Verano 2025
Los españoles gastan más en viajes, pero un 15% menos que la media europea 686p
Realizarán un desembolso de 1.763 euros en sus vacaciones de verano, cifra que supone una subida del 40% desde 2021, pero es muy inferior a la de otros viajeros de Europa 5e4968
Publicada 28/05/25

Las vacaciones siguen siendo una prioridad para los españoles, pero se adaptan a la realidad económica de cada hogar. Así lo indica el Barómetro de Vacaciones 2025, elaborado por Ipsos para la aseguradora Europ Assistance. Señala que ocho de cada diez españoles prevé viajar este verano y lo harán con un presupuesto medio de 1.763 euros. Una cifra que supone un incremento del 40% desde 2021, pero se sitúa un 15% por debajo del promedio europeo, que es de 2.080 euros.
El estudio destaca que el porcentaje de españoles que planea disfrutar de sus vacaciones entre junio y septiembre (80%) iguala a la media europea y "confirma la recuperación del turismo tras años de incertidumbre".
El entusiasmo por viajar se mantiene estable por tercer año consecutivo, consolidando la tendencia iniciada en 2022. Sin embargo, este año, uno de cada cinco encuestados ite que no se irá de vacaciones, principalmente por razones económicas, un patrón similar al que se observa en otros países europeos.
El destino preferido por los españoles 5g2y5s
Entre quienes viajarán este verano, dos de cada tres (66%) lo harán dentro de nuestro país, una proporción muy superior a la de países como Alemania, Reino Unido o Suiza, pero similar a la de los del sur de Europa como Francia, Italia o Portugal.
Los destinos más populares este verano son la playa (57%) y, en segundo lugar, las ciudades (42%), una opción más valorada por los españoles que por la media europea (28%), donde la costa también lidera las preferencias.

Ocho de cada diez españoles prevé viajar este verano. Fuente: Shutterstock
En cuanto al alojamiento, el 47% de los españoles prefiere dormir en hoteles, que se mantienen como la opción principal a pesar de situarse 10 puntos por debajo de 2024, frente a un 29% que opta por alquilar un apartamento o una casa. Un 21% busca un complejo hotelero con todo incluido, para no preocuparse por comidas e incluso excursiones.
Otras opciones que han nombrado los encuestados son el camping (9%), que está ganando terreno, o incluso alojarse gratis en la casa de familiares, amigos o en segundas residencias (18%).
El Barómetro de Vacaciones 2025 destaca también que los españoles están mucho más concienciados con el turismo responsable que nuestros vecinos europeos y buscan más información de alternativas sostenibles y económicas.
La inteligencia artificial (IA) gana terreno en la planificación de viajes, al ser utilizada por casi uno de cada cinco españoles para comparar seguros de viaje
Además, los viajeros de España están empezando a incorporar la IA en la planificación y reserva de sus vacaciones, situándose por delante de otros países europeos en el uso de herramientas digitales para tomar decisiones informadas y eficientes.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.