Vídeos | Cadenas hoteleras españolas
El crecimiento de las 5 grandes hoteleras españolas 3l213l
¿Cómo conquistaron el mundo las cadenas hoteleras españolas? Su expansión en los últimos 11 años 3i60l
Publicada 13/05/25
Vídeos
Artículo exclusivo para suscriptores 2f6a
Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.
Desde la apuesta pionera de Meliá por la internacionalización en los años 80, hasta las recientes expansiones estratégicas de Barceló, Minor, Riu e Iberostar, las principales cadenas no han dejado de reforzar su presencia mundial.
Algunas han apostado fuerte por Asia o América, otras han reinventado su estrategia en destinos tan diversos como Cuba, Estados Unidos o Tanzania. Y mientras unas han mantenido un crecimiento constante, otras han vivido altibajos sorprendentes.
Meliá Hotels International encabeza el ranking de cadenas hoteleras españolas con mayor presencia internacional, con 58.822 habitaciones fuera de España hasta 2024. Su proceso de expansión comenzó en 1985 con el Meliá Bali, hoy en proceso de reconversión a la marca Paradisus. Desde 2013, salvo en 2017, el crecimiento ha sido sostenido, sumando más de 15.800 habitaciones, con especial foco en Asia y una fuerte presencia en Cuba y Vietnam.
Minor Hotels Europe & America (NH Hotel Group) se ubica en segundo lugar con 44.789 habitaciones, manteniéndose desde 2013 en esta posición. Su mayor salto internacional se dio en 2015 con la adquisición de Hoteles Royal, añadiendo 20 hoteles y más de 2.200 habitaciones.
Barceló Hotel Group, con 44.640 habitaciones, ocupa el tercer puesto. Destaca su operación en Estados Unidos a través de Crestline Hotels & Resorts y su expansión en México. En 2015 fortaleció su red internacional con la compra de Occidental Hoteles.
Riu Hotels & Resorts se posiciona cuarta con cerca de 40.000 habitaciones. Su crecimiento ha sido más lento debido a su modelo basado en la propiedad, aunque ha ampliado su presencia en África y América, pese a haber salido de destinos como Cuba y Turquía.
Cierra el top cinco Iberostar Hotels & Resorts, con 21.601 habitaciones internacionales. Desde su máximo en 2018 (31.186 habitaciones), ha reducido su presencia pero se mantiene estable desde 2019, con un leve descenso respecto a la última década.
¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?
Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
- Ranking Hosteltur: top 10 de países con más hoteles de cadenas españolas
- Ranking Hosteltur: así crecen las cadenas españolas del top 30
- Ranking de evolución del crecimiento de las cadenas hoteleras 2013-2024
- La expansión internacional de las hoteleras españolas de 2013 a 2024
- El crecimiento internacional de las cadenas españolas en 25 segundos
- H10 Hotels amplía su presencia en Europa con un hotel en París
- Rusia invertirá 2.100 millones de dólares en nuevos hoteles
- Turismofobia y retención de talento: retos de inversores y hoteleros
- Radiografía de las reservas hoteleras para el segundo semestre
- ¿Riesgo de absorción? Hoteleras en el punto de mira de gigantes de EEUU
- Nueva presidenta al frente de Fevitur
- Federico González Tejera: cuál es la principal cualidad de un líder
- Olala Homes aúna sus líneas de negocio para seguir creciendo en España
- Los mercados lejanos disparan sus reservas hacia España
- GuestReady prevé duplicar la gestión de edificios turísticos completos
- Las marcas de lujo ven los hoteles como una extensión natural de su mundo
- Branded residences y plazas hoteleras: dos mundos, una sola ejecución
- Los profesionales más demandados dentro del Turismo de Lujo
- ¿Por qué Smytravel/beds es la mejor opción para tu agencia?
- El rol de Paradores como instrumento de sostenibilidad a largo plazo
- Semana Santa dispara un 7,3% las pernoctaciones hoteleras de abril
- La amenaza de huelga planea sobre hoteles de Mallorca en julio
- Suiza ordena a Booking reducir un 25% sus comisiones a los hoteles
- Salen al mercado 4 hoteles en Canarias, tres operados por Livvo Hotel Group
- Las limitaciones a pisos turísticos en Valencia, initidas por el Supremo
- Las medidas de Madrid para controlar los pisos turísticos ya dan resultado
- Retos de futuro a los que se enfrenta el turismo rural
- Cuánto cuesta un Airbnb en España: las provincias más caras y baratas
- IBB Hotel Collection pone el foco en España en el segmento boutique de lujo
- La venta directa lidera la subida de precios hoteleros en España
- Bahía Príncipe, 30 aniversario con el foco en su expansión internacional
- Una ola de oportunidades para el sector hospitality
- Gremi d’Hotels de Barcelona lanza una herramienta para anticipar la demanda
- Abre el nuevo ibis Styles Madrid Airport Valdebebas
- Hoteles Bestprice se alía con Stork para captar 10 M € en capital
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.