiento de contrato, las cuales se llevarán a cabo sobre el precio total del mismo. De esta manera, el Imserso se ha propuesto garantizar que lo que ofrecen las empresas se cumplirá estrictamente desde el primer momento.

En concreto, se penalizará con un 1% del precio del contrato, incluida la aportación del , IVA excluido, la ejecución de entre el 85% y el 90% de las estancias totales ofertadas, con un 2% del precio del contrato, la ejecución de entre el 80% y hasta el 85% de las estancias totales ofertadas, con un 3% del precio del contrato, la ejecución de entre el 75% y hasta el 80% de las estancias totales ofertadas, y con un 4% del precio del contrato, la ejecución inferior al 75% de las estancias totales ofertadas.

El importe destinado al Lote 1 (turismo en zonas de Costa Peninsular) es de 32 millones de euros, al Lote 2 (turismo en zonas de Costa Insular), es de 24 millones de euros y al Lote 3 (turismo de escapada y procedencia europea), de 15,6 millones de euros.

Imserso: las 'elevadas
El Imserso ha aumentado las penalizaciones a los adjudicatarios en los nuevos pliegos, con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento del contrato. Fuente: Adobestock

Los concursantes en el Foro Hosteltur 5h6y38

Durante el Foro Hosteltur 2025, los protagonistas de la actual licitación de los viajes del Imserso: Juan Carlos González, director general de Ávoris, Rafael García Garrido, CEO de Travel Live (Nautalia Viajes) y Gabriel Subías, CEO W2M, han compartido mesa en la que detallaron algunos de los puntos clave que les llevó a ofertar por distintos lotes.

García Garrido, cuya UTE con Seniorplan concursa por el lote 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea), ha asegurado que este lote "es un mercado importante donde queremos estar".

Por su parte, Subías ha explicado que decidieron pujar por los viajes con un aliado como Mundiplan (con el que concursan por los tres lotes), porque "tiene un equipo muy profesional, muy serio y dedicado, y es mucho más interesante unirse a alguien especialista y que lo hace bien y de calidad". Finalmente, el CEO de W2M ha subrayado: "Para mí es obligatorio estar. Conozco el concurso, he estado mucho tiempo ayudando a gestionarlo y le tengo mucho respeto. Estoy mejor ahora con Mundiplan que estando solo".

Para el director general de Ávoris, que opta por los lotes 1 y 3, el grupo ha hecho una oferta "para ganar". Respecto a los anteriores concursos, González ha sido tajante: "Hemos estado perseguidos injustamente. No estamos de acuerdo en que tenga que limitarse la gestión de los mayores lotes. El reparto de un programa tan complejo debe facilitar las cosas a los operadores".

Imserso: las causas que llevaron a Ávoris a impugnar el concurso
]]>
<![CDATA[Nuevo concurso del Imserso 18323 solo tres propuestas y sorpresa en los lotes]]> /169945_nuevo-concurso-del-imserso-solo-tres-propuestas-y-sorpresa-en-los-lotes.html /169945_nuevo-concurso-del-imserso-solo-tres-propuestas-y-sorpresa-en-los-lotes.html#comments-list 2025-05-21 14:40:59 Hosteltur /169945_nuevo-concurso-del-imserso-solo-tres-propuestas-y-sorpresa-en-los-lotes.html <![CDATA[

Finalmente, solo tres propuestas competirán este año por gestionar la próxima temporada de los viajes del Imserso. Tras la apertura istrativa que se llevó a cabo este martes por parte del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, no ha habido sorpresas. Se confirman los tres grupos que habían anunciado su participación: Nautalia con Seniorplan, W2M con Mundiplan y Ávoris Corparación Empresarial. Llama la atención, sin embargo, los lotes solicitados. El más reñido es el 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea), donde coinciden las tres ofertas, mientras solo hay una solicitud para el 2 (Turismo en zonas de Costa Insular), que suele ser uno de los que más interés despierta. La próxima semana, el 27 de mayo, se procederá a la apertura de las propuestas económicas.


Según se recoge en el acta de la Mesa de Contratación del Imserso, que se reunió en la mañana del martes para conocer las propuestas presentadas (el plazo finalizó unas horas antes, a las 23.59 del día anterior), han concurrido las siguientes empresas:

  • Ávoris Corporación Empresarial, que en la documentación presentada figura como B Travel Turismo Accesible y Viajes Halcón. Opta a dos lotes: el 1 (Turismo en zonas de Costa Peninsular) y el 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea).
  • Mundiplan y W2M, que han formado una UTE (Unión Temporal de Empresas) y, en su oferta, aparecen como IAG7 Viajes, World to Me y Nex Continental Holdings. Optan a los tres. Es la única interesada en el 2 (Turismo en zonas de Costa Insular)
  • Nautalia (Travel Live) y Seniorplan. También se han unido en UTE y se presentan como Nautalia Viajes y Agencia de Promoción del Turismo Senior. Se han interesado solo por el lote 3.

Cuáles son los lotes solicitados 2v2yd

Viajes del Imserso
Ditribución de las plazas para la temporada 2025/2026. Fuente: Imserso

No ha habido sorpresas, por tanto. Finalmente, han concurrido las tres propuestas que habían confirmado su interés antes del cierre del plazo. Sin embargo, llama la atención los lotes que más interés han despertado en cada una de ellas.

Ávoris Corporación Empresarial, adjudicataria de los tres programas en el último concurso, no se ha interesado por el 2 en esta ocasión. Mientras Mundiplan y W2M han presentado oferta por los tres, y Nautalia y Seniorplan, solo por uno.

El más reñido es el lote 3, donde coinciden las tres propuestas, mientras que en el 2 no hay competencia, ya que solo hay una oferta

En cualquier caso, cabe recordar que, según las nuevas normas establecidas para este concurso, ningún candidato se podrá llevar más de dos lotes.

Además, el 1 y el 2 no podrán adjudicarse a la misma empresa. De este modo, aunque pueden presentarse ofertas para los tres, el número máximo que puede adjudicarse a un único licitador es de dos.

]]>
<![CDATA[

Finalmente, solo tres propuestas competirán este año por gestionar la próxima temporada de los viajes del Imserso. Tras la apertura istrativa que se llevó a cabo este martes por parte del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, no ha habido sorpresas. Se confirman los tres grupos que habían anunciado su participación: Nautalia con Seniorplan, W2M con Mundiplan y Ávoris Corparación Empresarial. Llama la atención, sin embargo, los lotes solicitados. El más reñido es el 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea), donde coinciden las tres ofertas, mientras solo hay una solicitud para el 2 (Turismo en zonas de Costa Insular), que suele ser uno de los que más interés despierta. La próxima semana, el 27 de mayo, se procederá a la apertura de las propuestas económicas.


Según se recoge en el acta de la Mesa de Contratación del Imserso, que se reunió en la mañana del martes para conocer las propuestas presentadas (el plazo finalizó unas horas antes, a las 23.59 del día anterior), han concurrido las siguientes empresas:

  • Ávoris Corporación Empresarial, que en la documentación presentada figura como B Travel Turismo Accesible y Viajes Halcón. Opta a dos lotes: el 1 (Turismo en zonas de Costa Peninsular) y el 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea).
  • Mundiplan y W2M, que han formado una UTE (Unión Temporal de Empresas) y, en su oferta, aparecen como IAG7 Viajes, World to Me y Nex Continental Holdings. Optan a los tres. Es la única interesada en el 2 (Turismo en zonas de Costa Insular)
  • Nautalia (Travel Live) y Seniorplan. También se han unido en UTE y se presentan como Nautalia Viajes y Agencia de Promoción del Turismo Senior. Se han interesado solo por el lote 3.

Cuáles son los lotes solicitados 2v2yd

Viajes del Imserso
Ditribución de las plazas para la temporada 2025/2026. Fuente: Imserso

No ha habido sorpresas, por tanto. Finalmente, han concurrido las tres propuestas que habían confirmado su interés antes del cierre del plazo. Sin embargo, llama la atención los lotes que más interés han despertado en cada una de ellas.

Ávoris Corporación Empresarial, adjudicataria de los tres programas en el último concurso, no se ha interesado por el 2 en esta ocasión. Mientras Mundiplan y W2M han presentado oferta por los tres, y Nautalia y Seniorplan, solo por uno.

El más reñido es el lote 3, donde coinciden las tres propuestas, mientras que en el 2 no hay competencia, ya que solo hay una oferta

En cualquier caso, cabe recordar que, según las nuevas normas establecidas para este concurso, ningún candidato se podrá llevar más de dos lotes.

Además, el 1 y el 2 no podrán adjudicarse a la misma empresa. De este modo, aunque pueden presentarse ofertas para los tres, el número máximo que puede adjudicarse a un único licitador es de dos.

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 cuenta atrás ante el dilema de elegir entre los lotes más jugosos ]]> /169874_imserso-cuenta-atras-ante-el-dilema-de-elegir-entre-los-lotes-mas-jugosos.html /169874_imserso-cuenta-atras-ante-el-dilema-de-elegir-entre-los-lotes-mas-jugosos.html#comments-list 2025-05-19 07:48:04 Hosteltur /169874_imserso-cuenta-atras-ante-el-dilema-de-elegir-entre-los-lotes-mas-jugosos.html <![CDATA[

El concurso para una nueva temporada de los viajes del Imserso empieza su recta final, este lunes 19 de mayo a las 23:59 horas, cuando se cierre el plazo de presentación de ofertas para hacerse con alguno de los jugosos lotes de un contrato valorado en más de 970 millones de euros.


De hecho, cabe la posibilidad de que un solo grupo se haga con dos lotes, pero en ningún caso con los Lotes 1 (costa peninsular) y 2 (costa insular) como ha sucedido en anteriores temporadas, por lo que el Imserso ha sido tajante este año en los pliegos exigiendo que "los lotes 1 y 2 no podrán adjudicarse nunca a la misma empresa”.

Es por esto que los grupos competidores: Ávoris, la UTE de Mundiplan, W2M, IAG7 y Alsa, y la formada por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan (Seniorlive), que han confirmado a HOSTELTUR que concursarán por los tres lotes, deberán “acompañar a su oferta un documento (recogido expresamente en el Pliego de Cláusulas istrativas Particulares), en el que indiquen su orden de preferencia en la ejecución de estos dos lotes", según recogen los pliegos.

Imserso: cuenta atrás ante el dilema de elegir entre los lotes más jugosos
Los concursantes deberán adjuntar en su oferta un documento en el que indiquen su orden de preferencia en la ejecución de los lotes 1 y 2, los más jugosos. Fuente: Adobestock

La estrategia de los rivales 4t676k

Ante este dilema, los grupos centrarán su estrategia en la experiencia que les avala: en el caso de Ávoris, al gestionar los tres lotes tras salir victoriosos del último concurso, en un resultado sin precedentes; el de Mundiplan, que ganó el lote de Islas en 2015, cuando se incorporó a la gestión del programa, y el lote de Costas en el concurso de 2019, o de Seniorlive, con Nautalia postulándose por segunda vez al concurso y Seniorplan, que cuenta con experiencia en turismo senior.

Los tres rivales juegan con esa baza para sus respectivas candidaturas, además del impulso de establecer nuevas alianzas como la formada entre Mundiplan y W2M, la gran novedad de este año, que supuso el repliegue de Iberia, y con la que se sienten fuertes, tanto en la parte tecnológica como humana, como así lo manifestaron a HOSTELTUR en Imserso: Mundiplan se une a W2M para dar la batalla a Ávoris.

Por su parte, la alianza entre Travel Live (Nautalia) y Seniorplan viene de tiempo atrás cuando en el concurso anterior unieron fuerzas firmando una Unión Temporal de Empresas (UTE) junto con Autocares Vera. Desde Seniorplan han afirmado a este diario que irán "a por todas" con su oferta “para ganar y de calidad y para aportar valor donde resultemos adjudicatarios”.

Detrás de los lotes más jugosos 6r244i

Este año, el contrato de los viajes subvencionados para mayores está valorado en 970,4 millones de euros repartidos así: 444,4 millones para el Lote 1 (costa peninsular), 303,6 millones para el Lote 2 (costa insular) y 222,4 millones destinados al Lote 3 (turismo de escapada y viajes de procedencia europea).

Asimismo, ofrecerá un total de 879.213 plazas distribuidas en los tres lotes: Lote 1 (440.284 plazas), Lote 2 (228.142 plazas) y Lote 3 (210.787 plazas). En cada temporada, la distribución de plazas se efectúa teniendo en cuenta tanto el porcentaje de población mayor de 65 años residente en cada provincia o ciudad autónoma de origen del viaje como la limitación de plazas totales establecida por zona de destino.

No obstante, las empresas adjudicatarias podrán proponer al Imserso ajustes en la distribución de las mismas por destino, atendiendo a la demanda, pero esa variación solo podrá realizarse en los lotes 1 y 3, nunca en el 2, como avanzó HOSTELTUR en Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas.

]]>
<![CDATA[

El concurso para una nueva temporada de los viajes del Imserso empieza su recta final, este lunes 19 de mayo a las 23:59 horas, cuando se cierre el plazo de presentación de ofertas para hacerse con alguno de los jugosos lotes de un contrato valorado en más de 970 millones de euros.


De hecho, cabe la posibilidad de que un solo grupo se haga con dos lotes, pero en ningún caso con los Lotes 1 (costa peninsular) y 2 (costa insular) como ha sucedido en anteriores temporadas, por lo que el Imserso ha sido tajante este año en los pliegos exigiendo que "los lotes 1 y 2 no podrán adjudicarse nunca a la misma empresa”.

Es por esto que los grupos competidores: Ávoris, la UTE de Mundiplan, W2M, IAG7 y Alsa, y la formada por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan (Seniorlive), que han confirmado a HOSTELTUR que concursarán por los tres lotes, deberán “acompañar a su oferta un documento (recogido expresamente en el Pliego de Cláusulas istrativas Particulares), en el que indiquen su orden de preferencia en la ejecución de estos dos lotes", según recogen los pliegos.

Imserso: cuenta atrás ante el dilema de elegir entre los lotes más jugosos
Los concursantes deberán adjuntar en su oferta un documento en el que indiquen su orden de preferencia en la ejecución de los lotes 1 y 2, los más jugosos. Fuente: Adobestock

La estrategia de los rivales 4t676k

Ante este dilema, los grupos centrarán su estrategia en la experiencia que les avala: en el caso de Ávoris, al gestionar los tres lotes tras salir victoriosos del último concurso, en un resultado sin precedentes; el de Mundiplan, que ganó el lote de Islas en 2015, cuando se incorporó a la gestión del programa, y el lote de Costas en el concurso de 2019, o de Seniorlive, con Nautalia postulándose por segunda vez al concurso y Seniorplan, que cuenta con experiencia en turismo senior.

Los tres rivales juegan con esa baza para sus respectivas candidaturas, además del impulso de establecer nuevas alianzas como la formada entre Mundiplan y W2M, la gran novedad de este año, que supuso el repliegue de Iberia, y con la que se sienten fuertes, tanto en la parte tecnológica como humana, como así lo manifestaron a HOSTELTUR en Imserso: Mundiplan se une a W2M para dar la batalla a Ávoris.

Por su parte, la alianza entre Travel Live (Nautalia) y Seniorplan viene de tiempo atrás cuando en el concurso anterior unieron fuerzas firmando una Unión Temporal de Empresas (UTE) junto con Autocares Vera. Desde Seniorplan han afirmado a este diario que irán "a por todas" con su oferta “para ganar y de calidad y para aportar valor donde resultemos adjudicatarios”.

Detrás de los lotes más jugosos 6r244i

Este año, el contrato de los viajes subvencionados para mayores está valorado en 970,4 millones de euros repartidos así: 444,4 millones para el Lote 1 (costa peninsular), 303,6 millones para el Lote 2 (costa insular) y 222,4 millones destinados al Lote 3 (turismo de escapada y viajes de procedencia europea).

Asimismo, ofrecerá un total de 879.213 plazas distribuidas en los tres lotes: Lote 1 (440.284 plazas), Lote 2 (228.142 plazas) y Lote 3 (210.787 plazas). En cada temporada, la distribución de plazas se efectúa teniendo en cuenta tanto el porcentaje de población mayor de 65 años residente en cada provincia o ciudad autónoma de origen del viaje como la limitación de plazas totales establecida por zona de destino.

No obstante, las empresas adjudicatarias podrán proponer al Imserso ajustes en la distribución de las mismas por destino, atendiendo a la demanda, pero esa variación solo podrá realizarse en los lotes 1 y 3, nunca en el 2, como avanzó HOSTELTUR en Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas.

]]>
<![CDATA[Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan ]] 5k346c /169795_viajes-del-imserso-iberia-se-desmarca-tras-una-decada-con-mundiplan.html /169795_viajes-del-imserso-iberia-se-desmarca-tras-una-decada-con-mundiplan.html#comments-list 2025-05-13 07:55:00 Hosteltur /169795_viajes-del-imserso-iberia-se-desmarca-tras-una-decada-con-mundiplan.html <![CDATA[

Iberia se ha desmarcado de la UTE Mundiplan que creó en 2015 junto a Gowaii, Alsa e IAG7 para competir por los viajes del Imserso. De hecho, la aerolínea española no contempla unirse a otra UTE para pujar por la temporada 2025-2026 de los viajes subvencionados para mayores, cuyo plazo de entrega de ofertas expira el próximo 19 de mayo, según ha constatado HOSTELTUR, noticias de turismo.


En su lugar, Mundiplan ha sumado fuerzas con W2M, división de viajes de Iberostar que cuenta con la aerolínea W2Fly, para concursar por los tres lotes de los viajes para pensionistas, aunque entre los lotes 1 y 2, sólo podrán optar por uno, como así lo han establecido los pliegos de la presente convocatoria.

Con este cambio de tercio, Iberia se desvincula de la UTE que creó hace diez años tras ser puesta en venta por el ex director general de Club de Vacaciones, Miguel Cantalapiedra. Desde entonces, ha competido con su eterno rival: Air Europa, que concursó también en forma de UTE con Mundosenior (Globalia y Ávoris).

Iberia se desmarca de Mundiplan tras crearla hace diez años
Iberia se desvincula de Mundiplan, la UTE que lanzó hace diez años. Fuente: Adobestock

Iberia se desvincula de la UTE que lanzó hace diez años tras ser puesta en venta por el ex director general de Club de Vacaciones, Miguel Cantalapiedra

Nueva licitación, nuevas alianzas 321i2u

El concurso de los viajes subvencionados para mayores para la temporada 2025-2026, arroja, hasta la fecha, nuevas alianzas conformadas por Mundiplan y W2M y Travel Live (Nautalia) y Seniorplan.

Unas sinergias que buscan ir “a por todas” con ofertas por los tres lotes de los viajes y una estrategia que busca plantarle cara a los adversarios, en especial a Ávoris, el único adjudicatario de la pasada temporada, con su marca Turismo Social, que dejó a los demás concursantes en la estacada.

Los pliegos de este año han incorporado algunas novedades como que el Imserso licitará también un auditor externo, al mismo tiempo que incrementará las sanciones en caso de incumplimiento por parte de las empresas turísticas adjudicatarias, como avanzó HOSTELTUR en Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias.

El nuevo concurso de los viajes arroja, hasta la fecha, nuevas alianzas conformadas por Mundiplan y W2M y Travel Live (Nautalia) y Seniorplan

Por otro lado, la publicación del anuncio, en plena Semana Santa, significa un comienzo tardío del concurso, lo que a su vez complicará que los viajes puedan comenzar en septiembre de 2025.

El plazo para la presentación de ofertas está abierto hasta el 19 de mayo a las 23:59 h, mientras que la apertura del sobre con la oferta económica será el 27 de mayo a las 10 h.

Los lotes del Imserso para la temporada 2025-2026 son el Lote 1: Turismo en zonas de Costa Peninsular con un importe de 32 millones de euros; el Lote 2: Turismo en zonas de Costa Insular, con un importe de 24 millones de euros, y el Lote 3: Turismo de Escapada y procedencia europea, con un importe de 15,6 millones de euros.

]]>
<![CDATA[

Iberia se ha desmarcado de la UTE Mundiplan que creó en 2015 junto a Gowaii, Alsa e IAG7 para competir por los viajes del Imserso. De hecho, la aerolínea española no contempla unirse a otra UTE para pujar por la temporada 2025-2026 de los viajes subvencionados para mayores, cuyo plazo de entrega de ofertas expira el próximo 19 de mayo, según ha constatado HOSTELTUR, noticias de turismo.


En su lugar, Mundiplan ha sumado fuerzas con W2M, división de viajes de Iberostar que cuenta con la aerolínea W2Fly, para concursar por los tres lotes de los viajes para pensionistas, aunque entre los lotes 1 y 2, sólo podrán optar por uno, como así lo han establecido los pliegos de la presente convocatoria.

Con este cambio de tercio, Iberia se desvincula de la UTE que creó hace diez años tras ser puesta en venta por el ex director general de Club de Vacaciones, Miguel Cantalapiedra. Desde entonces, ha competido con su eterno rival: Air Europa, que concursó también en forma de UTE con Mundosenior (Globalia y Ávoris).

Iberia se desmarca de Mundiplan tras crearla hace diez años
Iberia se desvincula de Mundiplan, la UTE que lanzó hace diez años. Fuente: Adobestock

Iberia se desvincula de la UTE que lanzó hace diez años tras ser puesta en venta por el ex director general de Club de Vacaciones, Miguel Cantalapiedra

Nueva licitación, nuevas alianzas 321i2u

El concurso de los viajes subvencionados para mayores para la temporada 2025-2026, arroja, hasta la fecha, nuevas alianzas conformadas por Mundiplan y W2M y Travel Live (Nautalia) y Seniorplan.

Unas sinergias que buscan ir “a por todas” con ofertas por los tres lotes de los viajes y una estrategia que busca plantarle cara a los adversarios, en especial a Ávoris, el único adjudicatario de la pasada temporada, con su marca Turismo Social, que dejó a los demás concursantes en la estacada.

Los pliegos de este año han incorporado algunas novedades como que el Imserso licitará también un auditor externo, al mismo tiempo que incrementará las sanciones en caso de incumplimiento por parte de las empresas turísticas adjudicatarias, como avanzó HOSTELTUR en Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias.

El nuevo concurso de los viajes arroja, hasta la fecha, nuevas alianzas conformadas por Mundiplan y W2M y Travel Live (Nautalia) y Seniorplan

Por otro lado, la publicación del anuncio, en plena Semana Santa, significa un comienzo tardío del concurso, lo que a su vez complicará que los viajes puedan comenzar en septiembre de 2025.

El plazo para la presentación de ofertas está abierto hasta el 19 de mayo a las 23:59 h, mientras que la apertura del sobre con la oferta económica será el 27 de mayo a las 10 h.

Los lotes del Imserso para la temporada 2025-2026 son el Lote 1: Turismo en zonas de Costa Peninsular con un importe de 32 millones de euros; el Lote 2: Turismo en zonas de Costa Insular, con un importe de 24 millones de euros, y el Lote 3: Turismo de Escapada y procedencia europea, con un importe de 15,6 millones de euros.

]]>
<![CDATA[Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave ]] 5329j /169743_imserso-las-agencias-le-plantan-cara-a-avoris-con-alianzas-clave.html /169743_imserso-las-agencias-le-plantan-cara-a-avoris-con-alianzas-clave.html#comments-list 2025-05-08 07:52:02 Hosteltur /169743_imserso-las-agencias-le-plantan-cara-a-avoris-con-alianzas-clave.html <![CDATA[

La competencia de las agencias por hacerse con los viajes del Imserso se ha agudizado en los últimos días con la formación de alianzas clave entre grupos como las establecidas por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, y W2M y Mundiplan, en una clara estrategia por plantarle cara a sus adversarios, en especial a Ávoris, el único adjudicatario de la pasada temporada, con su marca Turismo Social, que dejó a los demás concursantes en la estacada.


La UTE conformada por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, que adelantó HOSTELTUR, aspira a concursar por los tres lotes de los viajes. “Vamos a hacer una oferta para ganar y de calidad y aportar valor donde resultemos adjudicatarios”, subrayaron desde Seniorplan a este digital.

Cabe recordar que Nautalia y Seniorplan unieron fuerzas en la edición anterior del concurso en UTE junto con Autocares Vera y que tras la adjudicación de la totalidad del programa a Ávoris, presentaron alegaciones ante el Tribunal Central istrativo de Recursos Contractuales.

Por su parte, Mundiplan ha establecido sinergias con W2M para pujar por los tres lotes, aunque deberá indicar, como el resto de concursantes, la preferencia entre el 1 (Costa peninsular) y el 2 (Costa insular), después de que los pliegos exijan que una empresa sólo puede gestionar uno de estos dos lotes.

Desde la compañía, comandada por Jacob Fernández, han detallado que se sienten fuertes ante la competencia por el impulso que les dará la sinergia con el gigante de Iberostar. Mundiplan también presentó alegaciones y recursos tras la adjudicación de los viajes a Ávoris en la pasasa licitación.

Imserso: las agencias le plantan cara a Ávoris con alianzas clave
Las agencias unen fuerzas en clave de UTE para competir por los viajes del Imserso. Fuente: Hosteltur

Malestar con los nuevos pliegos 6a1i64

Los nuevos pliegos para concursar a los viajes del Imserso han sumado algunas novedades que han causado malestar a la patronal de agencias debido a que han comprobado que muchas de sus peticiones y sugerencias para aportar mejoras al programa han sido nuevamente desoídas por parte de la istración, como avanzó HOSTELTUR, noticias de turismo en Las peticiones de las agencias que desoye el Imserso.

Por su parte, la Mesa del Turismo ha tachado los nuevos pliegos del Imserso de ser cada vez más complicados, con "sorpresas kafkianas", más burocracia y trabas que complican el trabajo de los grupos que quieran postularse al concurso.

Entre las novedades de los pliegos cabe destacar la tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas, la posibilidad de viajar con mascotas, o el endurecimiento de las exigencias a las empresas adjudicatarias, entre otras cosas, como ha venido recogiendo este digital.

]]>
<![CDATA[

La competencia de las agencias por hacerse con los viajes del Imserso se ha agudizado en los últimos días con la formación de alianzas clave entre grupos como las establecidas por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, y W2M y Mundiplan, en una clara estrategia por plantarle cara a sus adversarios, en especial a Ávoris, el único adjudicatario de la pasada temporada, con su marca Turismo Social, que dejó a los demás concursantes en la estacada.


La UTE conformada por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, que adelantó HOSTELTUR, aspira a concursar por los tres lotes de los viajes. “Vamos a hacer una oferta para ganar y de calidad y aportar valor donde resultemos adjudicatarios”, subrayaron desde Seniorplan a este digital.

Cabe recordar que Nautalia y Seniorplan unieron fuerzas en la edición anterior del concurso en UTE junto con Autocares Vera y que tras la adjudicación de la totalidad del programa a Ávoris, presentaron alegaciones ante el Tribunal Central istrativo de Recursos Contractuales.

Por su parte, Mundiplan ha establecido sinergias con W2M para pujar por los tres lotes, aunque deberá indicar, como el resto de concursantes, la preferencia entre el 1 (Costa peninsular) y el 2 (Costa insular), después de que los pliegos exijan que una empresa sólo puede gestionar uno de estos dos lotes.

Desde la compañía, comandada por Jacob Fernández, han detallado que se sienten fuertes ante la competencia por el impulso que les dará la sinergia con el gigante de Iberostar. Mundiplan también presentó alegaciones y recursos tras la adjudicación de los viajes a Ávoris en la pasasa licitación.

Imserso: las agencias le plantan cara a Ávoris con alianzas clave
Las agencias unen fuerzas en clave de UTE para competir por los viajes del Imserso. Fuente: Hosteltur

Malestar con los nuevos pliegos 6a1i64

Los nuevos pliegos para concursar a los viajes del Imserso han sumado algunas novedades que han causado malestar a la patronal de agencias debido a que han comprobado que muchas de sus peticiones y sugerencias para aportar mejoras al programa han sido nuevamente desoídas por parte de la istración, como avanzó HOSTELTUR, noticias de turismo en Las peticiones de las agencias que desoye el Imserso.

Por su parte, la Mesa del Turismo ha tachado los nuevos pliegos del Imserso de ser cada vez más complicados, con "sorpresas kafkianas", más burocracia y trabas que complican el trabajo de los grupos que quieran postularse al concurso.

Entre las novedades de los pliegos cabe destacar la tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas, la posibilidad de viajar con mascotas, o el endurecimiento de las exigencias a las empresas adjudicatarias, entre otras cosas, como ha venido recogiendo este digital.

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 Mundiplan se une a W2M para dar la batalla a Ávoris]]> /169727_imserso-mundiplan-se-une-a-w2m-para-dar-la-batalla-a-avoris.html /169727_imserso-mundiplan-se-une-a-w2m-para-dar-la-batalla-a-avoris.html#comments-list 2025-05-07 11:37:14 Hosteltur /169727_imserso-mundiplan-se-une-a-w2m-para-dar-la-batalla-a-avoris.html <![CDATA[

Mundiplan ha unido fuerzas con W2M para luchar por los viajes del Imserso, tras su derrota en la pasada licitación con Ávoris como único vencedor del concurso público al hacerse con todos los lotes, según ha podido confirmar HOSTELTUR, noticias de turismo de parte del director general de Mundiplan, Jacob Fernández, quien afirma que el nombre de la nueva UTE se conocerá probablemente la próxima semana.


Para Mundiplan, ir de la mano de un grupo como W2M suma fuerzas y da un impulso a su propuesta tanto por la parte tecnológica como por el equipo humano.

La UTE que conformarán pujará por los tres lotes, aunque deberá indicar su preferencia entre los lotes 1 y 2, pues este año el concurso no permite que una empresa gestione ambos lotes. No obstante, desde Mundiplan aseguran que se sienten fuertes y tienen experiencia para estos dos primeros lotes, los más importantes, costas e islas.

No será hasta el día 19 de mayo, fecha límite para entregar las ofertas, cuando se conozca la estrategia de los concursantes y será entonces cuando decidan por qué lote apostar

Imserso: Mundiplan se une a W2M para dar la batalla a Avoris
El plazo para presentarse al concurso de los viajes del Imserso termina el próximo 19 de mayo. Fuente: Freepik

Anteriormente a esta decisión, según Imserso: el sector turístico, preparado para el nuevo concurso de viajes, tanto desde W2M como desde Mundiplan habían asegurado a HOSTELTUR que se presentarían a este concurso. “Nunca hemos dejado de participar porque gran parte del producto que tenemos son islas y costas y compartimos tanto temporada como muchos destinos del programa y seguimos trabajando alrededor del cliente senior”, comentaba a final de marzo Jacob Fernández, director general de Mundiplan.

Por su parte, el CEO de World2Meet (W2M), Gabriel Subías, ha asegurado a este medio también tras el anuncio de la licitación que están totalmente preparados. Hace dos años valoraron la posibilidad de desarrollar una propuesta, pero decidieron no hacerlo por la falta de tiempo ante la complejidad del concurso. "Soy el primero que ha dado la espantada”, reconocía Subías en el marco del Foro Hosteltur. "Con el tiempo que marcaban los pliegos este año no ha sido viable y no íbamos a hacer una propuesta de valor que no estuviera a la altura”, explicaba.

]]>
<![CDATA[

Mundiplan ha unido fuerzas con W2M para luchar por los viajes del Imserso, tras su derrota en la pasada licitación con Ávoris como único vencedor del concurso público al hacerse con todos los lotes, según ha podido confirmar HOSTELTUR, noticias de turismo de parte del director general de Mundiplan, Jacob Fernández, quien afirma que el nombre de la nueva UTE se conocerá probablemente la próxima semana.


Para Mundiplan, ir de la mano de un grupo como W2M suma fuerzas y da un impulso a su propuesta tanto por la parte tecnológica como por el equipo humano.

La UTE que conformarán pujará por los tres lotes, aunque deberá indicar su preferencia entre los lotes 1 y 2, pues este año el concurso no permite que una empresa gestione ambos lotes. No obstante, desde Mundiplan aseguran que se sienten fuertes y tienen experiencia para estos dos primeros lotes, los más importantes, costas e islas.

No será hasta el día 19 de mayo, fecha límite para entregar las ofertas, cuando se conozca la estrategia de los concursantes y será entonces cuando decidan por qué lote apostar

Imserso: Mundiplan se une a W2M para dar la batalla a Avoris
El plazo para presentarse al concurso de los viajes del Imserso termina el próximo 19 de mayo. Fuente: Freepik

Anteriormente a esta decisión, según Imserso: el sector turístico, preparado para el nuevo concurso de viajes, tanto desde W2M como desde Mundiplan habían asegurado a HOSTELTUR que se presentarían a este concurso. “Nunca hemos dejado de participar porque gran parte del producto que tenemos son islas y costas y compartimos tanto temporada como muchos destinos del programa y seguimos trabajando alrededor del cliente senior”, comentaba a final de marzo Jacob Fernández, director general de Mundiplan.

Por su parte, el CEO de World2Meet (W2M), Gabriel Subías, ha asegurado a este medio también tras el anuncio de la licitación que están totalmente preparados. Hace dos años valoraron la posibilidad de desarrollar una propuesta, pero decidieron no hacerlo por la falta de tiempo ante la complejidad del concurso. "Soy el primero que ha dado la espantada”, reconocía Subías en el marco del Foro Hosteltur. "Con el tiempo que marcaban los pliegos este año no ha sido viable y no íbamos a hacer una propuesta de valor que no estuviera a la altura”, explicaba.

]]>
<![CDATA[Las exigencias del Imserso para generar o mantener el empleo 1x3d2l cifras clave]]> /169634_las-exigencias-del-imserso-para-generar-o-mantener-el-empleo-cifras-clave.html /169634_las-exigencias-del-imserso-para-generar-o-mantener-el-empleo-cifras-clave.html#comments-list 2025-05-02 00:00:00 Hosteltur /169634_las-exigencias-del-imserso-para-generar-o-mantener-el-empleo-cifras-clave.html <![CDATA[

Uno de los objetivos que impulsaron la creación de los viajes para mayores del Imserso fue la generación o mantenimiento del empleo turístico en temporada baja. Una exigencia que sigue estando muy presente en el programa 40 años después de su puesta en marcha. De hecho, según detallan los pliegos para el concurso de la edición 2025-2026, debe haber 1.000 puestos de trabajo netos por cada 7.500 estancias diarias.


En concreto, el documento señala que, para el mantenimiento de los puestos de trabajo en establecimientos hoteleros, las empresas adjudicatarias "se comprometen a que se produzca la contratación o mantenimiento de 1.000 puestos de trabajo netos por cada 7.500 estancias diarias vinculadas al contrato (o la parte proporcional que corresponda), en el periodo de ejecución del mismo, y en las zonas de destino de los s".

Establece, además, que tienen remitir al Imserso tanto informes parciales como uno final sobre el impacto del empleo en este programa de turismo. Deben detallar el seguimiento del empleo, la contratación y su relación con las plazas ocupadas, así como el número de trabajadores y su tipología de contrato.

Cuántos puestos de trabajo exigen el Imserso por número de estancias

Uno de los principales objetivos del programa de turismo del Imserso es el mantenimiento del empleo en temporada baja. Fuente: Shutterstock

Programa de formación 601u3v

Asimismo, y con el fin de asegurar la calidad del servicio prestado, las compañías que resulten elegidas para gestionar el programa a partir del próximo año, deberán elaborar e implantar un programa de formación dirigido a los trabajadores que participen directamente en el mismo. Y citas algunos ejemplos: personal del call center, responsables de grupo, personal de hoteles, guías acompañantes y agentes de viaje, entre otros.

Tendrán que enviar el contenido del programa formativo al Imserso en un periodo de 30 días tras la formalización del contrato. Como mínimo, deberá incluir las siguientes cuestiones:

  • El Imserso como entidad gestora de la Seguridad Social.
  • Beneficiarios y s del programa.
  • Modalidades del programa
  • Comercialización
  • Normas sobre atención y trato correcto a las personas usuarias
]]>
<![CDATA[

Uno de los objetivos que impulsaron la creación de los viajes para mayores del Imserso fue la generación o mantenimiento del empleo turístico en temporada baja. Una exigencia que sigue estando muy presente en el programa 40 años después de su puesta en marcha. De hecho, según detallan los pliegos para el concurso de la edición 2025-2026, debe haber 1.000 puestos de trabajo netos por cada 7.500 estancias diarias.


En concreto, el documento señala que, para el mantenimiento de los puestos de trabajo en establecimientos hoteleros, las empresas adjudicatarias "se comprometen a que se produzca la contratación o mantenimiento de 1.000 puestos de trabajo netos por cada 7.500 estancias diarias vinculadas al contrato (o la parte proporcional que corresponda), en el periodo de ejecución del mismo, y en las zonas de destino de los s".

Establece, además, que tienen remitir al Imserso tanto informes parciales como uno final sobre el impacto del empleo en este programa de turismo. Deben detallar el seguimiento del empleo, la contratación y su relación con las plazas ocupadas, así como el número de trabajadores y su tipología de contrato.

Cuántos puestos de trabajo exigen el Imserso por número de estancias

Uno de los principales objetivos del programa de turismo del Imserso es el mantenimiento del empleo en temporada baja. Fuente: Shutterstock

Programa de formación 601u3v

Asimismo, y con el fin de asegurar la calidad del servicio prestado, las compañías que resulten elegidas para gestionar el programa a partir del próximo año, deberán elaborar e implantar un programa de formación dirigido a los trabajadores que participen directamente en el mismo. Y citas algunos ejemplos: personal del call center, responsables de grupo, personal de hoteles, guías acompañantes y agentes de viaje, entre otros.

Tendrán que enviar el contenido del programa formativo al Imserso en un periodo de 30 días tras la formalización del contrato. Como mínimo, deberá incluir las siguientes cuestiones:

  • El Imserso como entidad gestora de la Seguridad Social.
  • Beneficiarios y s del programa.
  • Modalidades del programa
  • Comercialización
  • Normas sobre atención y trato correcto a las personas usuarias
]]>
<![CDATA[Travel Live (Nautalia) irá en UTE con Seniorplan para pujar por el Imserso ]] 286b28 /169648_nautalia-ira-en-ute-con-seniorplan-para-pujar-por-los-viajes-del-imserso.html /169648_nautalia-ira-en-ute-con-seniorplan-para-pujar-por-los-viajes-del-imserso.html#comments-list 2025-04-30 17:35:48 Hosteltur /169648_nautalia-ira-en-ute-con-seniorplan-para-pujar-por-los-viajes-del-imserso.html <![CDATA[

La puja por los viajes del Imserso va tomando forma con la creación de alianzas bajo la figura de Unión Temporal de Empresas (UTE), como la que acaban de constituir Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, según ha podido saber HOSTELTUR, noticias de turismo.


Las dos empresas licitarán juntas por la temporada 2025-2026 de los viajes del Imserso, si bien, como así han establecido los nuevos pliegos, entre los Lotes 1 (Turismo en Zonas de Costa Peninsular) y 2 (Turismo en zonas de Costa Insular), solo tendrán chance de optar a uno de estos.

“Vamos a hacer una oferta para ganar y de calidad y aportar valor donde resultemos adjudicatarios”, han subrayado desde Seniorplan a este diario.

Cabe recordar que Nautalia y Seniorplan unieron fuerzas para concursar en la edición anterior del concurso en UTE junto con Autocares Vera. No obstante, el Instituto para Mayores y Servicios Sociales adjudicó a Ávoris los tres lotes para la temporada 2023-2024, que se prorrogó un año más.

Nautalia irá en UTE con Seniorplan para pujar por los viajes del Imserso
Nautalia y Seniorplan forman una UTE para pujar por los viajes del Imserso. Fuente: Adobe Stock

Novedades de los pliegos 1j1846

Los nuevos pliegos han incorporado algunas novedades como la tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas, la posibilidad de viajar con mascotas, o el endurecimiento de las exigencias a las empresas adjudicatarias, entre otras cosas, como ha venido recogiendo este digital.

Por otro lado, la publicación del anuncio, en plena Semana Santa, significa un comienzo tardío del concurso, lo que a su vez complicará que los viajes puedan comenzar en septiembre de 2025.

Desde el sector, se habría preferido que el anuncio de licitación se publicara en marzo. El actual calendario supone una fuente de estrés, exige un gran esfuerzo adicional y obliga al personal de los diferentes departamentos implicados de las empresas turísticas a trabajar contrarreloj para presentar sus propuestas en tiempo y forma.

]]>
<![CDATA[

La puja por los viajes del Imserso va tomando forma con la creación de alianzas bajo la figura de Unión Temporal de Empresas (UTE), como la que acaban de constituir Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, según ha podido saber HOSTELTUR, noticias de turismo.


Las dos empresas licitarán juntas por la temporada 2025-2026 de los viajes del Imserso, si bien, como así han establecido los nuevos pliegos, entre los Lotes 1 (Turismo en Zonas de Costa Peninsular) y 2 (Turismo en zonas de Costa Insular), solo tendrán chance de optar a uno de estos.

“Vamos a hacer una oferta para ganar y de calidad y aportar valor donde resultemos adjudicatarios”, han subrayado desde Seniorplan a este diario.

Cabe recordar que Nautalia y Seniorplan unieron fuerzas para concursar en la edición anterior del concurso en UTE junto con Autocares Vera. No obstante, el Instituto para Mayores y Servicios Sociales adjudicó a Ávoris los tres lotes para la temporada 2023-2024, que se prorrogó un año más.

Nautalia irá en UTE con Seniorplan para pujar por los viajes del Imserso
Nautalia y Seniorplan forman una UTE para pujar por los viajes del Imserso. Fuente: Adobe Stock

Novedades de los pliegos 1j1846

Los nuevos pliegos han incorporado algunas novedades como la tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas, la posibilidad de viajar con mascotas, o el endurecimiento de las exigencias a las empresas adjudicatarias, entre otras cosas, como ha venido recogiendo este digital.

Por otro lado, la publicación del anuncio, en plena Semana Santa, significa un comienzo tardío del concurso, lo que a su vez complicará que los viajes puedan comenzar en septiembre de 2025.

Desde el sector, se habría preferido que el anuncio de licitación se publicara en marzo. El actual calendario supone una fuente de estrés, exige un gran esfuerzo adicional y obliga al personal de los diferentes departamentos implicados de las empresas turísticas a trabajar contrarreloj para presentar sus propuestas en tiempo y forma.

]]>
<![CDATA[Travel Live (Nautalia) “va a por todas” en los viajes del Imserso]] f422z /169622_travel-live-va-a-por-todas-en-los-viajes-del-imserso.html /169622_travel-live-va-a-por-todas-en-los-viajes-del-imserso.html#comments-list 2025-04-30 00:00:00 Hosteltur /169622_travel-live-va-a-por-todas-en-los-viajes-del-imserso.html <![CDATA[

Travel Live, el grupo turístico al que pertenece Nautalia Viajes, se presentará de nuevo al concurso de los viajes del Imserso, cuyos pliegos se publicaron hace apenas dos semanas. Aunque no ha especificado si presentará oferta por uno, dos o los tres lotes que integran el programa (costas, islas y escapadas y turismo europeo), desde la empresa aseguran que “van a por todas”.


En la edición anterior, Nautalia Viajes presentó una propuesta conjunta con Seniorplan y Autocares Vera. Formalizaron una Unión Temporal de Empresas (UTE) con el propósito de gestionar el Lote 1 (Turismo en Zonas de Costa Peninsular) y el 3 (Escapadas y procedencia Europea) –más datos en Viajes del Imserso: las propuestas económicas de las empresas que concurren).

Finalmente, el Instituto para Mayores y Servicios Sociales adjudicó a Ávoris Corporación Empresarial los tres lotes para la temporada 2023-2024, que se prorrogó un año más. Sin embargo, en esta ocasión, las bases del concurso del Imserso establecen que el número máximo de lotes que se puede adjudicar a un licitador es de dos.

"El poder adjudicador se reserva el derecho de adjudicar contratos que combinen lotes o grupos: Incompatibles el lote 1 y lote 2. Estos lotes no pueden ser adjudicados al mismo licitador", según recogen las bases.

Travel Live “va a por todas” en los viajes del Imserso

Para la próxima temporada se ofertan 879.213 plazas, 7.056 menos que en la anterior. Fuente: Shutterstock

El nuevo programa 2h2t30

El acuerdo que autoriza al Imserso para la contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución del programa en la temporada 2025/2026, tiene un valor estimado de 970.467.144,23 euros. Ofrece 879.213 plazas, 7.056 menos que en la anterior, cuando se pusieron en el mercado 886.269 plazas, 70.000 más que en la edición previa.

Entre las novedades de este año, habrá una tarifa plana de 50 euros. Su objetivo es que las personas con pensiones más bajas puedan acceder a estos viajes.

Además, para mejorar la estacionalidad, las compañías adjudicatarias deberán distribuir el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña de viajes.

Al mismo tiempo, se reforzarán las sanciones en el caso de que las empresas adjudicatarias no cumplan los estándares de calidad establecidos por el Imserso (más datos en Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias).

]]>
<![CDATA[

Travel Live, el grupo turístico al que pertenece Nautalia Viajes, se presentará de nuevo al concurso de los viajes del Imserso, cuyos pliegos se publicaron hace apenas dos semanas. Aunque no ha especificado si presentará oferta por uno, dos o los tres lotes que integran el programa (costas, islas y escapadas y turismo europeo), desde la empresa aseguran que “van a por todas”.


En la edición anterior, Nautalia Viajes presentó una propuesta conjunta con Seniorplan y Autocares Vera. Formalizaron una Unión Temporal de Empresas (UTE) con el propósito de gestionar el Lote 1 (Turismo en Zonas de Costa Peninsular) y el 3 (Escapadas y procedencia Europea) –más datos en Viajes del Imserso: las propuestas económicas de las empresas que concurren).

Finalmente, el Instituto para Mayores y Servicios Sociales adjudicó a Ávoris Corporación Empresarial los tres lotes para la temporada 2023-2024, que se prorrogó un año más. Sin embargo, en esta ocasión, las bases del concurso del Imserso establecen que el número máximo de lotes que se puede adjudicar a un licitador es de dos.

"El poder adjudicador se reserva el derecho de adjudicar contratos que combinen lotes o grupos: Incompatibles el lote 1 y lote 2. Estos lotes no pueden ser adjudicados al mismo licitador", según recogen las bases.

Travel Live “va a por todas” en los viajes del Imserso

Para la próxima temporada se ofertan 879.213 plazas, 7.056 menos que en la anterior. Fuente: Shutterstock

El nuevo programa 2h2t30

El acuerdo que autoriza al Imserso para la contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución del programa en la temporada 2025/2026, tiene un valor estimado de 970.467.144,23 euros. Ofrece 879.213 plazas, 7.056 menos que en la anterior, cuando se pusieron en el mercado 886.269 plazas, 70.000 más que en la edición previa.

Entre las novedades de este año, habrá una tarifa plana de 50 euros. Su objetivo es que las personas con pensiones más bajas puedan acceder a estos viajes.

Además, para mejorar la estacionalidad, las compañías adjudicatarias deberán distribuir el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña de viajes.

Al mismo tiempo, se reforzarán las sanciones en el caso de que las empresas adjudicatarias no cumplan los estándares de calidad establecidos por el Imserso (más datos en Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias).

]]>
<![CDATA[Las peticiones de las agencias que desoye el Imserso]] 5b1z31 /169597_las-peticiones-de-las-agencias-que-desoye-el-imserso.html /169597_las-peticiones-de-las-agencias-que-desoye-el-imserso.html#comments-list 2025-04-29 00:00:00 Hosteltur /169597_las-peticiones-de-las-agencias-que-desoye-el-imserso.html <![CDATA[

Los nuevos pliegos para concursar a los viajes del Imserso han dejado un malestar generalizado en las agencias de viajes que han comprobado que muchas de sus peticiones y sugerencias para aportar mejoras al programa han sido nuevamente desoídas por parte de la istración.


Así lo detalla a HOSTELTUR, noticias de turismo, José Manuel Lastra, vicepresidente primero de CEAV, quien, en un primer análisis de la licitación, ha detectado vacíos y reclama que el Imserso no los tenga en cuenta para aportar mejoras al programa.

“Nosotros venimos demandando desde hace mucho tiempo el querer ser parte activa de la organización o la planificación adecuada de los viajes del Imserso. Tan solo hemos tenido una reunión que mantuvimos a nivel del Consejo de Turismo de la CEOE, en la que participamos desde CEAV, junto con otros actores, pero no hemos tenido nunca una reunión de trabajo, una planificación de reuniones de trabajo que nos permita hacer las aportaciones que creemos que podemos y que debemos hacer para mejorar la programación”, señala.

En ese sentido, detalla algunas carencias de los nuevos pliegos que más afectan a las empresas como la subida “insuficiente” de la retribución a las agencias pasando de 14,50 euros a 15 euros por plaza. “Venimos pidiendo desde hace años un aumento de la retribución de los ingresos de las agencias de viajes, que finalmente se ha tenido en cuenta y consideramos insuficiente, entre otras cosas, porque la última subida la tuvimos en el año 2021. Es decir, hemos tardado cuatro años en que se nos suba un 3,4 % la retribución. Creemos que, en base a lo que es el incremento del IPC, esa retribución está muy por debajo de los costes operativos”.

Las peticiones de las agencias que desoye el Imserso
Las agencias de viajes reclaman más atención por parte de la istración a sus aportaciones para mejorar el programa, pues han detectado vacíos en los nuevos pliegos. Fuente: Adobe Stock

Para las agencias de viajes, esta retribución tendría que ser del doble de lo que se les ofrece ahora, ya que prestan un servicio “muy importante” para el correcto funcionamiento del programa. En ese sentido, Lastra recuerda que “más de un millón de personas se acercan a la agencia de viajes para recibir una labor de información, asesoramiento, reservas, cambios, regulaciones… una labor ingente que hacen las agencias de viajes con un público y un segmento de mercado al cual le tenemos el máximo respeto, pero que requiere de una atención muy especial”.

Para las agencias, la retribución tendría que ser del doble de lo que se les ofrece ahora, ya que prestan un servicio “muy importante” para el correcto funcionamiento del programa

Lastra también se refiere a otros actores del programa como hoteleros o transportistas, esgrimiendo que el programa también debería tenerlos en cuenta. “Creo que todos podemos estar dispuestos a apretarnos un poquito el cinturón, pero no hasta el punto de que tengamos que trabajar por debajo de nuestros costes. Esto no debe de ocurrir ni para los hoteleros ni para transportistas ni para agencias de viaje”.

Revisión de número de plazas y destinos 226ij

Otro de los aspectos que llama la atención de las agencias con los nuevos pliegos es el descenso en el número de plazas hasta las 789.000, “teniendo en cuenta que hay más de cuatro millones de posibles s”, así como una “revisión de los destinos”.

En ese sentido, Lastra explica que llevan mucho tiempo demandando que en el lote de destinos de la Costa Peninsular se contemple la cornisa cantábrica con los litorales gallego, asturiano, cántabro, y vasco. “El lote de costas históricamente se circunscribe a Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña, pero entendemos que también hay otros destinos de la zona cantábrica que también podrían incorporarse”.

"Seguimos echando en falta esa línea de comunicación, de colaboración que entendemos que sería buena para mejorar el programa", señala Lastra

Otra sugerencia transmitida por las agencias al Imserso es el aumento de las plazas de turismo rural, de naturaleza y de interior. “Creemos que también sería una muy buena forma de contribuir activamente en esa lucha, que creo que todos hemos de tener, contra la despoblación de la España rural y de esa España vaciada”.

Para Lastra en el interior de España "hay muchas zonas que están deseosas de recibir turismo, que requieran de una revisión de infraestructuras para poder hacerlo, pero si el Estado, a través de un programa tan importante como es el de los viajes de Imserso, incidiera en este aspecto, podría ser un catalizador para ayudar o para colaborar activamente por parte de la industria turística en favor de la población en aquellos lugares que más pueden sufrir despoblación".

Finalmente, el representante de las agencias incide en la importancia de tener una comunicación fluida con la institución. "Todas estas cosas las hemos dicho, pero sin que nadie se siente con nosotros y sin que podamos exponerlas en base a una reunión de trabajo. Seguimos echando en falta esa línea de comunicación, de colaboración que entendemos que sería buena para mejorar el programa y para que todos estuviéramos razonablemente satisfechos con lo que finalmente se hace".

]]>
<![CDATA[

Los nuevos pliegos para concursar a los viajes del Imserso han dejado un malestar generalizado en las agencias de viajes que han comprobado que muchas de sus peticiones y sugerencias para aportar mejoras al programa han sido nuevamente desoídas por parte de la istración.


Así lo detalla a HOSTELTUR, noticias de turismo, José Manuel Lastra, vicepresidente primero de CEAV, quien, en un primer análisis de la licitación, ha detectado vacíos y reclama que el Imserso no los tenga en cuenta para aportar mejoras al programa.

“Nosotros venimos demandando desde hace mucho tiempo el querer ser parte activa de la organización o la planificación adecuada de los viajes del Imserso. Tan solo hemos tenido una reunión que mantuvimos a nivel del Consejo de Turismo de la CEOE, en la que participamos desde CEAV, junto con otros actores, pero no hemos tenido nunca una reunión de trabajo, una planificación de reuniones de trabajo que nos permita hacer las aportaciones que creemos que podemos y que debemos hacer para mejorar la programación”, señala.

En ese sentido, detalla algunas carencias de los nuevos pliegos que más afectan a las empresas como la subida “insuficiente” de la retribución a las agencias pasando de 14,50 euros a 15 euros por plaza. “Venimos pidiendo desde hace años un aumento de la retribución de los ingresos de las agencias de viajes, que finalmente se ha tenido en cuenta y consideramos insuficiente, entre otras cosas, porque la última subida la tuvimos en el año 2021. Es decir, hemos tardado cuatro años en que se nos suba un 3,4 % la retribución. Creemos que, en base a lo que es el incremento del IPC, esa retribución está muy por debajo de los costes operativos”.

Las peticiones de las agencias que desoye el Imserso
Las agencias de viajes reclaman más atención por parte de la istración a sus aportaciones para mejorar el programa, pues han detectado vacíos en los nuevos pliegos. Fuente: Adobe Stock

Para las agencias de viajes, esta retribución tendría que ser del doble de lo que se les ofrece ahora, ya que prestan un servicio “muy importante” para el correcto funcionamiento del programa. En ese sentido, Lastra recuerda que “más de un millón de personas se acercan a la agencia de viajes para recibir una labor de información, asesoramiento, reservas, cambios, regulaciones… una labor ingente que hacen las agencias de viajes con un público y un segmento de mercado al cual le tenemos el máximo respeto, pero que requiere de una atención muy especial”.

Para las agencias, la retribución tendría que ser del doble de lo que se les ofrece ahora, ya que prestan un servicio “muy importante” para el correcto funcionamiento del programa

Lastra también se refiere a otros actores del programa como hoteleros o transportistas, esgrimiendo que el programa también debería tenerlos en cuenta. “Creo que todos podemos estar dispuestos a apretarnos un poquito el cinturón, pero no hasta el punto de que tengamos que trabajar por debajo de nuestros costes. Esto no debe de ocurrir ni para los hoteleros ni para transportistas ni para agencias de viaje”.

Revisión de número de plazas y destinos 226ij

Otro de los aspectos que llama la atención de las agencias con los nuevos pliegos es el descenso en el número de plazas hasta las 789.000, “teniendo en cuenta que hay más de cuatro millones de posibles s”, así como una “revisión de los destinos”.

En ese sentido, Lastra explica que llevan mucho tiempo demandando que en el lote de destinos de la Costa Peninsular se contemple la cornisa cantábrica con los litorales gallego, asturiano, cántabro, y vasco. “El lote de costas históricamente se circunscribe a Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña, pero entendemos que también hay otros destinos de la zona cantábrica que también podrían incorporarse”.

"Seguimos echando en falta esa línea de comunicación, de colaboración que entendemos que sería buena para mejorar el programa", señala Lastra

Otra sugerencia transmitida por las agencias al Imserso es el aumento de las plazas de turismo rural, de naturaleza y de interior. “Creemos que también sería una muy buena forma de contribuir activamente en esa lucha, que creo que todos hemos de tener, contra la despoblación de la España rural y de esa España vaciada”.

Para Lastra en el interior de España "hay muchas zonas que están deseosas de recibir turismo, que requieran de una revisión de infraestructuras para poder hacerlo, pero si el Estado, a través de un programa tan importante como es el de los viajes de Imserso, incidiera en este aspecto, podría ser un catalizador para ayudar o para colaborar activamente por parte de la industria turística en favor de la población en aquellos lugares que más pueden sufrir despoblación".

Finalmente, el representante de las agencias incide en la importancia de tener una comunicación fluida con la institución. "Todas estas cosas las hemos dicho, pero sin que nadie se siente con nosotros y sin que podamos exponerlas en base a una reunión de trabajo. Seguimos echando en falta esa línea de comunicación, de colaboración que entendemos que sería buena para mejorar el programa y para que todos estuviéramos razonablemente satisfechos con lo que finalmente se hace".

]]>
<![CDATA[Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias]] 3p2o /169566_los-viajes-del-imserso-ponen-en-jaque-a-las-empresas-con-multas-millonarias.html /169566_los-viajes-del-imserso-ponen-en-jaque-a-las-empresas-con-multas-millonarias.html#comments-list 2025-04-28 00:00:00 Hosteltur /169566_los-viajes-del-imserso-ponen-en-jaque-a-las-empresas-con-multas-millonarias.html <![CDATA[

El Imserso se lo ha puesto más difícil a los grupos que quieran hacerse con el contrato de sus viajes, ya que ha intensificado las penalizaciones a los adjudicatarios con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento de lo que realmente ofrecen. De hecho, se trata del "mayor régimen de sanciones en la historia del programa", subrayan los agentes consultados por HOSTELTUR, noticias de turismo.


Los nuevos pliegos dedican cinco páginas a las penalizaciones de los adjudicatarios por incumplimiento de contrato, las cuales se llevarán a cabo sobre el precio total del contrato. De esta manera, el Imserso se ha propuesto garantizar que lo que ofrecen las empresas se cumplirá estrictamente desde el primer momento.

En concreto, se penalizará con un 1% del precio del contrato, incluida la aportación del , IVA excluido, la ejecución de entre el 85% y el 90% de las estancias totales ofertadas, con un 2% del precio del contrato, la ejecución de entre el 80% y hasta el 85% de las estancias totales ofertadas, con un 3% del precio del contrato, la ejecución de entre el 75% y hasta el 80% de las estancias totales ofertadas, y con un 4% del precio del contrato, la ejecución inferior al 75% de las estancias totales ofertadas.

Cabe recordar que el importe destinado al Lote 1 (turismo en zonas de Costa Peninsular) es de 32 millones de euros, al Lote 2 (turismo en zonas de Costa Insular), es de 24 millones de euros y al Lote 3 (turismo de escapada y procedencia europea), de 15,6 millones de euros.

Los viajes del Imserso disparan las multas por incumplir el contrato
Viajeros del Imserso Fuente: Archivo Hosteltur

Los agentes consultados aplauden el aumento de las sanciones puesto que garantizan que lo que se ofrece desde un principio se debe cumplir hasta el final del programa, ya que, en muchas ocasiones, reclaman, ha habido cambios sin previo aviso durante el desarrollo del programa. “Lo que no pueden hacer los adjudicatarios ni los hoteles, ni nadie de los que estamos alrededor, es presentar cosas que luego no van a ocurrir, porque es una penalización de mucho dinero”, explican.

“La sanción por un incumplimiento puede ser de dos millones de euros, si sumas tres incumplimientos puedes llegar a 10 millones de euros o 20 millones de euros, una barbaridad”, detallan.

El Imserso no ha escatimado en sanciones, las cuales van desde no ejecutar todas las plazas que requiere el programa o efectuar variaciones en la distribución de las mismas sin contar con el visto bueno del Imserso, hasta no cumplir con los hoteles de cuatro estrellas que se hayan presentado, no reservar un 2% de la totalidad de las plazas en los lotes 1 y 2 para s que viajen con mascotas, incumplir con las plazas de avión, sustituir vuelos directos por vuelos con escala, no cumplir con el programa de animación, o hacer cualquier cambio sin la autorización del Imserso, en otros aspectos.

“Si no estás ejecutando tal cual se ha ofertado, el régimen de penalización es millonario, mucho mayor que el que había en el año 2023”.

]]>
<![CDATA[

El Imserso se lo ha puesto más difícil a los grupos que quieran hacerse con el contrato de sus viajes, ya que ha intensificado las penalizaciones a los adjudicatarios con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento de lo que realmente ofrecen. De hecho, se trata del "mayor régimen de sanciones en la historia del programa", subrayan los agentes consultados por HOSTELTUR, noticias de turismo.


Los nuevos pliegos dedican cinco páginas a las penalizaciones de los adjudicatarios por incumplimiento de contrato, las cuales se llevarán a cabo sobre el precio total del contrato. De esta manera, el Imserso se ha propuesto garantizar que lo que ofrecen las empresas se cumplirá estrictamente desde el primer momento.

En concreto, se penalizará con un 1% del precio del contrato, incluida la aportación del , IVA excluido, la ejecución de entre el 85% y el 90% de las estancias totales ofertadas, con un 2% del precio del contrato, la ejecución de entre el 80% y hasta el 85% de las estancias totales ofertadas, con un 3% del precio del contrato, la ejecución de entre el 75% y hasta el 80% de las estancias totales ofertadas, y con un 4% del precio del contrato, la ejecución inferior al 75% de las estancias totales ofertadas.

Cabe recordar que el importe destinado al Lote 1 (turismo en zonas de Costa Peninsular) es de 32 millones de euros, al Lote 2 (turismo en zonas de Costa Insular), es de 24 millones de euros y al Lote 3 (turismo de escapada y procedencia europea), de 15,6 millones de euros.

Los viajes del Imserso disparan las multas por incumplir el contrato
Viajeros del Imserso Fuente: Archivo Hosteltur

Los agentes consultados aplauden el aumento de las sanciones puesto que garantizan que lo que se ofrece desde un principio se debe cumplir hasta el final del programa, ya que, en muchas ocasiones, reclaman, ha habido cambios sin previo aviso durante el desarrollo del programa. “Lo que no pueden hacer los adjudicatarios ni los hoteles, ni nadie de los que estamos alrededor, es presentar cosas que luego no van a ocurrir, porque es una penalización de mucho dinero”, explican.

“La sanción por un incumplimiento puede ser de dos millones de euros, si sumas tres incumplimientos puedes llegar a 10 millones de euros o 20 millones de euros, una barbaridad”, detallan.

El Imserso no ha escatimado en sanciones, las cuales van desde no ejecutar todas las plazas que requiere el programa o efectuar variaciones en la distribución de las mismas sin contar con el visto bueno del Imserso, hasta no cumplir con los hoteles de cuatro estrellas que se hayan presentado, no reservar un 2% de la totalidad de las plazas en los lotes 1 y 2 para s que viajen con mascotas, incumplir con las plazas de avión, sustituir vuelos directos por vuelos con escala, no cumplir con el programa de animación, o hacer cualquier cambio sin la autorización del Imserso, en otros aspectos.

“Si no estás ejecutando tal cual se ha ofertado, el régimen de penalización es millonario, mucho mayor que el que había en el año 2023”.

]]>
<![CDATA[Hoteles alertan de que el Imserso no contempla el aumento de costes]] 2b1i3l /169531_hoteles-alertan-de-que-el-imserso-no-contempla-el-aumento-de-costes.html /169531_hoteles-alertan-de-que-el-imserso-no-contempla-el-aumento-de-costes.html#comments-list 2025-04-23 16:29:22 Hosteltur /169531_hoteles-alertan-de-que-el-imserso-no-contempla-el-aumento-de-costes.html <![CDATA[

Los hoteles que quieran participar en los viajes del Imserso durante la temporada 2025-2026 vuelven a enfrentarse a unas condiciones que, según han denunciado las patronales hoteleras CEHAT y la valenciana HOSBEC, no reflejan "el importante incremento de los costes de personal, alimentación, bebidas y energía".


Como se recordará, el Imserso eligió el Jueves Santo para publicar los pliegos de condiciones técnicas y istrativas del Programa de Turismo Social para Mayores para la próxima temporada 2025-2026.

Según señalan las asociaciones hoteleras, "como novedad más destacable de estos pliegos se encuentra la inviabilidad de que una misma empresa gane los lotes 1 (Costa Peninsular) y 2 (Islas Baleares y Canarias) con lo que los operadores se aseguran que habrá más reparto".

Por otro lado, destaca la patronal hotelera, "las expectativas creadas sobre un sustancial incremento de la aportación de los s se han quedado en meras conjeturas, ya que estas aportaciones adicionales se basan en los viajes de temporada alta y en segundos y sucesivos viajes que tendrán un suplemento de 100€, lo que hará que en muchos caso sea una oferta no competitiva con el mercado libre".

hosbec imserso
Turistas en las playas de Benidorm. Fuente: HOSBEC

Los hoteleros lamentan "la poca sensibilidad del Imserso" 123io

Según sostienen CEHAT y HOSBEC, "el sector hotelero se siente especialmente dolido con la poca sensibilidad del Imserso a las empresas hoteleras que están abiertas durante todo el invierno, toda la temporada, aun con importantes pérdidas".

Por ejemplo, "aunque se ha incluido como novedad una puntuación especial para aquellas ofertas que incorporen hoteles durante toda la temporada, la realidad es que ofrecer Wifi gratis en las habitaciones puntúa más".

En cambio, "como en años anteriores, la adjudicataria del programa del Imserso se va a seleccionar por criterios como un mayor número de hoteles de 4 estrellas, un mayor número de habitaciones dobles de uso individual o de habitaciones adaptadas".

Respecto a la oferta económica, "aunque tiene un peso del 38%, será muy similar para todos los candidatos porque no se itirán bajas por encima del 15%".

Incrementos de costes 2v624s

CEHAT y HOSBEC también consideran que los nuevos pliegos no tienen en cuenta la realidad hotelera actual, "inmersa en un importante incremento de los costes de personal, de alimentación y bebidas y los energéticos como elementos básicos del servicio".

Además, "tampoco se establecen revisiones para las dos prórrogas ni posibilidad de incremento de las aportaciones tanto de los s como del Gobierno de España".

En resumidas cuentas, las asociaciones hoteleras han expresado su "decepción ante las expectativas creadas y un trabajo de negociación frustrante por improductivo y por no haber encontrado la suficiente sensibilidad en los responsables del Imserso".

]]>
<![CDATA[

Los hoteles que quieran participar en los viajes del Imserso durante la temporada 2025-2026 vuelven a enfrentarse a unas condiciones que, según han denunciado las patronales hoteleras CEHAT y la valenciana HOSBEC, no reflejan "el importante incremento de los costes de personal, alimentación, bebidas y energía".


Como se recordará, el Imserso eligió el Jueves Santo para publicar los pliegos de condiciones técnicas y istrativas del Programa de Turismo Social para Mayores para la próxima temporada 2025-2026.

Según señalan las asociaciones hoteleras, "como novedad más destacable de estos pliegos se encuentra la inviabilidad de que una misma empresa gane los lotes 1 (Costa Peninsular) y 2 (Islas Baleares y Canarias) con lo que los operadores se aseguran que habrá más reparto".

Por otro lado, destaca la patronal hotelera, "las expectativas creadas sobre un sustancial incremento de la aportación de los s se han quedado en meras conjeturas, ya que estas aportaciones adicionales se basan en los viajes de temporada alta y en segundos y sucesivos viajes que tendrán un suplemento de 100€, lo que hará que en muchos caso sea una oferta no competitiva con el mercado libre".

hosbec imserso
Turistas en las playas de Benidorm. Fuente: HOSBEC

Los hoteleros lamentan "la poca sensibilidad del Imserso" 123io

Según sostienen CEHAT y HOSBEC, "el sector hotelero se siente especialmente dolido con la poca sensibilidad del Imserso a las empresas hoteleras que están abiertas durante todo el invierno, toda la temporada, aun con importantes pérdidas".

Por ejemplo, "aunque se ha incluido como novedad una puntuación especial para aquellas ofertas que incorporen hoteles durante toda la temporada, la realidad es que ofrecer Wifi gratis en las habitaciones puntúa más".

En cambio, "como en años anteriores, la adjudicataria del programa del Imserso se va a seleccionar por criterios como un mayor número de hoteles de 4 estrellas, un mayor número de habitaciones dobles de uso individual o de habitaciones adaptadas".

Respecto a la oferta económica, "aunque tiene un peso del 38%, será muy similar para todos los candidatos porque no se itirán bajas por encima del 15%".

Incrementos de costes 2v624s

CEHAT y HOSBEC también consideran que los nuevos pliegos no tienen en cuenta la realidad hotelera actual, "inmersa en un importante incremento de los costes de personal, de alimentación y bebidas y los energéticos como elementos básicos del servicio".

Además, "tampoco se establecen revisiones para las dos prórrogas ni posibilidad de incremento de las aportaciones tanto de los s como del Gobierno de España".

En resumidas cuentas, las asociaciones hoteleras han expresado su "decepción ante las expectativas creadas y un trabajo de negociación frustrante por improductivo y por no haber encontrado la suficiente sensibilidad en los responsables del Imserso".

]]>
<![CDATA[Pliegos del Imserso 5h4h la Mesa del Turismo ve "más trabas y burocracia"]]> /169527_pliegos-del-imserso-la-mesa-del-turismo-ve-mas-trabas-y-burocracia.html /169527_pliegos-del-imserso-la-mesa-del-turismo-ve-mas-trabas-y-burocracia.html#comments-list 2025-04-23 13:13:55 Hosteltur /169527_pliegos-del-imserso-la-mesa-del-turismo-ve-mas-trabas-y-burocracia.html <![CDATA[

La Mesa del Turismo ha tachado los nuevos pliegos del Imserso de ser cada vez más complicados, con "sorpresas kafkianas", más burocracia y trabas que complican el trabajo de los grupos que quieran postularse al concurso. Así lo ha detallado Santiago Vallejo Sánchez-Monge, responsable de Relaciones Institucionales de la Mesa de Turismo, durante la presentación del balance de la Semana Santa este miércoles en Madrid.


Para Vallejo, los nuevos pliegos para la licitación de los viajes del Imserso incurren en "sorpresas kafkianas” como ofertar "las mismas plazas que en temporadas anteriores (879.213 plazas)" o el aumento del precio del paquete en un 5%, “que lo va a pagar el pasajero final porque no hay presupuestos", así como las 7.700 plazas con tarifa plana de 50 euros para rentas más bajas, de las que “no se sabe quién pagará el diferencial”.

Pliegos de Imserso: la Mesa del Turismo ve 'más trabas y burocracia”
Representantes de la Mesa de Turismo este miércoles en Madrid. De izquierda a derecha: Carlos Abella, secretario general, Juan Molas, presidente, y Santiago Vallejo, responsable de Relaciones Institucionales. Fuente: Hosteltur

En esa línea, Vallejo ha criticado otras de las novedades, como el suplemento de 100 euros para los viajes en temporada alta. "¿Cómo se va a controlar eso"darle una vuelta, pues la gente ha cambiado, sólo utiliza el hotel por puro alojamiento y se va a jugar al golf”.

Se trata de una reivindicación que el sector lleva pidiendo desde hace años, pero que “ha caído en saco roto, no nos hacen caso, lo llevamos reclamando desde hace tiempo, pero los pliegos son cada vez más complicados”, ha recalcado.

Los grupos que pujan por los viajes del Imserso tienen aproximadamente un mes para presentar sus ofertas desde la publicación de los pliegos. “Si no hay impugnaciones, la venta empezaría en septiembre, pero se retrasará si hay alguna impugnación, como ya ha ocurrido otras veces”, ha recordado Vallejo.

“Esto tiene que cambiar de una vez por todas porque es insostenible”, ha zanjado.

]]>
<![CDATA[

La Mesa del Turismo ha tachado los nuevos pliegos del Imserso de ser cada vez más complicados, con "sorpresas kafkianas", más burocracia y trabas que complican el trabajo de los grupos que quieran postularse al concurso. Así lo ha detallado Santiago Vallejo Sánchez-Monge, responsable de Relaciones Institucionales de la Mesa de Turismo, durante la presentación del balance de la Semana Santa este miércoles en Madrid.


Para Vallejo, los nuevos pliegos para la licitación de los viajes del Imserso incurren en "sorpresas kafkianas” como ofertar "las mismas plazas que en temporadas anteriores (879.213 plazas)" o el aumento del precio del paquete en un 5%, “que lo va a pagar el pasajero final porque no hay presupuestos", así como las 7.700 plazas con tarifa plana de 50 euros para rentas más bajas, de las que “no se sabe quién pagará el diferencial”.

Pliegos de Imserso: la Mesa del Turismo ve 'más trabas y burocracia”
Representantes de la Mesa de Turismo este miércoles en Madrid. De izquierda a derecha: Carlos Abella, secretario general, Juan Molas, presidente, y Santiago Vallejo, responsable de Relaciones Institucionales. Fuente: Hosteltur

En esa línea, Vallejo ha criticado otras de las novedades, como el suplemento de 100 euros para los viajes en temporada alta. "¿Cómo se va a controlar eso"darle una vuelta, pues la gente ha cambiado, sólo utiliza el hotel por puro alojamiento y se va a jugar al golf”.

Se trata de una reivindicación que el sector lleva pidiendo desde hace años, pero que “ha caído en saco roto, no nos hacen caso, lo llevamos reclamando desde hace tiempo, pero los pliegos son cada vez más complicados”, ha recalcado.

Los grupos que pujan por los viajes del Imserso tienen aproximadamente un mes para presentar sus ofertas desde la publicación de los pliegos. “Si no hay impugnaciones, la venta empezaría en septiembre, pero se retrasará si hay alguna impugnación, como ya ha ocurrido otras veces”, ha recordado Vallejo.

“Esto tiene que cambiar de una vez por todas porque es insostenible”, ha zanjado.

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 todo lo que hay que saber sobre los hoteles y sus servicios ]]> /169516_imserso-todo-lo-que-debe-saber-sobre-los-hoteles-y-sus-servicios.html /169516_imserso-todo-lo-que-debe-saber-sobre-los-hoteles-y-sus-servicios.html#comments-list 2025-04-23 00:00:00 Hosteltur /169516_imserso-todo-lo-que-debe-saber-sobre-los-hoteles-y-sus-servicios.html <![CDATA[

Los pliegos para la contratación de los viajes del Imserso dedican varias páginas a la descripción del alojamiento y el régimen de estancias a tener en cuenta por las empresas que pujen por hacerse con al menos dos lotes del programa. Su categoría, capacidad, instalaciones, actividades complementarias y menús son algunos de los parámetros a evaluar que detalla, a continuación, HOSTELTUR, noticias de turismo.


Los hoteles a utilizar en el programa tendrán, como mínimo la categoría de tres estrellas, y deberán, entre otras cosas, cumplir con la normativa nacional y autonómica de accesibilidad. En ese sentido, cabe recordar que el número de habitaciones adaptadas para personas con movilidad reducida que debe tener el alojamiento debe ser proporcional al total de habitaciones según el Real decreto 173/2010 de obligado cumplimiento.

Los s que tengan necesidad de habitación adaptada deberán solicitarla en el momento de realizar la reserva y estará sujeta a la disponibilidad en el establecimiento, explican los pliegos.

Imserso: todo lo que debe saber sobre los hoteles y sus servicios
Los hoteles deberán tener habitaciones adaptadas, según su capacidad y tamaño. Fuente: Imserso

Servicios mínimos 2h5f27

Entre los servicios mínimos que deben ofrecer los alojamientos del Imserso están: habitaciones dobles con instalación de baño completo o ducha, agua caliente, teléfono, televisión y calefacción, la cual será indispensable cuando así lo exija la legislación autonómica correspondiente para hoteles de 3 o más estrellas.

Los s que tengan necesidad de habitación adaptada deberán solicitarla en el momento de realizar la reserva y estará sujeta a la disponibilidad en el establecimiento

Asimismo, deben contar con comedor con capacidad para poder realizar los servicios en uno o varios turnos, salas o estancias para la realización de las actividades culturales y recreativas, gratuito a internet, al menos, en zonas comunes, ascensores, sala para atención médica que deberá contar con el mobiliario indispensable para el desarrollo de una consulta médica (cama para reconocimientos, mesa con sillón y confidente, mueble estantería para material médico, etc.), y frigorífico en el que los s puedan dejar las medicinas y tratamientos que precisen conservación a bajas temperaturas. Para los hoteles de “turismo de escapada” no serán exigibles las condiciones relativas a los espacios para actividades, ni la sala para atención médica.

Los establecimientos deben tener una sala paraatención médica que deberá contar con el mobiliario indispensable para el desarrollo de una consulta médica

Por otra parte, subrayan los pliegos, el adjudicatario de cada lote velará porque en los establecimientos hoteleros que participan en el programa no se realicen actividades comerciales o promocionales que puedan crear molestias y/o confusión en el sobre el contenido del programa.

Condiciones de restauración 1u4g2e

El programa ofrece viajes en régimen de pensión completa a todos los destinos, excepto en los viajes a capitales de provincia cuyo régimen será de media pensión. Cuando las llegadas al establecimiento hotelero se produzcan a partir de las 15:00 horas y antes de las 16:00 horas, deberá garantizarse que el hotel ofrecerá el servicio de almuerzo siempre que no lo hayan recibido en ruta. En caso de llegadas al establecimiento hotelero a partir de las 21:00 horas y hasta las 23:00 horas, el hotel deberá ofrecer el servicio de cena siempre que el grupo no lo haya recibido en ruta.

Los menús se elaborarán teniendo en cuenta las especiales características de los s y estarán preparados en condiciones de calidad, abundancia y calorías apropiadas. El desayuno, la comida y la cena podrán ser en régimen de "buffet", siempre que las normas y protocolos aplicables en cada comunidad autónoma lo permitan.

Los primeros platos de la comida y cena serán variados e incluirán opciones de platos fríos y calientes. Los segundos platos y los postres ofrecerán, al menos, dos modalidades diferentes. El menú de la comida y de la cena incluirá vino de mesa de calidad media y agua embotellada de marca registrada en el mercado. Se deberá realizar una reposición continuada de los platos en los distintos turnos.

Los menús se elaborarán teniendo en cuenta las especiales características de los s y estarán preparados en condiciones de calidad, abundancia y calorías apropiadas

Los menús deberán contener un equilibrio dietético en cuanto a la utilización de carnes, pescados, verdura, etc. El Imserso podrá exigir en cualquier momento de la ejecución del programa el cambio de aquellos platos y menús que no considere adecuados. Asimismo, indican los pliegos, “queda expresamente prohibido prestar el servicio de “picnic” a los s”.

Las personas que lo requieran por sus condiciones de salud dispondrán de un régimen dietético. Para aquellas personas que comuniquen tener alergias alimentarias o intolerancias prescritas facultativamente, si son incompatibles con la tabla de alérgenos de los menús, se les ofrecerá un plato alternativo o menú si fuera el caso. En cualquier caso, deberán comunicar su intolerancia en el momento de efectuar la reserva. La página web de las empresas adjudicatarias deberá contener este apartado para que los s, en su caso, lo puedan incluir en el momento de hacer la reserva.

El Imserso podrá exigir en cualquier momento de la ejecución del programa el cambio de aquellos platos y menús que no considere adecuados

Los establecimientos hoteleros deberán disponer y ofertar un menú especial en Nochebuena (cena del día 24 de diciembre), Navidad (comida del día 25 de diciembre), Nochevieja (cena del día 31 de diciembre) y Año Nuevo (comida del día 1 de enero), que tendrán un suplemento, por lo que los s deberán ser informados de estos menús con suficiente antelación para que pueda decidir si desea abonar el suplemento correspondiente. El Imserso podrá requerir a la empresa adjudicataria los menús que serán ofrecidos a los s.

Viajes del Imserso: todo lo que debe saber sobre los hoteles
Los hoteles de los viajes del Imserso deben cumpliar con ciertos requisitos de categoría, tamaño, limpieza y atención al , entre otros. Fuente: Vertice Hoteles

Condiciones de limpieza 6cd2g

Con carácter necesario y obligatorio en todos los hoteles que participen en el programa de turismo del Imserso, diariamente se realizará la limpieza de las habitaciones y el servicio de cambio de toallas se realizará todos los días, sin que quepa ninguna excepción a esta característica.

La ropa de cama se cambiará, al menos, una vez por semana, y siempre que las circunstancias lo requieran, detallan los pliegos.

Atención a los s, quejas y reclamaciones w6tw

En los viajes de turismo de zona de costa peninsular e insular, la empresa o empresas adjudicatarias se comprometen a mantener en cada establecimiento hotelero adscrito al programa un representante, con objeto de que los s puedan plantearle sus preguntas, dudas, quejas y sugerencias.

Los hoteles deberán realizar diariamente la limpieza de las habitaciones, así como el servicio de cambio de toallas, sin ninguna excepción

Los representantes de la empresa o empresas adjudicatarias deberán tener conocimientos de atención al colectivo de s del programa y deberán ir correctamente identificados. Asimismo, velarán por los intereses de los s y mantendrán un comportamiento correcto y amable en todo momento. El horario de atención al público, que deberá figurar en el tablón de anuncios del hotel, será de, al menos, dos horas diarias, de lunes a viernes. La información de los horarios y actividades de este programa se facilitará por escrito a aquellos s que lo soliciten.

Asimismo, los adjudicatarios facilitarán a cada uno de los hoteles participantes en el programa, con anterioridad a la iniciación de la temporada, un libro específico de reclamaciones y sugerencias que estará a disposición de los s del programa.

En los establecimientos se ubicará en un lugar visible el cartel informativo facilitado por la adjudicataria con la información relativa a la póliza de seguro, de obligada contratación, y sus coberturas.

Asimismo, las empresas adjudicatarias están obligadas a facilitar la inspección, por parte de los técnicos encargados del control y seguimiento del programa, en las visitas a los hoteles, así como a remitir al Imserso, en un plazo no superior a los diez días siguientes al de la fecha de formalización de la reclamación, las hojas de reclamaciones utilizadas.

]]>
<![CDATA[

Los pliegos para la contratación de los viajes del Imserso dedican varias páginas a la descripción del alojamiento y el régimen de estancias a tener en cuenta por las empresas que pujen por hacerse con al menos dos lotes del programa. Su categoría, capacidad, instalaciones, actividades complementarias y menús son algunos de los parámetros a evaluar que detalla, a continuación, HOSTELTUR, noticias de turismo.


Los hoteles a utilizar en el programa tendrán, como mínimo la categoría de tres estrellas, y deberán, entre otras cosas, cumplir con la normativa nacional y autonómica de accesibilidad. En ese sentido, cabe recordar que el número de habitaciones adaptadas para personas con movilidad reducida que debe tener el alojamiento debe ser proporcional al total de habitaciones según el Real decreto 173/2010 de obligado cumplimiento.

Los s que tengan necesidad de habitación adaptada deberán solicitarla en el momento de realizar la reserva y estará sujeta a la disponibilidad en el establecimiento, explican los pliegos.

Imserso: todo lo que debe saber sobre los hoteles y sus servicios
Los hoteles deberán tener habitaciones adaptadas, según su capacidad y tamaño. Fuente: Imserso

Servicios mínimos 2h5f27

Entre los servicios mínimos que deben ofrecer los alojamientos del Imserso están: habitaciones dobles con instalación de baño completo o ducha, agua caliente, teléfono, televisión y calefacción, la cual será indispensable cuando así lo exija la legislación autonómica correspondiente para hoteles de 3 o más estrellas.

Los s que tengan necesidad de habitación adaptada deberán solicitarla en el momento de realizar la reserva y estará sujeta a la disponibilidad en el establecimiento

Asimismo, deben contar con comedor con capacidad para poder realizar los servicios en uno o varios turnos, salas o estancias para la realización de las actividades culturales y recreativas, gratuito a internet, al menos, en zonas comunes, ascensores, sala para atención médica que deberá contar con el mobiliario indispensable para el desarrollo de una consulta médica (cama para reconocimientos, mesa con sillón y confidente, mueble estantería para material médico, etc.), y frigorífico en el que los s puedan dejar las medicinas y tratamientos que precisen conservación a bajas temperaturas. Para los hoteles de “turismo de escapada” no serán exigibles las condiciones relativas a los espacios para actividades, ni la sala para atención médica.

Los establecimientos deben tener una sala paraatención médica que deberá contar con el mobiliario indispensable para el desarrollo de una consulta médica

Por otra parte, subrayan los pliegos, el adjudicatario de cada lote velará porque en los establecimientos hoteleros que participan en el programa no se realicen actividades comerciales o promocionales que puedan crear molestias y/o confusión en el sobre el contenido del programa.

Condiciones de restauración 1u4g2e

El programa ofrece viajes en régimen de pensión completa a todos los destinos, excepto en los viajes a capitales de provincia cuyo régimen será de media pensión. Cuando las llegadas al establecimiento hotelero se produzcan a partir de las 15:00 horas y antes de las 16:00 horas, deberá garantizarse que el hotel ofrecerá el servicio de almuerzo siempre que no lo hayan recibido en ruta. En caso de llegadas al establecimiento hotelero a partir de las 21:00 horas y hasta las 23:00 horas, el hotel deberá ofrecer el servicio de cena siempre que el grupo no lo haya recibido en ruta.

Los menús se elaborarán teniendo en cuenta las especiales características de los s y estarán preparados en condiciones de calidad, abundancia y calorías apropiadas. El desayuno, la comida y la cena podrán ser en régimen de "buffet", siempre que las normas y protocolos aplicables en cada comunidad autónoma lo permitan.

Los primeros platos de la comida y cena serán variados e incluirán opciones de platos fríos y calientes. Los segundos platos y los postres ofrecerán, al menos, dos modalidades diferentes. El menú de la comida y de la cena incluirá vino de mesa de calidad media y agua embotellada de marca registrada en el mercado. Se deberá realizar una reposición continuada de los platos en los distintos turnos.

Los menús se elaborarán teniendo en cuenta las especiales características de los s y estarán preparados en condiciones de calidad, abundancia y calorías apropiadas

Los menús deberán contener un equilibrio dietético en cuanto a la utilización de carnes, pescados, verdura, etc. El Imserso podrá exigir en cualquier momento de la ejecución del programa el cambio de aquellos platos y menús que no considere adecuados. Asimismo, indican los pliegos, “queda expresamente prohibido prestar el servicio de “picnic” a los s”.

Las personas que lo requieran por sus condiciones de salud dispondrán de un régimen dietético. Para aquellas personas que comuniquen tener alergias alimentarias o intolerancias prescritas facultativamente, si son incompatibles con la tabla de alérgenos de los menús, se les ofrecerá un plato alternativo o menú si fuera el caso. En cualquier caso, deberán comunicar su intolerancia en el momento de efectuar la reserva. La página web de las empresas adjudicatarias deberá contener este apartado para que los s, en su caso, lo puedan incluir en el momento de hacer la reserva.

El Imserso podrá exigir en cualquier momento de la ejecución del programa el cambio de aquellos platos y menús que no considere adecuados

Los establecimientos hoteleros deberán disponer y ofertar un menú especial en Nochebuena (cena del día 24 de diciembre), Navidad (comida del día 25 de diciembre), Nochevieja (cena del día 31 de diciembre) y Año Nuevo (comida del día 1 de enero), que tendrán un suplemento, por lo que los s deberán ser informados de estos menús con suficiente antelación para que pueda decidir si desea abonar el suplemento correspondiente. El Imserso podrá requerir a la empresa adjudicataria los menús que serán ofrecidos a los s.

Viajes del Imserso: todo lo que debe saber sobre los hoteles
Los hoteles de los viajes del Imserso deben cumpliar con ciertos requisitos de categoría, tamaño, limpieza y atención al , entre otros. Fuente: Vertice Hoteles

Condiciones de limpieza 6cd2g

Con carácter necesario y obligatorio en todos los hoteles que participen en el programa de turismo del Imserso, diariamente se realizará la limpieza de las habitaciones y el servicio de cambio de toallas se realizará todos los días, sin que quepa ninguna excepción a esta característica.

La ropa de cama se cambiará, al menos, una vez por semana, y siempre que las circunstancias lo requieran, detallan los pliegos.

Atención a los s, quejas y reclamaciones w6tw

En los viajes de turismo de zona de costa peninsular e insular, la empresa o empresas adjudicatarias se comprometen a mantener en cada establecimiento hotelero adscrito al programa un representante, con objeto de que los s puedan plantearle sus preguntas, dudas, quejas y sugerencias.

Los hoteles deberán realizar diariamente la limpieza de las habitaciones, así como el servicio de cambio de toallas, sin ninguna excepción

Los representantes de la empresa o empresas adjudicatarias deberán tener conocimientos de atención al colectivo de s del programa y deberán ir correctamente identificados. Asimismo, velarán por los intereses de los s y mantendrán un comportamiento correcto y amable en todo momento. El horario de atención al público, que deberá figurar en el tablón de anuncios del hotel, será de, al menos, dos horas diarias, de lunes a viernes. La información de los horarios y actividades de este programa se facilitará por escrito a aquellos s que lo soliciten.

Asimismo, los adjudicatarios facilitarán a cada uno de los hoteles participantes en el programa, con anterioridad a la iniciación de la temporada, un libro específico de reclamaciones y sugerencias que estará a disposición de los s del programa.

En los establecimientos se ubicará en un lugar visible el cartel informativo facilitado por la adjudicataria con la información relativa a la póliza de seguro, de obligada contratación, y sus coberturas.

Asimismo, las empresas adjudicatarias están obligadas a facilitar la inspección, por parte de los técnicos encargados del control y seguimiento del programa, en las visitas a los hoteles, así como a remitir al Imserso, en un plazo no superior a los diez días siguientes al de la fecha de formalización de la reclamación, las hojas de reclamaciones utilizadas.

]]>
<![CDATA[Viajes del Imserso a2c4m los precios por cada destino y estancia]]> /169503_viajes-del-imserso-los-precios-por-cada-destino-y-estancia.html /169503_viajes-del-imserso-los-precios-por-cada-destino-y-estancia.html#comments-list 2025-04-22 00:00:00 Hosteltur /169503_viajes-del-imserso-los-precios-por-cada-destino-y-estancia.html <![CDATA[

Los pliegos para la próxima temporada de los viajes del Imserso detallan cada una de las estancias de las que pueden gozar los pensionistas tanto por destino como por precios, los cuales desgrana a continuación HOSTELTUR, noticias de turismo.


Con una oferta de 879.213 plazas, los viajes del Imserso contemplan para la temporada 2025-2026 una tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas que pueden disfrutar de estancias tanto para el Lote 1: Turismo en zonas de Costa Peninsular como para el Lote 2: Turismo en zonas de Costa Insular.

No obstante, los precios para la nueva emporada oscilan entre los 464,72 euros para estancias de 10 días con transporte incluido en Canarias, hasta los 132,91 euros para viajes de 4 días a capitales de provincia.

Por lotes, el 1 ofrece 440.284 plazas, de las cuales 3.530 corresponden a la tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas. Los precios para las comunidades de Andalucía, Murcia, Cataluña y Valencia son: con transporte para estancias de 10 días de 309,22 euros y de 8 días de 244,04 euros, mientras que, sin transporte, los precios son, para estancias de 10 días, de 270,39 euros y, para estancias de 8 días, de 224,63 euros.

Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
Los viajes del Imserso ofrecen distintos itinerarios que van desde los 464,72 euros en Canarias, hasta los 132 euros en capitales de provincia. Fuente: Adobe Stock

Por su parte, el Lote 2 ofrece un total de 228.142 plazas, de las cuales 1.835 son con tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas. Los precios para las Islas Baleares, con transporte incluido y estancias de 10 días, son de 353,37 euros, mientras que para estancias de 8 días son de 285,29 euros. Asimismo, las tarifas sin transporte, para estancias de 10 días, son de 270,52 euros, y para 8 días son de 224,36 euros.

Por su parte, para las Islas Canarias los precios con transporte son, para 10 días, de 464,72 euros y para 8 días de 378,75 euros, mientras que, sin transporte, las tarifas están, para 10 días, en los 270,39 euros y para 8 días, en 224,28 euros.

En cuando a los viajes para circuitos e itinerarios, estos tienen un precio de 312,51 euros para circuitos 6 días, de 305,75 euros para 5 días de turismo de naturaleza, de 132,91 euros para 4 días en capitales de provincia y de 305,75 euros para Ceuta y Melilla.

Cabe recordar que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) publicó el 17 de abril el anuncio de licitación para la organización, gestión y ejecución de los viajes del Imserso correspondientes a la temporada 2025-2026.

Con ello, se ha iniciado una fase de intensa competencia entre algunos de los principales grupos turísticos del país, que aspiran a adjudicarse los distintos lotes del programa. No obstante, el lanzamiento del concurso del Imserso en plena Semana Santa supone un inicio tardío del proceso, lo que previsiblemente dificultará que los primeros viajes puedan arrancar en septiembre de 2025.

]]>
<![CDATA[

Los pliegos para la próxima temporada de los viajes del Imserso detallan cada una de las estancias de las que pueden gozar los pensionistas tanto por destino como por precios, los cuales desgrana a continuación HOSTELTUR, noticias de turismo.


Con una oferta de 879.213 plazas, los viajes del Imserso contemplan para la temporada 2025-2026 una tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas que pueden disfrutar de estancias tanto para el Lote 1: Turismo en zonas de Costa Peninsular como para el Lote 2: Turismo en zonas de Costa Insular.

No obstante, los precios para la nueva emporada oscilan entre los 464,72 euros para estancias de 10 días con transporte incluido en Canarias, hasta los 132,91 euros para viajes de 4 días a capitales de provincia.

Por lotes, el 1 ofrece 440.284 plazas, de las cuales 3.530 corresponden a la tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas. Los precios para las comunidades de Andalucía, Murcia, Cataluña y Valencia son: con transporte para estancias de 10 días de 309,22 euros y de 8 días de 244,04 euros, mientras que, sin transporte, los precios son, para estancias de 10 días, de 270,39 euros y, para estancias de 8 días, de 224,63 euros.

Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
Los viajes del Imserso ofrecen distintos itinerarios que van desde los 464,72 euros en Canarias, hasta los 132 euros en capitales de provincia. Fuente: Adobe Stock

Por su parte, el Lote 2 ofrece un total de 228.142 plazas, de las cuales 1.835 son con tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas. Los precios para las Islas Baleares, con transporte incluido y estancias de 10 días, son de 353,37 euros, mientras que para estancias de 8 días son de 285,29 euros. Asimismo, las tarifas sin transporte, para estancias de 10 días, son de 270,52 euros, y para 8 días son de 224,36 euros.

Por su parte, para las Islas Canarias los precios con transporte son, para 10 días, de 464,72 euros y para 8 días de 378,75 euros, mientras que, sin transporte, las tarifas están, para 10 días, en los 270,39 euros y para 8 días, en 224,28 euros.

En cuando a los viajes para circuitos e itinerarios, estos tienen un precio de 312,51 euros para circuitos 6 días, de 305,75 euros para 5 días de turismo de naturaleza, de 132,91 euros para 4 días en capitales de provincia y de 305,75 euros para Ceuta y Melilla.

Cabe recordar que el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) publicó el 17 de abril el anuncio de licitación para la organización, gestión y ejecución de los viajes del Imserso correspondientes a la temporada 2025-2026.

Con ello, se ha iniciado una fase de intensa competencia entre algunos de los principales grupos turísticos del país, que aspiran a adjudicarse los distintos lotes del programa. No obstante, el lanzamiento del concurso del Imserso en plena Semana Santa supone un inicio tardío del proceso, lo que previsiblemente dificultará que los primeros viajes puedan arrancar en septiembre de 2025.

]]>
<![CDATA[El Imserso lanza la licitación de sus viajes 82n1b novedades y retrasos]]> /169483_el-imserso-lanza-la-licitacion-de-sus-viajes-novedades-y-retrasos.html /169483_el-imserso-lanza-la-licitacion-de-sus-viajes-novedades-y-retrasos.html#comments-list 2025-04-17 14:19:06 Hosteltur /169483_el-imserso-lanza-la-licitacion-de-sus-viajes-novedades-y-retrasos.html <![CDATA[

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha publicado este jueves, 17 de abril, el anuncio de licitación para la organización, gestión y ejecución de los viajes del Imserso correspondientes a la temporada 2025-2026. Con ello, se inicia una fase de intensa competencia entre algunos de los principales grupos turísticos del país, que aspiran a adjudicarse los distintos lotes del programa. No obstante, el lanzamiento del concurso del Imserso en plena Semana Santa supone un inicio tardío del proceso, lo que previsiblemente dificultará que los primeros viajes puedan arrancar en septiembre de 2025.


viajes imserso
Una persona consulta las ofertas de viaje en una agencia. Fuente: Archivo Hosteltur

Según establece el anuncio de licitación publicado hoy, el plazo de ejecución del contrato se alargará desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2026.

Las empresas turísticas que concurre al concurso organizado por el Imserso podrán presentar sus ofertas para uno, dos o tres lotes.

En el último programa de viajes para mayores, los tres lotes fueron ganados por el grupo Ávoris.

Sin embargo, en esta ocasión, las bases establecen que el número máximo de lotes que se puede adjudicar a un licitador es de dos.

Según establecen las bases, "el poder adjudicador se reserva el derecho de adjudicar contratos que combinen lotes o grupos: Incompatibles el lote 1 y lote 2. Estos lotes no pueden ser adjudicados al mismo licitador. A estos efectos, los licitadores que deseen presentar ofertas a los lotes 1 y 2 deberán necesariamente acompañar a su oferta el documento Orden de preferencia para la ejecución de los lotes 1 y 2".

El plazo para la presentación de ofertas está abierto hasta el 19 de mayo a las 23:59 h.

La apertura del sobre con la oferta económica será el 27 de mayo a las 10 h.

Lotes del Imserso para la temporada 2025-2026 x211s

  • Lote 1: Turismo en zonas de Costa Peninsular. Importe: 32 millones de euros.
  • Lote 2: Turismo en zonas de Costa Insular. Importe: 24 millones de euros
  • Lote 3: Turismo de Escapada y procedencia europea. Importe: 15,6 millones de euros

Más exigencias para las empresas turísticas 1e3z23

Una de las novedades este año es que el Imserso licitará también un auditor externo, al mismo tiempo que incrementará las sanciones en caso de incumplimiento por parte de las empresas turísticas adjudicatarias.

Por otro lado, la publicación del anuncio, en plena Semana Santa, significa un comienzo tardío del concurso, lo que a su vez complicará que los viajes puedan comenzar en septiembre de 2025.

Desde el sector, se habría preferido que el anuncio de licitación se publicara en marzo. El actual calendario supone una fuente de estrés, exige un gran esfuerzo adicional y obliga al personal de los diferentes departamentos implicados de las empresas turísticas a trabajar contrarreloj para presentar sus propuestas en tiempo y forma.

]]>
<![CDATA[

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha publicado este jueves, 17 de abril, el anuncio de licitación para la organización, gestión y ejecución de los viajes del Imserso correspondientes a la temporada 2025-2026. Con ello, se inicia una fase de intensa competencia entre algunos de los principales grupos turísticos del país, que aspiran a adjudicarse los distintos lotes del programa. No obstante, el lanzamiento del concurso del Imserso en plena Semana Santa supone un inicio tardío del proceso, lo que previsiblemente dificultará que los primeros viajes puedan arrancar en septiembre de 2025.


viajes imserso
Una persona consulta las ofertas de viaje en una agencia. Fuente: Archivo Hosteltur

Según establece el anuncio de licitación publicado hoy, el plazo de ejecución del contrato se alargará desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2026.

Las empresas turísticas que concurre al concurso organizado por el Imserso podrán presentar sus ofertas para uno, dos o tres lotes.

En el último programa de viajes para mayores, los tres lotes fueron ganados por el grupo Ávoris.

Sin embargo, en esta ocasión, las bases establecen que el número máximo de lotes que se puede adjudicar a un licitador es de dos.

Según establecen las bases, "el poder adjudicador se reserva el derecho de adjudicar contratos que combinen lotes o grupos: Incompatibles el lote 1 y lote 2. Estos lotes no pueden ser adjudicados al mismo licitador. A estos efectos, los licitadores que deseen presentar ofertas a los lotes 1 y 2 deberán necesariamente acompañar a su oferta el documento Orden de preferencia para la ejecución de los lotes 1 y 2".

El plazo para la presentación de ofertas está abierto hasta el 19 de mayo a las 23:59 h.

La apertura del sobre con la oferta económica será el 27 de mayo a las 10 h.

Lotes del Imserso para la temporada 2025-2026 x211s

  • Lote 1: Turismo en zonas de Costa Peninsular. Importe: 32 millones de euros.
  • Lote 2: Turismo en zonas de Costa Insular. Importe: 24 millones de euros
  • Lote 3: Turismo de Escapada y procedencia europea. Importe: 15,6 millones de euros

Más exigencias para las empresas turísticas 1e3z23

Una de las novedades este año es que el Imserso licitará también un auditor externo, al mismo tiempo que incrementará las sanciones en caso de incumplimiento por parte de las empresas turísticas adjudicatarias.

Por otro lado, la publicación del anuncio, en plena Semana Santa, significa un comienzo tardío del concurso, lo que a su vez complicará que los viajes puedan comenzar en septiembre de 2025.

Desde el sector, se habría preferido que el anuncio de licitación se publicara en marzo. El actual calendario supone una fuente de estrés, exige un gran esfuerzo adicional y obliga al personal de los diferentes departamentos implicados de las empresas turísticas a trabajar contrarreloj para presentar sus propuestas en tiempo y forma.

]]>
<![CDATA[Ávoris cuenta con un nuevo director de Contratación para Mundosenior]] 5c1ps /169467_avoris-cuenta-con-un-nuevo-director-de-contratacion-para-mundosenior.html /169467_avoris-cuenta-con-un-nuevo-director-de-contratacion-para-mundosenior.html#comments-list 2025-04-16 14:09:28 Hosteltur /169467_avoris-cuenta-con-un-nuevo-director-de-contratacion-para-mundosenior.html <![CDATA[

Juan Carlos Vicedo es el nuevo director de Contratación para las divisiones de Ávoris Corporación Empresarial relacionadas con los viajes para mayores: Turismo Social, la marca con la que gestiona el programa del Imserso, y Mundosenior, la empresa con la que organiza su propia programación para este perfil de cliente.


A través de un mensaje en Linkedin, Juan Carlos Vicedo ha explicado que inicia una nueva etapa profesional con "nuevos retos e ilusiones". Una fase en la que seguirá "formando parte de esta gran familia de Ávoris Corporación Empresarial", ha añadido.

Desde julio de 2023 y hasta la fecha ocupaba el cargo de director de Welcomebeds para la zona de Levante (Costa Blanca, Costa Cálida y Costa Azahar). Antes ocupó ese mismo cargo en representación de Ávoris.

Como explica en dicha red social, comenzó su carrera profesional en 2005, en el sector del alojamiento, y desde esa fecha ha trabajado en diferentes empresas y con diferentes responsabilidades. Entre ellas destaca Serhs Tourism, donde trabajó cerca de nueve años.

La incorporación de Juan Carlos Vicedo a Turismo Social, coincide con la próxima convocatoria de los viajes del Imserso, cuya licitación se espera para las próximas semanas (más datos en Arranca la nueva licitación de los viajes del Imserso con grandes novedades).

Cabe recordar que hace cerca de un año Ávoris situó a Beatriz Varela al frente Turismo Social y Mundosenior por la jubilación de su responsable hasta ese momento, Juan Manuel Molina.

Ávoris cuenta con un nuevo director de Contratación para Mundosenior

Juan Carlos Vicedo es el nuevo director de Contratación de Turismo Social y de Mundosenior. de la Fuente: LinkedIn

]]>
<![CDATA[

Juan Carlos Vicedo es el nuevo director de Contratación para las divisiones de Ávoris Corporación Empresarial relacionadas con los viajes para mayores: Turismo Social, la marca con la que gestiona el programa del Imserso, y Mundosenior, la empresa con la que organiza su propia programación para este perfil de cliente.


A través de un mensaje en Linkedin, Juan Carlos Vicedo ha explicado que inicia una nueva etapa profesional con "nuevos retos e ilusiones". Una fase en la que seguirá "formando parte de esta gran familia de Ávoris Corporación Empresarial", ha añadido.

Desde julio de 2023 y hasta la fecha ocupaba el cargo de director de Welcomebeds para la zona de Levante (Costa Blanca, Costa Cálida y Costa Azahar). Antes ocupó ese mismo cargo en representación de Ávoris.

Como explica en dicha red social, comenzó su carrera profesional en 2005, en el sector del alojamiento, y desde esa fecha ha trabajado en diferentes empresas y con diferentes responsabilidades. Entre ellas destaca Serhs Tourism, donde trabajó cerca de nueve años.

La incorporación de Juan Carlos Vicedo a Turismo Social, coincide con la próxima convocatoria de los viajes del Imserso, cuya licitación se espera para las próximas semanas (más datos en Arranca la nueva licitación de los viajes del Imserso con grandes novedades).

Cabe recordar que hace cerca de un año Ávoris situó a Beatriz Varela al frente Turismo Social y Mundosenior por la jubilación de su responsable hasta ese momento, Juan Manuel Molina.

Ávoris cuenta con un nuevo director de Contratación para Mundosenior

Juan Carlos Vicedo es el nuevo director de Contratación de Turismo Social y de Mundosenior. de la Fuente: LinkedIn

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 las novedades que ponen en alerta a las agencias ]]> /169438_imserso-las-novedades-que-ponen-en-alerta-a-las-agencias.html /169438_imserso-las-novedades-que-ponen-en-alerta-a-las-agencias.html#comments-list 2025-04-16 00:00:00 Hosteltur /169438_imserso-las-novedades-que-ponen-en-alerta-a-las-agencias.html <![CDATA[

La nueva licitación para el programa de viajes del Imserso ha incluido algunas novedades que han puesto en alerta a las agencias de viajes, como ha podido comprobar HOSTELTUR.


Al margen de una de las novedades más notables que es la tarifa plana de 50 euros para las personas con pensiones más bajas, la cual ha sido aplaudida por la mayoría de agencias, hay otra novedad anunciada como tal por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y es la concerniente a la distribución del 36% de las plazas de manera proporcional durante cada mes de la campaña de viajes, como publicó este diario en Arranca la nueva licitación de los viajes del Imserso con grandes novedades.

Respecto a esto, los agentes consultados por este periódico no tienen claro a qué se refiere el Imserso con este porcentaje, pues, según coinciden, esta distribución ya se está llevando a cabo en cada temporada, pero, “desgraciadamente” siguen quedando plazas sin cubrir, lamentan. “No puede que el Imserso añada algo que ya se está haciendo. Se hace y en muchas ocasiones no se completan esas plazas”, explican.

En ese sentido, creen que la “letra pequeña” de los pliegos, que esperan sean publicados de forma inminente, esclarecerá estas dudas, así como las referentes al aumento de 100 euros en la tarifa de los viajes en temporada alta, otra de las novedades que ha introducido la nueva licitación.

“No puede que el Imserso añada algo que ya se está haciendo. La distribución del 36% de las plazas de forma proporcional ya se hace y en muchas ocasiones no se completan”

Imserso: las novedades que ponen en alerta a las agencias
Los agentes de viajes confían en que la “letra pequeña” de los pliegos esclarezca sus dudas con las novedades de la nueva temporada. Fuente: Adobe Stock

“Si son 100 euros más, que es mucho dinero en relación al precio del viaje, habrá que verlo. Se supone que si el pensionista quiere viajar en temporada alta debe pagar más, eso se entiende, pero tenemos que saber la cantidad de s a quienes se les deben programar los viajes de 100 euros y a cuantos los viajes menos caros, entre otras cosas”.

Otra de las novedades de la nueva licitación que genera ciertas dudas a los agentes es la referente a los animales de compañía, pues el Imserso permitirá, por primera vez, que los s del programa puedan viajar con sus mascotas.

Otra de las novedades de la nueva licitación de los viajes del Imserso que genera ciertas dudas a los agentes es la referente a los animales de compañía

"En este caso, se reservarán plazas para adquirir un viaje en compañía de estos animales, de acuerdo con la normativa, y poder así mantener sus cuidados", añade el ministerio.

Para los agentes es decisivo que se aclaren las lagunas que hay sobre estas novedades, en especial a las referentes a la distribución equitativa de las plazas y al aumento del valor de determinados viajes. "Es clave esclarecer lo del 36% de la distribución de las plazas y lo de los 100 euros de más en algunas tarifas", subrayan los agentes.

]]>
<![CDATA[

La nueva licitación para el programa de viajes del Imserso ha incluido algunas novedades que han puesto en alerta a las agencias de viajes, como ha podido comprobar HOSTELTUR.


Al margen de una de las novedades más notables que es la tarifa plana de 50 euros para las personas con pensiones más bajas, la cual ha sido aplaudida por la mayoría de agencias, hay otra novedad anunciada como tal por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y es la concerniente a la distribución del 36% de las plazas de manera proporcional durante cada mes de la campaña de viajes, como publicó este diario en Arranca la nueva licitación de los viajes del Imserso con grandes novedades.

Respecto a esto, los agentes consultados por este periódico no tienen claro a qué se refiere el Imserso con este porcentaje, pues, según coinciden, esta distribución ya se está llevando a cabo en cada temporada, pero, “desgraciadamente” siguen quedando plazas sin cubrir, lamentan. “No puede que el Imserso añada algo que ya se está haciendo. Se hace y en muchas ocasiones no se completan esas plazas”, explican.

En ese sentido, creen que la “letra pequeña” de los pliegos, que esperan sean publicados de forma inminente, esclarecerá estas dudas, así como las referentes al aumento de 100 euros en la tarifa de los viajes en temporada alta, otra de las novedades que ha introducido la nueva licitación.

“No puede que el Imserso añada algo que ya se está haciendo. La distribución del 36% de las plazas de forma proporcional ya se hace y en muchas ocasiones no se completan”

Imserso: las novedades que ponen en alerta a las agencias
Los agentes de viajes confían en que la “letra pequeña” de los pliegos esclarezca sus dudas con las novedades de la nueva temporada. Fuente: Adobe Stock

“Si son 100 euros más, que es mucho dinero en relación al precio del viaje, habrá que verlo. Se supone que si el pensionista quiere viajar en temporada alta debe pagar más, eso se entiende, pero tenemos que saber la cantidad de s a quienes se les deben programar los viajes de 100 euros y a cuantos los viajes menos caros, entre otras cosas”.

Otra de las novedades de la nueva licitación que genera ciertas dudas a los agentes es la referente a los animales de compañía, pues el Imserso permitirá, por primera vez, que los s del programa puedan viajar con sus mascotas.

Otra de las novedades de la nueva licitación de los viajes del Imserso que genera ciertas dudas a los agentes es la referente a los animales de compañía

"En este caso, se reservarán plazas para adquirir un viaje en compañía de estos animales, de acuerdo con la normativa, y poder así mantener sus cuidados", añade el ministerio.

Para los agentes es decisivo que se aclaren las lagunas que hay sobre estas novedades, en especial a las referentes a la distribución equitativa de las plazas y al aumento del valor de determinados viajes. "Es clave esclarecer lo del 36% de la distribución de las plazas y lo de los 100 euros de más en algunas tarifas", subrayan los agentes.

]]>
<![CDATA[Viajes del Imserso a2c4m primeros pasos para incluir a otros países al programa]]> /169151_viajes-del-imserso-primeros-pasos-para-incluir-a-otros-paises-al-programa.html /169151_viajes-del-imserso-primeros-pasos-para-incluir-a-otros-paises-al-programa.html#comments-list 2025-04-01 00:00:00 Hosteltur /169151_viajes-del-imserso-primeros-pasos-para-incluir-a-otros-paises-al-programa.html <![CDATA[

El Imserso ya ha comenzado a mover ficha para hacer realidad la intención de su directora, Mayte Sancho, de incluir a otros países en el programa de turismo y termalismo, como adelantó HOSTELTUR, noticias de turismo en El Imserso se plantea ampliar el programa de termalismo a otros países. Según ha podido comprobar este diario, el Instituyo de Mayores y Servicios Sociales ha pasado de la intención a la acción, pues ha iniciado conversaciones con las istraciones públicas de un país vecino para incluirlo a la oferta de viajes como receptor y emisor de viajeros.


"Se están iniciando conversaciones con la istración pública portuguesa para analizar la viabilidad de incorporar a este país como destino, al mismo tiempo que sus ciudadanos mayores participarían de nuestro programa", explica la institución pública en el documento 'Objetivos y líneas de actuación del Imserso para el año 2025", publicado recientemente.

Con esta iniciativa, el Imserso plantea que los pensionistas españoles puedan viajar a destinos turísticos de Portugal, y que, a su vez, los ciudadanos portugueses también puedan disfrutar de esos viajes por la geografía española.

El Imserso también quiere que los ciudadanos mayores portugueses participen en los viajes que ofrece el programa español

Dentro de sus líneas de actuación para este año, también plantea su intención de llevar a cabo una revisión profunda de los pliegos del concurso "con el objeto de adaptarlos a las características de las nuevas generaciones que están accediendo a este programa".

Imserso: primeros pasos para incluir a otros países en los viajes
El Imserso subraya su intención de hacer una revisión profunda de los pliegos del concurso para adaptarlos a las nuevas generaciones que acceden al programa. Fuente: AdobeStock

Otra de las acciones que pretende llevar a cabo la institución pública, este año, es seguir valorando el programa de viajes para mayores con los s, a través de evaluaciones cuyos resultados compartirá con las organizaciones sindicales y empresariales. "Este objetivo va a tener como líneas fundamentales la mejora de los indicadores de calidad, subsanar cualquier mal funcionamiento por parte de la istración y evitar la comisión de irregularidades", recoge el documento.

Para llevar a cabo estos planes, el Imserso indica que fortalecerá sus plantillas y se guiará con un calendario de plazos que ha dividido en dos semestres. Durante el primer semestre del año se ha propuesto realizar el seguimiento de la ejecución de los contratos de la temporada 2024/2025, "valorando las propuestas recibidas de los interlocutores sociales", y redactará la nueva licitación.

Por su parte, el segundo semestre lo dedicará al seguimiento de la ejecución de los contratos de la temporada 2025/2026, "valorando las propuestas que se reciban de los interlocutores sociales"; y a la realización de la evaluación del programa desde la perspectiva de los beneficiarios.

Programa de termalismo 1h3b13

Para este año, el Imserso se ha marcado algunas prioridades en lo que se refiere al programa de termalismo: hacer seguimiento exhaustivo de la ejecución de los contratos de servicio de reserva y ocupación de plazas para los tratamientos termales, identificar áreas de mejora que puedan incorporarse tanto en los contratos vigentes como en las futuras convocatorias (asegurando que las prestaciones respondan a las necesidades actuales y contribuyan al bienestar de los s), y evaluar el programa desde la perspectiva de las personas beneficiarias.

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales busca, con estos objetivos, "valorar el impacto de los tratamientos en la calidad de vida, la salud y la percepción del servicio de los s", entre otras cosas. Para el Imserso, el enfoque participativo "permitirá ajustar las actuaciones a las expectativas y demandas reales de los s, reforzando así la efectividad y la sostenibilidad del programa", concluye.

]]>
<![CDATA[

El Imserso ya ha comenzado a mover ficha para hacer realidad la intención de su directora, Mayte Sancho, de incluir a otros países en el programa de turismo y termalismo, como adelantó HOSTELTUR, noticias de turismo en El Imserso se plantea ampliar el programa de termalismo a otros países. Según ha podido comprobar este diario, el Instituyo de Mayores y Servicios Sociales ha pasado de la intención a la acción, pues ha iniciado conversaciones con las istraciones públicas de un país vecino para incluirlo a la oferta de viajes como receptor y emisor de viajeros.


"Se están iniciando conversaciones con la istración pública portuguesa para analizar la viabilidad de incorporar a este país como destino, al mismo tiempo que sus ciudadanos mayores participarían de nuestro programa", explica la institución pública en el documento 'Objetivos y líneas de actuación del Imserso para el año 2025", publicado recientemente.

Con esta iniciativa, el Imserso plantea que los pensionistas españoles puedan viajar a destinos turísticos de Portugal, y que, a su vez, los ciudadanos portugueses también puedan disfrutar de esos viajes por la geografía española.

El Imserso también quiere que los ciudadanos mayores portugueses participen en los viajes que ofrece el programa español

Dentro de sus líneas de actuación para este año, también plantea su intención de llevar a cabo una revisión profunda de los pliegos del concurso "con el objeto de adaptarlos a las características de las nuevas generaciones que están accediendo a este programa".

Imserso: primeros pasos para incluir a otros países en los viajes
El Imserso subraya su intención de hacer una revisión profunda de los pliegos del concurso para adaptarlos a las nuevas generaciones que acceden al programa. Fuente: AdobeStock

Otra de las acciones que pretende llevar a cabo la institución pública, este año, es seguir valorando el programa de viajes para mayores con los s, a través de evaluaciones cuyos resultados compartirá con las organizaciones sindicales y empresariales. "Este objetivo va a tener como líneas fundamentales la mejora de los indicadores de calidad, subsanar cualquier mal funcionamiento por parte de la istración y evitar la comisión de irregularidades", recoge el documento.

Para llevar a cabo estos planes, el Imserso indica que fortalecerá sus plantillas y se guiará con un calendario de plazos que ha dividido en dos semestres. Durante el primer semestre del año se ha propuesto realizar el seguimiento de la ejecución de los contratos de la temporada 2024/2025, "valorando las propuestas recibidas de los interlocutores sociales", y redactará la nueva licitación.

Por su parte, el segundo semestre lo dedicará al seguimiento de la ejecución de los contratos de la temporada 2025/2026, "valorando las propuestas que se reciban de los interlocutores sociales"; y a la realización de la evaluación del programa desde la perspectiva de los beneficiarios.

Programa de termalismo 1h3b13

Para este año, el Imserso se ha marcado algunas prioridades en lo que se refiere al programa de termalismo: hacer seguimiento exhaustivo de la ejecución de los contratos de servicio de reserva y ocupación de plazas para los tratamientos termales, identificar áreas de mejora que puedan incorporarse tanto en los contratos vigentes como en las futuras convocatorias (asegurando que las prestaciones respondan a las necesidades actuales y contribuyan al bienestar de los s), y evaluar el programa desde la perspectiva de las personas beneficiarias.

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales busca, con estos objetivos, "valorar el impacto de los tratamientos en la calidad de vida, la salud y la percepción del servicio de los s", entre otras cosas. Para el Imserso, el enfoque participativo "permitirá ajustar las actuaciones a las expectativas y demandas reales de los s, reforzando así la efectividad y la sostenibilidad del programa", concluye.

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 el sector turístico, preparado para el nuevo concurso de viajes]]> /169072_imserso-el-sector-turistico-preparado-para-el-nuevo-concurso-de-viajes.html /169072_imserso-el-sector-turistico-preparado-para-el-nuevo-concurso-de-viajes.html#comments-list 2025-03-28 07:49:11 Hosteltur /169072_imserso-el-sector-turistico-preparado-para-el-nuevo-concurso-de-viajes.html <![CDATA[

El sector turístico ya tiene la maquinaria engrasada y preparada para presentar sus propuestas para la próxima edición del Programa de Viajes para Mayores del Imserso. Ya solo falta que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, del que depende el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, publique los pliegos del nuevo concurso.


“Estamos cien por cien preparados, tenemos que demostrar que si lo ganamos una vez, somos capaces de ganarlo dos. Estamos atentos al nuevo concurso, aunque por las fechas en las que nos encontramos, puede ser que salga con retraso. Esto genera nerviosismo y hasta cierto malestar, porque es determinante para la satisfacción, en general, de todos los implicados”, afirma Juan Carlos González, director general de Ávoris Corporación Empresarial, en una entrevista con HOSTELTUR noticias de turismo (este grupo turístico logró la adjudicación de los tres lotes en el último concurso, celebrado en 2023).

También el CEO de World2Meet (W2M), Gabriel Subías, ha asegurado a este medio que están totalmente preparados. Hace dos años valoraron la posibilidad de desarrollar una propuesta, pero decidieron no hacerlo por la falta de tiempo ante la complejidad del concurso. "Soy el primero que ha dado la espantada”, reconocía Subías en el marco del Foro Hosteltur. "Con el tiempo que marcaban los pliegos este año no ha sido viable y no íbamos a hacer una propuesta de valor que no estuviera a la altura”, explicaba.

El sector, preparado para lanzar sus propuestas para el Imserso
Fuente: Shutterestock

Asimismo, tanto Mundiplan, como Seniorplan y Nautalia Viajes han confirmado a este digital que se presentarán a la nueva convocatoria.

“Nunca hemos dejado de participar porque gran parte del producto que tenemos son islas y costas y compartimos tanto temporada como muchos destinos del programa y seguimos trabajando alrededor del cliente senior”, comentaba Jacob Fernández, director general de Mundiplan.

"Llevamos meses trabajando con herramientas de inteligencia artificial que nos van a permitir hacer una oferta de máxima calidad con márgenes razonables y sostenibles para los proveedores”, explicaba, Antonio Morinelli, de Seniorplan.

Por su parte, Rafael García Garrido, CEO de Travel Live (antes Grupo Nautalia), también señalaba en una entrevista con Hosteltur que "nuestra intención es seguir presentándonos, como lo hicimos en el anterior". Por tanto, teniendo en cuenta que "somos una red bastante conocedora de este tipo de público, si hay un nuevo concurso, la intención inicial es presentarnos", agregaba.

Una vez que se abra la nueva licitación, es posible que haya nuevas apuestas. De hecho, desde Soltour han indicado que esperarán a conocer los pliegos para tomar una decisión.

Los aspirantes en el último concurso 1o402l

Cabe recordar que en el anterior concurso se presentaron Ávoris Coporación Empresarial, a través de su marca especializada en turismo senior Turismo Social; Mundiplan por medio de una UTE (Unión Temporal de Empresas) integrada por Iberia, IAG7 Viajes y Alsa; Nautalia Viajes, Seniorplan y Autocares Vera, que realizaron una propuesta conjunta, y Soltour Travel Partners (ahora Travelance).

Además de W2M, también el Grupo Viajes El Corte Inglés tuvo intención de presentar una oferta, pero tampoco lo hizo al final. El CEO de la compañía en aquel momento, Jorge Schoenenberger, en la citada edición del Foro Hosteltur, explicó que llevaron a cabo un análisis de oportunidades, teniendo en cuenta el valor estratégico a largo plazo y el económico, pero “la ecuación no nos salía, entonces la descartamos”.

Valoración de la actual temporada 1f5kn

En 2023, por primera vez en los cerca de 40 años de existencia de esta iniciativa de turismo senior, una sola compañía lograba los tres lotes que la componen (costa peninsular, costa insular y turismo de escapadas y procedencia europea). Ávoris ganó el concurso para la temporada 2023-2024 y obtuvo una prórroga para la siguiente, la que discurre en estos momentos, que se está desarrollando con normalidad.

"Llevamos 30 años operándolo, aunque este año ha sido la primera vez que lo hemos hecho solos, como empresa, en UTE lo hemos hecho muchos años", explica Juan Carlos González.

Respecto a la actual temporada, reconoce que sufrieron más en la anterior "porque el concurso salió con retraso y eso hace que todo funcione peor para todos, para nosotros, para los hoteleros, para las compañías aéreas... Es lo peor que le puede pasar al concurso. Este 24-25 ha sido mucho más ordenado, además con unos niveles de satisfacción de clientes muy por encima del 90%".

Cómo mejorar el programa 4x52o

Su amplia experiencia en este programa les permite detectar varios puntos de mejora: "Es importantísimo para el buen desarrollo del programa que se haga en tiempo y forma", asevera Gonález.

Sugiere, además, "cierta flexibilidad porque todo afecta al turismo, la geopolítica, los conflictos internacionales... Durante el primer año, el conflicto de Gaza impactó en destinos como Egipto y, en general, del norte de África, y eso afectó mucho a la contratación en Canarias, como destino refugio. Cuando uno gana un concurso de dos o tres años, es difícil anticipar estas cosas, y, por tanto, tiene que haber la suficiente flexibilidad, porque lo primero es la satisfacción del ".

"Cuando uno lee los pliegos, los importes o ve los destinos, se da cuenta de que estamos en un formato muy parecido al de hace muchos años. El programa requiere de un estudio y de una reconfiguración para adaptarse al , que insisto, es lo más importante", afirma el director general de Ávoris

"Si uno ve las curvas de inflación, la subida de los precios de los últimos años y ve la aportación del Imserso, la verdad es que está bastante desproporcionado. Hay que hacer una actualización, aparte del modelo en sí, también del precio. Y esto parece difícil que se haga con los Presupuestos Generales de Estado parados", agrega.

]]>
<![CDATA[

El sector turístico ya tiene la maquinaria engrasada y preparada para presentar sus propuestas para la próxima edición del Programa de Viajes para Mayores del Imserso. Ya solo falta que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, del que depende el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, publique los pliegos del nuevo concurso.


“Estamos cien por cien preparados, tenemos que demostrar que si lo ganamos una vez, somos capaces de ganarlo dos. Estamos atentos al nuevo concurso, aunque por las fechas en las que nos encontramos, puede ser que salga con retraso. Esto genera nerviosismo y hasta cierto malestar, porque es determinante para la satisfacción, en general, de todos los implicados”, afirma Juan Carlos González, director general de Ávoris Corporación Empresarial, en una entrevista con HOSTELTUR noticias de turismo (este grupo turístico logró la adjudicación de los tres lotes en el último concurso, celebrado en 2023).

También el CEO de World2Meet (W2M), Gabriel Subías, ha asegurado a este medio que están totalmente preparados. Hace dos años valoraron la posibilidad de desarrollar una propuesta, pero decidieron no hacerlo por la falta de tiempo ante la complejidad del concurso. "Soy el primero que ha dado la espantada”, reconocía Subías en el marco del Foro Hosteltur. "Con el tiempo que marcaban los pliegos este año no ha sido viable y no íbamos a hacer una propuesta de valor que no estuviera a la altura”, explicaba.

El sector, preparado para lanzar sus propuestas para el Imserso
Fuente: Shutterestock

Asimismo, tanto Mundiplan, como Seniorplan y Nautalia Viajes han confirmado a este digital que se presentarán a la nueva convocatoria.

“Nunca hemos dejado de participar porque gran parte del producto que tenemos son islas y costas y compartimos tanto temporada como muchos destinos del programa y seguimos trabajando alrededor del cliente senior”, comentaba Jacob Fernández, director general de Mundiplan.

"Llevamos meses trabajando con herramientas de inteligencia artificial que nos van a permitir hacer una oferta de máxima calidad con márgenes razonables y sostenibles para los proveedores”, explicaba, Antonio Morinelli, de Seniorplan.

Por su parte, Rafael García Garrido, CEO de Travel Live (antes Grupo Nautalia), también señalaba en una entrevista con Hosteltur que "nuestra intención es seguir presentándonos, como lo hicimos en el anterior". Por tanto, teniendo en cuenta que "somos una red bastante conocedora de este tipo de público, si hay un nuevo concurso, la intención inicial es presentarnos", agregaba.

Una vez que se abra la nueva licitación, es posible que haya nuevas apuestas. De hecho, desde Soltour han indicado que esperarán a conocer los pliegos para tomar una decisión.

Los aspirantes en el último concurso 1o402l

Cabe recordar que en el anterior concurso se presentaron Ávoris Coporación Empresarial, a través de su marca especializada en turismo senior Turismo Social; Mundiplan por medio de una UTE (Unión Temporal de Empresas) integrada por Iberia, IAG7 Viajes y Alsa; Nautalia Viajes, Seniorplan y Autocares Vera, que realizaron una propuesta conjunta, y Soltour Travel Partners (ahora Travelance).

Además de W2M, también el Grupo Viajes El Corte Inglés tuvo intención de presentar una oferta, pero tampoco lo hizo al final. El CEO de la compañía en aquel momento, Jorge Schoenenberger, en la citada edición del Foro Hosteltur, explicó que llevaron a cabo un análisis de oportunidades, teniendo en cuenta el valor estratégico a largo plazo y el económico, pero “la ecuación no nos salía, entonces la descartamos”.

Valoración de la actual temporada 1f5kn

En 2023, por primera vez en los cerca de 40 años de existencia de esta iniciativa de turismo senior, una sola compañía lograba los tres lotes que la componen (costa peninsular, costa insular y turismo de escapadas y procedencia europea). Ávoris ganó el concurso para la temporada 2023-2024 y obtuvo una prórroga para la siguiente, la que discurre en estos momentos, que se está desarrollando con normalidad.

"Llevamos 30 años operándolo, aunque este año ha sido la primera vez que lo hemos hecho solos, como empresa, en UTE lo hemos hecho muchos años", explica Juan Carlos González.

Respecto a la actual temporada, reconoce que sufrieron más en la anterior "porque el concurso salió con retraso y eso hace que todo funcione peor para todos, para nosotros, para los hoteleros, para las compañías aéreas... Es lo peor que le puede pasar al concurso. Este 24-25 ha sido mucho más ordenado, además con unos niveles de satisfacción de clientes muy por encima del 90%".

Cómo mejorar el programa 4x52o

Su amplia experiencia en este programa les permite detectar varios puntos de mejora: "Es importantísimo para el buen desarrollo del programa que se haga en tiempo y forma", asevera Gonález.

Sugiere, además, "cierta flexibilidad porque todo afecta al turismo, la geopolítica, los conflictos internacionales... Durante el primer año, el conflicto de Gaza impactó en destinos como Egipto y, en general, del norte de África, y eso afectó mucho a la contratación en Canarias, como destino refugio. Cuando uno gana un concurso de dos o tres años, es difícil anticipar estas cosas, y, por tanto, tiene que haber la suficiente flexibilidad, porque lo primero es la satisfacción del ".

"Cuando uno lee los pliegos, los importes o ve los destinos, se da cuenta de que estamos en un formato muy parecido al de hace muchos años. El programa requiere de un estudio y de una reconfiguración para adaptarse al , que insisto, es lo más importante", afirma el director general de Ávoris

"Si uno ve las curvas de inflación, la subida de los precios de los últimos años y ve la aportación del Imserso, la verdad es que está bastante desproporcionado. Hay que hacer una actualización, aparte del modelo en sí, también del precio. Y esto parece difícil que se haga con los Presupuestos Generales de Estado parados", agrega.

]]>
<![CDATA[Pliegos del Imserso 5h4h aprobación "en breve" por el Consejo de Ministros]]> /169095_pliegos-del-imserso-aprobacion-en-breve-por-el-consejo-de-ministros.html /169095_pliegos-del-imserso-aprobacion-en-breve-por-el-consejo-de-ministros.html#comments-list 2025-03-27 14:53:56 Hosteltur /169095_pliegos-del-imserso-aprobacion-en-breve-por-el-consejo-de-ministros.html <![CDATA[

La directora general del Imserso, Mayte Sancho, ha anunciado este jueves que “ya se ha puesto en marcha el proceso para que los nuevos pliegos de Turismo puedan ser aprobados por el Consejo de Ministros en breve”.


Durante el primer Consejo General del Imserso de este año presidido por Sancho junto a la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, se destacó, además, “el buen trabajo de negociación y diálogo con todos los sectores implicados en el ámbito de Turismo y Termalismo”.

Imserso: nuevos pliegos enfilan aprobación del Consejo de Ministros
La directora general del Imserso, Mayte Sancho, durante el primer Consejo General del Imserso de este año. Fuente: Imserso

En el Consejo General del Imserso participaron los representantes de los sindicatos CCOO y UGT, así como los representantes de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme.

El nuevo concurso del Imserso está generando mucha expectación en el sector turístico. Ante un posible retraso, las agencias de viajes han comenzado a reforzar sus programaciones para mayores.

Es el caso de Viajes El Corte Inglés, que ha anunciado su campaña ‘Jóvenes +60’ que incluye descuentos y condiciones especiales para mayores de 60 años en una selección de viajes nacionales e internacionales con salida desde diversas ciudades españolas, como ha avanzado HOSTELTUR, noticias de turismo.

]]>
<![CDATA[

La directora general del Imserso, Mayte Sancho, ha anunciado este jueves que “ya se ha puesto en marcha el proceso para que los nuevos pliegos de Turismo puedan ser aprobados por el Consejo de Ministros en breve”.


Durante el primer Consejo General del Imserso de este año presidido por Sancho junto a la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, se destacó, además, “el buen trabajo de negociación y diálogo con todos los sectores implicados en el ámbito de Turismo y Termalismo”.

Imserso: nuevos pliegos enfilan aprobación del Consejo de Ministros
La directora general del Imserso, Mayte Sancho, durante el primer Consejo General del Imserso de este año. Fuente: Imserso

En el Consejo General del Imserso participaron los representantes de los sindicatos CCOO y UGT, así como los representantes de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme.

El nuevo concurso del Imserso está generando mucha expectación en el sector turístico. Ante un posible retraso, las agencias de viajes han comenzado a reforzar sus programaciones para mayores.

Es el caso de Viajes El Corte Inglés, que ha anunciado su campaña ‘Jóvenes +60’ que incluye descuentos y condiciones especiales para mayores de 60 años en una selección de viajes nacionales e internacionales con salida desde diversas ciudades españolas, como ha avanzado HOSTELTUR, noticias de turismo.

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 expectación por los cambios prometidos ante un programa “obsoleto”]]> /168971_imserso-expectacion-por-los-cambios-prometidos-ante-un-programa-obsoleto.html /168971_imserso-expectacion-por-los-cambios-prometidos-ante-un-programa-obsoleto.html#comments-list 2025-03-20 00:00:00 Hosteltur /168971_imserso-expectacion-por-los-cambios-prometidos-ante-un-programa-obsoleto.html <![CDATA[

De cara a una nueva licitación de los viajes del Imserso, las agencias de viajes vuelven a reiterar la importancia de modernizar el programa que consideran “obsoleto” y adaptarlo a los nuevos tiempos, mientras que su directora, Mayte Sancho, prometía, hace unos meses, notables cambios para la próxima temporada.


El Imserso es un programa que tiene que evolucionar en el tiempo, que nació hace muchos años con un objetivo claro y con una estructura que posiblemente fuera adecuada hace décadas, pero que en este momento es necesario modernizar y actualizar con unas retribuciones, tanto para los proveedores como para las agencias de viajes, adecuadas a los nuevos tiempos”, indica a HOSTELTUR, Eva Blasco, vicepresidenta de Relaciones Internacionales de CEAV.

Unas peticiones que desde el sector de agencias han transmitido al Gobierno desde hace varios años, pero que no han obtenido respuesta. De hecho, iten que "la receptividad por parte del ministerio ha sido escasa e, incluso, en los últimos años lo que se ha hecho es reproducir el mismo modelo”.

Desde las agencias subrayan que "la receptividad por parte del ministerio ha sido escasa e, incluso, en los últimos años lo que se ha hecho es reproducir el mismo modelo”

Las agencias de viajes también demandan que sea un programa que no entre en competencia con el sector, sino que mantenga su esencia social con el foco en la desestacionalización.

Imserso: máxima expectación por los cambios prometidos
Las agencias también demandan que sea un programa que no entre en competencia con el sector, sino que mantenga su esencia social con foco en la desestacionalización. Fuente: AdobeStock

“Creemos que es necesario repensar todo el programa, y desde CEAV estamos a su completa disposición. Creemos que está claramente obsoleto, tal y como está planteado en estos momentos”, recalca Blasco.

“En estos momentos estamos a la espera de que salga la nueva convocatoria que parece que ya está llegando un poco tarde”.

Por su parte, la directora del Imserso, Mayte Sancho, ha señalado que está abierta a recibir todo tipo de propuestas y sugerencias sobre las mejoras a incorporar al programa

Cabe recordar que la directora del Imserso, Mayte Sancho, ha itido recientemente la necesidad de mejorar el programa llegando, incluso, a prometer cambios para la próxima licitación.

Durante la pasada edición de Fitur, Sancho reconoció la necesidad de revisar el programa para este año con el fin de adaptarlo a las nuevas necesidades de los beneficiarios, que son muy diferentes a las de los años 80 cuando comenzaron los viajes.

En este sentido, señaló que está abierta a recibir todo tipo de propuestas y sugerencias sobre las mejoras a incorporar. “Cuanta más comunicación en relación con estos temas, mejor”, aseveró, como avanzó este diario en El Imserso se plantea ampliar el programa de termalismo a otros países.

Más noticias relacionadas con Imserso

- Imserso: el retraso en licitar el nuevo concurso preocupa al sector

- El filón del ‘Imserso’ local: la oferta por comunidades y agencias

]]>
<![CDATA[

De cara a una nueva licitación de los viajes del Imserso, las agencias de viajes vuelven a reiterar la importancia de modernizar el programa que consideran “obsoleto” y adaptarlo a los nuevos tiempos, mientras que su directora, Mayte Sancho, prometía, hace unos meses, notables cambios para la próxima temporada.


El Imserso es un programa que tiene que evolucionar en el tiempo, que nació hace muchos años con un objetivo claro y con una estructura que posiblemente fuera adecuada hace décadas, pero que en este momento es necesario modernizar y actualizar con unas retribuciones, tanto para los proveedores como para las agencias de viajes, adecuadas a los nuevos tiempos”, indica a HOSTELTUR, Eva Blasco, vicepresidenta de Relaciones Internacionales de CEAV.

Unas peticiones que desde el sector de agencias han transmitido al Gobierno desde hace varios años, pero que no han obtenido respuesta. De hecho, iten que "la receptividad por parte del ministerio ha sido escasa e, incluso, en los últimos años lo que se ha hecho es reproducir el mismo modelo”.

Desde las agencias subrayan que "la receptividad por parte del ministerio ha sido escasa e, incluso, en los últimos años lo que se ha hecho es reproducir el mismo modelo”

Las agencias de viajes también demandan que sea un programa que no entre en competencia con el sector, sino que mantenga su esencia social con el foco en la desestacionalización.

Imserso: máxima expectación por los cambios prometidos
Las agencias también demandan que sea un programa que no entre en competencia con el sector, sino que mantenga su esencia social con foco en la desestacionalización. Fuente: AdobeStock

“Creemos que es necesario repensar todo el programa, y desde CEAV estamos a su completa disposición. Creemos que está claramente obsoleto, tal y como está planteado en estos momentos”, recalca Blasco.

“En estos momentos estamos a la espera de que salga la nueva convocatoria que parece que ya está llegando un poco tarde”.

Por su parte, la directora del Imserso, Mayte Sancho, ha señalado que está abierta a recibir todo tipo de propuestas y sugerencias sobre las mejoras a incorporar al programa

Cabe recordar que la directora del Imserso, Mayte Sancho, ha itido recientemente la necesidad de mejorar el programa llegando, incluso, a prometer cambios para la próxima licitación.

Durante la pasada edición de Fitur, Sancho reconoció la necesidad de revisar el programa para este año con el fin de adaptarlo a las nuevas necesidades de los beneficiarios, que son muy diferentes a las de los años 80 cuando comenzaron los viajes.

En este sentido, señaló que está abierta a recibir todo tipo de propuestas y sugerencias sobre las mejoras a incorporar. “Cuanta más comunicación en relación con estos temas, mejor”, aseveró, como avanzó este diario en El Imserso se plantea ampliar el programa de termalismo a otros países.

Más noticias relacionadas con Imserso

- Imserso: el retraso en licitar el nuevo concurso preocupa al sector

- El filón del ‘Imserso’ local: la oferta por comunidades y agencias

]]>
<![CDATA[Ávoris Travel Insights v2x4f el turismo senior supone el 22% de los viajeros ]]> /168893_avoris-travel-insights-el-turismo-senior-supone-el-22-de-los-viajeros.html /168893_avoris-travel-insights-el-turismo-senior-supone-el-22-de-los-viajeros.html#comments-list 2025-03-15 00:00:00 Hosteltur /168893_avoris-travel-insights-el-turismo-senior-supone-el-22-de-los-viajeros.html <![CDATA[

El envejecimiento activo y la mejora en la calidad de vida de las personas mayores favorecen que este colectivo cada día viaje más y se haya convertido, por tanto, en una parte fundamental del sector turístico. El segmento senior está en constante crecimiento, representa el 22% del total de viajeros en España, de acuerdo con las conclusiones del primer informe Ávoris Travel Insights, el nuevo servicio de inteligencia sobre la industria de los viajes que Ávoris Corporación Empresarial realizará cada cuatro meses


El estudio destaca que el conocer el comportamiento de este segmento es clave para entender y adaptar las estrategias de los operadores del sector a las necesidades de esta parte de la población en crecimiento. Concluye que el turista senior no solo aporta volumen al mercado, también destaca por su mayor contribución económica al sector. Además, analiza qué porcentaje de la población viajera de nuestro país supone este colectivo.

Ávoris Travel Insights: turismo senior
¿Cuál es el volumen de este grupo de viajeros con respecto al total?. Fuente: Ávoris Travel Insights

A pesar de las particularidades de este viajero, el estudio señala que su intención de salir de vacaciones refleja similitudes con la media del mercado, con más de la mitad de ellos dispuestos a disfrutar de unos días fuera de casa (más datos en Ávoris Travel Insights: cómo viajarán los españoles en 2025).

En cuanto a los destinos elegidos, los viajeros senior muestran una mayor preferencia por los enclaves nacionales y menos interés por los destinos europeos, comparado con el mercado general.

Gastan más en sus vacaciones 6h2y3

El 52% de los viajeros senior encuestados tienen claro que en 2025 saldrán más y gastarán, de promedio, 2.489 euros en sus vacaciones, un 24% más que la media de mercado. Entre sus conclusiones, el estudio estima un aumento de este presupuesto, ya que en el momento de hacer la encuesta había un 43% de indecisos y prevé que finalmente viajarán.

Ávoris Travel Insights: turismo senior
Así reparte el gasto el viajero senior. Fuente: Ávoris Travel Insights

¿Recurren al Imserso para sus vacaciones? 472q4r

Un dato llamativo de esta investigación es que la mitad de las personas que han contestado a la encuesta se desmarca del programa de viajes para mayores del Imserso y explica que optará por planificar sus salidas fuera de esa alterativa. Un 28% todavía no sabe si lo utilizará, mientras que el 22% restante sí tiene previsto desplazarse este año con esta propuesta de ocio.

A la hora de organizar sus vacaciones, recurren más a las agencias de viaje tradicionales en comparación con el total de viajeros.

Ávoris Travel Insights: turismo senior

Las agencias de viajes tradicionales se imponen como canal de venta en el turismo senior. Fuente: Ávoris Travel Insights

Noticias relacionadas

- Imserso: el retraso en licitar el nuevo concurso preocupa al sector

- El filón del ‘Imserso’ local: la oferta por comunidades y agencias

- Turismo senior: adaptarse a los nuevos perfiles, ¿empezando por el precio?

]]>
<![CDATA[

El envejecimiento activo y la mejora en la calidad de vida de las personas mayores favorecen que este colectivo cada día viaje más y se haya convertido, por tanto, en una parte fundamental del sector turístico. El segmento senior está en constante crecimiento, representa el 22% del total de viajeros en España, de acuerdo con las conclusiones del primer informe Ávoris Travel Insights, el nuevo servicio de inteligencia sobre la industria de los viajes que Ávoris Corporación Empresarial realizará cada cuatro meses


El estudio destaca que el conocer el comportamiento de este segmento es clave para entender y adaptar las estrategias de los operadores del sector a las necesidades de esta parte de la población en crecimiento. Concluye que el turista senior no solo aporta volumen al mercado, también destaca por su mayor contribución económica al sector. Además, analiza qué porcentaje de la población viajera de nuestro país supone este colectivo.

Ávoris Travel Insights: turismo senior
¿Cuál es el volumen de este grupo de viajeros con respecto al total?. Fuente: Ávoris Travel Insights

A pesar de las particularidades de este viajero, el estudio señala que su intención de salir de vacaciones refleja similitudes con la media del mercado, con más de la mitad de ellos dispuestos a disfrutar de unos días fuera de casa (más datos en Ávoris Travel Insights: cómo viajarán los españoles en 2025).

En cuanto a los destinos elegidos, los viajeros senior muestran una mayor preferencia por los enclaves nacionales y menos interés por los destinos europeos, comparado con el mercado general.

Gastan más en sus vacaciones 6h2y3

El 52% de los viajeros senior encuestados tienen claro que en 2025 saldrán más y gastarán, de promedio, 2.489 euros en sus vacaciones, un 24% más que la media de mercado. Entre sus conclusiones, el estudio estima un aumento de este presupuesto, ya que en el momento de hacer la encuesta había un 43% de indecisos y prevé que finalmente viajarán.

Ávoris Travel Insights: turismo senior
Así reparte el gasto el viajero senior. Fuente: Ávoris Travel Insights

¿Recurren al Imserso para sus vacaciones? 472q4r

Un dato llamativo de esta investigación es que la mitad de las personas que han contestado a la encuesta se desmarca del programa de viajes para mayores del Imserso y explica que optará por planificar sus salidas fuera de esa alterativa. Un 28% todavía no sabe si lo utilizará, mientras que el 22% restante sí tiene previsto desplazarse este año con esta propuesta de ocio.

A la hora de organizar sus vacaciones, recurren más a las agencias de viaje tradicionales en comparación con el total de viajeros.

Ávoris Travel Insights: turismo senior

Las agencias de viajes tradicionales se imponen como canal de venta en el turismo senior. Fuente: Ávoris Travel Insights

Noticias relacionadas

- Imserso: el retraso en licitar el nuevo concurso preocupa al sector

- El filón del ‘Imserso’ local: la oferta por comunidades y agencias

- Turismo senior: adaptarse a los nuevos perfiles, ¿empezando por el precio?

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 el retraso en licitar el nuevo concurso preocupa al sector]]> /168858_imserso-el-retraso-en-licitar-el-nuevo-concurso-preocupa-al-sector.html /168858_imserso-el-retraso-en-licitar-el-nuevo-concurso-preocupa-al-sector.html#comments-list 2025-03-12 18:07:42 Hosteltur /168858_imserso-el-retraso-en-licitar-el-nuevo-concurso-preocupa-al-sector.html <![CDATA[

El portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Agustín Almodóbar, asegura que muchos representantes del sector turístico le están trasladando su preocupación ante el retraso y la falta de información sobre el nuevo programa de viajes del Imserso. Señala que el nuevo concurso para la licitación de la temporada 2025/2026 debería haber estado listo para su publicación hace semanas.


Tras las últimas reuniones que han mantenido con los responsables del Gobierno, el senador explica que no perciben voluntad alguna por introducir las mejoras y la necesaria modernización del programa que vienen reclamando desde hace años.

"Si no se introducen las mejoras necesarias y una revisión económica de las condiciones de contratación del alojamiento, lamentablemente, la próxima temporada, el programa de viajes del Imserso no tendrá hoteles que quieran participar en el mismo porque tendrán que cerrar y dejar en paro durante algunos meses a miles de familias con su consecuente perjuicio económico”, advierte el senador.

Imserso: el retraso en licitar el nuevo concurso preocupa al sector
Agustín Almodóbar, portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado. Fuente: PP

“¿Qué razones asisten al Gobierno para mantener a su sector puntero trabajando por debajo de los precios de coste, generando una importante crisis de imagen y devaluando esta iniciativa cuando ha sido un éxito durante casi 40 años">Los viajes del Imserso comenzarán este año 40 días antes que en 2023

]]>
<![CDATA[

El portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Agustín Almodóbar, asegura que muchos representantes del sector turístico le están trasladando su preocupación ante el retraso y la falta de información sobre el nuevo programa de viajes del Imserso. Señala que el nuevo concurso para la licitación de la temporada 2025/2026 debería haber estado listo para su publicación hace semanas.


Tras las últimas reuniones que han mantenido con los responsables del Gobierno, el senador explica que no perciben voluntad alguna por introducir las mejoras y la necesaria modernización del programa que vienen reclamando desde hace años.

"Si no se introducen las mejoras necesarias y una revisión económica de las condiciones de contratación del alojamiento, lamentablemente, la próxima temporada, el programa de viajes del Imserso no tendrá hoteles que quieran participar en el mismo porque tendrán que cerrar y dejar en paro durante algunos meses a miles de familias con su consecuente perjuicio económico”, advierte el senador.

Imserso: el retraso en licitar el nuevo concurso preocupa al sector
Agustín Almodóbar, portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado. Fuente: PP

“¿Qué razones asisten al Gobierno para mantener a su sector puntero trabajando por debajo de los precios de coste, generando una importante crisis de imagen y devaluando esta iniciativa cuando ha sido un éxito durante casi 40 años">Los viajes del Imserso comenzarán este año 40 días antes que en 2023

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 4 operadores se preparan para entrar en la puja]]> /168415_imserso-4-operadores-se-preparan-para-entrar-en-la-puja.html /168415_imserso-4-operadores-se-preparan-para-entrar-en-la-puja.html#comments-list 2025-02-18 07:51:31 Hosteltur /168415_imserso-4-operadores-se-preparan-para-entrar-en-la-puja.html <![CDATA[

Cuatro operadores se preparan para pujar por los viajes del Imserso, de convocarse una nueva licitación pública para la temporada 2025-2026 que, previsiblemente, se efectuará en los próximos meses, según ha podido saber HOSTELTUR, noticias de turismo.


Mundiplan, Seniorplan y Nautalia (Travel Live) han confirmado a este digital que se presentarán a la nueva convocatoria para optar a los viajes para mayores que licita el Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Asimismo, desde Ávoris han destacado la temporada 2024-2025 en la que les han otorgado la prórroga y miran muy de cerca la nueva licitación.

"Nos avisaron con tiempo y venderemos los 900.000 pasajeros, venderemos la totalidad de la oferta", ha subrayado Vicente Fenollar, presidente ejecutivo del consejo en Ávoris, en relación a la actual temporada, en una entrevista a este digital según recoge Fenollar (Ávoris): “Sería un gran logro tener un Imserso europeo”.

"Estamos viendo que hay un alto nivel de satisfacción, por encima del 90% de bueno o muy bueno. Es un programa muy positivo para el sector y sobre todo para los mayores. Da actividad a los hoteles en temporada baja, a las agencias de viajes, crea empleo y luego para las arcas del Estado es una operación buenísima, por cada euro que invierte en la subvención para los viajes, recupera dos o tres, depende cómo se mida. Llevamos muchos años gestionándolo y tenemos un gran equipo atendiendo a los mayores en sus viajes", ha recalcado.

Desde Mundiplan, Jacob Fernández, su director general, asegura a HOSTELTUR que su intención es “continuar con el proyecto de turoperador de turismo senior y con la vista puesta en la próxima licitación, es estratégico”

Desde Mundiplan destacan que deben "revisarlo bien" ante posibles cambios en la nueva convocatoria, pero, subraya, “siempre hemos apostado por el programa en su totalidad, por los tres lotes, eso no debería cambiar”

En Mundiplan están expectantes por una licitación que responde, en parte, a la razón de ser de la compañía, indica el directivo. “Nunca hemos dejado de participar porque gran parte del producto que tenemos son islas y costas y compartimos tanto temporada como muchos destinos del programa y seguimos trabajando alrededor del cliente senior”.

Imserso: 3 operadores alistan filas para entrar en la puja
Máxima expectación de los operadores ante una nueva convocatoria de los viajes del Imserso. Fuente: AdobeStock.

Por su parte, desde Seniorplan, Antonio Morinelli, también confirma que se presentarán al próximo concurso. “De hecho, llevamos meses trabajando con herramientas de inteligencia artificial que nos van a permitir hacer una oferta de máxima calidad con márgenes razonables y sostenibles para los proveedores”, añade.

Otro de los operadores interesados en los viajes del Imserso es Nautalia (ahora Travel Live) cuyo CEO, Rafael García Garrido, confirmó recientemente este supuesto en una entrevista concedida a HOSTELTUR en Travel Live se estrena en los viajes con la marca Nautalia es +.

“Nuestra intención es seguir presentándonos, como lo hicimos en el anterior. Somos líderes en la venta de viajes sénior de la Comunidad de Madrid. Ahí sí que, teniendo una red, a lo mejor inferior a otras redes, vendemos lo mismo o más. Somos una red bastante conocedora de este tipo de público y si hay un nuevo concurso, la intención inicial es presentarnos”, indicó el ejecutivo.

Más noticias relacionadas

- Imserso: extienden las ayudas para viajes dentro de Baleares

- Imserso abre un nuevo plazo de solicitudes para participar en los viajes

]]>
<![CDATA[

Cuatro operadores se preparan para pujar por los viajes del Imserso, de convocarse una nueva licitación pública para la temporada 2025-2026 que, previsiblemente, se efectuará en los próximos meses, según ha podido saber HOSTELTUR, noticias de turismo.


Mundiplan, Seniorplan y Nautalia (Travel Live) han confirmado a este digital que se presentarán a la nueva convocatoria para optar a los viajes para mayores que licita el Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Asimismo, desde Ávoris han destacado la temporada 2024-2025 en la que les han otorgado la prórroga y miran muy de cerca la nueva licitación.

"Nos avisaron con tiempo y venderemos los 900.000 pasajeros, venderemos la totalidad de la oferta", ha subrayado Vicente Fenollar, presidente ejecutivo del consejo en Ávoris, en relación a la actual temporada, en una entrevista a este digital según recoge Fenollar (Ávoris): “Sería un gran logro tener un Imserso europeo”.

"Estamos viendo que hay un alto nivel de satisfacción, por encima del 90% de bueno o muy bueno. Es un programa muy positivo para el sector y sobre todo para los mayores. Da actividad a los hoteles en temporada baja, a las agencias de viajes, crea empleo y luego para las arcas del Estado es una operación buenísima, por cada euro que invierte en la subvención para los viajes, recupera dos o tres, depende cómo se mida. Llevamos muchos años gestionándolo y tenemos un gran equipo atendiendo a los mayores en sus viajes", ha recalcado.

Desde Mundiplan, Jacob Fernández, su director general, asegura a HOSTELTUR que su intención es “continuar con el proyecto de turoperador de turismo senior y con la vista puesta en la próxima licitación, es estratégico”

Desde Mundiplan destacan que deben "revisarlo bien" ante posibles cambios en la nueva convocatoria, pero, subraya, “siempre hemos apostado por el programa en su totalidad, por los tres lotes, eso no debería cambiar”

En Mundiplan están expectantes por una licitación que responde, en parte, a la razón de ser de la compañía, indica el directivo. “Nunca hemos dejado de participar porque gran parte del producto que tenemos son islas y costas y compartimos tanto temporada como muchos destinos del programa y seguimos trabajando alrededor del cliente senior”.

Imserso: 3 operadores alistan filas para entrar en la puja
Máxima expectación de los operadores ante una nueva convocatoria de los viajes del Imserso. Fuente: AdobeStock.

Por su parte, desde Seniorplan, Antonio Morinelli, también confirma que se presentarán al próximo concurso. “De hecho, llevamos meses trabajando con herramientas de inteligencia artificial que nos van a permitir hacer una oferta de máxima calidad con márgenes razonables y sostenibles para los proveedores”, añade.

Otro de los operadores interesados en los viajes del Imserso es Nautalia (ahora Travel Live) cuyo CEO, Rafael García Garrido, confirmó recientemente este supuesto en una entrevista concedida a HOSTELTUR en Travel Live se estrena en los viajes con la marca Nautalia es +.

“Nuestra intención es seguir presentándonos, como lo hicimos en el anterior. Somos líderes en la venta de viajes sénior de la Comunidad de Madrid. Ahí sí que, teniendo una red, a lo mejor inferior a otras redes, vendemos lo mismo o más. Somos una red bastante conocedora de este tipo de público y si hay un nuevo concurso, la intención inicial es presentarnos”, indicó el ejecutivo.

Más noticias relacionadas

- Imserso: extienden las ayudas para viajes dentro de Baleares

- Imserso abre un nuevo plazo de solicitudes para participar en los viajes

]]>
<![CDATA[Fenollar (Ávoris) 4u1bd “Sería un gran logro tener un Imserso europeo”]]> /168289_fenollar-avoris-seria-un-gran-logro-tener-un-imserso-europeo.html /168289_fenollar-avoris-seria-un-gran-logro-tener-un-imserso-europeo.html#comments-list 2025-02-12 07:50:44 Hosteltur /168289_fenollar-avoris-seria-un-gran-logro-tener-un-imserso-europeo.html <![CDATA[

Vicente Fenollar, presidente ejecutivo del consejo en Ávoris, tiene claro que el Imserso tiene futuro y puede crecer, incluyendo la posibilidad de que la oferta se extienda a viajes en el exterior e intercambio con otros mercados, según ha explicado a HOSTELTUR noticias de turismo el máximo directivo de la compañía.


La defensa de Fenollar va muy en la línea de lo expresado recientemente por la directora general del Imserso, Mayte Sancho, para el caso del programa de Termalismo Social, que afirmó que sería una buena idea intercambiar experiencias y s con otros países, como Portugal y Francia, el próximo año, según El Imserso se plantea ampliar el programa de termalismo a otros países.

"Consideramos que el Imserso es un gran invento y creemos que sería un gran logro tener un Imserso europeo. Eso sería fantástico. Que alemanes mayores pueden venir a España, que de España pueden ir a Alemania, o a Francia, o Italia. Ahí hay mercado", afirma el directivo de Ávoris

Respecto a la temporada en curso tras la prórroga para la compañía del Grupo Barceló, asegura que se han implementado mejoras respecto a la anterior, cuya gestión fue más compleja. "La operativa del año pasado se complicó porque al final nos lo adjudicaron tarde. Hubo un problema de timing. Empezamos la temporada un poco tarde y hubo en esas semanas de la adjudicación un poco de incertidumbre en si arrancaba la operación del Imserso o no. Algunas cadenas hoteleras decidieron cerrar. Tenían contrato con nosotros, pero, claro, nosotros no podíamos garantizar si nos adjudicaban o no, porque había disputas en el concurso".

Fenollar (Ávoris): “Sería un gran logro tener un Imserso europeo”
Vicente Fenollar, presidente ejecutivo del consejo de Ávoris. Fuente: Hosteltur.

Sin embargo, en 2024-25 "ha empezado bien porque nos han dado la prórroga, nos avisaron con tiempo y venderemos los 900.000 pasajeros, venderemos la totalidad de la oferta. Estamos viendo que hay un alto nivel de satisfacción, por encima del 90% de bueno o muy bueno. Es un programa muy positivo para el sector y sobre todo para los mayores. Da actividad a los hoteles en temporada baja, a las agencias de viajes, crea empleo y luego para las arcas del Estado es una operación buenísima, por cada euro que invierte en la subvención para los viajes, recupera dos o tres, depende cómo se mida. Llevamos muchos años gestionándolo y tenemos un gran equipo atendiendo a los mayores en sus viajes".

Asignaturas pendientes 71zw

Respecto a la necesaria evolución del Imserso, remarca que "en los últimos años, hemos innovado mucho el programa, porque inicialmente era un programa para que la gente del interior viajara a la costa y lo hemos ido mejorando con los circuitos culturales. En este momento son uno de los productos más demandados, una visita a Sevilla, Granada, Madrid, Barcelona, Valencia, País Vasco, Galicia... Esto es cultura porque el perfil del jubilado ha ido cambiando y va demandando cosas diferentes. También Estamos internacionalizando un poco el producto, visitas a Portugal, a Europa...".

Considera, por tanto, que el programa "ha ido mejorando, pero puede ir mejorando todavía más. Hay una queja por parte de los hoteles en el sentido de que la tarifa es baja, hoteles de 4 estrellas. Una de las cosas que podemos hacer es que, si algún pasajero quiere alojarse en un hotel superior, pues que pague la diferencia. Si quiere un hotel donde la tarifa es de 45 o 50 euros, y si a otro le va bien la tarifa de 30 euros, pues que la aproveche".

En cuanto a los actuales programas paralelos, tanto el Mundosenior de Ávoris como el de empresas del sector como Viajes El Corte Inglés o Nautalia, cree que funcionan porque el Imserso no atiende toda la demanda que hay. Aunque actualmente hay 900.000 plazas y defiende que podría ampliarse hasta más del millón como ocurrió en temporadas en el pasado, la oferta de las empresas de privadas puede coexistir igualmente para ofrecer algo más flexible. "El del Imserso está más regulado y el de Mundosenior es más libre. Pero creemos que las dos tienen mercado", aunque el producto internacional no tiene que limitarse a los programas privados.

Informaciones relacionadas:

-Ávoris planea alcanzar 80 M€ de ebitda en 2025 y elevar cuota de mercado

-El Imserso se plantea ampliar el programa de termalismo a otros países

-Grupo Barceló supera los 6.500 M€ de facturación en 2024

-La estrategia de Ávoris para captar paquete dinámico

-Los destinos más vendidos por Ávoris, W2M, VECI, Nautalia y Soltour en 2024

]]>
<![CDATA[

Vicente Fenollar, presidente ejecutivo del consejo en Ávoris, tiene claro que el Imserso tiene futuro y puede crecer, incluyendo la posibilidad de que la oferta se extienda a viajes en el exterior e intercambio con otros mercados, según ha explicado a HOSTELTUR noticias de turismo el máximo directivo de la compañía.


La defensa de Fenollar va muy en la línea de lo expresado recientemente por la directora general del Imserso, Mayte Sancho, para el caso del programa de Termalismo Social, que afirmó que sería una buena idea intercambiar experiencias y s con otros países, como Portugal y Francia, el próximo año, según El Imserso se plantea ampliar el programa de termalismo a otros países.

"Consideramos que el Imserso es un gran invento y creemos que sería un gran logro tener un Imserso europeo. Eso sería fantástico. Que alemanes mayores pueden venir a España, que de España pueden ir a Alemania, o a Francia, o Italia. Ahí hay mercado", afirma el directivo de Ávoris

Respecto a la temporada en curso tras la prórroga para la compañía del Grupo Barceló, asegura que se han implementado mejoras respecto a la anterior, cuya gestión fue más compleja. "La operativa del año pasado se complicó porque al final nos lo adjudicaron tarde. Hubo un problema de timing. Empezamos la temporada un poco tarde y hubo en esas semanas de la adjudicación un poco de incertidumbre en si arrancaba la operación del Imserso o no. Algunas cadenas hoteleras decidieron cerrar. Tenían contrato con nosotros, pero, claro, nosotros no podíamos garantizar si nos adjudicaban o no, porque había disputas en el concurso".

Fenollar (Ávoris): “Sería un gran logro tener un Imserso europeo”
Vicente Fenollar, presidente ejecutivo del consejo de Ávoris. Fuente: Hosteltur.

Sin embargo, en 2024-25 "ha empezado bien porque nos han dado la prórroga, nos avisaron con tiempo y venderemos los 900.000 pasajeros, venderemos la totalidad de la oferta. Estamos viendo que hay un alto nivel de satisfacción, por encima del 90% de bueno o muy bueno. Es un programa muy positivo para el sector y sobre todo para los mayores. Da actividad a los hoteles en temporada baja, a las agencias de viajes, crea empleo y luego para las arcas del Estado es una operación buenísima, por cada euro que invierte en la subvención para los viajes, recupera dos o tres, depende cómo se mida. Llevamos muchos años gestionándolo y tenemos un gran equipo atendiendo a los mayores en sus viajes".

Asignaturas pendientes 71zw

Respecto a la necesaria evolución del Imserso, remarca que "en los últimos años, hemos innovado mucho el programa, porque inicialmente era un programa para que la gente del interior viajara a la costa y lo hemos ido mejorando con los circuitos culturales. En este momento son uno de los productos más demandados, una visita a Sevilla, Granada, Madrid, Barcelona, Valencia, País Vasco, Galicia... Esto es cultura porque el perfil del jubilado ha ido cambiando y va demandando cosas diferentes. También Estamos internacionalizando un poco el producto, visitas a Portugal, a Europa...".

Considera, por tanto, que el programa "ha ido mejorando, pero puede ir mejorando todavía más. Hay una queja por parte de los hoteles en el sentido de que la tarifa es baja, hoteles de 4 estrellas. Una de las cosas que podemos hacer es que, si algún pasajero quiere alojarse en un hotel superior, pues que pague la diferencia. Si quiere un hotel donde la tarifa es de 45 o 50 euros, y si a otro le va bien la tarifa de 30 euros, pues que la aproveche".

En cuanto a los actuales programas paralelos, tanto el Mundosenior de Ávoris como el de empresas del sector como Viajes El Corte Inglés o Nautalia, cree que funcionan porque el Imserso no atiende toda la demanda que hay. Aunque actualmente hay 900.000 plazas y defiende que podría ampliarse hasta más del millón como ocurrió en temporadas en el pasado, la oferta de las empresas de privadas puede coexistir igualmente para ofrecer algo más flexible. "El del Imserso está más regulado y el de Mundosenior es más libre. Pero creemos que las dos tienen mercado", aunque el producto internacional no tiene que limitarse a los programas privados.

Informaciones relacionadas:

-Ávoris planea alcanzar 80 M€ de ebitda en 2025 y elevar cuota de mercado

-El Imserso se plantea ampliar el programa de termalismo a otros países

-Grupo Barceló supera los 6.500 M€ de facturación en 2024

-La estrategia de Ávoris para captar paquete dinámico

-Los destinos más vendidos por Ávoris, W2M, VECI, Nautalia y Soltour en 2024

]]>
<![CDATA[Travel Live se estrena en los viajes con la marca Nautalia es +]] v181n /167877_travel-line-se-estrena-en-los-viajes--con-la-marca-nautalia-es.html /167877_travel-line-se-estrena-en-los-viajes--con-la-marca-nautalia-es.html#comments-list 2025-01-20 07:54:54 Hosteltur /167877_travel-line-se-estrena-en-los-viajes--con-la-marca-nautalia-es.html <![CDATA[

Tras un breve periodo como Grupo Nautalia, coincidiendo con la venta de la aerolínea Wamos Air, la antigua corporación Wamos ha pasado a denominarse Travel Live y cuenta, por primera vez, con la figura de un CEO: Rafael García Garrido. El grupo turístico, que afronta esta nueva etapa con el foco puesto en diferenciarse de la industria tradicional turística y posicionarse en el ocio y el entretenimiento, comienza el año con muchas novedades. Una de ellas es el lanzamiento de una marca de viajes en el primer semestre de 2025. Se llamará Nautalia es + y estará presente en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. Así lo explica García Garrido en una entrevista que publica Hosteltur en la revista especial de Fitur.


Comienza una nueva etapa para el grupo, con una marca diferente. ¿Por qué no han continuado con una enseña tan reconocida como Nautalia para su denominación? 4k1n1g

Cuando se vendió Wamos Air no habíamos decidido todavía un nuevo nombre para el grupo y apostamos por Nautalia por ser la marca conocida, pero como una solución transitoria, y hemos decidido que se llame Travel Live por la idiosincrasia que tiene el grupo. Tenemos un montón de negocios que tienen que ver con el ocio, el entretenimiento y el directo. Es un paraguas que aglutina al resto de las empresas del grupo, que se siguen llamando igual: Nautalia, Grupo Mapa y Wamos Portugal.

¿Cómo afronta 2025 tras los cambios realizados en la compañía? 3g2k1x

Con mucha ilusión. Como grupo turístico minorista somos el tercero, detrás de Viajes El Corte Inglés y de Ávoris, o de Ávoris y El Corte Inglés, no sé muy bien quién va delante, y la verdad que con muchas ganas de seguir creciendo y, sobre todo, afrontando el futuro, ya sin la compañía aérea, con los negocios que llevamos.

¿Qué supone para las operaciones del grupo no contar ahora con una aerolínea? 1s71v

Wamos Air, que es líder, creo que incluso a nivel mundial, en el negocio del wet lease [arrendamiento de un avión con tripulación] no era una división importante para nosotros porque no teníamos producto propio con aviones de la compañía aérea. Funcionaba de manera independiente y extraordinariamente bien y, cuando tuvo la oportunidad de hacer una operación corporativa, el accionista decidió venderla. Desde el punto de vista operativo y de negocio, no nos influye. Nos influye porque era una compañía muy rentable. Pero hay un plan estratégico muy definido para los próximos cuatro años en Travel Live.

Travel Line

Rafael García Garrido es el primer CEO de este grupo turístico, que antes no contaba con este cargo directivo. Fuente: Travel Live.

¿Qué objetivos se plantean? 2j4c31

Al cierre de 2024 tendremos un ebitda en torno a los 22 millones de euros y el objetivo, en cuatro años, es poder doblar este ebitda a los 40 millones de euros. La facturación está en torno a un billion [término inglés para referirse a 1.000 millones].

¿Cómo se han comportado las diferentes divisiones en este ejercicio? 3l5834

Nautalia ha cerrado con cerca de 10 millones de euros de ebitda, el mejor año de su historia. Un 30% mejor que en 2023, que fue también un año histórico.

Dentro de Nautalia –integrada por las áreas de viajes de ocio y corporativos, así como de Nautalia Live y la firma Plaza 1 para gestión de Las Ventas-, ¿cómo se han comportado los diferentes negocios? 66349

En Nautalia tienen un peso muy importante los viajes -corporativo y vacacional- suponen un 80% de la facturación, y el área de ocio, un 20%. Cuando hablamos de ebitda, cambia, la parte de viajes tiene un 55% y el ocio suma ya un 45%.

¿Qué supone el área corporativa en la venta de los viajes? 1v5357

De los 400 millones de euros que tiene de facturación Nautalia, más de 280 son del área vacacional, y el resto del área corporativa.

Con el boom de festivales que hay ahora en España, ¿cómo se comporta la actividad de la promotora musical Nautalia Live? 3w5261

Hay un mercado importante, pero nosotros vamos con mucha prudencia porque, si bien somos una empresa súper experta en los viajes, en el área de conciertos somos muy incipientes. Es un negocio de mucho riesgo, aunque, al final, todo está relacionado, para ir a un festival te tienes que desplazar, utilizar un avión o un coche, dormir…

La filosofía de Travel Live es hacer un grupo de viajes, ocio y entretenimiento en los próximos cuatro años. Consideramos que ahí sí somos diferentes en el sector porque no hay nadie que haga lo mismo que nosotros. Entonces, para nosotros es nuestra marca diferencial

Además, con la firma Plaza 1 gestionan Las Ventas, en Madrid, que aparte de los espectáculos taurinos, es un importante espacio para festivales. n232n

Solo este invierno, desde noviembre hasta marzo, albergará más de 40 shows musicales. Luego hacemos un montón de eventos corporativos para grandes compañías que celebran su cena de Navidad, un cóctel, su convención… Es un recinto para 3.000 personas en el centro de Madrid. Combinamos un poco todo, el knowhow de viajes, eventos, música, que suponen una actividad 360 muy importante para nosotros.

Han anunciado la puesta en marcha de una agencia de receptivo centrada en tours y gastronomía también en Madrid. ¿Cómo está el proyecto? 1w4454

Estamos terminando de montar la estructura y la queremos lanzar en el primer semestre del 25.

¿Cuántas agencias tiene la red de Nautalia? v456

200.

¿Cómo se distribuyen? ¿Es importante la franquicia? 2n366k

El 95% son propias. El negocio en franquicias no es muy importante para nosotros.

¿Tienen previsto seguir creciendo en esta área? 432551

No tenemos un objetivo de abrir un determinado número de oficinas al año, abrimos allá donde vemos una oportunidad. ¿Y qué es para nosotros una oportunidad? Allá donde hay un equipo humano que consideramos solvente para poder abrir. Vamos a seguir creciendo y vamos a seguir abriendo oficinas pero sin un objetivo establecido. Como novedad, vamos a abrir una marca de viajes en el primer semestre de 2025. Abriremos en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.

¿Pretenden llegar así a un nuevo cliente? 3edy

Ya tenemos muchos clientes que nos compran viajes , pero no tenemos un producto empaquetado como tal.

Travel Line
El CEO de Travel Live se incorporó a Nautalia Viajes en 2012 y tres años más tarde fue nombrado director general de la compañía. Fuente: Travel Live

¿Qué papel ha jugado la venta anticipada en el negocio de las agencias de viajes en el último año? 1125w

Se ha recuperado casi a niveles previos a la pandemia. La gente está viendo que la anticipación en la compra del viaje hace que se puedan conseguir no solo mejores precios, también destinos interesantes, que muchas veces se agotan. La gente anticipa la compra para evitar quedarse a última hora sin nada.

¿Lo notan ya de cara a 2025? 3n5j3f

De forma muy importante. Solamente en el último Black Friday vendimos un 37% más que el anterior, que ya habíamos vendido otro treinta y tantos por ciento más. Son viajes para Semana Santa y para verano.

¿Hay algún destino estrella o que en estos momentos se esté demandando más? 5l5lv

En general, está volviendo otra vez el furor por el gran viaje, que se había perdido un poco, y el destino nacional sigue impactando de manera ostensible.

También trabajan el turismo sénior. Plantearon una oferta para gestionar dos lotes de los viajes del Imserso. Si hay un nuevo concurso este año, ¿se presentarán? 3z536m

Nuestra intención es seguir presentándonos, como lo hicimos en el anterior. Somos líderes en la venta de viajes sénior de la Comunidad de Madrid. Ahí sí que, teniendo una red, a lo mejor inferior a otras redes, vendemos lo mismo o más. Somos una red bastante conocedora de este tipo de público y si hay un nuevo concurso, la intención inicial es presentarnos.

¿Con otras empresas a través de una UTE como en la última edición? 1z5x6l

Todavía no está decidido.

¿Cómo le ha ido el año al área de turoperación? c322b

Ha sido un año muy bueno, en el Grupo Mapa se ha hecho récord de ventas, con cerca de 200 millones de euros.

¿Qué supone el mercado de Portugal para el grupo? 34426

Es súper importante, solamente la facturación tiene casi el mismo peso que en Nautalia, que vende 400 millones y Portugal, otros 400. Es un grupo súper consolidado, en Portugal sí que somos líderes.

La demanda sigue fuerte, según todos los indicadores. ¿Cuáles son las principales amenazas que ven para 2025? 5ar2v

La demanda, efectivamente, parece que sigue fuerte. La amenaza que vemos en el sector minorista, o por lo menos este grupo, es la rentabilidad. Ahí es donde las agencias tenemos el reto del futuro, mejorar nuestra rentabilidad, tenemos mucho trabajo por hacer. Siempre se ha apostado por el volumen, y no se ha mirado mucho la rentabilidad. Tenemos que mirarnos en el espejo de los hoteleros, sobre todo los españoles, que lo hacen fantásticamente bien. No solo dan un servicio de excelente calidad, es además un servicio muy rentable para ellos. Hacemos un trabajo súper profesional, invertimos un montón de dinero en tecnología, en recursos humanos, en experiencia al cliente, y nuestro gran reto y nuestro gran objetivo es la rentabilidad.

¿Cómo se puede lograr este objetivo, apostando por un cliente de mayor nivel de gasto? 2lg6y

Se puede ser rentable también con un cliente que compre productos inferiores. La clave está en ser cada vez más profesionales y dar un mejor servicio. Conseguir que el cliente te compre por servicio y no por precio. El reto de las agencias de viaje, y sobre todo de Travel Live y de nuestras agencias, es conseguir que el cliente nos compre por servicio y no por precio.

¿Qué tal llevan las agencias de viajes el nuevo registro del viajero que entró en vigor en diciembre? 5d476n

Fatal. Primero, hay que dedicarle mucho tiempo y perdemos eficiencia. Segundo, desde nuestro punto de vista tenemos muchas dudas de si es legal, en el sentido de que puede invadir el derecho a la intimidad en muchísimas cosas. Además, estamos triplicando y cuadriplicando los registros, porque nos dan el registro a nosotros, al hotel... Desde mi punto de vista, no tiene mucho recorrido y cambiará. Estamos convencidos de ello. Estamos absolutamente de acuerdo con todo lo que contribuya a la seguridad, como no puede ser de otra manera, pero consideramos que no se ha medido bien y es absolutamente excesivo.

Noticias relacionadas

- Travel Live: nueva identidad de Grupo Wamos (y nuevos objetivos)

- Wamos se convierte en Grupo Nautalia tras saldas con la Sepi

- Nautalia abrirá un receptivo especializado en tours y gastroturismo

- Las franquicias de agencias de viajes siguen creciendo en España

- Nautalia se incorpora a UNAV como miembro de pleno derecho

]]>
<![CDATA[

Tras un breve periodo como Grupo Nautalia, coincidiendo con la venta de la aerolínea Wamos Air, la antigua corporación Wamos ha pasado a denominarse Travel Live y cuenta, por primera vez, con la figura de un CEO: Rafael García Garrido. El grupo turístico, que afronta esta nueva etapa con el foco puesto en diferenciarse de la industria tradicional turística y posicionarse en el ocio y el entretenimiento, comienza el año con muchas novedades. Una de ellas es el lanzamiento de una marca de viajes en el primer semestre de 2025. Se llamará Nautalia es + y estará presente en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. Así lo explica García Garrido en una entrevista que publica Hosteltur en la revista especial de Fitur.


Comienza una nueva etapa para el grupo, con una marca diferente. ¿Por qué no han continuado con una enseña tan reconocida como Nautalia para su denominación? 4k1n1g

Cuando se vendió Wamos Air no habíamos decidido todavía un nuevo nombre para el grupo y apostamos por Nautalia por ser la marca conocida, pero como una solución transitoria, y hemos decidido que se llame Travel Live por la idiosincrasia que tiene el grupo. Tenemos un montón de negocios que tienen que ver con el ocio, el entretenimiento y el directo. Es un paraguas que aglutina al resto de las empresas del grupo, que se siguen llamando igual: Nautalia, Grupo Mapa y Wamos Portugal.

¿Cómo afronta 2025 tras los cambios realizados en la compañía? 3g2k1x

Con mucha ilusión. Como grupo turístico minorista somos el tercero, detrás de Viajes El Corte Inglés y de Ávoris, o de Ávoris y El Corte Inglés, no sé muy bien quién va delante, y la verdad que con muchas ganas de seguir creciendo y, sobre todo, afrontando el futuro, ya sin la compañía aérea, con los negocios que llevamos.

¿Qué supone para las operaciones del grupo no contar ahora con una aerolínea? 1s71v

Wamos Air, que es líder, creo que incluso a nivel mundial, en el negocio del wet lease [arrendamiento de un avión con tripulación] no era una división importante para nosotros porque no teníamos producto propio con aviones de la compañía aérea. Funcionaba de manera independiente y extraordinariamente bien y, cuando tuvo la oportunidad de hacer una operación corporativa, el accionista decidió venderla. Desde el punto de vista operativo y de negocio, no nos influye. Nos influye porque era una compañía muy rentable. Pero hay un plan estratégico muy definido para los próximos cuatro años en Travel Live.

Travel Line

Rafael García Garrido es el primer CEO de este grupo turístico, que antes no contaba con este cargo directivo. Fuente: Travel Live.

¿Qué objetivos se plantean? 2j4c31

Al cierre de 2024 tendremos un ebitda en torno a los 22 millones de euros y el objetivo, en cuatro años, es poder doblar este ebitda a los 40 millones de euros. La facturación está en torno a un billion [término inglés para referirse a 1.000 millones].

¿Cómo se han comportado las diferentes divisiones en este ejercicio? 3l5834

Nautalia ha cerrado con cerca de 10 millones de euros de ebitda, el mejor año de su historia. Un 30% mejor que en 2023, que fue también un año histórico.

Dentro de Nautalia –integrada por las áreas de viajes de ocio y corporativos, así como de Nautalia Live y la firma Plaza 1 para gestión de Las Ventas-, ¿cómo se han comportado los diferentes negocios? 66349

En Nautalia tienen un peso muy importante los viajes -corporativo y vacacional- suponen un 80% de la facturación, y el área de ocio, un 20%. Cuando hablamos de ebitda, cambia, la parte de viajes tiene un 55% y el ocio suma ya un 45%.

¿Qué supone el área corporativa en la venta de los viajes? 1v5357

De los 400 millones de euros que tiene de facturación Nautalia, más de 280 son del área vacacional, y el resto del área corporativa.

Con el boom de festivales que hay ahora en España, ¿cómo se comporta la actividad de la promotora musical Nautalia Live? 3w5261

Hay un mercado importante, pero nosotros vamos con mucha prudencia porque, si bien somos una empresa súper experta en los viajes, en el área de conciertos somos muy incipientes. Es un negocio de mucho riesgo, aunque, al final, todo está relacionado, para ir a un festival te tienes que desplazar, utilizar un avión o un coche, dormir…

La filosofía de Travel Live es hacer un grupo de viajes, ocio y entretenimiento en los próximos cuatro años. Consideramos que ahí sí somos diferentes en el sector porque no hay nadie que haga lo mismo que nosotros. Entonces, para nosotros es nuestra marca diferencial

Además, con la firma Plaza 1 gestionan Las Ventas, en Madrid, que aparte de los espectáculos taurinos, es un importante espacio para festivales. n232n

Solo este invierno, desde noviembre hasta marzo, albergará más de 40 shows musicales. Luego hacemos un montón de eventos corporativos para grandes compañías que celebran su cena de Navidad, un cóctel, su convención… Es un recinto para 3.000 personas en el centro de Madrid. Combinamos un poco todo, el knowhow de viajes, eventos, música, que suponen una actividad 360 muy importante para nosotros.

Han anunciado la puesta en marcha de una agencia de receptivo centrada en tours y gastronomía también en Madrid. ¿Cómo está el proyecto? 1w4454

Estamos terminando de montar la estructura y la queremos lanzar en el primer semestre del 25.

¿Cuántas agencias tiene la red de Nautalia? v456

200.

¿Cómo se distribuyen? ¿Es importante la franquicia? 2n366k

El 95% son propias. El negocio en franquicias no es muy importante para nosotros.

¿Tienen previsto seguir creciendo en esta área? 432551

No tenemos un objetivo de abrir un determinado número de oficinas al año, abrimos allá donde vemos una oportunidad. ¿Y qué es para nosotros una oportunidad? Allá donde hay un equipo humano que consideramos solvente para poder abrir. Vamos a seguir creciendo y vamos a seguir abriendo oficinas pero sin un objetivo establecido. Como novedad, vamos a abrir una marca de viajes en el primer semestre de 2025. Abriremos en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.

¿Pretenden llegar así a un nuevo cliente? 3edy

Ya tenemos muchos clientes que nos compran viajes , pero no tenemos un producto empaquetado como tal.

Travel Line
El CEO de Travel Live se incorporó a Nautalia Viajes en 2012 y tres años más tarde fue nombrado director general de la compañía. Fuente: Travel Live

¿Qué papel ha jugado la venta anticipada en el negocio de las agencias de viajes en el último año? 1125w

Se ha recuperado casi a niveles previos a la pandemia. La gente está viendo que la anticipación en la compra del viaje hace que se puedan conseguir no solo mejores precios, también destinos interesantes, que muchas veces se agotan. La gente anticipa la compra para evitar quedarse a última hora sin nada.

¿Lo notan ya de cara a 2025? 3n5j3f

De forma muy importante. Solamente en el último Black Friday vendimos un 37% más que el anterior, que ya habíamos vendido otro treinta y tantos por ciento más. Son viajes para Semana Santa y para verano.

¿Hay algún destino estrella o que en estos momentos se esté demandando más? 5l5lv

En general, está volviendo otra vez el furor por el gran viaje, que se había perdido un poco, y el destino nacional sigue impactando de manera ostensible.

También trabajan el turismo sénior. Plantearon una oferta para gestionar dos lotes de los viajes del Imserso. Si hay un nuevo concurso este año, ¿se presentarán? 3z536m

Nuestra intención es seguir presentándonos, como lo hicimos en el anterior. Somos líderes en la venta de viajes sénior de la Comunidad de Madrid. Ahí sí que, teniendo una red, a lo mejor inferior a otras redes, vendemos lo mismo o más. Somos una red bastante conocedora de este tipo de público y si hay un nuevo concurso, la intención inicial es presentarnos.

¿Con otras empresas a través de una UTE como en la última edición? 1z5x6l

Todavía no está decidido.

¿Cómo le ha ido el año al área de turoperación? c322b

Ha sido un año muy bueno, en el Grupo Mapa se ha hecho récord de ventas, con cerca de 200 millones de euros.

¿Qué supone el mercado de Portugal para el grupo? 34426

Es súper importante, solamente la facturación tiene casi el mismo peso que en Nautalia, que vende 400 millones y Portugal, otros 400. Es un grupo súper consolidado, en Portugal sí que somos líderes.

La demanda sigue fuerte, según todos los indicadores. ¿Cuáles son las principales amenazas que ven para 2025? 5ar2v

La demanda, efectivamente, parece que sigue fuerte. La amenaza que vemos en el sector minorista, o por lo menos este grupo, es la rentabilidad. Ahí es donde las agencias tenemos el reto del futuro, mejorar nuestra rentabilidad, tenemos mucho trabajo por hacer. Siempre se ha apostado por el volumen, y no se ha mirado mucho la rentabilidad. Tenemos que mirarnos en el espejo de los hoteleros, sobre todo los españoles, que lo hacen fantásticamente bien. No solo dan un servicio de excelente calidad, es además un servicio muy rentable para ellos. Hacemos un trabajo súper profesional, invertimos un montón de dinero en tecnología, en recursos humanos, en experiencia al cliente, y nuestro gran reto y nuestro gran objetivo es la rentabilidad.

¿Cómo se puede lograr este objetivo, apostando por un cliente de mayor nivel de gasto? 2lg6y

Se puede ser rentable también con un cliente que compre productos inferiores. La clave está en ser cada vez más profesionales y dar un mejor servicio. Conseguir que el cliente te compre por servicio y no por precio. El reto de las agencias de viaje, y sobre todo de Travel Live y de nuestras agencias, es conseguir que el cliente nos compre por servicio y no por precio.

¿Qué tal llevan las agencias de viajes el nuevo registro del viajero que entró en vigor en diciembre? 5d476n

Fatal. Primero, hay que dedicarle mucho tiempo y perdemos eficiencia. Segundo, desde nuestro punto de vista tenemos muchas dudas de si es legal, en el sentido de que puede invadir el derecho a la intimidad en muchísimas cosas. Además, estamos triplicando y cuadriplicando los registros, porque nos dan el registro a nosotros, al hotel... Desde mi punto de vista, no tiene mucho recorrido y cambiará. Estamos convencidos de ello. Estamos absolutamente de acuerdo con todo lo que contribuya a la seguridad, como no puede ser de otra manera, pero consideramos que no se ha medido bien y es absolutamente excesivo.

Noticias relacionadas

- Travel Live: nueva identidad de Grupo Wamos (y nuevos objetivos)

- Wamos se convierte en Grupo Nautalia tras saldas con la Sepi

- Nautalia abrirá un receptivo especializado en tours y gastroturismo

- Las franquicias de agencias de viajes siguen creciendo en España

- Nautalia se incorpora a UNAV como miembro de pleno derecho

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 Boeing, Norwegian y otras noticias más leídas de la semana]]> /165850_imserso-boeing-norwegian-y-otras-noticias-mas-leidas-de-la-semana.html /165850_imserso-boeing-norwegian-y-otras-noticias-mas-leidas-de-la-semana.html#comments-list 2024-09-28 00:00:00 Hosteltur /165850_imserso-boeing-norwegian-y-otras-noticias-mas-leidas-de-la-semana.html <![CDATA[

El inicio de las ventas de los viajes del Imserso, la importancia de reservarlos la primera semana, el anuncio de que habrá nuevo concurso del Imserso en 2025, el nuevo pedido de 737 MAX 8 para Boeing, las 10 nuevas rutas con España que abre Norwegian, el nuevo plazo para el registro de viajeros, el nuevo modelo de turismo regenerativo del Camino de Santiago, los nuevos modelos híbridos de alojamiento, el nuevo destino de turismo de nieve al que vuela Iberia y el as en la manga de los hoteles para competir con las viviendas turísticas.

Por si te las perdiste, aquí te dejamos un listado de nuestras noticias más populares:


Viajes del Imserso: por qué es importante reservar esta semana 2wr2k

La comercialización de los viajes del Imserso ha comenzado este lunes 23 de septiembre, a partir de hoy, ya se pueden hacer reservas de estancias en todos los destinos de costa, islas e interior, con 203 hoteles que permanecerán abiertos durante el otoño e invierno, un 5% más que en la última campaña. Sin embargo, es importante hacerlo cuanto antes, porque el 1 de octubre entrará en vigor el nuevo registro de datos de viajeros del Ministerio de Interior, que recoge el Real Decreto 933/2021, y se anticipa un gran caos en las agencias de viajes.

Imserso: las ventas comienzan este lunes e incluyen un 5% más de hoteles e2s2n

La compañía Turismo Social ha hecho pública su oferta hotelera para la temporada 2024-2025 de los viajes del Imserso, que incluye 203 hoteles repartidos a lo largo de la geografía española en la costa peninsular e islas, lo cual, supone 11 establecimientos más que en la pasada temporada, cuando el catálogo de la programación pública de turismo senior estaba compuesto por 192 alojamientos para ambos lotes de la contratación, suponiendo un 5% más. Las ventas comienzan en varias Comunidades Autónomas este mismo lunes 23 de septiembre.

Imserso, Boeing, Norwegian y otras noticias más leídas de la semana
El Programa de Viajes para Mayores del Imserso comenzó el 23 de septiembre con la puesta a la venta de 886.269 plazas para la temporada 2024-2025. Fuente: Adobe Stock

Imserso: habrá nuevo concurso en 2025, descartada segunda prórroga 5o575r

Los viajes del Imserso tendrán un nuevo concurso en 2025, descartándose la posibilidad de que se decrete una segunda prórroga como la que tiene lugar en la recién comenzada campaña 2024-2025, adjudicada como la anterior a Ávoris Corporación Empresarial y explotada a través de su filial Turismo Social. Así lo ha indicado la directora general de este organismo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Mayte Sancho, en declaraciones realizadas a RNE.

En plena huelga, Boeing recibe un pedido enorme de 737 MAX 8 2p6m22

China Development Bank Financial Leasing ha anunciado a la Bolsa de Hong Kong que su división de alquiler de aviones, CDB Aviation Lease Finance, ha firmado con Boeing un acuerdo para la adquisición de 50 aeronaves 737 MAX-8, con el fin de optimizar la estructura de la flota y aumentar la proporción de aeronaves de próxima generación con “tecnologías avanzadas, alta eficiencia de combustible y amplia penetración en el mercado”. Las entregas están previstas entre los años 2028 y 2031.

Norwegian abre 10 nuevas rutas con España y aumenta su oferta un 20% 2k5z4g

Después de una temporada de verano con récord de pasajeros transportados en julio, Norwegian está impulsando nuevamente su crecimiento en el mercado español en el invierno 2024/25. La low cost noruega ofrecerá 58 rutas con destino u origen en España, lo que supone la apertura de 10 nuevas rutas con los aeropuertos españoles en comparación con el año pasado.

Nuevo plazo para la entrada en vigor del registro de viajeros 3i5t6r

El Ministerio del Interior ha ampliado hasta el próximo 2 de diciembre el plazo en el que agencias de viajes, hoteles, campings, empresas de alquiler de vehículos y aplicaciones de alojamientos deberán facilitar datos de sus clientes mediante una plataforma informática, inicialmente previsto para el 1 de octubre. Desde el ámbito asociativo han expresado su satisfacción unánime ante dicho aplazamiento, aunque insisten en la necesidad de eliminar definitivamente del horizonte esta exigencia. Así lo han expresado desde CEAV, Acave, Fetave y UNAV.

El Camino de Santiago apuesta por un modelo de turismo regenerativo 3i2d3

Con el fin de mejorar la experiencia de los peregrinos y reactivar la economía de las localidades por las que discurre el Camino de Santiago, a su paso por Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia, se ha puesto en marcha el proyecto Camino de Europa. Su objetivo es incentivar el desarrollo local, favorecer la inmersión cultural, promover la innovación inclusiva e impulsar un turismo sostenible y regenerativo.

Modelos híbridos de alojamiento, punta de lanza en la evolución del sector 6fu3p

El carácter híbrido de los alojamientos de coliving y flex living les dota de mayor resiliencia ante futuros altibajos que se produzcan en el sector, erigiéndose asimismo como uno de los vectores de crecimiento. Así se ha constatado en el Summit de Hospitality 360º organizado por el clúster de Mondragón Hospitality en el hotel Ilunion Atrium de Madrid, que ha albergado sendas mesas redondas sobre, precisamente, estos modelos híbridos y también acerca de la gestión compartida de fondos y cadenas, con la asistencia de inversores y operadores del sector.

Iberia estrena un nuevo destino de turismo de nieve 5i5214

Iberia estrenará este invierno un nuevo destino de turismo de nieve: Innsbruck, con una oferta de 11.500 asientos entre ambas Madrid y la ciudad austríaca, capital del Tirol, que combina lo medieval y lo moderno en su casco antiguo limitando con la naturaleza alpina, a tan solo una hora de algunas de las mejores pistas europeas para la práctica del esquí.

Los nuevos hoteles donde hospedarse en los viajes del Imserso
Innsbruck, un destino ideal para el turismo de nieve, donde se han celebrado dos Juego Olímpicos de invierno. Fuente: Iberia

El as en la manga de los hoteles para competir con las viviendas turísticas 3p2z1x

Análisis/ No es una novedad el énfasis en la oferta de experiencias que proporcionan los hoteles, no sólo a sus clientes sino también a residentes, sobre todo tras la pandemia, como elemento de diferenciación frente a competidores, pero especialmente frente a las viviendas turísticas. Lo cierto es que cada vez ha ido ganando más relevancia, también en sofisticación. Y la pasada semana dos grandes directivos del sector -Gabriel Escarrer, presidente y CEO de Meliá Hotels International; y Raúl González, consejero delegado para EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de Barceló Hotel Group- coincidieron en sus argumentos.

]]>
<![CDATA[

El inicio de las ventas de los viajes del Imserso, la importancia de reservarlos la primera semana, el anuncio de que habrá nuevo concurso del Imserso en 2025, el nuevo pedido de 737 MAX 8 para Boeing, las 10 nuevas rutas con España que abre Norwegian, el nuevo plazo para el registro de viajeros, el nuevo modelo de turismo regenerativo del Camino de Santiago, los nuevos modelos híbridos de alojamiento, el nuevo destino de turismo de nieve al que vuela Iberia y el as en la manga de los hoteles para competir con las viviendas turísticas.

Por si te las perdiste, aquí te dejamos un listado de nuestras noticias más populares:


Viajes del Imserso: por qué es importante reservar esta semana 2wr2k

La comercialización de los viajes del Imserso ha comenzado este lunes 23 de septiembre, a partir de hoy, ya se pueden hacer reservas de estancias en todos los destinos de costa, islas e interior, con 203 hoteles que permanecerán abiertos durante el otoño e invierno, un 5% más que en la última campaña. Sin embargo, es importante hacerlo cuanto antes, porque el 1 de octubre entrará en vigor el nuevo registro de datos de viajeros del Ministerio de Interior, que recoge el Real Decreto 933/2021, y se anticipa un gran caos en las agencias de viajes.

Imserso: las ventas comienzan este lunes e incluyen un 5% más de hoteles e2s2n

La compañía Turismo Social ha hecho pública su oferta hotelera para la temporada 2024-2025 de los viajes del Imserso, que incluye 203 hoteles repartidos a lo largo de la geografía española en la costa peninsular e islas, lo cual, supone 11 establecimientos más que en la pasada temporada, cuando el catálogo de la programación pública de turismo senior estaba compuesto por 192 alojamientos para ambos lotes de la contratación, suponiendo un 5% más. Las ventas comienzan en varias Comunidades Autónomas este mismo lunes 23 de septiembre.

Imserso, Boeing, Norwegian y otras noticias más leídas de la semana
El Programa de Viajes para Mayores del Imserso comenzó el 23 de septiembre con la puesta a la venta de 886.269 plazas para la temporada 2024-2025. Fuente: Adobe Stock

Imserso: habrá nuevo concurso en 2025, descartada segunda prórroga 5o575r

Los viajes del Imserso tendrán un nuevo concurso en 2025, descartándose la posibilidad de que se decrete una segunda prórroga como la que tiene lugar en la recién comenzada campaña 2024-2025, adjudicada como la anterior a Ávoris Corporación Empresarial y explotada a través de su filial Turismo Social. Así lo ha indicado la directora general de este organismo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Mayte Sancho, en declaraciones realizadas a RNE.

En plena huelga, Boeing recibe un pedido enorme de 737 MAX 8 2p6m22

China Development Bank Financial Leasing ha anunciado a la Bolsa de Hong Kong que su división de alquiler de aviones, CDB Aviation Lease Finance, ha firmado con Boeing un acuerdo para la adquisición de 50 aeronaves 737 MAX-8, con el fin de optimizar la estructura de la flota y aumentar la proporción de aeronaves de próxima generación con “tecnologías avanzadas, alta eficiencia de combustible y amplia penetración en el mercado”. Las entregas están previstas entre los años 2028 y 2031.

Norwegian abre 10 nuevas rutas con España y aumenta su oferta un 20% 2k5z4g

Después de una temporada de verano con récord de pasajeros transportados en julio, Norwegian está impulsando nuevamente su crecimiento en el mercado español en el invierno 2024/25. La low cost noruega ofrecerá 58 rutas con destino u origen en España, lo que supone la apertura de 10 nuevas rutas con los aeropuertos españoles en comparación con el año pasado.

Nuevo plazo para la entrada en vigor del registro de viajeros 3i5t6r

El Ministerio del Interior ha ampliado hasta el próximo 2 de diciembre el plazo en el que agencias de viajes, hoteles, campings, empresas de alquiler de vehículos y aplicaciones de alojamientos deberán facilitar datos de sus clientes mediante una plataforma informática, inicialmente previsto para el 1 de octubre. Desde el ámbito asociativo han expresado su satisfacción unánime ante dicho aplazamiento, aunque insisten en la necesidad de eliminar definitivamente del horizonte esta exigencia. Así lo han expresado desde CEAV, Acave, Fetave y UNAV.

El Camino de Santiago apuesta por un modelo de turismo regenerativo 3i2d3

Con el fin de mejorar la experiencia de los peregrinos y reactivar la economía de las localidades por las que discurre el Camino de Santiago, a su paso por Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia, se ha puesto en marcha el proyecto Camino de Europa. Su objetivo es incentivar el desarrollo local, favorecer la inmersión cultural, promover la innovación inclusiva e impulsar un turismo sostenible y regenerativo.

Modelos híbridos de alojamiento, punta de lanza en la evolución del sector 6fu3p

El carácter híbrido de los alojamientos de coliving y flex living les dota de mayor resiliencia ante futuros altibajos que se produzcan en el sector, erigiéndose asimismo como uno de los vectores de crecimiento. Así se ha constatado en el Summit de Hospitality 360º organizado por el clúster de Mondragón Hospitality en el hotel Ilunion Atrium de Madrid, que ha albergado sendas mesas redondas sobre, precisamente, estos modelos híbridos y también acerca de la gestión compartida de fondos y cadenas, con la asistencia de inversores y operadores del sector.

Iberia estrena un nuevo destino de turismo de nieve 5i5214

Iberia estrenará este invierno un nuevo destino de turismo de nieve: Innsbruck, con una oferta de 11.500 asientos entre ambas Madrid y la ciudad austríaca, capital del Tirol, que combina lo medieval y lo moderno en su casco antiguo limitando con la naturaleza alpina, a tan solo una hora de algunas de las mejores pistas europeas para la práctica del esquí.

Los nuevos hoteles donde hospedarse en los viajes del Imserso
Innsbruck, un destino ideal para el turismo de nieve, donde se han celebrado dos Juego Olímpicos de invierno. Fuente: Iberia

El as en la manga de los hoteles para competir con las viviendas turísticas 3p2z1x

Análisis/ No es una novedad el énfasis en la oferta de experiencias que proporcionan los hoteles, no sólo a sus clientes sino también a residentes, sobre todo tras la pandemia, como elemento de diferenciación frente a competidores, pero especialmente frente a las viviendas turísticas. Lo cierto es que cada vez ha ido ganando más relevancia, también en sofisticación. Y la pasada semana dos grandes directivos del sector -Gabriel Escarrer, presidente y CEO de Meliá Hotels International; y Raúl González, consejero delegado para EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de Barceló Hotel Group- coincidieron en sus argumentos.

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 habrá nuevo concurso en 2025, descartada una segunda prórroga]]> /165765_imserso-habra-nuevo-concurso-en-2025-descartada-segunda-prorroga.html /165765_imserso-habra-nuevo-concurso-en-2025-descartada-segunda-prorroga.html#comments-list 2024-09-24 14:16:25 Hosteltur /165765_imserso-habra-nuevo-concurso-en-2025-descartada-segunda-prorroga.html <![CDATA[

Los viajes del Imserso tendrán un nuevo concurso en 2025, descartándose la posibilidad de que se decrete una segunda prórroga como la que tiene lugar en la recién comenzada campaña 2024-2025, adjudicada como la anterior a Ávoris Corporación Empresarial y explotada a través de su filial Turismo Social. Así lo ha indicado la directora general de este organismo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Mayte Sancho, en declaraciones realizadas a RNE.


Concretamente, según ha manifestado la titular del Instituto que gestiona el programa público de turismo senior al espacio radiofónico '24 Horas', en la nueva licitación se introducirán "algunos cambios" que incluirán una revisión de los precios; en respuesta a las múltiples quejas vertidas desde el sector hotelero, que considera que con las tarifas actuales no les es posible cubrir costes si participan en estos viajes, que se realizan en temporada baja.

Imserso: nuevo concurso en 2025, ¿por qué no habrá segunda prórroga?
Los viajeros del Imserso verán cambios en el programa en 2025. Fuente: AdobeStock

A este respecto, la directora general del Imserso ha replicado que le resulta difícil pensar que "haya empresas que trabajen siempre a pérdidas, lo que es una contradicción en sí misma". En cualquier caso, ha segurado que de cara al próximo concurso "se revisarán" los precios, aunque ha precisado que "desde luego algo ganaremos todos, sino no tendríamos programa" ha razonado desde la emisora.

Escapadas y viajes de interior 4m633f

Por otra parte, Mayte Sancho ha destacado que casi el 24% de los viajeros del Imserso prefieren los viajes de escapada e interior, esto es unos 215.000 turistas senior; y ha recordado que lo objetivo del programa de turismo senior es el mismo que cuando se puso en marcha a mitad de los años 80: ofrecer una mejor calidad de vida a los mayores y, al mismo tiempo, mantener el empleo en las zonas turísticas en temporada baja.

Más informaciones relacionadas:

- Ya hay fecha para el inicio de los viajes del Imserso

- Viajes del Imserso: por qué es importante reservar esta semana

- El nuevo registro digital de viajeros será un caos, dice CEHAT

- En qué agencias puedes reservar los viajes del Imserso

- El Gobierno inicia un proceso sancionador contra Ávoris por el Imserso

- Las capitales de provincia del Imserso que se pueden visitar

- Los destinos de turismo de naturaleza de los viajes del Imserso

- Los circuitos culturales de los viajes del Imserso

Más noticias de la temporada 2024-2025 viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[

Los viajes del Imserso tendrán un nuevo concurso en 2025, descartándose la posibilidad de que se decrete una segunda prórroga como la que tiene lugar en la recién comenzada campaña 2024-2025, adjudicada como la anterior a Ávoris Corporación Empresarial y explotada a través de su filial Turismo Social. Así lo ha indicado la directora general de este organismo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Mayte Sancho, en declaraciones realizadas a RNE.


Concretamente, según ha manifestado la titular del Instituto que gestiona el programa público de turismo senior al espacio radiofónico '24 Horas', en la nueva licitación se introducirán "algunos cambios" que incluirán una revisión de los precios; en respuesta a las múltiples quejas vertidas desde el sector hotelero, que considera que con las tarifas actuales no les es posible cubrir costes si participan en estos viajes, que se realizan en temporada baja.

Imserso: nuevo concurso en 2025, ¿por qué no habrá segunda prórroga?
Los viajeros del Imserso verán cambios en el programa en 2025. Fuente: AdobeStock

A este respecto, la directora general del Imserso ha replicado que le resulta difícil pensar que "haya empresas que trabajen siempre a pérdidas, lo que es una contradicción en sí misma". En cualquier caso, ha segurado que de cara al próximo concurso "se revisarán" los precios, aunque ha precisado que "desde luego algo ganaremos todos, sino no tendríamos programa" ha razonado desde la emisora.

Escapadas y viajes de interior 4m633f

Por otra parte, Mayte Sancho ha destacado que casi el 24% de los viajeros del Imserso prefieren los viajes de escapada e interior, esto es unos 215.000 turistas senior; y ha recordado que lo objetivo del programa de turismo senior es el mismo que cuando se puso en marcha a mitad de los años 80: ofrecer una mejor calidad de vida a los mayores y, al mismo tiempo, mantener el empleo en las zonas turísticas en temporada baja.

Más informaciones relacionadas:

- Ya hay fecha para el inicio de los viajes del Imserso

- Viajes del Imserso: por qué es importante reservar esta semana

- El nuevo registro digital de viajeros será un caos, dice CEHAT

- En qué agencias puedes reservar los viajes del Imserso

- El Gobierno inicia un proceso sancionador contra Ávoris por el Imserso

- Las capitales de provincia del Imserso que se pueden visitar

- Los destinos de turismo de naturaleza de los viajes del Imserso

- Los circuitos culturales de los viajes del Imserso

Más noticias de la temporada 2024-2025 viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[UNAV y FETAVE esperan una prórroga del Imserso sin incumplimientos]] 564a2w /163716_unav-y-fetave-esperan-una-prorroga-del-imserso-sin-incumplimientos.html /163716_unav-y-fetave-esperan-una-prorroga-del-imserso-sin-incumplimientos.html#comments-list 2024-05-28 14:11:23 Hosteltur /163716_unav-y-fetave-esperan-una-prorroga-del-imserso-sin-incumplimientos.html <![CDATA[

Los viajes del Imserso acaban de ser prorrogados, Turismo Social seguirá gestionándolos a lo largo de la temporada 2024-2025, tal como lo ha hecho en el periodo que ahora acaba de 2023-2024. ¿Cuál es la opinión de las agencias de viajes sobre esta extensión que ya está confirmada por el Ministerio? Pues, desde las patronales UNAV y FETAVE reclaman que se cumplan los compromisos para evitar reclamaciones.


Así lo ha manifestado, en declaraciones a HOSTELTUR, el presidente de UNAV, José Luis Méndez, quien ha expresado que la organización que dirige -así como FETAVE- "No tiene nada que decir, no obstante, siempre que se respeten los términos de la licitación y se cumplan los compromisos adquiridos" por la concesionaria de los tres lotes, Ávoris Corporación Empresarial, matriz de Turismo Social.

Imserso: ¿Qué dicen las agencias de viajes sobre reclamaciones?
Las agencias quieren evitar más reclamaciones en los viajes de Imserso. Fuente: AdobeStock

Aclarando lo anterior, el portavoz patronal ha expuesto que "no se pueden modificar las fechas del programa", así como que "se han de subsanar las deficiencias que se han venido produciendo en el actual periodo, en lo relativo a la calidad hotelera, medios de transporte y comercialización ecuánime en todas las agencias de viajes, tal y como se comprometió la dirección del Imserso en la reunión conjunta que mantuvo con ambas asociaciones, ha recordado.

Evitar los incumplimientos 49z10

En ese encuentro, tanto UNAV como FETAVE "reiteramos nuestro apoyo al Imserso en la decisión de exigir el cumplimiento de los compromisos de la oferta adjudicataria y de aplicar el pliego en lo referente a los incumplimientos, así como en su corrección en el próximo programa de viajes", ha precisado el presidente de UNAV.

"Las agencias de viajes no podemos ni queremos vender un programa para tener reclamaciones, y de ahí las quejas que expusimos al Imserso"

Por tanto, José Luis Méndez considera que "nuestro único propósito es que este tipo de viajes, además de satisfacer una necesidad social desde la máxima calidad, funcione y sirva igualmente como elemento dinamizador y desestacionalizador del turismo, particularmente para las agencias de viajes en temporada baja", ha remarcado el veterano agente de viajes.

Más informaciones relacionadas con los viajes del Imserso:

- Imserso: ¿prórroga a Ávoris o no es tarde para un nuevo concurso?

- A partir del 26 de octubre se venderán los viajes del Imserso

- Soltour presenta un nuevo recurso contra los viajes del Imserso

- Mundiplan presenta alegaciones contra dos lotes de los viajes del Imserso

- Imserso: freno a la adjudicación del Lote 3 por recurso de Seniorplan

- Viajes del Imserso: ¿se repetirá el atasco de 2021?

- Los viajes del Imserso "abocados a un nuevo retraso", dice el PP

- Ávoris se queda con todos los viajes del Imserso: las claves

]]>
<![CDATA[

Los viajes del Imserso acaban de ser prorrogados, Turismo Social seguirá gestionándolos a lo largo de la temporada 2024-2025, tal como lo ha hecho en el periodo que ahora acaba de 2023-2024. ¿Cuál es la opinión de las agencias de viajes sobre esta extensión que ya está confirmada por el Ministerio? Pues, desde las patronales UNAV y FETAVE reclaman que se cumplan los compromisos para evitar reclamaciones.


Así lo ha manifestado, en declaraciones a HOSTELTUR, el presidente de UNAV, José Luis Méndez, quien ha expresado que la organización que dirige -así como FETAVE- "No tiene nada que decir, no obstante, siempre que se respeten los términos de la licitación y se cumplan los compromisos adquiridos" por la concesionaria de los tres lotes, Ávoris Corporación Empresarial, matriz de Turismo Social.

Imserso: ¿Qué dicen las agencias de viajes sobre reclamaciones?
Las agencias quieren evitar más reclamaciones en los viajes de Imserso. Fuente: AdobeStock

Aclarando lo anterior, el portavoz patronal ha expuesto que "no se pueden modificar las fechas del programa", así como que "se han de subsanar las deficiencias que se han venido produciendo en el actual periodo, en lo relativo a la calidad hotelera, medios de transporte y comercialización ecuánime en todas las agencias de viajes, tal y como se comprometió la dirección del Imserso en la reunión conjunta que mantuvo con ambas asociaciones, ha recordado.

Evitar los incumplimientos 49z10

En ese encuentro, tanto UNAV como FETAVE "reiteramos nuestro apoyo al Imserso en la decisión de exigir el cumplimiento de los compromisos de la oferta adjudicataria y de aplicar el pliego en lo referente a los incumplimientos, así como en su corrección en el próximo programa de viajes", ha precisado el presidente de UNAV.

"Las agencias de viajes no podemos ni queremos vender un programa para tener reclamaciones, y de ahí las quejas que expusimos al Imserso"

Por tanto, José Luis Méndez considera que "nuestro único propósito es que este tipo de viajes, además de satisfacer una necesidad social desde la máxima calidad, funcione y sirva igualmente como elemento dinamizador y desestacionalizador del turismo, particularmente para las agencias de viajes en temporada baja", ha remarcado el veterano agente de viajes.

Más informaciones relacionadas con los viajes del Imserso:

- Imserso: ¿prórroga a Ávoris o no es tarde para un nuevo concurso?

- A partir del 26 de octubre se venderán los viajes del Imserso

- Soltour presenta un nuevo recurso contra los viajes del Imserso

- Mundiplan presenta alegaciones contra dos lotes de los viajes del Imserso

- Imserso: freno a la adjudicación del Lote 3 por recurso de Seniorplan

- Viajes del Imserso: ¿se repetirá el atasco de 2021?

- Los viajes del Imserso "abocados a un nuevo retraso", dice el PP

- Ávoris se queda con todos los viajes del Imserso: las claves

]]>
<![CDATA[El Senado urge al Gobierno a modernizar los viajes del Imserso]] 3m486t /163637_el-senado-urge-al-gobierno-a-modernizar-los-viajes-del-imserso.html /163637_el-senado-urge-al-gobierno-a-modernizar-los-viajes-del-imserso.html#comments-list 2024-05-22 17:57:39 Hosteltur /163637_el-senado-urge-al-gobierno-a-modernizar-los-viajes-del-imserso.html <![CDATA[

El Senado ha aprobado este miércoles una moción planteada por el Grupo Popular en la que ha propuesto “rediseñar, adaptar y modernizar” los viajes del Imserso, con el voto en contra del Grupo Socialista, ya que este programa público de turismo senior en la actualidad “es imposible de sostener”, según ha manifestado el portavoz del PP en materia de Turismo, Agustín Almodóbar.


Por tanto, el senador urge al Ejecutivo a que proceda de "manera inmediata" atramitar una nueva contratación para el periodo 2024-2025, con lo cual, no se prorrogaría la actual licitación, que explota en exclusiva Ávoris Corporación Empresarial, y sería necesario convocar un nuevo concurso del Imserso. Y todo ello a las puertas de junio y con vistas a que las reservas se iniciasen en septiembre.

El Senado urge al Gobierno a modernizar los viajes del Imserso
Los viajes del Imserso podrían ser modernizados. Fuente: AdobeStock

Además, Almodóbar ha aprovechado para denunciar que “el desconocimiento, pasividad y absoluta incompetencia” del Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; unido a la “falta de implicación” del Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ponen en “una delicada situación de supervivencia” al programa de vacaciones del Imserso, con 800.000 plazas este año.

El problema de prorrogar 3u2r2y

En un comunicado de los 'populares' posterior a la aprobación de la moción, el senador por Alicante ha advertido a la bancada socialista que, si el Gobierno acaba prorrogando el programa, “deben ser conscientes del grave problema económico que van a generar a centenares de empresas y trabajadores del sector turístico, con el gran perjuicio que ello generará para los s”, ha subrayado.

“La base principal del descontento han sido las condiciones de contratación en vigor, que no contemplan una valoración económica para los prestadores de servicios acorde a las necesidades de los viajeros actuales”

Así, Almodóbar ha argumentado existe un "descontento generalizado" ante lo que ha definido como "ausencia de medidas de calado convincentes" por parte del Gobierno, y ha advertido al Ejecutivo que si no se adapta el programa se quedarían en paro “miles de familias durante cuatro meses con el perjuicio económico que supone, a unas economías ya de por sí muy debilitadas”, ha precisado.

Más noticias relacionadas con los viajes del Imserso:

- Imserso asegura que no habrá retrasos en el programa de viajes

- Viajes del Imserso: el Gobierno apuesta por ampliar plazas

- Imserso: 6 demandas de las agencias de viajes para mejorar el programa

- El Imserso decidirá en unos días qué hará con los viajes el próximo año

El programa de viajes del Imserso comenzó en Mallorca en 1985 bajo el nombre de 'Invierno balear'. Posteriormente se fueron incorporando Andalucía, el Levante peninsular, Canaria y, más adelante, también los destinos de interior. Desde el principio se buscaba conjugar la desestacionalización turística con una mejora en la calidad de vida de los jubilados y pensionistas.

]]>
<![CDATA[

El Senado ha aprobado este miércoles una moción planteada por el Grupo Popular en la que ha propuesto “rediseñar, adaptar y modernizar” los viajes del Imserso, con el voto en contra del Grupo Socialista, ya que este programa público de turismo senior en la actualidad “es imposible de sostener”, según ha manifestado el portavoz del PP en materia de Turismo, Agustín Almodóbar.


Por tanto, el senador urge al Ejecutivo a que proceda de "manera inmediata" atramitar una nueva contratación para el periodo 2024-2025, con lo cual, no se prorrogaría la actual licitación, que explota en exclusiva Ávoris Corporación Empresarial, y sería necesario convocar un nuevo concurso del Imserso. Y todo ello a las puertas de junio y con vistas a que las reservas se iniciasen en septiembre.

El Senado urge al Gobierno a modernizar los viajes del Imserso
Los viajes del Imserso podrían ser modernizados. Fuente: AdobeStock

Además, Almodóbar ha aprovechado para denunciar que “el desconocimiento, pasividad y absoluta incompetencia” del Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; unido a la “falta de implicación” del Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ponen en “una delicada situación de supervivencia” al programa de vacaciones del Imserso, con 800.000 plazas este año.

El problema de prorrogar 3u2r2y

En un comunicado de los 'populares' posterior a la aprobación de la moción, el senador por Alicante ha advertido a la bancada socialista que, si el Gobierno acaba prorrogando el programa, “deben ser conscientes del grave problema económico que van a generar a centenares de empresas y trabajadores del sector turístico, con el gran perjuicio que ello generará para los s”, ha subrayado.

“La base principal del descontento han sido las condiciones de contratación en vigor, que no contemplan una valoración económica para los prestadores de servicios acorde a las necesidades de los viajeros actuales”

Así, Almodóbar ha argumentado existe un "descontento generalizado" ante lo que ha definido como "ausencia de medidas de calado convincentes" por parte del Gobierno, y ha advertido al Ejecutivo que si no se adapta el programa se quedarían en paro “miles de familias durante cuatro meses con el perjuicio económico que supone, a unas economías ya de por sí muy debilitadas”, ha precisado.

Más noticias relacionadas con los viajes del Imserso:

- Imserso asegura que no habrá retrasos en el programa de viajes

- Viajes del Imserso: el Gobierno apuesta por ampliar plazas

- Imserso: 6 demandas de las agencias de viajes para mejorar el programa

- El Imserso decidirá en unos días qué hará con los viajes el próximo año

El programa de viajes del Imserso comenzó en Mallorca en 1985 bajo el nombre de 'Invierno balear'. Posteriormente se fueron incorporando Andalucía, el Levante peninsular, Canaria y, más adelante, también los destinos de interior. Desde el principio se buscaba conjugar la desestacionalización turística con una mejora en la calidad de vida de los jubilados y pensionistas.

]]>
<![CDATA[Viajes del Imserso a2c4m el Gobierno apuesta por ampliar plazas]]> /163350_viajes-del-imserso-el-gobierno-apuesta-por-ampliar-plazas.html /163350_viajes-del-imserso-el-gobierno-apuesta-por-ampliar-plazas.html#comments-list 2024-05-07 18:53:30 Hosteltur /163350_viajes-del-imserso-el-gobierno-apuesta-por-ampliar-plazas.html <![CDATA[

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha explicado que su departamento está en un proceso de "evaluación constante" de los viajes del Imserso y es una prioridad mejorar la calidad de los servicios que prestan y ampliar su oferta.


Viajes del Imserso: Gobierno quiere ampliar la oferta
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha visitado este martes la sede del IMSERSO para mantener un encuentro con el Consejo Estatal de Personas Mayores. Fuente: Ministerio de Derechos Sociales.

Bustinduy ha hecho referencia a los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) antes de asistir al primer Consejo Estatal de Personas Mayores de esta legislatura, que se ha celebrado este martes en la sede de ese departamento.

"Queremos seguir ampliando la oferta y mejorando la calidad de los servicios prestados; queremos que reflejen, que se adecúen a lo que es una demanda social, que también es un reflejo del éxito", ha aseverado a preguntas sobre la valoración de la anterior temporada.

El ministro ha puesto en valor los viajes del Imserso como "una conquista democrática y uno de los puntales de las políticas públicas por parte del Ministerio", que ha asegurado, está inmerso "en un proceso de evaluación constante".

"Creo que el hecho de que haya una exigencia de mejora es un testimonio de la gran valoración y de la gran aceptación que tienen estos viajes, como se refleja año tras año en la participación", ha concluido.

De cara a la próxima temporada, ha insistido Bustinduy, "será una prioridad seguir mejorándolos, seguir mejorando la oferta y seguir mejorando la calidad del servicio".


Más noticias de los viajes del Imserso:
- Los balnearios que pueden escoger los beneficiarios del Imserso en 2024
- Imserso: 6 demandas de las agencias de viajes para mejorar el programa
- El Imserso decidirá en unos días qué hará con los viajes el próximo año
- Turismo senior en Europa: los 60 son los nuevos 50

]]>
<![CDATA[

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha explicado que su departamento está en un proceso de "evaluación constante" de los viajes del Imserso y es una prioridad mejorar la calidad de los servicios que prestan y ampliar su oferta.


Viajes del Imserso: Gobierno quiere ampliar la oferta
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha visitado este martes la sede del IMSERSO para mantener un encuentro con el Consejo Estatal de Personas Mayores. Fuente: Ministerio de Derechos Sociales.

Bustinduy ha hecho referencia a los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) antes de asistir al primer Consejo Estatal de Personas Mayores de esta legislatura, que se ha celebrado este martes en la sede de ese departamento.

"Queremos seguir ampliando la oferta y mejorando la calidad de los servicios prestados; queremos que reflejen, que se adecúen a lo que es una demanda social, que también es un reflejo del éxito", ha aseverado a preguntas sobre la valoración de la anterior temporada.

El ministro ha puesto en valor los viajes del Imserso como "una conquista democrática y uno de los puntales de las políticas públicas por parte del Ministerio", que ha asegurado, está inmerso "en un proceso de evaluación constante".

"Creo que el hecho de que haya una exigencia de mejora es un testimonio de la gran valoración y de la gran aceptación que tienen estos viajes, como se refleja año tras año en la participación", ha concluido.

De cara a la próxima temporada, ha insistido Bustinduy, "será una prioridad seguir mejorándolos, seguir mejorando la oferta y seguir mejorando la calidad del servicio".


Más noticias de los viajes del Imserso:
- Los balnearios que pueden escoger los beneficiarios del Imserso en 2024
- Imserso: 6 demandas de las agencias de viajes para mejorar el programa
- El Imserso decidirá en unos días qué hará con los viajes el próximo año
- Turismo senior en Europa: los 60 son los nuevos 50

]]>
<![CDATA[El Imserso recurre la sentencia que le obliga a pagar 6 5w483p 8 M € a Mundiplan]]> /163320_el-imserso-recurre-la-sentencia-que-le-obliga-a-pagar-68-m-a-mundiplan.html /163320_el-imserso-recurre-la-sentencia-que-le-obliga-a-pagar-68-m-a-mundiplan.html#comments-list 2024-05-06 16:42:33 Hosteltur /163320_el-imserso-recurre-la-sentencia-que-le-obliga-a-pagar-68-m-a-mundiplan.html <![CDATA[

El Imserso fue condenado hace casi un mes a pagar 6,82 millones de euros a la compañía Mundiplan por no haberle adjudicado el lote 2 del concurso de sus viajes de turismo senior en 2019. Este lunes se ha sabido que el Instituto ha recurrido la sentencia, en un intento de eludir el pago de la indemnización, según le han confirmado a HOSTELTUR fuentes cercanas al caso.


Concretamente, el Imserso ha presentado un recurso ante el Juzgado Central de lo Contencioso-istrativo número 10 de Madrid, que emitió el 13 de abril una resolución de la ejecución de la sentencia de 2021, en la que se daba la razón a Mundiplan en su recurso contra la adjudicación de los viajes del Imserso de hace cinco años.

Imserso recurre para eludir el pago de 6,8 millones a Mundiplan
Cartel publicitando la venta de los viajes del Imserso. Fuente: Hosteltur

Cabe recordar que Mundiplan es un turoperador especializado en turismo senior, creado como una UTE integrada por Iberia, IAG7 y Alsa, y que se presenta al concurso edición tras edición, gestionando uno varios lotes en cada ocasión, excepto en la temporada 2023-2024, cuando le fue otorgada la totalidad de la gestión del programa público a Ávoris.

Adjudicación de viajes del Imserso de 2019 2h3v2q

En la convocatoria de 2019, el Imserso adjudicó el Lote 1 (costas peninsulares) a Mundiplan, mientras que los lotes 2 (islas) y 3 (turismo interior -circuitos culturales) a Turismo Social (entonces Mundosenior) integrada por Globalia y Ávoris.

Más información sobre el Concurso del 2019

- El Imserso deberá pagar 6,82 M € a Mundiplan por el concurso de 2019

- Imserso: Mundiplan y Mundosenior intercambian los lotes de islas y costas

- El Imserso firma la adjudicación del lote de costas a Mundiplan

Más noticias de viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[

El Imserso fue condenado hace casi un mes a pagar 6,82 millones de euros a la compañía Mundiplan por no haberle adjudicado el lote 2 del concurso de sus viajes de turismo senior en 2019. Este lunes se ha sabido que el Instituto ha recurrido la sentencia, en un intento de eludir el pago de la indemnización, según le han confirmado a HOSTELTUR fuentes cercanas al caso.


Concretamente, el Imserso ha presentado un recurso ante el Juzgado Central de lo Contencioso-istrativo número 10 de Madrid, que emitió el 13 de abril una resolución de la ejecución de la sentencia de 2021, en la que se daba la razón a Mundiplan en su recurso contra la adjudicación de los viajes del Imserso de hace cinco años.

Imserso recurre para eludir el pago de 6,8 millones a Mundiplan
Cartel publicitando la venta de los viajes del Imserso. Fuente: Hosteltur

Cabe recordar que Mundiplan es un turoperador especializado en turismo senior, creado como una UTE integrada por Iberia, IAG7 y Alsa, y que se presenta al concurso edición tras edición, gestionando uno varios lotes en cada ocasión, excepto en la temporada 2023-2024, cuando le fue otorgada la totalidad de la gestión del programa público a Ávoris.

Adjudicación de viajes del Imserso de 2019 2h3v2q

En la convocatoria de 2019, el Imserso adjudicó el Lote 1 (costas peninsulares) a Mundiplan, mientras que los lotes 2 (islas) y 3 (turismo interior -circuitos culturales) a Turismo Social (entonces Mundosenior) integrada por Globalia y Ávoris.

Más información sobre el Concurso del 2019

- El Imserso deberá pagar 6,82 M € a Mundiplan por el concurso de 2019

- Imserso: Mundiplan y Mundosenior intercambian los lotes de islas y costas

- El Imserso firma la adjudicación del lote de costas a Mundiplan

Más noticias de viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 ¿prórroga a Ávoris o no es tarde para un nuevo concurso?]]> /163143_imserso-prorroga-a-avoris-o-es-tarde-para-un-nuevo-concurso.html /163143_imserso-prorroga-a-avoris-o-es-tarde-para-un-nuevo-concurso.html#comments-list 2024-04-26 07:51:45 Hosteltur /163143_imserso-prorroga-a-avoris-o-es-tarde-para-un-nuevo-concurso.html <![CDATA[

El reloj avanza y la incertidumbre crece en torno a la prórroga de la explotación de los viajes del Imserso, que en la temporada 2023-2024 gestiona en exclusiva Turismo Social, ahora falta ver si el programa público de turismo senior seguirá en las mismas manos de cara a la temporada 2024-2025. De momento, hermetismo por parte del Instituto ante las preguntas de HOSTELTUR.


Sin embargo, a medida que se acerca la fecha límite del 31 de agosto, cuando finaliza el actual contrato de explotación con la marca del grupo turístico Ávoris Corporacion Empresarial, surge una pregunta crucial: ¿optará el Imserso por una prórroga o se aventurará a lanzar un nuevo concurso?

Ver también:
- El Imserso decidirá en unos días qué hará con los viajes el próximo año

- Ávoris gestionará el programa de viajes del Imserso un año más

Dudas sobre la prórroga de los viajes del Imserso a Ávoris
Los viajes del Imserso pueden ser prorrogados, o se puede lanzar un nuevo concurso. Fuente: AdobeStock

¿Qué dicen los pliegos del Imserso? 51d4f

Con los pliegos en mano, la situación parece inclinarse más hacia la primera opción. El Imserso tiene hasta el 30 de julio para tomar una decisión, un margen que, aunque parece suficiente, en realidad presenta desafíos logísticos significativos si se decide iniciar un nuevo proceso de licitación. La experiencia de años anteriores sugiere que preparar y adjudicar un concurso de esta magnitud, con la transparencia y rigurosidad que requiere, podría extenderse más allá de la fecha de inicio prevista para los nuevos itinerarios.

¿Sería buena una prórroga? 3z4620

Turismo Social, el actual gestor de los viajes del Imserso, se encuentra en una posición delicada. Tras años de colaboración y conocimiento acumulado sobre las necesidades y preferencias de los viajeros seniors, una prórroga no solo aseguraría la continuidad del servicio sin interrupciones, sino que también permitiría a la entidad refinar y mejorar su oferta basada en el 'know how' de temporadas pasadas.

¿Qué ventajas tendría un nuevo concurso? 1e2lb

Sin embargo, este escenario plantea un dilema. Por un lado, la prórroga sería la ruta más rápida y menos disruptiva, garantizando que los viajes programados para la temporada 2024-2025 se realicen sin contratiempos. Por otro lado, la apertura de un nuevo concurso podría enriquecer el programa al introducir nuevas propuestas y competidores que podrían potencialmente ofrecer innovaciones y mejoras en el servicio.

La decisión del Imserso no solo afectará a los miles de turistas seniors, sino también a la industria turística, que se beneficia de este programa durante las temporadas baja y media

¿Qué riesgos conllevan los retrasos? 3o3q2n

En última instancia, la posibilidad de una prórroga parece ser la más factible dada la cercanía de las fechas. Iniciar un nuevo concurso requeriría una agilidad y eficiencia que, aunque no imposible, podría comprometer la calidad y la meticulosidad necesarias para garantizar un proceso justo y beneficioso para todas las partes involucradas. Y, además, la historia nos enseña que tal diligencia no se produce, ya que el programa puede llegar a arrancar en noviembre. Y que, incluso, los retrasos pueden poner en riesgo a la industria turística.

Dudas sobre la prórroga de viajes del Imserso a Turismo Social
La contratación de los viajes del Imserso suele retrasarse cada temporada. Fuente: AdobeStock

¿Por qué debe pronunciarse pronto el Imserso? 571c53

Mientras tanto, tanto beneficiarios como operadores turísticos esperan una señal clara que disipe las dudas y permita una planificación adecuada. La próxima decisión del Imserso no solo determinará el futuro inmediato del turismo senior en España, sino que también servirá como un indicativo de cómo se manejan los programas públicos de gran envergadura en momentos de incertidumbre.

Más informaciones relacionadas con los viajes del Imserso:

- Los 45 hoteles de la alternativa a los viajes del Imserso de Mundiplan

- W2M lanza New Travellers Uppers para viajeros más experimentados

- Los 18 hoteles de los vije del Imserso en Mallorca

- El Imserso deberá pagar 6,82 M € a Mundiplan por el concurso de 2019

En resumen, con el verano 2024 en el horizonte, el tiempo para una resolución efectiva se está acabando. ¿Prorrogará el Imserso su contrato con Turismo Social, o bien, se producirá un cambio de última hora? Podemos tardar hasta tres meses en saberlo.

Más noticias de viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[

El reloj avanza y la incertidumbre crece en torno a la prórroga de la explotación de los viajes del Imserso, que en la temporada 2023-2024 gestiona en exclusiva Turismo Social, ahora falta ver si el programa público de turismo senior seguirá en las mismas manos de cara a la temporada 2024-2025. De momento, hermetismo por parte del Instituto ante las preguntas de HOSTELTUR.


Sin embargo, a medida que se acerca la fecha límite del 31 de agosto, cuando finaliza el actual contrato de explotación con la marca del grupo turístico Ávoris Corporacion Empresarial, surge una pregunta crucial: ¿optará el Imserso por una prórroga o se aventurará a lanzar un nuevo concurso?

Ver también:
- El Imserso decidirá en unos días qué hará con los viajes el próximo año

- Ávoris gestionará el programa de viajes del Imserso un año más

Dudas sobre la prórroga de los viajes del Imserso a Ávoris
Los viajes del Imserso pueden ser prorrogados, o se puede lanzar un nuevo concurso. Fuente: AdobeStock

¿Qué dicen los pliegos del Imserso? 51d4f

Con los pliegos en mano, la situación parece inclinarse más hacia la primera opción. El Imserso tiene hasta el 30 de julio para tomar una decisión, un margen que, aunque parece suficiente, en realidad presenta desafíos logísticos significativos si se decide iniciar un nuevo proceso de licitación. La experiencia de años anteriores sugiere que preparar y adjudicar un concurso de esta magnitud, con la transparencia y rigurosidad que requiere, podría extenderse más allá de la fecha de inicio prevista para los nuevos itinerarios.

¿Sería buena una prórroga? 3z4620

Turismo Social, el actual gestor de los viajes del Imserso, se encuentra en una posición delicada. Tras años de colaboración y conocimiento acumulado sobre las necesidades y preferencias de los viajeros seniors, una prórroga no solo aseguraría la continuidad del servicio sin interrupciones, sino que también permitiría a la entidad refinar y mejorar su oferta basada en el 'know how' de temporadas pasadas.

¿Qué ventajas tendría un nuevo concurso? 1e2lb

Sin embargo, este escenario plantea un dilema. Por un lado, la prórroga sería la ruta más rápida y menos disruptiva, garantizando que los viajes programados para la temporada 2024-2025 se realicen sin contratiempos. Por otro lado, la apertura de un nuevo concurso podría enriquecer el programa al introducir nuevas propuestas y competidores que podrían potencialmente ofrecer innovaciones y mejoras en el servicio.

La decisión del Imserso no solo afectará a los miles de turistas seniors, sino también a la industria turística, que se beneficia de este programa durante las temporadas baja y media

¿Qué riesgos conllevan los retrasos? 3o3q2n

En última instancia, la posibilidad de una prórroga parece ser la más factible dada la cercanía de las fechas. Iniciar un nuevo concurso requeriría una agilidad y eficiencia que, aunque no imposible, podría comprometer la calidad y la meticulosidad necesarias para garantizar un proceso justo y beneficioso para todas las partes involucradas. Y, además, la historia nos enseña que tal diligencia no se produce, ya que el programa puede llegar a arrancar en noviembre. Y que, incluso, los retrasos pueden poner en riesgo a la industria turística.

Dudas sobre la prórroga de viajes del Imserso a Turismo Social
La contratación de los viajes del Imserso suele retrasarse cada temporada. Fuente: AdobeStock

¿Por qué debe pronunciarse pronto el Imserso? 571c53

Mientras tanto, tanto beneficiarios como operadores turísticos esperan una señal clara que disipe las dudas y permita una planificación adecuada. La próxima decisión del Imserso no solo determinará el futuro inmediato del turismo senior en España, sino que también servirá como un indicativo de cómo se manejan los programas públicos de gran envergadura en momentos de incertidumbre.

Más informaciones relacionadas con los viajes del Imserso:

- Los 45 hoteles de la alternativa a los viajes del Imserso de Mundiplan

- W2M lanza New Travellers Uppers para viajeros más experimentados

- Los 18 hoteles de los vije del Imserso en Mallorca

- El Imserso deberá pagar 6,82 M € a Mundiplan por el concurso de 2019

En resumen, con el verano 2024 en el horizonte, el tiempo para una resolución efectiva se está acabando. ¿Prorrogará el Imserso su contrato con Turismo Social, o bien, se producirá un cambio de última hora? Podemos tardar hasta tres meses en saberlo.

Más noticias de viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[El Imserso deberá pagar 6 4e7220 82 M € a Mundiplan por el concurso de 2019]]> /162843_el-imserso-debera-pagar-682-m-a-mundiplan-por-el-concurso-de-2019.html /162843_el-imserso-debera-pagar-682-m-a-mundiplan-por-el-concurso-de-2019.html#comments-list 2024-04-10 07:52:03 Hosteltur /162843_el-imserso-debera-pagar-682-m-a-mundiplan-por-el-concurso-de-2019.html <![CDATA[

El Imserso tendrá que compensar con 6,82 millones de euros, más los intereses legales, a Mundiplan -la unión temporal de empresas (UTE) formada por Iberia, Alsa e IAG7- por no haberle adjudicado el lote 2 del concurso para la gestión de los viajes de mayores en 2019.


Así lo ha declarado el Juzgado Central de lo Contencioso-istrativo número 10 de Madrid en su resolución de la ejecución de la sentencia de 2021, en la que se daba la razón a Mundiplan en su recurso contra la adjudicación de los viajes del Imserso de hace cinco años.

En la convocatoria de 2019, el Imserso adjudicó el Lote 1 (costas peninsulares) a Mundiplan, mientras que los lotes 2 (islas) y 3 (turismo interior -circuitos culturales) a Turismo Social (entonces Mundosenior) integrada por Globalia y Ávoris.

Más información sobre el Concurso del 2019

- Imserso: Mundiplan y Mundosenior intercambian los lotes de islas y costas

- El Imserso firma la adjudicación del lote de costas a Mundiplan

Imserso deberá compensar con 6,82 M € a Mundiplan por el concurso de 2019
Viajeros del Imserso. Fuente: Archivo Hosteltur.

Mundiplan mostró su desacuerdo con las puntuaciones otorgadas y la adjudicación del lote, contra la que interpuso recurso ante el Juzgado Central de lo Contencioso-istrativo número 10, que finalmente le dio la razón a la UTE en 2021

Desde entonces, se estaba a la espera de la ejecución de la sentencia y, dado que han pasado varios años y es imposible revertir la adjudicación, el juzgado ha declarado el derecho de Mundiplan a ser compensado, fijando dicha compensación económica por los daños sufridos

El juzgado señala que contra esta resolución, a la que ha tenido EFE, cabe interponer recurso de apelación en el plazo de 15 días, además de que cada parte abonará las costas procesales causadas a su instancia en este incidente.

Más noticias de viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[

El Imserso tendrá que compensar con 6,82 millones de euros, más los intereses legales, a Mundiplan -la unión temporal de empresas (UTE) formada por Iberia, Alsa e IAG7- por no haberle adjudicado el lote 2 del concurso para la gestión de los viajes de mayores en 2019.


Así lo ha declarado el Juzgado Central de lo Contencioso-istrativo número 10 de Madrid en su resolución de la ejecución de la sentencia de 2021, en la que se daba la razón a Mundiplan en su recurso contra la adjudicación de los viajes del Imserso de hace cinco años.

En la convocatoria de 2019, el Imserso adjudicó el Lote 1 (costas peninsulares) a Mundiplan, mientras que los lotes 2 (islas) y 3 (turismo interior -circuitos culturales) a Turismo Social (entonces Mundosenior) integrada por Globalia y Ávoris.

Más información sobre el Concurso del 2019

- Imserso: Mundiplan y Mundosenior intercambian los lotes de islas y costas

- El Imserso firma la adjudicación del lote de costas a Mundiplan

Imserso deberá compensar con 6,82 M € a Mundiplan por el concurso de 2019
Viajeros del Imserso. Fuente: Archivo Hosteltur.

Mundiplan mostró su desacuerdo con las puntuaciones otorgadas y la adjudicación del lote, contra la que interpuso recurso ante el Juzgado Central de lo Contencioso-istrativo número 10, que finalmente le dio la razón a la UTE en 2021

Desde entonces, se estaba a la espera de la ejecución de la sentencia y, dado que han pasado varios años y es imposible revertir la adjudicación, el juzgado ha declarado el derecho de Mundiplan a ser compensado, fijando dicha compensación económica por los daños sufridos

El juzgado señala que contra esta resolución, a la que ha tenido EFE, cabe interponer recurso de apelación en el plazo de 15 días, además de que cada parte abonará las costas procesales causadas a su instancia en este incidente.

Más noticias de viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[Ávoris estudia acciones legales contra los creadores de la plataforma fake]] d2n5 /161189_avoris-estudia-acciones-legales-contra-los-creadores-de-la-plataforma-fake.html /161189_avoris-estudia-acciones-legales-contra-los-creadores-de-la-plataforma-fake.html#comments-list 2024-01-15 07:54:08 Hosteltur /161189_avoris-estudia-acciones-legales-contra-los-creadores-de-la-plataforma-fake.html <![CDATA[

Ávoris Corporación Empresarial se encuentra en estos momentos evaluando las medidas a tomar tras la campaña contra su gestión en el Imserso de esta temporada por parte de 'Dignidad Mayores', entidad que ha demostrado ser una plataforma fake creada suplantando la identidad de una anciana de 80 años residente en Mallorca que ni siquiera estaba registrada para los viajes 2023-24, según ha demostrado una investigación periodística. Tras conocerse que un competidor directo en el concurso podría estar detrás de esta plataforma, la compañía no descarta emprender acciones legales, según ha explicado a HOSTELTUR Juan Manuel Molina, director general de Turismo Social.


Como informó la noticia Descubren una plataforma fake tras las críticas a Ávoris por el Imserso, haciéndose eco del artículo aparecido en el diario El Cierre Digital, la plataforma ha estado activa desde noviembre de 2023 y centra toda su acción en quejas sobre el funcionamiento de los viajes de Imserso en esta temporada. Su supuesta impulsora, M.G.S., no tiene nociones de tecnología y ni siquiera sabe de la existencia de dicha web ni su actividad.

Molina explica que han tenido conocimiento de la existencia de la plataforma 'Dignidad Mayores' y sus acciones respecto a la gestión del Imserso esta temporada "desde el momento en el que empezaron a aparecer noticias relacionadas con ellos en algún medio del sector".

No obstante, preguntado sobre si dicha plataforma ha emprendido alguna acción legal o de otra naturaleza, contra Ávoris o Turismo Social", responde que "No nos consta ninguna acción de este tipo".

Ávoris no descarta acciones legales contra los creadores de la plafatorma
Distintivo de agencia autorizada del Imserso en una oficina de Ávoris. Fuente: Hosteltur.

Tras haber apuntado El Cierre Digital la pasada semana que un competidor directo en el concurso estaría detrás de esta plataforma falsa, ya que la nieta de la anciana utilizada como tapadera había sido asistenta ejecutiva del CEO de Seniorplan, el directivo de Ávoris señala que la compañía está dispuesta a emprender las acciones pertinentes.

"Estamos valorando qué acciones adoptar, en función de las informaciones que están apareciendo. Esta campaña atenta contra nuestro buen nombre y reputación, por lo que estamos decididos a emprender las acciones más contundentes que la ley nos permita", apunta el director general de Turismo Social

Perjuicio sobre la marca de Ávoris 1q53x

"Nuestra preocupación ha estado en todo momento centrada en el daño que esto podía infligir al programa de viajes del Imserso y su repercusión sobre los s", aclara Molina. "Dicho esto, nos hemos centrado en poner en marcha el programa con la mayor celeridad posible, prestando el mejor de los servicios. De hecho, la venta del programa comenzó a finales del mes de octubre y los primeros viajes tuvieron lugar dos semanas más tarde. Nos sentimos orgullosos de decir que con unos índices de satisfacción hasta ahora que rondan el 90 %".
HOSTELTUR se ha puesto también en o con el resto de empresas mencionadas en los artículos de El Cierre Digital, Seniorplan, Nautalia y Autocares Vera, socios de la misma UTE en el último concurso de Imserso, pero no han respondido o no han querido hacer declaraciones.

Una larga trayectoria 203jw

Ávoris lleva gestionado el programa como concesionaria por parte del Imserso durante más de 25 años, primero con la UTE Mundosenior y posteriormente con la UTE Turismo Social.

Mundosenior fue una unión temporal de empresas que ganó contratos para gestionar parte de los viajes del Imserso, formado por varias agencias de viajes, entre las cuales se encuentran dos que actualmente forman parte de Ávoris, B travel y Halcón Viajes, habiendo tenido como socios en el pasado a Viajes Iberia y a Marsans.

En la actualidad, la UTE Turismo Social (B travel + Halcón Viajes, 100 % Ávoris) es la concesionaria de los tres lotes que tiene el programa para la temporada 2023-24, tras serle otorgada la concesión el pasado 6 de julio de 2023.

Durante la ejecución de este contrato en el pasado, el Imserso ha llegado a imponer multas y penalizaciones vinculadas a incumplimientos de alguno de los gestores, en ocasiones millonarias, sin que en ningún momento esto diera lugar a la aparición de una campaña destinada a tratar de retirar la concesión a quienes la habían conseguido.

Informaciones relacionadas:
]]>
<![CDATA[

Ávoris Corporación Empresarial se encuentra en estos momentos evaluando las medidas a tomar tras la campaña contra su gestión en el Imserso de esta temporada por parte de 'Dignidad Mayores', entidad que ha demostrado ser una plataforma fake creada suplantando la identidad de una anciana de 80 años residente en Mallorca que ni siquiera estaba registrada para los viajes 2023-24, según ha demostrado una investigación periodística. Tras conocerse que un competidor directo en el concurso podría estar detrás de esta plataforma, la compañía no descarta emprender acciones legales, según ha explicado a HOSTELTUR Juan Manuel Molina, director general de Turismo Social.


Como informó la noticia Descubren una plataforma fake tras las críticas a Ávoris por el Imserso, haciéndose eco del artículo aparecido en el diario El Cierre Digital, la plataforma ha estado activa desde noviembre de 2023 y centra toda su acción en quejas sobre el funcionamiento de los viajes de Imserso en esta temporada. Su supuesta impulsora, M.G.S., no tiene nociones de tecnología y ni siquiera sabe de la existencia de dicha web ni su actividad.

Molina explica que han tenido conocimiento de la existencia de la plataforma 'Dignidad Mayores' y sus acciones respecto a la gestión del Imserso esta temporada "desde el momento en el que empezaron a aparecer noticias relacionadas con ellos en algún medio del sector".

No obstante, preguntado sobre si dicha plataforma ha emprendido alguna acción legal o de otra naturaleza, contra Ávoris o Turismo Social", responde que "No nos consta ninguna acción de este tipo".

Ávoris no descarta acciones legales contra los creadores de la plafatorma
Distintivo de agencia autorizada del Imserso en una oficina de Ávoris. Fuente: Hosteltur.

Tras haber apuntado El Cierre Digital la pasada semana que un competidor directo en el concurso estaría detrás de esta plataforma falsa, ya que la nieta de la anciana utilizada como tapadera había sido asistenta ejecutiva del CEO de Seniorplan, el directivo de Ávoris señala que la compañía está dispuesta a emprender las acciones pertinentes.

"Estamos valorando qué acciones adoptar, en función de las informaciones que están apareciendo. Esta campaña atenta contra nuestro buen nombre y reputación, por lo que estamos decididos a emprender las acciones más contundentes que la ley nos permita", apunta el director general de Turismo Social

Perjuicio sobre la marca de Ávoris 1q53x

"Nuestra preocupación ha estado en todo momento centrada en el daño que esto podía infligir al programa de viajes del Imserso y su repercusión sobre los s", aclara Molina. "Dicho esto, nos hemos centrado en poner en marcha el programa con la mayor celeridad posible, prestando el mejor de los servicios. De hecho, la venta del programa comenzó a finales del mes de octubre y los primeros viajes tuvieron lugar dos semanas más tarde. Nos sentimos orgullosos de decir que con unos índices de satisfacción hasta ahora que rondan el 90 %".
HOSTELTUR se ha puesto también en o con el resto de empresas mencionadas en los artículos de El Cierre Digital, Seniorplan, Nautalia y Autocares Vera, socios de la misma UTE en el último concurso de Imserso, pero no han respondido o no han querido hacer declaraciones.

Una larga trayectoria 203jw

Ávoris lleva gestionado el programa como concesionaria por parte del Imserso durante más de 25 años, primero con la UTE Mundosenior y posteriormente con la UTE Turismo Social.

Mundosenior fue una unión temporal de empresas que ganó contratos para gestionar parte de los viajes del Imserso, formado por varias agencias de viajes, entre las cuales se encuentran dos que actualmente forman parte de Ávoris, B travel y Halcón Viajes, habiendo tenido como socios en el pasado a Viajes Iberia y a Marsans.

En la actualidad, la UTE Turismo Social (B travel + Halcón Viajes, 100 % Ávoris) es la concesionaria de los tres lotes que tiene el programa para la temporada 2023-24, tras serle otorgada la concesión el pasado 6 de julio de 2023.

Durante la ejecución de este contrato en el pasado, el Imserso ha llegado a imponer multas y penalizaciones vinculadas a incumplimientos de alguno de los gestores, en ocasiones millonarias, sin que en ningún momento esto diera lugar a la aparición de una campaña destinada a tratar de retirar la concesión a quienes la habían conseguido.

Informaciones relacionadas:
]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 Nautalia salpicada por trama de la plataforma fake contra Ávoris]]> /161160_imserso-nautalia-salpicada-por-trama-de-la-plataforma-fake-contra-avoris.html /161160_imserso-nautalia-salpicada-por-trama-de-la-plataforma-fake-contra-avoris.html#comments-list 2024-01-12 07:56:28 Hosteltur /161160_imserso-nautalia-salpicada-por-trama-de-la-plataforma-fake-contra-avoris.html <![CDATA[

La investigación que desarrolla 'El cierre digital', un diario especializado en investigación periodística, ha destapado este viernes en un nuevo capítulo sobre la trama que se oculta tras una plataforma denominada 'Dignidad Mayores', que viene atacando a Ávoris por la organización del Imserso, el vínculo de una empresa del sector con esta plataforma creada bajo una identidad falsa utilizando a una anciana de Mallorca como tapadera con una empresa del sector, Seniorplan, la socia de Nautalia en el concurso de Imserso para la última temporada.


En el artículo de este viernes el periódico reproduce una conversación con la nieta de la anciana, "una joven de 29 años, que a pesar de su edad, sí figura como miembro activo del grupo 'creado' en Facebook por su abuela y denominado "Quejas al Imserso. Pasemos a la acción", paralelo a la plataforma fantasma "Dignidad Mayores". Dicha joven, P.L.C. fue "asistenta del CEO de la empresa que se unió a Nautalia para el concurso del Imserso".

Como recogía este diario el pasado miércoles en la noticia Descubren una plataforma fake tras las críticas a Ávoris por el Imserso, el citado periódico narró en un artículo, bajo el título Trama 'Dignidad Mayores': Utilizan a una anciana para atacar a los viajes del Imserso desde una plataforma 'fantasma', que tras la figura de su supuesta impulsora, M.G.S., una anciana de 80 años residente en Mallorca, que no tiene nociones de tecnología y ni siquiera está registrada para la temporada 2023-24, se esconde una plataforma fake que ella ni siquiera conoce.

En la conversación, que reconoce el artículo bajo el título Trama 'Dignidad Mayores' (II): La nieta de la anciana utilizada contra los viajes del Imserso trabajó en Seniorplan, rival de Ávoris, P.L.C. ite haber participado en la plataforma y que su abuela figuraba como responsable de la plataforma oficialmente.

Imserso: vinculan a una empresa de turismo con la plataforma fake
La plataforma se había creado a mediados de noviembre pasado. Fuente: Hosteltur - generado con IA.

El artículo señala, basado en el linkedin de la mujer, que esta "abandonó Ávoris en abril de 2021 para irse a trabajar inmediatamente a la competencia de este grupo balear. A Seniorplan. Y lo hizo junto al entonces y actual CEO de esta compañía turística, el abogado Antonio Miguel Morinelli Comesaña, que también residió durante años en Mallorca y fue su jefe".

Campaña de descrédito 4x696a

Textualmente, el diario de investigación señala que "Con esta campaña de descrédito se intenta que ante este cúmulo de aparentes críticas de ancianos y pensionistas no se puede renovar la concesión de los viajes del Imserso a Ávoris durante otros dos años más..., ya que el concurso para la temporada 2023/2024 es tres años, pero con 1+2 de prórroga. ...es decir, se trata de presionar al Imserso desde esa plataforma fantasma 'Dignidad Mayores', con el evidente apoyo de determinados medios de comunicación, para que al finalizar la temporada de 2024 se opte por lanzar una nueva licitación para las temporadas siguientes, en vez de prorrogar dos años más el contrato que se mantiene en la actualidad con Viajes Ávoris", aseguran estos expertos a elcierredigital.com".

Suplantación de identidad 3j5r60

El primer artículo, firmado por el director de El Cierre Digital, Juan Luis Galiacho, que incluyó una entrevista telefónica con la hija de Margarita, dice textualmente "Tras la plataforma 'Dignidad Mayores' puede esconderse una presunta estafa de grandes consideraciones y tramas empresariales del sector del turismo". Se ha usurpado la identidad de M.G.S., una anciana de 80 años residente en Mallorca, utilizada para atacar a los viajes del IMSERSO desde esta plataforma fantasma. Elcierredigital.com descubre en exclusiva que esta persona que figura como responsable no está acreditada ni tiene constancia de ello, como ha ratificado su propia hija".
El texto señala que el 14 de noviembre M.G.S. creó supuestamente el grupo de Facebook “Quejas al Imserso. Pasemos a la Acción!”. Y ya con anterioridad, el 2 de noviembre, hizo su primera publicación en otra cuenta personal de Facebook, en la que no aparecen fotografía alguna de ella.
En este citado grupo de Facebook se observa inmediatamente una publicación sobre la recogida de firmas a través de la plataforma “Change.org”, con el título “Exijamos la revocación del contrato de Ávoris con el Imserso”, petición creada un día antes, el 13 de noviembre, por M.G.S. en esa plataforma con la finalidad de exigir la revocación del contrato sobre la gestión y venta del programa del Imserso 2023/2024 a la compañía Turismo Social, perteneciente a Ávoris.
El mismo medio apunta la posibilidad de que una trabajadora de Seniorplan esté detrás de esta trama, ya que, durante la conversación telefónica con la hija de la supuesta creadora, E.C.G., esta revela que a su hija "sí que se le da bien todo esto de la tecnología" y "maneja muchas cosas de mi madre". El artículo señala que la citada hija, P.L.C., es "trabajadora según su linkedin de Seniorplan, empresa de viajes competidora de Ávoris en la lucha por el paquete de los viajes del Imserso".
Informaciones relacionadas:
]]>
<![CDATA[

La investigación que desarrolla 'El cierre digital', un diario especializado en investigación periodística, ha destapado este viernes en un nuevo capítulo sobre la trama que se oculta tras una plataforma denominada 'Dignidad Mayores', que viene atacando a Ávoris por la organización del Imserso, el vínculo de una empresa del sector con esta plataforma creada bajo una identidad falsa utilizando a una anciana de Mallorca como tapadera con una empresa del sector, Seniorplan, la socia de Nautalia en el concurso de Imserso para la última temporada.


En el artículo de este viernes el periódico reproduce una conversación con la nieta de la anciana, "una joven de 29 años, que a pesar de su edad, sí figura como miembro activo del grupo 'creado' en Facebook por su abuela y denominado "Quejas al Imserso. Pasemos a la acción", paralelo a la plataforma fantasma "Dignidad Mayores". Dicha joven, P.L.C. fue "asistenta del CEO de la empresa que se unió a Nautalia para el concurso del Imserso".

Como recogía este diario el pasado miércoles en la noticia Descubren una plataforma fake tras las críticas a Ávoris por el Imserso, el citado periódico narró en un artículo, bajo el título Trama 'Dignidad Mayores': Utilizan a una anciana para atacar a los viajes del Imserso desde una plataforma 'fantasma', que tras la figura de su supuesta impulsora, M.G.S., una anciana de 80 años residente en Mallorca, que no tiene nociones de tecnología y ni siquiera está registrada para la temporada 2023-24, se esconde una plataforma fake que ella ni siquiera conoce.

En la conversación, que reconoce el artículo bajo el título Trama 'Dignidad Mayores' (II): La nieta de la anciana utilizada contra los viajes del Imserso trabajó en Seniorplan, rival de Ávoris, P.L.C. ite haber participado en la plataforma y que su abuela figuraba como responsable de la plataforma oficialmente.

Imserso: vinculan a una empresa de turismo con la plataforma fake
La plataforma se había creado a mediados de noviembre pasado. Fuente: Hosteltur - generado con IA.

El artículo señala, basado en el linkedin de la mujer, que esta "abandonó Ávoris en abril de 2021 para irse a trabajar inmediatamente a la competencia de este grupo balear. A Seniorplan. Y lo hizo junto al entonces y actual CEO de esta compañía turística, el abogado Antonio Miguel Morinelli Comesaña, que también residió durante años en Mallorca y fue su jefe".

Campaña de descrédito 4x696a

Textualmente, el diario de investigación señala que "Con esta campaña de descrédito se intenta que ante este cúmulo de aparentes críticas de ancianos y pensionistas no se puede renovar la concesión de los viajes del Imserso a Ávoris durante otros dos años más..., ya que el concurso para la temporada 2023/2024 es tres años, pero con 1+2 de prórroga. ...es decir, se trata de presionar al Imserso desde esa plataforma fantasma 'Dignidad Mayores', con el evidente apoyo de determinados medios de comunicación, para que al finalizar la temporada de 2024 se opte por lanzar una nueva licitación para las temporadas siguientes, en vez de prorrogar dos años más el contrato que se mantiene en la actualidad con Viajes Ávoris", aseguran estos expertos a elcierredigital.com".

Suplantación de identidad 3j5r60

El primer artículo, firmado por el director de El Cierre Digital, Juan Luis Galiacho, que incluyó una entrevista telefónica con la hija de Margarita, dice textualmente "Tras la plataforma 'Dignidad Mayores' puede esconderse una presunta estafa de grandes consideraciones y tramas empresariales del sector del turismo". Se ha usurpado la identidad de M.G.S., una anciana de 80 años residente en Mallorca, utilizada para atacar a los viajes del IMSERSO desde esta plataforma fantasma. Elcierredigital.com descubre en exclusiva que esta persona que figura como responsable no está acreditada ni tiene constancia de ello, como ha ratificado su propia hija".
El texto señala que el 14 de noviembre M.G.S. creó supuestamente el grupo de Facebook “Quejas al Imserso. Pasemos a la Acción!”. Y ya con anterioridad, el 2 de noviembre, hizo su primera publicación en otra cuenta personal de Facebook, en la que no aparecen fotografía alguna de ella.
En este citado grupo de Facebook se observa inmediatamente una publicación sobre la recogida de firmas a través de la plataforma “Change.org”, con el título “Exijamos la revocación del contrato de Ávoris con el Imserso”, petición creada un día antes, el 13 de noviembre, por M.G.S. en esa plataforma con la finalidad de exigir la revocación del contrato sobre la gestión y venta del programa del Imserso 2023/2024 a la compañía Turismo Social, perteneciente a Ávoris.
El mismo medio apunta la posibilidad de que una trabajadora de Seniorplan esté detrás de esta trama, ya que, durante la conversación telefónica con la hija de la supuesta creadora, E.C.G., esta revela que a su hija "sí que se le da bien todo esto de la tecnología" y "maneja muchas cosas de mi madre". El artículo señala que la citada hija, P.L.C., es "trabajadora según su linkedin de Seniorplan, empresa de viajes competidora de Ávoris en la lucha por el paquete de los viajes del Imserso".
Informaciones relacionadas:
]]>
<![CDATA[Descubren una plataforma fake tras las críticas a Ávoris por el Imserso]] 6z70d /161122_descubren-una-plataforma-fake-tras-la-criticas-a-avoris-por-el-imserso.html /161122_descubren-una-plataforma-fake-tras-la-criticas-a-avoris-por-el-imserso.html#comments-list 2024-01-10 07:56:24 Hosteltur /161122_descubren-una-plataforma-fake-tras-la-criticas-a-avoris-por-el-imserso.html <![CDATA[

El periódico 'El cierre digital', un diario especializado en investigación periodística, ha destapado este miércoles la trama que se oculta tras una plataforma denominada 'Dignidad Mayores' que ha estado activa desde noviembre de 2023 y que centra toda su acción en quejas sobre el funcionamiento de los viajes de Imserso en esta temporada. El periódico revela en el artículo, bajo el título Trama 'Dignidad Mayores': Utilizan a una anciana para atacar a los viajes del Imserso desde una plataforma 'fantasma', que tras la figura de su supuesta impulsora, M.G.S., una anciana de 80 años residente en Mallorca, que no tiene nociones de tecnología y ni siquiera está registrada para la temporada 2023-24, se esconde una plataforma fake que ella ni siquiera conoce.


El artículo, firmado por el director de El Cierre Digital, Juan Luis Galiacho, que incluye una entrevista telefónica con la hija de Margarita, dice textualmente "Tras la plataforma 'Dignidad Mayores' puede esconderse una presunta estafa de grandes consideraciones y tramas empresariales del sector del turismo". Se ha usurpado la identidad de M.G.S., una anciana de 80 años residente en Mallorca, utilizada para atacar a los viajes del IMSERSO desde esta plataforma fantasma. Elcierredigital.com descubre en exclusiva que esta persona que figura como responsable no está acreditada ni tiene constancia de ello, como ha ratificado su propia hija".
El texto señala que el 14 de noviembre M.G.S. creó supuestamente el grupo de Facebook “Quejas al Imserso. Pasemos a la Acción!”. Y ya con anterioridad, el 2 de noviembre, hizo su primera publicación en otra cuenta personal de Facebook, en la que no aparecen fotografía alguna de ella.
Descubren una plataforma fake tras la críticas a Ávoris por el Imserso
Viajeros del Imserso. Fuente: Archivo Hosteltur.
En este citado grupo de Facebook se observa inmediatamente una publicación sobre la recogida de firmas a través de la plataforma “Change.org”, con el título “Exijamos la revocación del contrato de Ávoris con el Imserso”, petición creada un día antes, el 13 de noviembre, por M.G.S. en esa plataforma con la finalidad de exigir la revocación del contrato sobre la gestión y venta del programa del Imserso 2023/2024 a la compañía Turismo Social, perteneciente a Ávoris.
El mismo medio apunta la posibilidad de que una trabajadora de Seniorplan esté detrás de esta trama, ya que, durante la conversación telefónica con la hija de la supuesta creadora, E.C.G., esta revela que a su hija "sí que se le da bien todo esto de la tecnología" y "maneja muchas cosas de mi madre". El artículo señala que la citada hija, P.L.C., es "trabajadora según su linkedin de Seniorplan, empresa de viajes competidora de Ávoris en la lucha por el paquete de los viajes del Imserso".

Los detalles del concurso 2023/24 4t3g3f

Desde que, en julio pasado, la Mesa de Contratación del concurso del Imserso hizo pública el acta que daba como ganador de los tres lotes del Imserso a Avoris Corporación Empresarial, según Avoris gana los tres lotes del Imserso para 2023-24, se sucedió todo un proceso en el que el resto de aspirantes, Mundiplan, Seniorplan/Nautalia y Soltour, presentaron alegaciones y recursos.
Dicho proceso se cerró desde el punto de vista de la puesta en marcha del concurso el 14 de septiembre, cuando se supo que El TACRC desestimaba los recursos y ratificaba los 3 lotes para Ávoris. Posteriormente, en el mes de noviembre, Mundiplan y Nautalia presentaron recurso ante la Audiencia Nacional, un proceso abierto que no ha impedido la marcha del programa, que, no obstante, debido a las diversas dilaciones desde la misma convocatoria del concurso se retrasó mes y medio y los viajes comenzaron a venderse a finales de octubre, según A partir del 26 de octubre se venderán los viajes del Imserso.
Informaciones relacionadas:
]]>
<![CDATA[

El periódico 'El cierre digital', un diario especializado en investigación periodística, ha destapado este miércoles la trama que se oculta tras una plataforma denominada 'Dignidad Mayores' que ha estado activa desde noviembre de 2023 y que centra toda su acción en quejas sobre el funcionamiento de los viajes de Imserso en esta temporada. El periódico revela en el artículo, bajo el título Trama 'Dignidad Mayores': Utilizan a una anciana para atacar a los viajes del Imserso desde una plataforma 'fantasma', que tras la figura de su supuesta impulsora, M.G.S., una anciana de 80 años residente en Mallorca, que no tiene nociones de tecnología y ni siquiera está registrada para la temporada 2023-24, se esconde una plataforma fake que ella ni siquiera conoce.


El artículo, firmado por el director de El Cierre Digital, Juan Luis Galiacho, que incluye una entrevista telefónica con la hija de Margarita, dice textualmente "Tras la plataforma 'Dignidad Mayores' puede esconderse una presunta estafa de grandes consideraciones y tramas empresariales del sector del turismo". Se ha usurpado la identidad de M.G.S., una anciana de 80 años residente en Mallorca, utilizada para atacar a los viajes del IMSERSO desde esta plataforma fantasma. Elcierredigital.com descubre en exclusiva que esta persona que figura como responsable no está acreditada ni tiene constancia de ello, como ha ratificado su propia hija".
El texto señala que el 14 de noviembre M.G.S. creó supuestamente el grupo de Facebook “Quejas al Imserso. Pasemos a la Acción!”. Y ya con anterioridad, el 2 de noviembre, hizo su primera publicación en otra cuenta personal de Facebook, en la que no aparecen fotografía alguna de ella.
Descubren una plataforma fake tras la críticas a Ávoris por el Imserso
Viajeros del Imserso. Fuente: Archivo Hosteltur.
En este citado grupo de Facebook se observa inmediatamente una publicación sobre la recogida de firmas a través de la plataforma “Change.org”, con el título “Exijamos la revocación del contrato de Ávoris con el Imserso”, petición creada un día antes, el 13 de noviembre, por M.G.S. en esa plataforma con la finalidad de exigir la revocación del contrato sobre la gestión y venta del programa del Imserso 2023/2024 a la compañía Turismo Social, perteneciente a Ávoris.
El mismo medio apunta la posibilidad de que una trabajadora de Seniorplan esté detrás de esta trama, ya que, durante la conversación telefónica con la hija de la supuesta creadora, E.C.G., esta revela que a su hija "sí que se le da bien todo esto de la tecnología" y "maneja muchas cosas de mi madre". El artículo señala que la citada hija, P.L.C., es "trabajadora según su linkedin de Seniorplan, empresa de viajes competidora de Ávoris en la lucha por el paquete de los viajes del Imserso".

Los detalles del concurso 2023/24 4t3g3f

Desde que, en julio pasado, la Mesa de Contratación del concurso del Imserso hizo pública el acta que daba como ganador de los tres lotes del Imserso a Avoris Corporación Empresarial, según Avoris gana los tres lotes del Imserso para 2023-24, se sucedió todo un proceso en el que el resto de aspirantes, Mundiplan, Seniorplan/Nautalia y Soltour, presentaron alegaciones y recursos.
Dicho proceso se cerró desde el punto de vista de la puesta en marcha del concurso el 14 de septiembre, cuando se supo que El TACRC desestimaba los recursos y ratificaba los 3 lotes para Ávoris. Posteriormente, en el mes de noviembre, Mundiplan y Nautalia presentaron recurso ante la Audiencia Nacional, un proceso abierto que no ha impedido la marcha del programa, que, no obstante, debido a las diversas dilaciones desde la misma convocatoria del concurso se retrasó mes y medio y los viajes comenzaron a venderse a finales de octubre, según A partir del 26 de octubre se venderán los viajes del Imserso.
Informaciones relacionadas:
]]>
<![CDATA[Cierra 2023 y estos fueron los temas de turismo más buscados]] 4x4a3s /160974_cierra-2023-y-estos-fueron-los-temas-de-turismo-mas-buscados.html /160974_cierra-2023-y-estos-fueron-los-temas-de-turismo-mas-buscados.html#comments-list 2023-12-31 00:00:00 Hosteltur /160974_cierra-2023-y-estos-fueron-los-temas-de-turismo-mas-buscados.html <![CDATA[

A punto de finalizar 2023, en Hosteltur hemos querido analizar cuáles son los temas que más llamaron la atención de nuestros lectores, a través de las palabras clave más buscadas. Aquí os dejamos los 10 más populares:


1. Transacciones Hoteleras 3685n

Las operaciones de compra y venta de hoteles acapararon el mayor número de búsquedas, para un ámbito que acaparó más de 4.000 M € de inversión y con transacciones tan sonadas como la de Five Holdings que compró en 320 M€ los hoteles y discotecas de Pachá, o la de El hotel Mandarin de Barcelona, vendido por más de 200 M €.

2. Turismo sostenible 64q2r

La sostenibilidad ha mostrado su solidez como preocupación y ocupación del sector turístico a lo largo de 2023, un año en el que Las empresas del sector invertirán más para mejorar en sostenibilidad, según un informe de Amadeus, y se muestran optimistas en lograr el objetivo de llegar a cero emisiones netas en 2050.

¿Cuáles han sido los temas más buscados en 2023 sobre turismo?
El 32% de los hoteles de España cuenta con algún nivel de certificación. Fuente: AdobeStock.

3. Viajes Imserso 4w4p1w

El Imserso volvió a ser uno de los asuntos que generaron mayor interés en un ejercicio que termina con el nombramiento de una nueva responsable al frente del Instituto, según la noticia Cambio en el Imserso: Mayte Sancho será quien se ponga al frente, el día 21 de diciembre.

4. Hosteltur Destinos 2195r

En 2023, este medio estrenó una sección en la que difundimos las novedades que los destinos turísticos españoles quieren dar a conocer y las empresas del sector que muestran un lado menos conocido de las ciudades por las que apuestan fuertemente a través de reportajes.

5. Turismo senior 702458

La disparidad entre la gran demanda del segmento de turismo senior y las plazas que incluye el programa del Imserso ha provocado que este año, más que nunca, se pongan en marcha distintas alternativas de programas paralelos con nuevos actores que se unen.

6. Mundiplan 6s1920

De ahí que justamente la sexta palabra clave más buscada en 2023 haya sido Mundiplan. Esta UTE que surgió en 2015 como unión de Iberia, Alsa e IAG7 Viajes para optar al Imserso, comenzó a operar en noviembre, cuando Mundiplan envió a sus primeros viajeros senior a destinos de costa y parte con un programa muy ambicioso con vocación de permanecer en los próximos años con independencia de los resultados del concurso.

¿Cuáles han sido los temas más buscados en 2023 sobre turismo?
Todo lo relacionado con el turismo senior ha despertado mucho interés en 2023. Fuente: Archivo Hosteltur.

7. Turismo internacional 6b2m2n

Los mercados emisores internacionales y la normalización de las llegadas a España como parte esencial del negocio de todo el sector turístico en España, fue una fuente importante de consultas a la web de Hosteltur. Podéis ver datos de la situación actual en esta infografía: La situación del turismo y el gasto en España de un vistazo.

8. Turismo social qh15

La etiqueta turismo social fue también una de las más populares este año al abrigo del interés que despierta todo lo relacionado con la oferta para los mayores, tanto respecto al Imserso e iniciativas privadas como a la posición del sector sobre la necesidad de impulsar programas que obtengan mayor provecho de este segmento de la demanda.

9. Ávoris Corporación Empresarial 134b58

La división de viajes del Grupo Barceló estuvo entre las etiquetas más buscadas por las numerosas noticias generadas por su estrategia empresarial, como muestra esta información: Ávoris baraja una decena de adquisiciones de empresas del sector, y también porque se hizo con los tres lotes del Imserso para la temporada 2023-24.

10. Canarias 2z2j60

Cerrando el top 10 de palabras clave más solicitadas, encontramos Canarias, un destino que ha registrado una fuerte demanda, como prueba que La capacidad aérea a Canarias crece un 21% este invierno respecto a 2019, y porque ha sido muy activa en cuanto al desarrollo de legislación y políticas activas sobre temas como el alquiler vacacional o la captación de profesionales para el sector.

]]>
<![CDATA[

A punto de finalizar 2023, en Hosteltur hemos querido analizar cuáles son los temas que más llamaron la atención de nuestros lectores, a través de las palabras clave más buscadas. Aquí os dejamos los 10 más populares:


1. Transacciones Hoteleras 3685n

Las operaciones de compra y venta de hoteles acapararon el mayor número de búsquedas, para un ámbito que acaparó más de 4.000 M € de inversión y con transacciones tan sonadas como la de Five Holdings que compró en 320 M€ los hoteles y discotecas de Pachá, o la de El hotel Mandarin de Barcelona, vendido por más de 200 M €.

2. Turismo sostenible 64q2r

La sostenibilidad ha mostrado su solidez como preocupación y ocupación del sector turístico a lo largo de 2023, un año en el que Las empresas del sector invertirán más para mejorar en sostenibilidad, según un informe de Amadeus, y se muestran optimistas en lograr el objetivo de llegar a cero emisiones netas en 2050.

¿Cuáles han sido los temas más buscados en 2023 sobre turismo?
El 32% de los hoteles de España cuenta con algún nivel de certificación. Fuente: AdobeStock.

3. Viajes Imserso 4w4p1w

El Imserso volvió a ser uno de los asuntos que generaron mayor interés en un ejercicio que termina con el nombramiento de una nueva responsable al frente del Instituto, según la noticia Cambio en el Imserso: Mayte Sancho será quien se ponga al frente, el día 21 de diciembre.

4. Hosteltur Destinos 2195r

En 2023, este medio estrenó una sección en la que difundimos las novedades que los destinos turísticos españoles quieren dar a conocer y las empresas del sector que muestran un lado menos conocido de las ciudades por las que apuestan fuertemente a través de reportajes.

5. Turismo senior 702458

La disparidad entre la gran demanda del segmento de turismo senior y las plazas que incluye el programa del Imserso ha provocado que este año, más que nunca, se pongan en marcha distintas alternativas de programas paralelos con nuevos actores que se unen.

6. Mundiplan 6s1920

De ahí que justamente la sexta palabra clave más buscada en 2023 haya sido Mundiplan. Esta UTE que surgió en 2015 como unión de Iberia, Alsa e IAG7 Viajes para optar al Imserso, comenzó a operar en noviembre, cuando Mundiplan envió a sus primeros viajeros senior a destinos de costa y parte con un programa muy ambicioso con vocación de permanecer en los próximos años con independencia de los resultados del concurso.

¿Cuáles han sido los temas más buscados en 2023 sobre turismo?
Todo lo relacionado con el turismo senior ha despertado mucho interés en 2023. Fuente: Archivo Hosteltur.

7. Turismo internacional 6b2m2n

Los mercados emisores internacionales y la normalización de las llegadas a España como parte esencial del negocio de todo el sector turístico en España, fue una fuente importante de consultas a la web de Hosteltur. Podéis ver datos de la situación actual en esta infografía: La situación del turismo y el gasto en España de un vistazo.

8. Turismo social qh15

La etiqueta turismo social fue también una de las más populares este año al abrigo del interés que despierta todo lo relacionado con la oferta para los mayores, tanto respecto al Imserso e iniciativas privadas como a la posición del sector sobre la necesidad de impulsar programas que obtengan mayor provecho de este segmento de la demanda.

9. Ávoris Corporación Empresarial 134b58

La división de viajes del Grupo Barceló estuvo entre las etiquetas más buscadas por las numerosas noticias generadas por su estrategia empresarial, como muestra esta información: Ávoris baraja una decena de adquisiciones de empresas del sector, y también porque se hizo con los tres lotes del Imserso para la temporada 2023-24.

10. Canarias 2z2j60

Cerrando el top 10 de palabras clave más solicitadas, encontramos Canarias, un destino que ha registrado una fuerte demanda, como prueba que La capacidad aérea a Canarias crece un 21% este invierno respecto a 2019, y porque ha sido muy activa en cuanto al desarrollo de legislación y políticas activas sobre temas como el alquiler vacacional o la captación de profesionales para el sector.

]]>
<![CDATA[Los viajes del Imserso cuentan con nueva responsable en esta legislatura]] 24s45 /160720_los-viajes-del-imserso-cuentan-con-nueva-responsable-en-esta-legislatura.html /160720_los-viajes-del-imserso-cuentan-con-nueva-responsable-en-esta-legislatura.html#comments-list 2023-12-12 12:24:45 Hosteltur /160720_los-viajes-del-imserso-cuentan-con-nueva-responsable-en-esta-legislatura.html <![CDATA[

Irene Gavidia será la nueva directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), en sustitución de Luis Alberto Barriga, que ha estado al frente de este organismo desde febrero de 2020. Uno de los principales retos de Gavidia es la gestión del programa de viajes para mayores, que según reclama el sector turístico necesita con urgencia una redefinición tras más de 38 años en funcionamiento.


Irene Gavidia es diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Valencia, donde también cursó el máster oficial “Bienestar social: intervención individual, familiar y grupal”, especializado en dependencia. Cuenta, además, con el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) y con la especialización de Trabajo Social en Drogodependencias.

Hasta ahora, y desde el año 2020, ha estado en la Secretaría Autonómica de Atención Primaria y Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana con tres direcciones generales a su cargo: Atención Primaria y Autonomía Personal, Acción Comunitaria y Barrios Inclusivos, e Infancia y Adolescencia

Durante los cursos 2019 y 2020, trabajó como profesora asociada en la Universidad de Valencia, impartiendo la asignatura de “Prestaciones del sistema de bienestar social y de atención a la dependencia”, y como tutora de trabajos de fin de grado de la titulación de Trabajo Social.

Los viajes del Imserso cuentan con nueva responsable en esta legislatura
Irene Gavidia. Fuente: Generalitat Valenciana.

Previamente, desde 2016 trabajó como técnico de organización de 'Iniciativa del Poble Valencià', y como project manager en la Comunidad Valenciana de “Mobi-Kids”, un estudio internacional realizado sobre cáncer cerebral infantil liderado por el CREAL de Barcelona entre 2012 y 2015.

En el comienzo de su andadura profesional, entre 2003 y 2011, estuvo empleada como trabajadora social en diferentes entidades del tercer sector, coordinando servicios de ayudas a domicilio y voluntariado social, y colaboró con equipos de investigación en proyectos y estudios sobre vida saludable.

Compromiso social 3ov4h

La trayectoria profesional y personal de Irene Gavidia se ha centrado en empoderar y dar equidad tanto a las personas cuidadoras como a las que reciben cuidados, así como en desarrollar políticas sociales que tengan en el centro a las personas, según han informado fuentes ministeriales a EFE.

Su entrada en el Imserso, de acuerdo con las citadas fuentes, es un aval para impulsar el respeto y la dignidad de las personas en cada momento del ciclo vital, y también para facilitar el impulso de un modelo que garantice la cobertura de las necesidades de los cuidados, especialmente de los mayores, así como de los dependientes, personas con diversidad funcional y las especialmente vulnerables.

Uno de los desafíos que tiene ante sí es la redefinición del programa de viajes para mayores del Imserso, que tras más de 38 años operativo, el sector considera que necesita una actualización para adaptarse tanto a las nuevas condiciones económicas como a los cambios que se han producido en el perfil de este viajero.

Más datos en

- Imserso: inquietud en CEAV por "la poca oferta con una demanda creciente”

- Viajes del Imserso: 880.000 plazas para 4,2 millones de s no bastan

- Las Cortes Valencianas instan al Gobierno a redefinir el Imserso

- Agencias secundan a Les Corts y claman por que se redefina el Imserso

- Las agencias piden orden ante el "caos" en los viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[

Irene Gavidia será la nueva directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), en sustitución de Luis Alberto Barriga, que ha estado al frente de este organismo desde febrero de 2020. Uno de los principales retos de Gavidia es la gestión del programa de viajes para mayores, que según reclama el sector turístico necesita con urgencia una redefinición tras más de 38 años en funcionamiento.


Irene Gavidia es diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Valencia, donde también cursó el máster oficial “Bienestar social: intervención individual, familiar y grupal”, especializado en dependencia. Cuenta, además, con el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) y con la especialización de Trabajo Social en Drogodependencias.

Hasta ahora, y desde el año 2020, ha estado en la Secretaría Autonómica de Atención Primaria y Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana con tres direcciones generales a su cargo: Atención Primaria y Autonomía Personal, Acción Comunitaria y Barrios Inclusivos, e Infancia y Adolescencia

Durante los cursos 2019 y 2020, trabajó como profesora asociada en la Universidad de Valencia, impartiendo la asignatura de “Prestaciones del sistema de bienestar social y de atención a la dependencia”, y como tutora de trabajos de fin de grado de la titulación de Trabajo Social.

Los viajes del Imserso cuentan con nueva responsable en esta legislatura
Irene Gavidia. Fuente: Generalitat Valenciana.

Previamente, desde 2016 trabajó como técnico de organización de 'Iniciativa del Poble Valencià', y como project manager en la Comunidad Valenciana de “Mobi-Kids”, un estudio internacional realizado sobre cáncer cerebral infantil liderado por el CREAL de Barcelona entre 2012 y 2015.

En el comienzo de su andadura profesional, entre 2003 y 2011, estuvo empleada como trabajadora social en diferentes entidades del tercer sector, coordinando servicios de ayudas a domicilio y voluntariado social, y colaboró con equipos de investigación en proyectos y estudios sobre vida saludable.

Compromiso social 3ov4h

La trayectoria profesional y personal de Irene Gavidia se ha centrado en empoderar y dar equidad tanto a las personas cuidadoras como a las que reciben cuidados, así como en desarrollar políticas sociales que tengan en el centro a las personas, según han informado fuentes ministeriales a EFE.

Su entrada en el Imserso, de acuerdo con las citadas fuentes, es un aval para impulsar el respeto y la dignidad de las personas en cada momento del ciclo vital, y también para facilitar el impulso de un modelo que garantice la cobertura de las necesidades de los cuidados, especialmente de los mayores, así como de los dependientes, personas con diversidad funcional y las especialmente vulnerables.

Uno de los desafíos que tiene ante sí es la redefinición del programa de viajes para mayores del Imserso, que tras más de 38 años operativo, el sector considera que necesita una actualización para adaptarse tanto a las nuevas condiciones económicas como a los cambios que se han producido en el perfil de este viajero.

Más datos en

- Imserso: inquietud en CEAV por "la poca oferta con una demanda creciente”

- Viajes del Imserso: 880.000 plazas para 4,2 millones de s no bastan

- Las Cortes Valencianas instan al Gobierno a redefinir el Imserso

- Agencias secundan a Les Corts y claman por que se redefina el Imserso

- Las agencias piden orden ante el "caos" en los viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[Mundiplan y Nautalia presentarán recurso ante la Audiencia Nacional]] 6n1a5x /160390_mundiplan-y-nautalia-presentaran-recurso-ante-la-audiencia-nacional.html /160390_mundiplan-y-nautalia-presentaran-recurso-ante-la-audiencia-nacional.html#comments-list 2023-11-22 08:53:42 Hosteltur /160390_mundiplan-y-nautalia-presentaran-recurso-ante-la-audiencia-nacional.html <![CDATA[

Tanto Mundiplan como la unión formada por Seniorplan y Nautalia planean hacer uso de la posibilidad que le quedó abierta tras la adjudicación definitiva de los tres lotes del Imserso a Ávoris, la de presentar un recurso ante la Audiencia Nacional. En ambos casos han confirmado a HOSTELTUR que ya han comunicado al alto tribunal su decisión de interponerlo.


Según se supo el pasado 18 de septiembre, El TACRC desestimó los recursos y ratifica los 3 lotes para Ávoris. En concreto, el Tribunal istrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) dictó con fecha del 14 de septiembre de 2023 resolución sobre cada uno los recursos presentados contra la adjudicación a Ávoris Corporación Empresarial de los tres lotes del concurso del Imserso para la temporada 2023-24, desestimando las alegaciones presentadas en todo los casos.

Mundiplan y Nautalia presentarán recurso ante la Audiencia Nacional

Según explicó el TACRC en cada uno de los documentos, "la resolución es definitiva en la vía istrativa", lo que indica que el concurso del Imserso se pone en marcha con la primera resolución de la Mesa de Contratación que adjudicó los tres lotes a Ávoris y los viajes podrán ponerse ya en venta en las próximas semanas, con lo cual se activó el proceso para iniciar las ventas.

Sin embargo, el Tribunal señaló que a partir de ese momento, "contra la misma cabe interponer recurso contencioso-istrativo ante la Sala de lo Contencioso-istrativo de la Audiencia Nacional, en el plazo dos meses, a contar desde el día siguiente a la recepción" de la notificación que ha recibido cada una de las partes.

Más información sobre los tres recursos presentados:

]]>
<![CDATA[

Tanto Mundiplan como la unión formada por Seniorplan y Nautalia planean hacer uso de la posibilidad que le quedó abierta tras la adjudicación definitiva de los tres lotes del Imserso a Ávoris, la de presentar un recurso ante la Audiencia Nacional. En ambos casos han confirmado a HOSTELTUR que ya han comunicado al alto tribunal su decisión de interponerlo.


Según se supo el pasado 18 de septiembre, El TACRC desestimó los recursos y ratifica los 3 lotes para Ávoris. En concreto, el Tribunal istrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) dictó con fecha del 14 de septiembre de 2023 resolución sobre cada uno los recursos presentados contra la adjudicación a Ávoris Corporación Empresarial de los tres lotes del concurso del Imserso para la temporada 2023-24, desestimando las alegaciones presentadas en todo los casos.

Mundiplan y Nautalia presentarán recurso ante la Audiencia Nacional

Según explicó el TACRC en cada uno de los documentos, "la resolución es definitiva en la vía istrativa", lo que indica que el concurso del Imserso se pone en marcha con la primera resolución de la Mesa de Contratación que adjudicó los tres lotes a Ávoris y los viajes podrán ponerse ya en venta en las próximas semanas, con lo cual se activó el proceso para iniciar las ventas.

Sin embargo, el Tribunal señaló que a partir de ese momento, "contra la misma cabe interponer recurso contencioso-istrativo ante la Sala de lo Contencioso-istrativo de la Audiencia Nacional, en el plazo dos meses, a contar desde el día siguiente a la recepción" de la notificación que ha recibido cada una de las partes.

Más información sobre los tres recursos presentados:

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 más plazas desde más provincias, pero menos en grandes capitales]]> /160273_imserso-mas-plazas-desde-mas-provincias-pero-menos-en-grandes-capitales.html /160273_imserso-mas-plazas-desde-mas-provincias-pero-menos-en-grandes-capitales.html#comments-list 2023-11-15 11:44:30 Hosteltur /160273_imserso-mas-plazas-desde-mas-provincias-pero-menos-en-grandes-capitales.html <![CDATA[

Nunca llueve a gusto de todos. Tras ponerse a la venta las 900.000 plazas del programa de viajes del Imserso para la temporada 2023-2024, en los medios de comunicación se han podido leer numerosas quejas por falta de plazas. Unas críticas expresadas en voz alta tanto por s como por agencias de viajes. Pero según apunta Juan Carlos González, director general de Ávoris (la empresa adjudicataria de los tres lotes) la razón de este malestar se ha debido al "compromiso de programar muchas más plazas desde más provincias". De ahí que hayan faltado plazas en las grandes capitales.


Menos plazas que antes de la pandemia... m2y4j

Las 900.000 plazas que se han puesto a la venta para esta temporada están por debajo de los volúmenes de los años anteriores a la pandemia.

Así, el número de plazas de los viajes del Imserso ofertadas en las temporadas 2018-2019 y 2019-2020 fue el mismo (938.000), pero la pandemia del coronavirus obligó a cancelar el programa en marzo de 2020.

Pero según explica Juan Carlos González, director general de Ávoris, en los últimos días "se está generando un runrún de manera absolutamente injusta".

La venta de los viajes, un 6% por debajo del año pasado 3p2251

González ha explicado la situación de los viajes del Imserso durante el Congreso Anual del Agente de Viajes, que ha comenzado hoy miércoles y se desarrollará hasta mañana jueves, 16 de noviembre,en formato online.

Comenzando por las ventas, "a día de hoy estamos un 6% por debajo de las cifras que teníamos en la misma época del año pasado", ha indicado.

Ávoris imserso declas gonzález
Imagen de una agencia de viajes de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, tomada el pasado 30 de octubre, pocos días después de que comenzaran las ventas de los viajes del Imserso. Fuente: Hosteltur.

Pero según ha explicado el director general de Ávoris, estas cifras pueden considerarse como muy buenas, si se tiene en cuenta que los recursos y retrasos durante el concurso de adjudicación provocaron que las ventas en las agencias

de viajes hayan comenzado "un mes y pico más tarde de la fecha ideal".

"Montar todo este programa en tan poco tiempo ha costado mucho. Tuvimos que montar el programa en menos de un mes para no perder la temporada", ha remarcado González.

En todo caso, el director general de Ávoris también cree que se acabará vendiendo la totalidad de los viajes programados.

Ávoris imserso declas gonzález
Juan Carlos González, director general de Ávoris Corporación Empresarial, durante su participación en el congreso online de agencias de viajes. Fuente: Hosteltur

Redistribución de las plazas disponibles 6g6050

Respecto a las quejas que se han escuchado durante los primeros días de la venta de viajes del Imserso, el director general de la empresa adjudicataria ha apuntado lo siguiente: "Que exista cierto malestar entre agencias tiene sentido, porque nuestra programación se ha distribuido desde diferentes orígenes".

De hecho, añade, "teníamos el compromiso de programar muchas más plazas desde distintos orígenes y provincias".

Por dicho motivo, comenta, es posible que las agencias de viajes y sus clientes de grandes capitales hayan visto que tenían menos plazas disponibles, "pero, en cambio, en otras provincias han podido tener más plazas".

En otras palabras, la lluvia ha sido más fina y repartida por todo el territorio.

Tras vender los paquetes turísticos, el siguiente paso para Ávoris Corporación Empresarial es operar los viajes. Ante las críticas, el director general de la compañía defiende que cuando el programa de viajes del Imserso haya finalizado en mayo-junio y se presentan todas las cifras oficiales, "todo el mundo verá que hemos cumplido este programa, como llevamos haciendo hace 25 años".

Aún estás a tiempo de inscribirte gratuitamente en el Congreso Anual del Agente de Viajes y asistir hoy y mañana a través de este enlace:

Juan Carlos González Ávoris congreso online agencias

Noticias relacionadas:
- Pistoletazo de salida a los viajes del Imserso: todo lo que debes saber
- Consejos para nuevos s de los viajes del Imserso
- Se abre la segunda ronda de solicitud de plaza de los viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[

Nunca llueve a gusto de todos. Tras ponerse a la venta las 900.000 plazas del programa de viajes del Imserso para la temporada 2023-2024, en los medios de comunicación se han podido leer numerosas quejas por falta de plazas. Unas críticas expresadas en voz alta tanto por s como por agencias de viajes. Pero según apunta Juan Carlos González, director general de Ávoris (la empresa adjudicataria de los tres lotes) la razón de este malestar se ha debido al "compromiso de programar muchas más plazas desde más provincias". De ahí que hayan faltado plazas en las grandes capitales.


Menos plazas que antes de la pandemia... m2y4j

Las 900.000 plazas que se han puesto a la venta para esta temporada están por debajo de los volúmenes de los años anteriores a la pandemia.

Así, el número de plazas de los viajes del Imserso ofertadas en las temporadas 2018-2019 y 2019-2020 fue el mismo (938.000), pero la pandemia del coronavirus obligó a cancelar el programa en marzo de 2020.

Pero según explica Juan Carlos González, director general de Ávoris, en los últimos días "se está generando un runrún de manera absolutamente injusta".

La venta de los viajes, un 6% por debajo del año pasado 3p2251

González ha explicado la situación de los viajes del Imserso durante el Congreso Anual del Agente de Viajes, que ha comenzado hoy miércoles y se desarrollará hasta mañana jueves, 16 de noviembre,en formato online.

Comenzando por las ventas, "a día de hoy estamos un 6% por debajo de las cifras que teníamos en la misma época del año pasado", ha indicado.

Ávoris imserso declas gonzález
Imagen de una agencia de viajes de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, tomada el pasado 30 de octubre, pocos días después de que comenzaran las ventas de los viajes del Imserso. Fuente: Hosteltur.

Pero según ha explicado el director general de Ávoris, estas cifras pueden considerarse como muy buenas, si se tiene en cuenta que los recursos y retrasos durante el concurso de adjudicación provocaron que las ventas en las agencias

de viajes hayan comenzado "un mes y pico más tarde de la fecha ideal".

"Montar todo este programa en tan poco tiempo ha costado mucho. Tuvimos que montar el programa en menos de un mes para no perder la temporada", ha remarcado González.

En todo caso, el director general de Ávoris también cree que se acabará vendiendo la totalidad de los viajes programados.

Ávoris imserso declas gonzález
Juan Carlos González, director general de Ávoris Corporación Empresarial, durante su participación en el congreso online de agencias de viajes. Fuente: Hosteltur

Redistribución de las plazas disponibles 6g6050

Respecto a las quejas que se han escuchado durante los primeros días de la venta de viajes del Imserso, el director general de la empresa adjudicataria ha apuntado lo siguiente: "Que exista cierto malestar entre agencias tiene sentido, porque nuestra programación se ha distribuido desde diferentes orígenes".

De hecho, añade, "teníamos el compromiso de programar muchas más plazas desde distintos orígenes y provincias".

Por dicho motivo, comenta, es posible que las agencias de viajes y sus clientes de grandes capitales hayan visto que tenían menos plazas disponibles, "pero, en cambio, en otras provincias han podido tener más plazas".

En otras palabras, la lluvia ha sido más fina y repartida por todo el territorio.

Tras vender los paquetes turísticos, el siguiente paso para Ávoris Corporación Empresarial es operar los viajes. Ante las críticas, el director general de la compañía defiende que cuando el programa de viajes del Imserso haya finalizado en mayo-junio y se presentan todas las cifras oficiales, "todo el mundo verá que hemos cumplido este programa, como llevamos haciendo hace 25 años".

Aún estás a tiempo de inscribirte gratuitamente en el Congreso Anual del Agente de Viajes y asistir hoy y mañana a través de este enlace:

Juan Carlos González Ávoris congreso online agencias

Noticias relacionadas:
- Pistoletazo de salida a los viajes del Imserso: todo lo que debes saber
- Consejos para nuevos s de los viajes del Imserso
- Se abre la segunda ronda de solicitud de plaza de los viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[Las tres noticias más importantes del sector turístico 3m3167 hoy 10 de octubre]]> /159696_las-tres-noticias-mas-importantes-del-sector-turistico-hoy-10-de-octubre.html /159696_las-tres-noticias-mas-importantes-del-sector-turistico-hoy-10-de-octubre.html#comments-list 2023-10-10 09:12:57 Hosteltur /159696_las-tres-noticias-mas-importantes-del-sector-turistico-hoy-10-de-octubre.html <![CDATA[

La fórmula para que los viajes del Imserso dejen de retrasarse; B&B Hotels abre en Lleida y alcanza los 12 hoteles en Cataluña y nuevo aplazamiento del sistema ETIAS para entrar en Europa. Estas son las tres noticias más importantes de hoy en el sector turístico.


La fórmula para que los viajes del Imserso dejen de retrasarse 3t1h39

El retraso en la puesta en marcha de los viajes del Imserso empieza a ser un clásico que se reproduce cada año. Todo el mundo espera que deje de ocurrir, pero vuelve una y otra vez ocasionando nervios y malestar. HOSTELTUR le ha preguntado a las principales patronales de agencias de viajes qué debería ocurrir para recuperar un calendario normalizado y una gestión sin sobresaltos. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 10 de octubre
La licitación de los viajes del Imserso debe empezar a gestarse antes cada año. Fuente: Archivo.

B&B Hotels ha abierto un nuevo hotel en Lleida, en un edificio de nueva construcción que es explotado por la compañía en régimen de alquiler garantizado a largo plazo. Con esta nueva incorporación, la cadena alcanza los 12 hoteles en Cataluña (Barcelona, Girona, Figueres y Tarragona). Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 10 de octubre
B&B Hotels ha abierto un nuevo hotel en Lleida. Fuente: B&B Hotels.

Nuevo aplazamiento del sistema ETIAS para entrar en Europa 214w5u

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) sufre un nuevo aplazamiento. Inicialmente, este permiso de entrada al espacio Schengen para ciudadanos de los países exentos de visa iba a estar operativo a finales de 2022; pero más tarde se retrasó en un par de ocasiones y, ahora, la Comisión Europea ha decidido posponerlo hasta mayo de 2025. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 10 de octubre
Está previsto que la solicitud del ETIAS tenga un coste de siete euros.

Otras noticias destacadas del día:

- Nayarit: al menos 15 nuevos hoteles hasta 2026 (incluidas marcas españolas)

- SunExpress unirá Madrid-Barajas con la tercera ciudad más grande de Turquía

- ¿Qué destinos eligen los españoles para el puente de octubre?

]]>
<![CDATA[

La fórmula para que los viajes del Imserso dejen de retrasarse; B&B Hotels abre en Lleida y alcanza los 12 hoteles en Cataluña y nuevo aplazamiento del sistema ETIAS para entrar en Europa. Estas son las tres noticias más importantes de hoy en el sector turístico.


La fórmula para que los viajes del Imserso dejen de retrasarse 3t1h39

El retraso en la puesta en marcha de los viajes del Imserso empieza a ser un clásico que se reproduce cada año. Todo el mundo espera que deje de ocurrir, pero vuelve una y otra vez ocasionando nervios y malestar. HOSTELTUR le ha preguntado a las principales patronales de agencias de viajes qué debería ocurrir para recuperar un calendario normalizado y una gestión sin sobresaltos. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 10 de octubre
La licitación de los viajes del Imserso debe empezar a gestarse antes cada año. Fuente: Archivo.

B&B Hotels ha abierto un nuevo hotel en Lleida, en un edificio de nueva construcción que es explotado por la compañía en régimen de alquiler garantizado a largo plazo. Con esta nueva incorporación, la cadena alcanza los 12 hoteles en Cataluña (Barcelona, Girona, Figueres y Tarragona). Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 10 de octubre
B&B Hotels ha abierto un nuevo hotel en Lleida. Fuente: B&B Hotels.

Nuevo aplazamiento del sistema ETIAS para entrar en Europa 214w5u

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) sufre un nuevo aplazamiento. Inicialmente, este permiso de entrada al espacio Schengen para ciudadanos de los países exentos de visa iba a estar operativo a finales de 2022; pero más tarde se retrasó en un par de ocasiones y, ahora, la Comisión Europea ha decidido posponerlo hasta mayo de 2025. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 10 de octubre
Está previsto que la solicitud del ETIAS tenga un coste de siete euros.

Otras noticias destacadas del día:

- Nayarit: al menos 15 nuevos hoteles hasta 2026 (incluidas marcas españolas)

- SunExpress unirá Madrid-Barajas con la tercera ciudad más grande de Turquía

- ¿Qué destinos eligen los españoles para el puente de octubre?

]]>
<![CDATA[Megahubs 6w3259 Imserso, Marina d'Or y otras noticias más leídas de la semana]]> /159529_megahubs-imserso-marina-dor-y-otras-noticias-mas-leidas-de-la-semana.html /159529_megahubs-imserso-marina-dor-y-otras-noticias-mas-leidas-de-la-semana.html#comments-list 2023-09-30 00:00:00 Hosteltur /159529_megahubs-imserso-marina-dor-y-otras-noticias-mas-leidas-de-la-semana.html <![CDATA[

Esta semana las noticias más leídas del turismo en Hosteltur han tratado sobre los viajes del Imserso, abarcando tanto las discrepancias en los recursos presentados como las claves para la próxima temporada; el relanzamiento de Marina d'Or por Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca, así como megahubs aeroportuarios, el nuevo Airbus A321XLR, la transformación del BH Mallorca por Fergus Group, los países con más Patrimonio de la Humanidad y la compra del hotel Kempinski de Estepona. Por si te las perdiste, aquí te dejamos un listado de nuestras noticias más populares:


Imserso: todas las discrepancias en los recursos presentados 224y2z

Las discrepancias en los recursos presentados a los viajes del Imserso, ¿en qué se han basado?; el innovador Airbus A321XLR hizo escala en España en su ruta de pruebas y entre los 50 aeropuertos más conetados del mundo se encuentran dos españoles. Estas son las tres noticias más importantes de hoy en el sector turístico. Leer noticia.

Las claves para viajar con el Imserso la próxima temporada 5o141x

Los viajes del Imserso para la temporada 2023-2024 empezarán a comercializarse a finales de octubre o principios de noviembre, según las estimaciones de Ávoris Corporación Empresial, el grupo turístico que se ha adjudicado los tres lotes que integran el programa en su próxima edición. En total, se pondrán a la venta 886.269 plazas, 70.000 más que en la temporada anterior, y los precios oscilarán entre los 124 y 436 euros. Leer noticia.

Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca relanzan Marina d'Or con nuevo concepto 164l63

El complejo turístico de Marina d'Or, en Oropesa (Castellón), reabrirá en 2024 con nuevo concepto turístico tras el cierre adelantado de este año, según han confirmado su nuevo propietario, Grupo Fuertes (El Pozo), en un comunicado conjunto con la cadena hotelera que gestionará la también conocida como 'Ciudad de Vacaciones', Hoteles Magic Costa Blanca. Leer noticia.

Megahubs, Imserso, Marina d'Or y otras noticias más leídas de la semana
Marina d'Or, en Oropesa. Fuente: AdobStock.

Megahubs: los aeropuertos mejor conectados del mundo (2 españoles) 19m6e

El viernes 11 de agosto de 2023 fue el día de mayor actividad para la aviación mundial durante el último año, entre septiembre de 2022 y agosto de 2023, con 108.185 vuelos programados. Con base en esos datos, han sido determinados los 50 aeropuertos más conectados del mundo para elaborar el Informe Megahubs 2023, un ranking que muestra la eficacia de los principales hubs aeroportuarios internacionales por su conectividad aérea. Dos aeropuertos españoles figuran en el ranking. Leer noticia.

Viajes del Imserso: las discrepancias en los concursos presentados 5e3w6j

Hace una semana, el Imserso ratificaba su decisión de conceder a Ávoris Corporación Empresarial los tres lotes de su programa de viajes para la próxima temporada, tras la valoración de los recursos presentados por el resto de los licitadores contra dicha adjudicación. Los principales argumentos de estas demandas se han centrado en discrepancias sobre las habitaciones de doble uso individual o sobre los compromisos de transporte y las plazas ofertadas, frente a concursos anteriores, cuando las fuertes rebajas en determinadas ofertas generaron grandes controversias entre los licitadores e incluso llegaron a ser calificadas como "temerarias". Leer noticia.

Un aeropuerto español, primer megahub low cost de Europa y noveno del mundo 13h5l

Dos aeropuertos españoles han entrado en el top 25 de megahubs low cost del mundo, un ranking en el que predomina Asia con 13 aeropuertos (52%), seguida por la región EMEA aporta a la clasificación ocho infraestructuras (32%). Norteamérica y Latinoamérica tienen solo dos aeropuertos cada una. Barcelona-El Prat es el aeropuerto no asiático con la categorización más alta en el ranking de megahubs low cost del mundo, ocupando el noveno puesto y primero de Europa. Leer noticia.

El innovador Airbus A321XLR hizo escala en España en su ruta de pruebas 3o471y

Airbus ha iniciado a mediados de septiembre la campaña internacional de pruebas de vuelo del A321XLR, funcionales y de confiabilidad (FnR) o Prueba de Ruta, como parte de la actividad de la certificación de Tipo EASA, esperada para la nueva variante del modelo en 2024. El itinerario de vuelos de prueba ha incluido una escala esta semana en España, donde el nuevo aparato tiene una clienta, la aerolínea española Iberia. Leer noticia.

Fergus Group convertirá el BH Mallorca de Magaluf en tres hoteles 1t4y7

El hotel BH Mallorca, propiedad del Palladium Hotel Group, se convertirá en tres hoteles de las marcas Fergus y tent, que sumarán 1.056 habitaciones. El reposicionamiento del inmueble rondará los 20 millones de euros y confían en que el proyecto servirá para desestacionalizar la zona de Magaluf, en Mallorca. Leer noticia.

Megahubs, Imserso, Marina d'Ory otras noticias más leídas de la semana
Así será el hotel Fergus Club Mallorca Waterpark. Fuente: Fergus Group

Países con más Patrimonio de la Humanidad: ¿Qué lugar ocupa España? 4149e

El Comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estará analizando hasta el 25 de septiembre las 50 candidaturas de bienes propuestas para ser añadidos este año como Patrimonio Mundial. Este lunes España alcanzó los 50 bienes dentro del listado y es el quinto país con más lugares Patrimonio de la Humanidad, de acuerdo a la infografía de Statista. Leer noticia.

London & Regional está negociando la adquisición del Kempinski Hotel Bahia de Estepona, por un monto que ronda los 58 millones de euros, a lo que habrá que sumar el dinero que se invierta para mejorar el activo, según información de El Confidencial. El fondo inversor británico ya es dueño de casi 3.000 habitaciones en España, distribuidas en ocho hoteles. Leer noticia.

]]>
<![CDATA[

Esta semana las noticias más leídas del turismo en Hosteltur han tratado sobre los viajes del Imserso, abarcando tanto las discrepancias en los recursos presentados como las claves para la próxima temporada; el relanzamiento de Marina d'Or por Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca, así como megahubs aeroportuarios, el nuevo Airbus A321XLR, la transformación del BH Mallorca por Fergus Group, los países con más Patrimonio de la Humanidad y la compra del hotel Kempinski de Estepona. Por si te las perdiste, aquí te dejamos un listado de nuestras noticias más populares:


Imserso: todas las discrepancias en los recursos presentados 224y2z

Las discrepancias en los recursos presentados a los viajes del Imserso, ¿en qué se han basado?; el innovador Airbus A321XLR hizo escala en España en su ruta de pruebas y entre los 50 aeropuertos más conetados del mundo se encuentran dos españoles. Estas son las tres noticias más importantes de hoy en el sector turístico. Leer noticia.

Las claves para viajar con el Imserso la próxima temporada 5o141x

Los viajes del Imserso para la temporada 2023-2024 empezarán a comercializarse a finales de octubre o principios de noviembre, según las estimaciones de Ávoris Corporación Empresial, el grupo turístico que se ha adjudicado los tres lotes que integran el programa en su próxima edición. En total, se pondrán a la venta 886.269 plazas, 70.000 más que en la temporada anterior, y los precios oscilarán entre los 124 y 436 euros. Leer noticia.

Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca relanzan Marina d'Or con nuevo concepto 164l63

El complejo turístico de Marina d'Or, en Oropesa (Castellón), reabrirá en 2024 con nuevo concepto turístico tras el cierre adelantado de este año, según han confirmado su nuevo propietario, Grupo Fuertes (El Pozo), en un comunicado conjunto con la cadena hotelera que gestionará la también conocida como 'Ciudad de Vacaciones', Hoteles Magic Costa Blanca. Leer noticia.

Megahubs, Imserso, Marina d'Or y otras noticias más leídas de la semana
Marina d'Or, en Oropesa. Fuente: AdobStock.

Megahubs: los aeropuertos mejor conectados del mundo (2 españoles) 19m6e

El viernes 11 de agosto de 2023 fue el día de mayor actividad para la aviación mundial durante el último año, entre septiembre de 2022 y agosto de 2023, con 108.185 vuelos programados. Con base en esos datos, han sido determinados los 50 aeropuertos más conectados del mundo para elaborar el Informe Megahubs 2023, un ranking que muestra la eficacia de los principales hubs aeroportuarios internacionales por su conectividad aérea. Dos aeropuertos españoles figuran en el ranking. Leer noticia.

Viajes del Imserso: las discrepancias en los concursos presentados 5e3w6j

Hace una semana, el Imserso ratificaba su decisión de conceder a Ávoris Corporación Empresarial los tres lotes de su programa de viajes para la próxima temporada, tras la valoración de los recursos presentados por el resto de los licitadores contra dicha adjudicación. Los principales argumentos de estas demandas se han centrado en discrepancias sobre las habitaciones de doble uso individual o sobre los compromisos de transporte y las plazas ofertadas, frente a concursos anteriores, cuando las fuertes rebajas en determinadas ofertas generaron grandes controversias entre los licitadores e incluso llegaron a ser calificadas como "temerarias". Leer noticia.

Un aeropuerto español, primer megahub low cost de Europa y noveno del mundo 13h5l

Dos aeropuertos españoles han entrado en el top 25 de megahubs low cost del mundo, un ranking en el que predomina Asia con 13 aeropuertos (52%), seguida por la región EMEA aporta a la clasificación ocho infraestructuras (32%). Norteamérica y Latinoamérica tienen solo dos aeropuertos cada una. Barcelona-El Prat es el aeropuerto no asiático con la categorización más alta en el ranking de megahubs low cost del mundo, ocupando el noveno puesto y primero de Europa. Leer noticia.

El innovador Airbus A321XLR hizo escala en España en su ruta de pruebas 3o471y

Airbus ha iniciado a mediados de septiembre la campaña internacional de pruebas de vuelo del A321XLR, funcionales y de confiabilidad (FnR) o Prueba de Ruta, como parte de la actividad de la certificación de Tipo EASA, esperada para la nueva variante del modelo en 2024. El itinerario de vuelos de prueba ha incluido una escala esta semana en España, donde el nuevo aparato tiene una clienta, la aerolínea española Iberia. Leer noticia.

Fergus Group convertirá el BH Mallorca de Magaluf en tres hoteles 1t4y7

El hotel BH Mallorca, propiedad del Palladium Hotel Group, se convertirá en tres hoteles de las marcas Fergus y tent, que sumarán 1.056 habitaciones. El reposicionamiento del inmueble rondará los 20 millones de euros y confían en que el proyecto servirá para desestacionalizar la zona de Magaluf, en Mallorca. Leer noticia.

Megahubs, Imserso, Marina d'Ory otras noticias más leídas de la semana
Así será el hotel Fergus Club Mallorca Waterpark. Fuente: Fergus Group

Países con más Patrimonio de la Humanidad: ¿Qué lugar ocupa España? 4149e

El Comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estará analizando hasta el 25 de septiembre las 50 candidaturas de bienes propuestas para ser añadidos este año como Patrimonio Mundial. Este lunes España alcanzó los 50 bienes dentro del listado y es el quinto país con más lugares Patrimonio de la Humanidad, de acuerdo a la infografía de Statista. Leer noticia.

London & Regional está negociando la adquisición del Kempinski Hotel Bahia de Estepona, por un monto que ronda los 58 millones de euros, a lo que habrá que sumar el dinero que se invierta para mejorar el activo, según información de El Confidencial. El fondo inversor británico ya es dueño de casi 3.000 habitaciones en España, distribuidas en ocho hoteles. Leer noticia.

]]>
<![CDATA[Guía de los viajes del Imserso 2023 44615t 24]]> /159457_las-tres-noticias-mas-importantes-del-sector-turistico-hoy-26-septiembre.html /159457_las-tres-noticias-mas-importantes-del-sector-turistico-hoy-26-septiembre.html#comments-list 2023-09-26 09:40:26 Hosteltur /159457_las-tres-noticias-mas-importantes-del-sector-turistico-hoy-26-septiembre.html <![CDATA[

Todas las claves para viajar con el Imserso la próxima temporada (precios, destinos y plazas disponibles); el hotel BH Mallorca, propiedad del Palladium Hotel Group, se convertirá en tres hoteles de Fergus Group y las agencias de viajes Booking y eTraveli no podrán fusionarse aunque Booking Holdings prevé recurrir la decisión. Estas son las tres noticias más importantes de hoy en el sector turístico.


Las claves para viajar con el Imserso la próxima temporada 5o141x

Dependiendo de la modalidad y duración del viaje, de las fechas y del tipo de alojamiento, los precios oscilarán entre los 124,68 euros para una estancia de cuatro días, tres noches, en una capital de provincia, y los 435,95 euros, para 10 días, nueve noches, en Canarias, según las previsiones iniciales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 26 septiembre
Las claves para viajar con el Imserso la próxima temporada 2023-2024. Fuente: Archivo Hosteltur

Fergus Group convertirá el BH Mallorca de Magaluf en tres hoteles 1t4y7

El hotel BH Mallorca, propiedad del Palladium Hotel Group, se convertirá en tres hoteles de las marcas Fergus y tent, que sumarán 1.056 habitaciones. El reposicionamiento del inmueble rondará los 20 millones de euros y confían en que el proyecto servirá para desestacionalizar la zona de Magaluf, en Mallorca. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 26 septiembre
Así será el hotel Fergus Club Mallorca Waterpark. Fuente: Fergus Group

Las agencias de viajes Booking y eTraveli no podrán fusionarse 4v3y2x

La agencia de viajes online Booking.com no podrá consumar la adquisición de Flugo Group Holdings AB, eTraveli, tras el dictamen emitido este lunes por la Comisión Europea (CE), en el que prohíbe esta operación en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, evitando de este modo que la compañía compradora refuerce su posición dominante en el mercado europeo. Leer noticia.


Otras noticias destacadas del día:

- Booking Holdings prevé recurrir la decisión de la CE sobre eTraveli Group

- San Sebastián, finalista como Capital Europea del Turismo Inteligente

- Ávoris alerta de descenso de viajes a Baleares por carestía de los vuelos

]]>
<![CDATA[

Todas las claves para viajar con el Imserso la próxima temporada (precios, destinos y plazas disponibles); el hotel BH Mallorca, propiedad del Palladium Hotel Group, se convertirá en tres hoteles de Fergus Group y las agencias de viajes Booking y eTraveli no podrán fusionarse aunque Booking Holdings prevé recurrir la decisión. Estas son las tres noticias más importantes de hoy en el sector turístico.


Las claves para viajar con el Imserso la próxima temporada 5o141x

Dependiendo de la modalidad y duración del viaje, de las fechas y del tipo de alojamiento, los precios oscilarán entre los 124,68 euros para una estancia de cuatro días, tres noches, en una capital de provincia, y los 435,95 euros, para 10 días, nueve noches, en Canarias, según las previsiones iniciales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 26 septiembre
Las claves para viajar con el Imserso la próxima temporada 2023-2024. Fuente: Archivo Hosteltur

Fergus Group convertirá el BH Mallorca de Magaluf en tres hoteles 1t4y7

El hotel BH Mallorca, propiedad del Palladium Hotel Group, se convertirá en tres hoteles de las marcas Fergus y tent, que sumarán 1.056 habitaciones. El reposicionamiento del inmueble rondará los 20 millones de euros y confían en que el proyecto servirá para desestacionalizar la zona de Magaluf, en Mallorca. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 26 septiembre
Así será el hotel Fergus Club Mallorca Waterpark. Fuente: Fergus Group

Las agencias de viajes Booking y eTraveli no podrán fusionarse 4v3y2x

La agencia de viajes online Booking.com no podrá consumar la adquisición de Flugo Group Holdings AB, eTraveli, tras el dictamen emitido este lunes por la Comisión Europea (CE), en el que prohíbe esta operación en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, evitando de este modo que la compañía compradora refuerce su posición dominante en el mercado europeo. Leer noticia.


Otras noticias destacadas del día:

- Booking Holdings prevé recurrir la decisión de la CE sobre eTraveli Group

- San Sebastián, finalista como Capital Europea del Turismo Inteligente

- Ávoris alerta de descenso de viajes a Baleares por carestía de los vuelos

]]>
<![CDATA[Las claves para viajar con el Imserso la próxima temporada]] 1k2846 /159441_las-claves-para-viajar-con-el-imserso-la-proxima-temporada.html /159441_las-claves-para-viajar-con-el-imserso-la-proxima-temporada.html#comments-list 2023-09-25 12:41:24 Hosteltur /159441_las-claves-para-viajar-con-el-imserso-la-proxima-temporada.html <![CDATA[

Los viajes del Imserso para la temporada 2023-2024 empezarán a comercializarse a finales de octubre o principios de noviembre, según las estimaciones de Ávoris Corporación Empresial, el grupo turístico que se ha adjudicado los tres lotes que integran el programa en su próxima edición. En total, se pondrán a la venta 886.269 plazas, 70.000 más que en la temporada anterior, y los precios oscilarán entre los 124 y 436 euros.


Dependiendo de la modalidad y duración del viaje, de las fechas y del tipo de alojamiento, los precios oscilarán entre los 124,68 euros para una estancia de cuatro días, tres noches, en una capital de provincia, y los 435,95 euros, para 10 días, nueve noches, en Canarias, según las previsiones iniciales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).

Los precios para la próxima temporada de viajes del Imserso
Los turistas senior, cada vez más cerca de poder volver a viajar con el Imserso. Fuente: Archivo.

Dicho organismo señala que estas tarifas podrán ser inferiores para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC) de la Seguridad Social.

Más noticias de actualidad sobre el Imserso:

- La venta de viajes del Imserso comienza este jueves en once comunidades

- Los viajes del Imserso en una semana clave: se abre el calendario de venta

- Hasta 4.000 españoles residentes en Europa podrán viajar con el Imserso

- Los 22 nuevos destinos de naturaleza para los viajes del Imserso

- Los nuevos destinos culturales que recibirán 13.000 viajeros del Imserso

- Las 34 nuevas capitales de provincia que entran en los viajes del Imserso

Precios para la temporada 2023-2024 de los viajes del Imserso 82w33

  • Zona Costera Peninsular: Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana con transporte: Estancias 10 días (9 noches): 290,07€ / Estancias 8 días (7 noches): 228,93 €

  • Zona Costera Peninsular: Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana sin transporte: Estancias 10 días (9 noches) 228,93 € / Estancias 8 días (7 noches): 210,72 €

  • Zona Costera Insular: Illes Balears con transporte: Estancias 10 días (9 noches) 331,49 € / Estancias 8 días (7 noches): 267,63 €

  • Zona Costera Insular: Illes Balears sin transporte: Estancias 10 días (9 noches) 253,77 € / Estancias 8 días (7 noches): 210,47 €

  • Zona Costera Insular: Canarias con transporte: Estancias 10 días (9 noches) 435,95 € / Estancias 8 días (7 noches): 355,30 €

  • Zona Costera Insular: Canarias sin transporte: Estancias 10 días (9 noches) 253,65 € / Estancias 8 días (7 noches): 210,39 €

  • Turismo de escapada: Circuitos culturales 6 días (5 noches) 293,16 € / Turismo de naturaleza 5 días (4 noches) 286,82 € / Capitales de provincia 4 días (3 noches) 124,68 € / Ceuta o Melilla 5 días (4 noches) 286,82 €

Estos precios podrán minorarse para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC) de la Seguridad Social. Los precios incluyen:

  • Alojamiento: habitación doble a compartir. Si el beneficiario desea un uso individual, se incluirá el siguiente suplemento, por noche:
    • 22 € Illes Balears y zona costera peninsular
    • 24 € Canarias
    • 26 € Turismo de escapada

  • Pensión completa, excepto en viajes a capitales de provincia cuyo régimen es de media pensión.

  • Transporte, salvo en las modalidades en las que no está incluido expresamente y en viajes a capitales de provincia.

  • Turnos de Navidad y fin de año: se ofertará un menú especial que, en caso de ser aceptado por el , incluye un suplemento de 20 € por persona por cada comida o cena de gala (cenas de gala: 24 y 31 de diciembre. Comidas de gala: 25 de diciembre y 1 de enero).

Requisitos para inscribirse en los viajes del Imserso 563uc

  • Residentes en España: ser pensionista de jubilación del sistema público de pensiones, ser pensionista de viudedad con 55 o más años de edad, ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios por desempleo con 60 años o más, ser beneficiario del sistema de la Seguridad Social con 65 años o más, ser emigrante retornado.

  • Españoles residentes en el exterior que reúnan los requisitos de los residentes en España.

  • Españoles de origen emigrante que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de la Seguridad Social.
Además, el Imserso recalca que las personas inscritas pueden ir con su cónyuge o pareja de hecho o con la que se constituye una unión estable o de convivencia. Asimismo, podrán ir acompañadas de los/las hijos/as con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación.

Todos los destinos de los viajes del Imserso 2023 - 2024 5n5c46

Los destinos del programa de los viajes del Imserso 2023-2024 están comprendidos entre los 124 y los 436 euros, según el lote escogido y la modalidad.

En la próxima temporada, el lote 3 (Escapadas y procedencia Europea) es el que más plazas suma, hasta un total de 212.343 (más datos en 70.000 nuevas plazas del Imserso para escapadas, ¿a dónde ir?).

Los lotes uno y dos mantienen el mismo número de plazas de la temporada actual, con el siguiente reparto:

Costa peninsular 2r1w6z

  • Andalucía: 160.589
  • Comunidad Valenciana: 155.100
  • Cataluña: 106.322
  • Región de Murcia: 21.877

Costas insulares 341se

  • Baleares: 141.389 viajes
  • Canarias: 88.650

Más informaciones relacionadas con los viajes del Imserso:

¿Cuánto costarán los viajes del Imserso a partir de septiembre?

- Imserso: ¿qué nuevos destinos se ofertarán la próxima temporada?

- Las 7 escapadas preferidas por los viajeros del Imserso

- Viajes del Imserso: los atractivos culturales más desconocido

- Las claves para adaptar los viajes del Imserso al nuevo turista senior

Cómo solicitar los viajes del Imserso 2yk3p

Para poder viajar hay que estar inscritos en el programa a través en la Sede Electrónica del Imserso y, una vez en ella, dentro del Programa de Turismo, cumplimentando el modelo solicitud en línea dispuesto para la temporada 2023-2024.
También se puede hacer descargando el impreso y remitirlo una vez cumplimentado en sobre franqueado, no por correo certificado, a la dirección: PROGRAMA DE TURISMO DEL IMSERSO, APARTADO DE CORREOS 10.140, 28080 MADRID.

Mundiplan hace la competencia a los viajes del Imserso lanzando su propia alternativa para el turismo senior 3c5a4e

El turoperador Mundiplan ha anunciado el lanzamiento de su propio programa alternativo a los viajes del Imserso, tras perder el concurso público después de ocho años participando del mismo, según ha confirmado a HOSTELTUR el director general de la marca, Jacob Fernández. Las ventas de paquetes turísticos orientados al turismo senior comenzarán el próximo 17 de octubre y se centrarán en los destinos de costa y en los dos archipiélagos, que son los que ha venido operando.

Más información sobre los viajes de Mundiplan:

- Mundiplan lanza su propia alternativa a los viajes del Imserso

- Mundiplan hará la competencia al Imserso pagando mejor a las agencias

- Mundiplan lanza su alternativa al Imserso en 14 destinos de costa e islas

- Mundiplan amplía a nuevos destinos su alternativa a viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[

Los viajes del Imserso para la temporada 2023-2024 empezarán a comercializarse a finales de octubre o principios de noviembre, según las estimaciones de Ávoris Corporación Empresial, el grupo turístico que se ha adjudicado los tres lotes que integran el programa en su próxima edición. En total, se pondrán a la venta 886.269 plazas, 70.000 más que en la temporada anterior, y los precios oscilarán entre los 124 y 436 euros.


Dependiendo de la modalidad y duración del viaje, de las fechas y del tipo de alojamiento, los precios oscilarán entre los 124,68 euros para una estancia de cuatro días, tres noches, en una capital de provincia, y los 435,95 euros, para 10 días, nueve noches, en Canarias, según las previsiones iniciales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).

Los precios para la próxima temporada de viajes del Imserso
Los turistas senior, cada vez más cerca de poder volver a viajar con el Imserso. Fuente: Archivo.

Dicho organismo señala que estas tarifas podrán ser inferiores para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC) de la Seguridad Social.

Más noticias de actualidad sobre el Imserso:

- La venta de viajes del Imserso comienza este jueves en once comunidades

- Los viajes del Imserso en una semana clave: se abre el calendario de venta

- Hasta 4.000 españoles residentes en Europa podrán viajar con el Imserso

- Los 22 nuevos destinos de naturaleza para los viajes del Imserso

- Los nuevos destinos culturales que recibirán 13.000 viajeros del Imserso

- Las 34 nuevas capitales de provincia que entran en los viajes del Imserso

Precios para la temporada 2023-2024 de los viajes del Imserso 82w33

  • Zona Costera Peninsular: Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana con transporte: Estancias 10 días (9 noches): 290,07€ / Estancias 8 días (7 noches): 228,93 €

  • Zona Costera Peninsular: Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana sin transporte: Estancias 10 días (9 noches) 228,93 € / Estancias 8 días (7 noches): 210,72 €

  • Zona Costera Insular: Illes Balears con transporte: Estancias 10 días (9 noches) 331,49 € / Estancias 8 días (7 noches): 267,63 €

  • Zona Costera Insular: Illes Balears sin transporte: Estancias 10 días (9 noches) 253,77 € / Estancias 8 días (7 noches): 210,47 €

  • Zona Costera Insular: Canarias con transporte: Estancias 10 días (9 noches) 435,95 € / Estancias 8 días (7 noches): 355,30 €

  • Zona Costera Insular: Canarias sin transporte: Estancias 10 días (9 noches) 253,65 € / Estancias 8 días (7 noches): 210,39 €

  • Turismo de escapada: Circuitos culturales 6 días (5 noches) 293,16 € / Turismo de naturaleza 5 días (4 noches) 286,82 € / Capitales de provincia 4 días (3 noches) 124,68 € / Ceuta o Melilla 5 días (4 noches) 286,82 €

Estos precios podrán minorarse para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC) de la Seguridad Social. Los precios incluyen:

  • Alojamiento: habitación doble a compartir. Si el beneficiario desea un uso individual, se incluirá el siguiente suplemento, por noche:
    • 22 € Illes Balears y zona costera peninsular
    • 24 € Canarias
    • 26 € Turismo de escapada

  • Pensión completa, excepto en viajes a capitales de provincia cuyo régimen es de media pensión.

  • Transporte, salvo en las modalidades en las que no está incluido expresamente y en viajes a capitales de provincia.

  • Turnos de Navidad y fin de año: se ofertará un menú especial que, en caso de ser aceptado por el , incluye un suplemento de 20 € por persona por cada comida o cena de gala (cenas de gala: 24 y 31 de diciembre. Comidas de gala: 25 de diciembre y 1 de enero).

Requisitos para inscribirse en los viajes del Imserso 563uc

  • Residentes en España: ser pensionista de jubilación del sistema público de pensiones, ser pensionista de viudedad con 55 o más años de edad, ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios por desempleo con 60 años o más, ser beneficiario del sistema de la Seguridad Social con 65 años o más, ser emigrante retornado.

  • Españoles residentes en el exterior que reúnan los requisitos de los residentes en España.

  • Españoles de origen emigrante que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de la Seguridad Social.
Además, el Imserso recalca que las personas inscritas pueden ir con su cónyuge o pareja de hecho o con la que se constituye una unión estable o de convivencia. Asimismo, podrán ir acompañadas de los/las hijos/as con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación.

Todos los destinos de los viajes del Imserso 2023 - 2024 5n5c46

Los destinos del programa de los viajes del Imserso 2023-2024 están comprendidos entre los 124 y los 436 euros, según el lote escogido y la modalidad.

En la próxima temporada, el lote 3 (Escapadas y procedencia Europea) es el que más plazas suma, hasta un total de 212.343 (más datos en 70.000 nuevas plazas del Imserso para escapadas, ¿a dónde ir?).

Los lotes uno y dos mantienen el mismo número de plazas de la temporada actual, con el siguiente reparto:

Costa peninsular 2r1w6z

  • Andalucía: 160.589
  • Comunidad Valenciana: 155.100
  • Cataluña: 106.322
  • Región de Murcia: 21.877

Costas insulares 341se

  • Baleares: 141.389 viajes
  • Canarias: 88.650

Más informaciones relacionadas con los viajes del Imserso:

¿Cuánto costarán los viajes del Imserso a partir de septiembre?

- Imserso: ¿qué nuevos destinos se ofertarán la próxima temporada?

- Las 7 escapadas preferidas por los viajeros del Imserso

- Viajes del Imserso: los atractivos culturales más desconocido

- Las claves para adaptar los viajes del Imserso al nuevo turista senior

Cómo solicitar los viajes del Imserso 2yk3p

Para poder viajar hay que estar inscritos en el programa a través en la Sede Electrónica del Imserso y, una vez en ella, dentro del Programa de Turismo, cumplimentando el modelo solicitud en línea dispuesto para la temporada 2023-2024.
También se puede hacer descargando el impreso y remitirlo una vez cumplimentado en sobre franqueado, no por correo certificado, a la dirección: PROGRAMA DE TURISMO DEL IMSERSO, APARTADO DE CORREOS 10.140, 28080 MADRID.

Mundiplan hace la competencia a los viajes del Imserso lanzando su propia alternativa para el turismo senior 3c5a4e

El turoperador Mundiplan ha anunciado el lanzamiento de su propio programa alternativo a los viajes del Imserso, tras perder el concurso público después de ocho años participando del mismo, según ha confirmado a HOSTELTUR el director general de la marca, Jacob Fernández. Las ventas de paquetes turísticos orientados al turismo senior comenzarán el próximo 17 de octubre y se centrarán en los destinos de costa y en los dos archipiélagos, que son los que ha venido operando.

Más información sobre los viajes de Mundiplan:

- Mundiplan lanza su propia alternativa a los viajes del Imserso

- Mundiplan hará la competencia al Imserso pagando mejor a las agencias

- Mundiplan lanza su alternativa al Imserso en 14 destinos de costa e islas

- Mundiplan amplía a nuevos destinos su alternativa a viajes del Imserso

]]>
<![CDATA[Imserso 113g42 todas las discrepancias en los recursos presentados ]]> /159436_las-tres-noticias-mas-importantes-del-sector-turistico-hoy-25-septiembre.html /159436_las-tres-noticias-mas-importantes-del-sector-turistico-hoy-25-septiembre.html#comments-list 2023-09-25 09:21:02 Hosteltur /159436_las-tres-noticias-mas-importantes-del-sector-turistico-hoy-25-septiembre.html <![CDATA[

Las discrepancias en los recursos presentados a los viajes del Imserso, ¿en qué se han basado?; el innovador Airbus A321XLR hizo escala en España en su ruta de pruebas y entre los 50 aeropuertos más conetados del mundo se encuentran dos españoles. Estas son las tres noticias más importantes de hoy en el sector turístico.


En qué se han basado los recursos a los viajes del Imserso 4y2u6l

Los principales argumentos de las demandas se han centrado en discrepancias sobre las habitaciones de doble uso individual o sobre los compromisos de transporte y las plazas ofertadas, frente a concursos anteriores, cuando las fuertes rebajas en determinadas ofertas generaron grandes controversias entre los licitadores e incluso llegaron a ser calificadas como "temerarias". Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 25 septiembre
La empresa adjudicataria, Ávoris Corporación Empresarial, espera iniciar la comercialización de los viajes a finales de octubre o principios de noviembre. Fuente: Hosteltur

El super eficiente avión de cuerpo estrecho y largo alcance 1es18

Airbus ha iniciado a mediados de septiembre la campaña internacional de pruebas de vuelo del A321XLR, funcionales y de confiabilidad (FnR) o Prueba de Ruta, como parte de la actividad de la certificación de Tipo EASA. El itinerario de vuelos de prueba ha incluido una escala esta semana en España, donde el nuevo aparato tiene una clienta, la aerolínea española Iberia. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 25 septiembre
El innovador Airbus A321XLR hizo escala en España en su ruta de pruebas

Los 50 aeropuertos más conetados del mundo (dos españoles) 4y6tj

El 11 de agosto de 2023 fue el día de mayor actividad para la aviación mundial durante el último año, con 108.185 vuelos programados. Con base en esos datos, han sido determinados los 50 aeropuertos más conectados del mundo para elaborar el Informe Megahubs 2023, un ranking que muestra la eficacia de los principales hubs aeroportuarios internacionales por su conectividad aérea. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 25 septiembre
50 aeropuertos más conectados del mundo para elaborar el Informe Megahubs 2023 Fuente: OAG

Otras noticias destacadas del día:

- Las OTA comercializan en España viviendas equivalentes a 13.500 hoteles

- Juegos Olímpicos: París se prepara para recibir a miles de visitantes

- Se esfuman 2.600 millones de viajes en tres años de pandemia

]]>
<![CDATA[

Las discrepancias en los recursos presentados a los viajes del Imserso, ¿en qué se han basado?; el innovador Airbus A321XLR hizo escala en España en su ruta de pruebas y entre los 50 aeropuertos más conetados del mundo se encuentran dos españoles. Estas son las tres noticias más importantes de hoy en el sector turístico.


En qué se han basado los recursos a los viajes del Imserso 4y2u6l

Los principales argumentos de las demandas se han centrado en discrepancias sobre las habitaciones de doble uso individual o sobre los compromisos de transporte y las plazas ofertadas, frente a concursos anteriores, cuando las fuertes rebajas en determinadas ofertas generaron grandes controversias entre los licitadores e incluso llegaron a ser calificadas como "temerarias". Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 25 septiembre
La empresa adjudicataria, Ávoris Corporación Empresarial, espera iniciar la comercialización de los viajes a finales de octubre o principios de noviembre. Fuente: Hosteltur

El super eficiente avión de cuerpo estrecho y largo alcance 1es18

Airbus ha iniciado a mediados de septiembre la campaña internacional de pruebas de vuelo del A321XLR, funcionales y de confiabilidad (FnR) o Prueba de Ruta, como parte de la actividad de la certificación de Tipo EASA. El itinerario de vuelos de prueba ha incluido una escala esta semana en España, donde el nuevo aparato tiene una clienta, la aerolínea española Iberia. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 25 septiembre
El innovador Airbus A321XLR hizo escala en España en su ruta de pruebas

Los 50 aeropuertos más conetados del mundo (dos españoles) 4y6tj

El 11 de agosto de 2023 fue el día de mayor actividad para la aviación mundial durante el último año, con 108.185 vuelos programados. Con base en esos datos, han sido determinados los 50 aeropuertos más conectados del mundo para elaborar el Informe Megahubs 2023, un ranking que muestra la eficacia de los principales hubs aeroportuarios internacionales por su conectividad aérea. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 25 septiembre
50 aeropuertos más conectados del mundo para elaborar el Informe Megahubs 2023 Fuente: OAG

Otras noticias destacadas del día:

- Las OTA comercializan en España viviendas equivalentes a 13.500 hoteles

- Juegos Olímpicos: París se prepara para recibir a miles de visitantes

- Se esfuman 2.600 millones de viajes en tres años de pandemia

]]>
<![CDATA[Viajes del Imserso a2c4m las discrepancias en los recursos presentados ]]> /159421_viajes-del-imserso-las-discrepancias-en-los-recursos-presentados.html /159421_viajes-del-imserso-las-discrepancias-en-los-recursos-presentados.html#comments-list 2023-09-25 00:00:00 Hosteltur /159421_viajes-del-imserso-las-discrepancias-en-los-recursos-presentados.html <![CDATA[

Hace una semana, el Imserso ratificaba su decisión de conceder a Ávoris Corporación Empresarial los tres lotes de su programa de viajes para la próxima temporada, tras la valoración de los recursos presentados por el resto de los licitadores contra dicha adjudicación. Los principales argumentos de estas demandas se han centrado en discrepancias sobre las habitaciones de doble uso individual o sobre los compromisos de transporte y las plazas ofertadas, frente a concursos anteriores, cuando las fuertes rebajas en determinadas ofertas generaron grandes controversias entre los licitadores e incluso llegaron a ser calificadas como "temerarias".


De cara a la temporada 2023-2024, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha apostado por dar un impulso a la calidad de estos viajes y, entre otras novedades, estableció un límite del 15% a las rebajas sobre el presupuesto base de licitación con el fin de evitar una reducción excesiva de las ofertas, como sucedió en concursos anteriores.

Asimismo, este año los pliegos exigían más plazas en trenes de alta velocidad para evitar largos trayectos en autocar. También se ha optado por fomentar la oferta de habitaciones dobles de uso individual con respecto a las licitaciones anteriores para que nadie esté obligado a compartirlas, eliminando el tope que se establecía para puntuar la calidad de la oferta.

“En temporadas anteriores del programa de Turismo Social, la oferta de disponibilidad de habitaciones de uso individual ha sido muy reducida. Se dispone de evidencia de que las personas beneficiarias del programa reclaman la posibilidad de alojamiento en habitación individual. Esta demanda social ha sido incorporada como criterio para puntuar las ofertas y mejora en la calidad del programa”, señala el órgano de contratación en su informe, según destaca el Tribunal istrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) en la resolución de los litigios presentados.

Viajes del Imserso: las discrepancias en los recursos presentados
Viajeros del Imserso. Fuente: Hosteltur

En lo que se refiere al transporte, los pliegos señalan que los viajes deben evitar el horario nocturno (22:00 pm y 8:00 am), excluyendo el servicio de acercamiento al aeropuerto o estación de tren, que la oferta de los trayectos de 500 o más kilómetros, entre la provincia de origen y el punto de destino o viceversa, debe incluir avión o tren de alta velocidad -señala expresamente que el transporte en ferrocarril se realizará en tren de alta velocidad (TAV) o en coche cama-.

Nuevos criterios que han centrado en gran medida los recursos planteados por Mundiplan, Seniorplan/Nautalia y Soltour, cuando en los últimos concursos las principales discrepancias estuvieron motivadas por las fuertes rebajas en las ofertas.

De la reducción de precios a la calidad 5rz2z

Sin ir más lejos, en 2021, las propuestas presentadas por las tres licitadoras se caracterizaron por fuertes rebajas, en especial la de Mundiplan, que finalmente se llevó los lotes 1 y 2 (costa peninsular e islas) -Turismo Social obtuvo el 3, turismo de interior y procedencia europea-.

Desde determinados ámbitos del sector calificaron de “temeraria” esa reducción de precios. Incluso en su informe, la Mesa de Contratación llegó calificar de “anormalmente baja" dicha propuesta y, en consecuencia, solicitó que se justificase este extremo. Finalmente, dicha reducción no penalizó la oferta, ya que el organismo señaló que se “justificó adecuadamente".

También en 2015, la primera vez que concurría Mundiplan, su propuesta fue considerada casi “suicida” por sus competidores, porque presentaba un descuento medio sobre la subvención del Imserso de entre el 18% y 20%. En ese concurso Mundosenior (ahora Turismo Social, marca de Ávoris) se hizo con los lotes 2 (costa insular) y 3 (turismo de interior) y Mundiplan obtuvo el 1 (islas).

Las discutidas habitaciones dobles 416c72

Sin embargo, las discrepancias económicas han desaparecido en esta ocasión, han estado muy ajustadas en algunos de los lotes (más datos en Viajes del Imserso: las propuestas económicas de las empresas que concurren).

Según las valoraciones del Imserso, Ávoris Corporación Empresarial ha conseguido las mejores puntuaciones en aspectos como la calidad de la oferta hotelera o el número de estancias en habitación doble de uso individual en los tres lotes. Y este es precisamente uno de los principales puntos de discordia, al considerar que la adjudicataria ha vulnerado este criterio, incluso se alega que su propuesta no es real y que es difícil de valorar tanto la oferta de habitaciones planteadas como la de estancias adaptadas recogidas en su propuesta.

Se llega a interpretar como una limitación de la posibilidad de solicitar habitación doble o compartida, cuando lo que se pretende es que los s tengan más posibilidades de elegir si quieren compartir o disfrutar de una habitación para una persona sola.

Viajes del Imserso: las discrepancias en los recursos presentados
La empresa adjudicataria, Ávoris Corporación Empresarial, espera iniciar la comercialización de los viajes a finales de octubre o principios de noviembre. Fuente: Hosteltur

Sin embargo, según explica la resolución del TACRC, entre la documentación incluida en su oferta, Avoris sostiene que “todas las habitaciones ofertadas tienen capacidad para dos personas (plazas), por lo que el 100% de las habitaciones contratadas se pueden utilizar indistintamente como doble uso individual o doble, según preferencia de los s”.

Es decir, plantea, por tanto, "la no obligatoriedad de participar en el programa con otra persona a la mayor parte de establecimientos hoteleros vinculados a la misma, respondiendo así al objetivo del Imserso de garantizar que las personas mayores puedan elegir estar en su propia habitación o compartirla”, agrega.

Con respecto a la valoración de las estancias ofertadas en habitaciones adaptadas, “se ha estimado que el cálculo de las estancias en habitaciones adaptadas, que pueden ser de uso doble o individual, permiten el máximo de estancias en las mismas en la forma planteada por el licitador", según el informe enviado por la Dirección General del Imserso al TARCR.

Discordancias en los transportes 6t6751

En los recursos presentados se habla también de discordancias entre los compromisos de transporte y las plazas ofertadas. Entre otras cuestiones, se indica que en su contrato con la compañía de autocares, Ávoris no oferta plazas suficientes para amparar su plan de transportes.

El Imserso reconoce que en la oferta de este grupo turístico hay un déficit de 768 plazas en autobús, que no están incluidas en el precontrato de la empresa Iberobus, pero se considera que este déficit solo afecta al 0,10% de los desplazamientos totales, y por su volumen no pone en riesgo la ejecución del contrato. Por esta razón, no procede la exclusión de la oferta de la empresa Avoris- Halcón, como se solicitaba.

Asimismo, se critica que Ávoris ha extendido hasta el 7 de julio de 2024 la contratación de hoteles, pero las personas hospedadas en los mismos no disponen de transporte de vuelta en avión ni autobús, ya que los compromisos firmados por las empresas de transporte solo aplican entre el periodo que desde el 1 de septiembre hasta el 30 de junio.

Ese el periodo de duración del programa, que de forma genérica recogen los pliegos, según recuerda el órgano de contratación, pero explica que eso no implica que vaya a dejar de cumplir con la previsión específica que dice que “el final del programa puede extenderse al mes de julio, siempre que el viaje se haya iniciado dentro del mes de junio”.

Servicio de manutención en los desplazamientos 2j5p5y

Relacionada con el servicio de transporte, otra de las alegaciones contra la propuesta de Ávoris señala que hay una falta de previsión de comidas enrutas. En concreto, sostiene que esta compañía no prevé servicio de manutención en una serie de desplazamientos de su oferta, ya que no se cumplimentan los datos de localidad y establecimiento donde tiene que ofrecer el servicio de comida o cena.

Es cierto que las prescripciones técnicas recogidas en el pliego señalan que durante el viaje de ida y de vuelta se ofrecerá la restauración en ruta que corresponda (comida o cena). Sin embargo, en los trayectos de más de 500 kilómetros, además del autobús, se incluye el tren y el avión y ambos medios de transporte tienen asignada la comida, por lo que no se requiere la cumplimentación del municipio/establecimiento, concluye el citado tribunal en su resolución.

Un contrato complejo: los errores son posibles 30311

El TARCR destaca “la singularidad y transcendencia de este contrato, que tiene un valor estimado aproximado de 843 millones de euros, y una gran importancia para la economía nacional, particularmente para el sector turístico”. Al tiempo que reconoce que se trata de una licitación compleja en las que son posibles los errores.

“En cada uno de los tres lotes que componen el contrato, los licitadores, que no disponen de un plazo ilimitado para la confección de sus ofertas, deben tener en cuenta miles y miles (millones) de desplazamientos, plazas hoteleras, y otras cuestiones, que hacen que sea prácticamente imposible presentar una proposición que no adolezca de algún error o imprecisión”, afirma.

De este modo, señala que “defender que cualquier contradicción o incongruencia entre los documentos presentados deba suponer la exclusión de los licitadores, supondría tanto como declarar desierto el procedimiento una vez tras otra”.

No obstante, reconoce que la gravedad de determinadas contradicciones podrían poner en peligro la ejecución coherente de la propuesta planteada. Por ello, es razonable “que el órgano de contratación valore, con un cierto grado de discrecionalidad, qué contradicciones en la oferta de los licitadores son de tal magnitud que ponen en peligro la ejecución satisfactoria del plan ofertado”.

Con este objetivo, cuando se reciben las ofertas, se hace un primer informe de valoración, antes de entrar en la puntuación de los criterios automáticos, en el que se analizan los mínimos exigidos y el grado de coherencia de las ofertas, utilizando una herramienta informática, conocida como “validador automático”, que aporta objetividad a dicha valoración y que el Imserso facilita también a los oferentes.

Más datos

- Viajes del Imserso, un caso de éxito codiciado a la par que discutido

- Cronología de lo que pasa con los viajes del Imserso (para no perderse)

- El Imserso da los lotes a Ávoris tras desestimar las alegaciones de Soltour

- Ávoris se queda con todos los viajes del Imserso: las claves

- Soltour presenta un nuevo recurso contra los viajes del Imserso

- Mundiplan presenta alegaciones contra dos lotes de los viajes del Imserso

- Imserso: freno a la adjudicación del Lote 3 por recurso de Seniorplan

- Imserso: ¿en qué pueden basarse las reclamaciones presentadas?

]]>
<![CDATA[

Hace una semana, el Imserso ratificaba su decisión de conceder a Ávoris Corporación Empresarial los tres lotes de su programa de viajes para la próxima temporada, tras la valoración de los recursos presentados por el resto de los licitadores contra dicha adjudicación. Los principales argumentos de estas demandas se han centrado en discrepancias sobre las habitaciones de doble uso individual o sobre los compromisos de transporte y las plazas ofertadas, frente a concursos anteriores, cuando las fuertes rebajas en determinadas ofertas generaron grandes controversias entre los licitadores e incluso llegaron a ser calificadas como "temerarias".


De cara a la temporada 2023-2024, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha apostado por dar un impulso a la calidad de estos viajes y, entre otras novedades, estableció un límite del 15% a las rebajas sobre el presupuesto base de licitación con el fin de evitar una reducción excesiva de las ofertas, como sucedió en concursos anteriores.

Asimismo, este año los pliegos exigían más plazas en trenes de alta velocidad para evitar largos trayectos en autocar. También se ha optado por fomentar la oferta de habitaciones dobles de uso individual con respecto a las licitaciones anteriores para que nadie esté obligado a compartirlas, eliminando el tope que se establecía para puntuar la calidad de la oferta.

“En temporadas anteriores del programa de Turismo Social, la oferta de disponibilidad de habitaciones de uso individual ha sido muy reducida. Se dispone de evidencia de que las personas beneficiarias del programa reclaman la posibilidad de alojamiento en habitación individual. Esta demanda social ha sido incorporada como criterio para puntuar las ofertas y mejora en la calidad del programa”, señala el órgano de contratación en su informe, según destaca el Tribunal istrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) en la resolución de los litigios presentados.

Viajes del Imserso: las discrepancias en los recursos presentados
Viajeros del Imserso. Fuente: Hosteltur

En lo que se refiere al transporte, los pliegos señalan que los viajes deben evitar el horario nocturno (22:00 pm y 8:00 am), excluyendo el servicio de acercamiento al aeropuerto o estación de tren, que la oferta de los trayectos de 500 o más kilómetros, entre la provincia de origen y el punto de destino o viceversa, debe incluir avión o tren de alta velocidad -señala expresamente que el transporte en ferrocarril se realizará en tren de alta velocidad (TAV) o en coche cama-.

Nuevos criterios que han centrado en gran medida los recursos planteados por Mundiplan, Seniorplan/Nautalia y Soltour, cuando en los últimos concursos las principales discrepancias estuvieron motivadas por las fuertes rebajas en las ofertas.

De la reducción de precios a la calidad 5rz2z

Sin ir más lejos, en 2021, las propuestas presentadas por las tres licitadoras se caracterizaron por fuertes rebajas, en especial la de Mundiplan, que finalmente se llevó los lotes 1 y 2 (costa peninsular e islas) -Turismo Social obtuvo el 3, turismo de interior y procedencia europea-.

Desde determinados ámbitos del sector calificaron de “temeraria” esa reducción de precios. Incluso en su informe, la Mesa de Contratación llegó calificar de “anormalmente baja" dicha propuesta y, en consecuencia, solicitó que se justificase este extremo. Finalmente, dicha reducción no penalizó la oferta, ya que el organismo señaló que se “justificó adecuadamente".

También en 2015, la primera vez que concurría Mundiplan, su propuesta fue considerada casi “suicida” por sus competidores, porque presentaba un descuento medio sobre la subvención del Imserso de entre el 18% y 20%. En ese concurso Mundosenior (ahora Turismo Social, marca de Ávoris) se hizo con los lotes 2 (costa insular) y 3 (turismo de interior) y Mundiplan obtuvo el 1 (islas).

Las discutidas habitaciones dobles 416c72

Sin embargo, las discrepancias económicas han desaparecido en esta ocasión, han estado muy ajustadas en algunos de los lotes (más datos en Viajes del Imserso: las propuestas económicas de las empresas que concurren).

Según las valoraciones del Imserso, Ávoris Corporación Empresarial ha conseguido las mejores puntuaciones en aspectos como la calidad de la oferta hotelera o el número de estancias en habitación doble de uso individual en los tres lotes. Y este es precisamente uno de los principales puntos de discordia, al considerar que la adjudicataria ha vulnerado este criterio, incluso se alega que su propuesta no es real y que es difícil de valorar tanto la oferta de habitaciones planteadas como la de estancias adaptadas recogidas en su propuesta.

Se llega a interpretar como una limitación de la posibilidad de solicitar habitación doble o compartida, cuando lo que se pretende es que los s tengan más posibilidades de elegir si quieren compartir o disfrutar de una habitación para una persona sola.

Viajes del Imserso: las discrepancias en los recursos presentados
La empresa adjudicataria, Ávoris Corporación Empresarial, espera iniciar la comercialización de los viajes a finales de octubre o principios de noviembre. Fuente: Hosteltur

Sin embargo, según explica la resolución del TACRC, entre la documentación incluida en su oferta, Avoris sostiene que “todas las habitaciones ofertadas tienen capacidad para dos personas (plazas), por lo que el 100% de las habitaciones contratadas se pueden utilizar indistintamente como doble uso individual o doble, según preferencia de los s”.

Es decir, plantea, por tanto, "la no obligatoriedad de participar en el programa con otra persona a la mayor parte de establecimientos hoteleros vinculados a la misma, respondiendo así al objetivo del Imserso de garantizar que las personas mayores puedan elegir estar en su propia habitación o compartirla”, agrega.

Con respecto a la valoración de las estancias ofertadas en habitaciones adaptadas, “se ha estimado que el cálculo de las estancias en habitaciones adaptadas, que pueden ser de uso doble o individual, permiten el máximo de estancias en las mismas en la forma planteada por el licitador", según el informe enviado por la Dirección General del Imserso al TARCR.

Discordancias en los transportes 6t6751

En los recursos presentados se habla también de discordancias entre los compromisos de transporte y las plazas ofertadas. Entre otras cuestiones, se indica que en su contrato con la compañía de autocares, Ávoris no oferta plazas suficientes para amparar su plan de transportes.

El Imserso reconoce que en la oferta de este grupo turístico hay un déficit de 768 plazas en autobús, que no están incluidas en el precontrato de la empresa Iberobus, pero se considera que este déficit solo afecta al 0,10% de los desplazamientos totales, y por su volumen no pone en riesgo la ejecución del contrato. Por esta razón, no procede la exclusión de la oferta de la empresa Avoris- Halcón, como se solicitaba.

Asimismo, se critica que Ávoris ha extendido hasta el 7 de julio de 2024 la contratación de hoteles, pero las personas hospedadas en los mismos no disponen de transporte de vuelta en avión ni autobús, ya que los compromisos firmados por las empresas de transporte solo aplican entre el periodo que desde el 1 de septiembre hasta el 30 de junio.

Ese el periodo de duración del programa, que de forma genérica recogen los pliegos, según recuerda el órgano de contratación, pero explica que eso no implica que vaya a dejar de cumplir con la previsión específica que dice que “el final del programa puede extenderse al mes de julio, siempre que el viaje se haya iniciado dentro del mes de junio”.

Servicio de manutención en los desplazamientos 2j5p5y

Relacionada con el servicio de transporte, otra de las alegaciones contra la propuesta de Ávoris señala que hay una falta de previsión de comidas enrutas. En concreto, sostiene que esta compañía no prevé servicio de manutención en una serie de desplazamientos de su oferta, ya que no se cumplimentan los datos de localidad y establecimiento donde tiene que ofrecer el servicio de comida o cena.

Es cierto que las prescripciones técnicas recogidas en el pliego señalan que durante el viaje de ida y de vuelta se ofrecerá la restauración en ruta que corresponda (comida o cena). Sin embargo, en los trayectos de más de 500 kilómetros, además del autobús, se incluye el tren y el avión y ambos medios de transporte tienen asignada la comida, por lo que no se requiere la cumplimentación del municipio/establecimiento, concluye el citado tribunal en su resolución.

Un contrato complejo: los errores son posibles 30311

El TARCR destaca “la singularidad y transcendencia de este contrato, que tiene un valor estimado aproximado de 843 millones de euros, y una gran importancia para la economía nacional, particularmente para el sector turístico”. Al tiempo que reconoce que se trata de una licitación compleja en las que son posibles los errores.

“En cada uno de los tres lotes que componen el contrato, los licitadores, que no disponen de un plazo ilimitado para la confección de sus ofertas, deben tener en cuenta miles y miles (millones) de desplazamientos, plazas hoteleras, y otras cuestiones, que hacen que sea prácticamente imposible presentar una proposición que no adolezca de algún error o imprecisión”, afirma.

De este modo, señala que “defender que cualquier contradicción o incongruencia entre los documentos presentados deba suponer la exclusión de los licitadores, supondría tanto como declarar desierto el procedimiento una vez tras otra”.

No obstante, reconoce que la gravedad de determinadas contradicciones podrían poner en peligro la ejecución coherente de la propuesta planteada. Por ello, es razonable “que el órgano de contratación valore, con un cierto grado de discrecionalidad, qué contradicciones en la oferta de los licitadores son de tal magnitud que ponen en peligro la ejecución satisfactoria del plan ofertado”.

Con este objetivo, cuando se reciben las ofertas, se hace un primer informe de valoración, antes de entrar en la puntuación de los criterios automáticos, en el que se analizan los mínimos exigidos y el grado de coherencia de las ofertas, utilizando una herramienta informática, conocida como “validador automático”, que aporta objetividad a dicha valoración y que el Imserso facilita también a los oferentes.

Más datos

- Viajes del Imserso, un caso de éxito codiciado a la par que discutido

- Cronología de lo que pasa con los viajes del Imserso (para no perderse)

- El Imserso da los lotes a Ávoris tras desestimar las alegaciones de Soltour

- Ávoris se queda con todos los viajes del Imserso: las claves

- Soltour presenta un nuevo recurso contra los viajes del Imserso

- Mundiplan presenta alegaciones contra dos lotes de los viajes del Imserso

- Imserso: freno a la adjudicación del Lote 3 por recurso de Seniorplan

- Imserso: ¿en qué pueden basarse las reclamaciones presentadas?

]]>
<![CDATA[Las tres noticias más importantes del sector turístico 3m3167 hoy 22 septiembre]]> /159404_las-tres-noticias-mas-importantes-del-sector-turistico-hoy-22-septiembre.html /159404_las-tres-noticias-mas-importantes-del-sector-turistico-hoy-22-septiembre.html#comments-list 2023-09-22 09:05:00 Hosteltur /159404_las-tres-noticias-mas-importantes-del-sector-turistico-hoy-22-septiembre.html <![CDATA[

Los precios para la próxima temporada de los viajes del Imserso ya están disponibles; equipaje de mano gratis en cabina, según una exigencia del Parlamento Europeo y la socimi Millenium Hospitality dispara ingresos y EBITDA aunque reduce ganancias. Estas son las tres noticias más importantes de hoy en el sector turístico.


Viajes del Imserso: los precios para la próxima temporada oscilarán entre 124 y 436€ 5s3d6v

Los precios de los viajes del Imserso para la temporada 2023-2024 dependerán de la modalidad, duración, de las fechas y del tipo de alojamiento. En total, se pondrán a la venta 886.269 plazas, 70.000 más que en la temporada anterior, y los precios oscilarán entre los 124 y 436 euros. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 22 septiembre
Se pondrán a la venta 886.269 plazas para los viajes del Imserso y los precios oscilarán entre los 124 y 436 euros. Fuente: Domerica, Unplash.

Se acabó el pagar de más por el equipaje de mano en cabina m6r2g

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado por unanimidad una resolución por la que pedirá a la Comisión Europea y a los Estados una normativa sobre el derecho de los pasajeros aéreos a transportar en cabina su equipaje de mano de forma gratuita, sin costes extras y abusivos. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 22 septiembre
Equipaje de mano gratis en cabina, exigencia del Parlamento Europeo. Fuente: Archivo Hosteltur

Millenium Hospitality dispara ingresos y EBITDA aunque reduce ganancias 1x3h5j

Millenium Hospitality Real Estate ganó 5,47 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 65 % relacionado con un efecto contable, mientras que elevó sus ingresos un 80 %. El resultado bruto de explotación o ebitda de la empresa se situó en 3,1 millones, diez veces superior al de hace un año, gracias a los mayores ingresos provenientes de la actividad hotelera. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 22 septiembre
Millenium Hospitality dispara ingresos y EBITDA aunque reduce ganancias.

Otras noticias destacadas del día:

- Así ayudará la nueva Ley de Volcanes a recuperar el turismo a La Palma

- Portugal allanará el camino para la adquisición de TAP: hay tres candidatas

- El primer hotel espacial recibirá a sus primeros clientes antes de 2027

]]>
<![CDATA[

Los precios para la próxima temporada de los viajes del Imserso ya están disponibles; equipaje de mano gratis en cabina, según una exigencia del Parlamento Europeo y la socimi Millenium Hospitality dispara ingresos y EBITDA aunque reduce ganancias. Estas son las tres noticias más importantes de hoy en el sector turístico.


Viajes del Imserso: los precios para la próxima temporada oscilarán entre 124 y 436€ 5s3d6v

Los precios de los viajes del Imserso para la temporada 2023-2024 dependerán de la modalidad, duración, de las fechas y del tipo de alojamiento. En total, se pondrán a la venta 886.269 plazas, 70.000 más que en la temporada anterior, y los precios oscilarán entre los 124 y 436 euros. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 22 septiembre
Se pondrán a la venta 886.269 plazas para los viajes del Imserso y los precios oscilarán entre los 124 y 436 euros. Fuente: Domerica, Unplash.

Se acabó el pagar de más por el equipaje de mano en cabina m6r2g

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado por unanimidad una resolución por la que pedirá a la Comisión Europea y a los Estados una normativa sobre el derecho de los pasajeros aéreos a transportar en cabina su equipaje de mano de forma gratuita, sin costes extras y abusivos. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 22 septiembre
Equipaje de mano gratis en cabina, exigencia del Parlamento Europeo. Fuente: Archivo Hosteltur

Millenium Hospitality dispara ingresos y EBITDA aunque reduce ganancias 1x3h5j

Millenium Hospitality Real Estate ganó 5,47 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 65 % relacionado con un efecto contable, mientras que elevó sus ingresos un 80 %. El resultado bruto de explotación o ebitda de la empresa se situó en 3,1 millones, diez veces superior al de hace un año, gracias a los mayores ingresos provenientes de la actividad hotelera. Leer noticia.

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 22 septiembre
Millenium Hospitality dispara ingresos y EBITDA aunque reduce ganancias.

Otras noticias destacadas del día:

- Así ayudará la nueva Ley de Volcanes a recuperar el turismo a La Palma

- Portugal allanará el camino para la adquisición de TAP: hay tres candidatas

- El primer hotel espacial recibirá a sus primeros clientes antes de 2027

]]>
<![CDATA[Viajes del Imserso a2c4m los precios para la próxima temporada ]]> /159391_viajes-del-imserso-los-precios-para-la-proxima-temporada.html /159391_viajes-del-imserso-los-precios-para-la-proxima-temporada.html#comments-list 2023-09-21 14:06:58 Hosteltur /159391_viajes-del-imserso-los-precios-para-la-proxima-temporada.html <![CDATA[

Los viajes del Imserso para la temporada 2023-2024 empezarán a comercializarse a finales de octubre o principios de noviembre, según las estimaciones de Ávoris Corporación Empresial, el grupo turístico que se ha adjudicado los tres lotes que integran el programa en su próxima edición. En total, se pondrán a la venta 886.269 plazas, 70.000 más que en la temporada anterior, y los precios oscilarán entre los 124 y 436 euros.


Dependiendo de la modalidad y duración del viaje, de las fechas y del tipo de alojamiento, los precios oscilarán entre los 124,68 euros para una estancia de cuatro días, tres noches, en una capital de provincia, y los 435,95 euros, para 10 días, nueve noches, en Canarias, según las previsiones iniciales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).

Dicho organismo señala que estas tarifas podrán ser inferiores para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC) de la Seguridad Social.

Puede descargarse la previsión de precios del Imserso en el siguiente enlace:

Viajes del Imserso: los precios para la próxima temporada
Fuente: Shutterstock.

En la próxima temporada, el lote 3 (Escapadas y procedencia Europea) es el que más plazas suma, hasta un total de 212.343 (más datos en 70.000 nuevas plazas del Imserso para escapadas, ¿a dónde ir?).

Los lotes uno y dos mantienen el mismo número de plazas de la temporada actual, con el siguiente reparto:

Costa peninsular

  • Andalucía: 160.589
  • Comunidad Valenciana: 155.099
  • Cataluña: 106.322
  • Región de Murcia: 21.877

Costas insulares

  • Baleares: 141.389 viajes
  • Canarias: 88.650

Más datos

- ¿Cuánto costarán los viajes del Imserso a partir de septiembre?

- Imserso: ¿qué nuevos destinos se ofertarán la próxima temporada?

- Las 7 escapadas preferidas por los viajeros del Imserso

- Viajes del Imserso: los atractivos culturales más desconocido

- Las claves para adaptar los viajes del Imserso al nuevo turista senior

]]>
<![CDATA[

Los viajes del Imserso para la temporada 2023-2024 empezarán a comercializarse a finales de octubre o principios de noviembre, según las estimaciones de Ávoris Corporación Empresial, el grupo turístico que se ha adjudicado los tres lotes que integran el programa en su próxima edición. En total, se pondrán a la venta 886.269 plazas, 70.000 más que en la temporada anterior, y los precios oscilarán entre los 124 y 436 euros.


Dependiendo de la modalidad y duración del viaje, de las fechas y del tipo de alojamiento, los precios oscilarán entre los 124,68 euros para una estancia de cuatro días, tres noches, en una capital de provincia, y los 435,95 euros, para 10 días, nueve noches, en Canarias, según las previsiones iniciales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).

Dicho organismo señala que estas tarifas podrán ser inferiores para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC) de la Seguridad Social.

Puede descargarse la previsión de precios del Imserso en el siguiente enlace:

Viajes del Imserso: los precios para la próxima temporada
Fuente: Shutterstock.

En la próxima temporada, el lote 3 (Escapadas y procedencia Europea) es el que más plazas suma, hasta un total de 212.343 (más datos en 70.000 nuevas plazas del Imserso para escapadas, ¿a dónde ir?).

Los lotes uno y dos mantienen el mismo número de plazas de la temporada actual, con el siguiente reparto:

Costa peninsular

  • Andalucía: 160.589
  • Comunidad Valenciana: 155.099
  • Cataluña: 106.322
  • Región de Murcia: 21.877

Costas insulares

  • Baleares: 141.389 viajes
  • Canarias: 88.650

Más datos

- ¿Cuánto costarán los viajes del Imserso a partir de septiembre?

- Imserso: ¿qué nuevos destinos se ofertarán la próxima temporada?

- Las 7 escapadas preferidas por los viajeros del Imserso

- Viajes del Imserso: los atractivos culturales más desconocido

- Las claves para adaptar los viajes del Imserso al nuevo turista senior

]]>