Integración de la economía circular en los procesos de producción turística. 3t5g5c

Curso Integración de la economía circular en los procesos de producción turística. 666z1h

Docente 2l5o5q

Javier Sánchez García Coordinador

Categorías 4h3c2o

Sostenibilidad

Inicio 4w1h1e

Inmediato

Duración v675u

20h horas

34675

El reto del sector turístico en general es afianzar su sostenibilidad en todos los ámbitos, desde la toma de decisión sobre el destino pasando por el transporte, la estancia, las actividades y experiencias, visitas… hasta incluso en el momento de compartir sus vivencias tras el viaje. En todo este proceso, la coherencia juega un papel de especial relevancia. Por ello la producción turística debe estar en primera línea de ejemplaridad en sostenibilidad, neutralidad climática, eficiencia energética y uso racional de los recursos.

Ello también formará parte de las emociones percibidas y, por tanto, del atractivo que finalmente tenga el destino tanto para fidelizar como para ser recomendado.

Así pues, este reto supone una alianza de primer nivel entre tecnología y sostenibilidad, que permita posicionar al sector turístico en claro compromiso por la sostenibilidad.

En este curso repasaremos los principales retos del sector turístico para alinearse con la Agenda 2030; conoceremos las soluciones que tiene a su disposición; nos centraremos especialmente en el uso de los recursos y en la circularidad como modelo económico alternativo a la actual economía lineal, mucho más allá de la 3R.


 


Docentes 2d3x63

Photo
Javier Sánchez García Coordinador Berdeago

Master en Gestión Ambiental. Desde 1986 trabajando en Educación para la Sostenibilidad, Interpretación del Patrimonio y Turismo Sostenible.

Coordinador de “BERDEAGO, Asociación Europea para la Sostenibilidad”. Entre otras actividades, es la entidad organizadora de una Feria sobre sostenibilidad, gestora del espacio INGURUBIDE en el que se muestran soluciones para la reforma de viviendas con criterios de sostenibilidad, y responsable de la gestión didáctica del “Aula de Educación Ambiental sobre Residuos de Bizkaia”.

Promotor de RUTAS de la LANA (2005): inventario de recursos patrimoniales, docente en cursos, Jornadas Internacionales RUTAS de la LANA, I Encuentro de Trabajo de Gestores de Rutas.

2010: Dinamización de la Ruta Europea de los Cementerios Significativos, obteniendo la Mención del Consejo de Europa como Itinerario Cultural Europeo y el reconocimiento de la OMT como mejor producto turístico innovador en 2011.

Desde 2011, promotor y coordinador de TURINEA www.turinea.com. Agrupa más de 500 Rutas Turístico Temáticas. Las Rutas Temáticas como oportunidad para el Desarrollo Local.